Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Sobre los virus

Publicada el 03/08/2020 - 03/02/2022 por Ecotropía

Aunque pueda parecer que lo peor ha pasado, si confiamos en las opiniones de las personas más cualificadas, la situación no es nada tranquilizadora. “El coronavirus ha llegado para quedarse”, “la estrategia de este asesino es permanecer oculto para infectar el mayor número de personas posible”, “los rebrotes continúan” “esto es una guerra contra un enemigo muy peligroso”. Incluso Bill Gates (sí, Bill Gates), que parece que sabe muy bien de lo que habla, porque hace cinco años predijo la aparición de “un brote supercontagioso y mortal de la gripe”, nos avisa de que el virus “volverá en grandes números en octubre”.

Por Máximo Sandín*
Julio 2020

El miedo permanente

Entonces, ¿qué significa esto? ¿Una vuelta al confinamiento? ¿Una nueva mortandad? Lo que sí está claro es que se ha generado un clima de miedo permanente que está deteriorando la salud mental de los ciudadanos, criminalizando el contacto físico entre las personas y sembrándola desconfianza entre vecinos y miembros de la sociedad. Un cambio en la forma de relacionarse, de vivir, hasta de pensar, condicionado por el terror a los virus ocultos en la Naturaleza. Porque como proclamó una autoridad médica en un medio de comunicación: “la mayor terrorista es la Naturaleza”.

Y, naturalmente, nos dan motivos para creer en ello. Según una noticia recogida en los medios de comunicación (30-6-2020):” Investigadores de China advierten sobre un nuevo virus de la gripe con riesgo de pandemia humana encontrado en cerdos. Los científicos han encontrado una nueva cepa de la gripe aviar en cerdos chinos, un virus que podría saltar a los humanos”. Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), «Posee todas las características esenciales de estar altamente adaptado para infectar a los humanos».

Parece que los perversos virus no nos van a dar un respiro. Pero, veamos de que virus se trata (Me van a disculpar por una cita tan larga, pero nos aporta unas informaciones y unos argumentos científicos de los que no se puede prescindir, porque son lo que en terminología académica de alto nivel se denomina “canela fina”):“El nuevo estudio se centra en un virus de la gripe denominado G4, que desciende genéticamente de la cepa H1N1, una vieja conocida que ya provocó una pandemia en 2009, causando la muerte de entre 150.000 y 500.000 personas en todo el mundo. La nueva cepa de gripe es similar a la gripe porcina de hace 11 años, pero con algunos cambios. Según el informe, tiene además una combinación única de tres linajes: uno similar a las cepas encontradas en aves europeas y asiáticas, la cepa H1N1 que causó la pandemia de 2009 y una H1N1 norteamericana que tiene genes de los virus de la gripe aviar, humana y porcina. La variante G4 es especialmente preocupante porque su núcleo es un virus de influenza aviar, al que los humanos no tienen inmunidad, con fragmentos de cepas de mamíferos mezclados en humanos», ha explicado en la revista científica Science Edward Holmes, un biólogo de la Universidad de Sidney que estudia los patógenos”.

Si el SARS CoV2 era sospechoso (más bien imputado), este se puede calificar de procesado y declarado culpable de manipulación tecnológica y social, porque su descripción es prácticamente la narración de cómo se fabrican en laboratorio los virus “quimera”. Pero ¿de qué nos quieren convencer? ¿De qué mentes brillantes salen estas “explicaciones científicas”? ¿Cómo se pueden ensamblar espontáneamente en la Naturaleza fragmentos de virus de aves, cerdos, humanos y “de otros mamíferos”? Aquí les voy a ahorrar un comentario humorístico porque el tema es lo suficientemente indignante como para bromear. ¿De qué hablan cuando especulan con “descendencia genética” y “linajes” de virus? ¿De reproducción sexual o asexual de los virus? Resulta, (al menos a mí me resulta) incomprensible que científicos que saben qué son y cómo son los virus utilicen estos argumentos. Si intentamos buscar una posible explicación, tal vez sea que no se puede esperar que alguien comprenda algo cuando su sueldo depende de que no lo comprenda. Hay otra alternativa, pero es mucho peor: Que lo comprendan. Que sepan lo que están haciendo. Ellos sabrán los motivos.

Naturaleza terrorista y virus malvados

Pero ¿qué es un virus? Veamos, por ejemplo, la definición del National Human Genome Research Institute: Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos. La definición tiene dos partes, que es lo habitual: los datos, es decir, lo que es un virus, una partícula de material genético encapsulado en una vesícula de proteína (aunque también puede contener lípidos), y que no se pueden replicar por sí solos. Es decir, en estado libre son absolutamente inertes. Y una interpretación, que nos informa de que “necesitan infectar células y usar los componentes de la célula” para hacer copias de sí mismos. La atribución de una “necesidad” a una partícula inerte se enmarca en el esquema mental de las delirantes afirmaciones que no nos cansamos de oír a los expertos en los medios de comunicación sobre las estrategias, la maldad, las intenciones de los perversos virus. Pero veamos cómo los virus llevan a cabo todas esas maldades:

Resulta que, como es lógico, es la célula, la compleja maquinaria celular, la que utiliza los componentes de los virus. Esto puede parecer una herejía para los defensores de la idea de los virus como malvados estrategas, pero ¿se han parado a pensar por qué unas células determinadas tienen en su membrana unas moléculas receptoras para atraer a unos virus determinados, con unas moléculas concretas en su cápsida y que “se anclen” en ellas?

Para comprender los fenómenos biológicos es conveniente ponerlos en un contexto evolutivo, es decir, intentar comprender por qué son así, por qué están ahí. Pero antes, creo conveniente advertir a los científicos que hacen estas interpretaciones de las estrategias, las intenciones y la maldad de los virus, de que puede que se traten de la consecuencia de la concepción de la Naturaleza que nos han inculcado en nuestra formación. Una visión sórdida competitiva y egoísta de dos clérigos anglicanos (Malthus y Darwin) que la inventaron hace más de doscientos años. La realidad es que los virus han estado implicados en la evolución de la vida desde su mismo origen.

Pero es un tema largo y complejo de explicar, y no quisiera provocar algún daño cerebral a mis colegas “más prestigiosos” de la Universidad española, celosos defensores de la selección “natural”, en el caso de que lean esto. Así que nos limitaremos, una vez más, a exponer los datos.

Como consecuencia de su papel determinante en la evolución de la vida, los genomas de los seres vivos están constituidos en su mayor parte por virus endógenos, es decir virus, fundamentalmente retrovirus, que han ido insertando sus secuencias genéticas en los cromosomas y sus derivados, los elementos móviles, secuencias repetidas, “elementos dispersos” cortos y largos, intrones… Se ha comprobado que algunos virus endógenos (y también algunos elementos móviles) pueden reconstruir su cápsida y salir de la célula ante algún tipo de estrés ambiental. Pero veamos, y disculpen la repetición, pero parece necesaria, cuál es la actividad de los virus endógenos en los genomas.

En los tejidos embrionarios se expresan (participan en el desarrollo) una multitud de retrovirus endógenos. Como se puede ver, se expresan en placenta, córtex adrenal, riñones, lengua, corazón, hígado, y sistema nervioso central, esto último muy interesante, así como en el resto de los tejidos. Pero veamos en tejidos adultos:

En individuos adultos normales los retrovirus endógenos se expresan en todos los tejidos confirmando que son componentes permanentes del transcriptoma humano. Así, por ejemplo, el virus endógeno llamado virus ERV-3 codifica en su cápsida la sincitina, una proteína implicada en la formación de la placenta. La neuramidasa, una proteína implicada en el desarrollo y mantenimiento de la vaina de mielina, es codificada en la cápsida del virus de la gripe. La glicosil-transferasa (el glicoma es una parte fundamental del metabolismo celular) es codificada por virus endógenos.

Virus endógenos de la familia de los Baculovirus codifican ADN ligasa, Ribonucleótidoreductasa 1 y 2, Transactivador global SNF2, Inhibidora de la apoptosis p35, UDP-glucosiltransferasa, Helicasa, Ubicuitina, Metiltransferasa. También están implicados en la regulación de muchos otros genes. Es decir, son genes que participan en el funcionamiento de los tejidos. Y si a esto le añadimos las actividades de los virus (1) en el colon y en la superficie de las mucosas, resulta que los “malvados” virus son absolutamente esenciales para nuestra existencia.

En definitiva, los virus son, en realidad, “paquetes de información genética”. Se les podría definir como subrutinas de los procesos de la vida.

Fabricando enemigos

Entonces, si los virus que tenemos en el organismo son necesarios para que éste funcione y la inconcebible cantidad de virus que existen en aguas, suelos y aire están cumpliendo una imprescindible función ecológica,(2) y no tienen actividad patógena ¿de dónde salen los virus que están aterrorizando a la Humanidad?

Hagamos un sencillo ejercicio de deducción lógica: Si, para fabricar una vacuna contra la gripe (que es una respuesta a un estado de estrés o agotamiento físico o emocional, relacionada con un virus endógeno, que, recordemos, puede saltar del genoma), cultivamos virus de la gripe humana en huevos de gallina embrionizados, ¿se puede entender por qué existe una “cepa” (sí, como en La Rioja) de “la gripe del pollo? Es decir, con mezcla de virus humanos y de ave. Si recordamos esto:

Se puede entender, entonces, por qué si el Doctor Hillary Koprowsky produjo una vacuna contra la polio, cultivando el virus (del que hablaremos) en riñones de chimpancé y macaco, y vacunó a cientos de miles de niños en África central, aparecieron dos “cepas” del virus del SIDA: la HIV1, híbrida de humano y chimpancé y la HIV2, híbrida de humano y macaco.

Y, si tenemos en cuenta la forma tan burda con la que se fabricaron las primeras vacunas víricas, nos podemos imaginar las consecuencias. Porque, ¿y si los primeros virus identificados y asociados con enfermedades eran, con toda probabilidad, virus endógenos emitidos (3) por el órgano o tejido enfermo? Es decir, consecuencia, no causa de la enfermedad.

Veamos de nuevo el caso del “virus de la polio”. La poliomielitis era una enfermedad muy temida. A diferencia de otras enfermedades infecciosas relacionadas con la suciedad y la miseria atacaba por igual a ricos y pobres. En los años 50 se desencadenó una fea competición entre científicos en Estados unidos por conseguir una vacuna que les diera fama y dinero. Por una parte, JonasSalk, que desarrolló una vacuna inyectable de supuestos poliovirus también supuestamente inactivados con formaldehído. Por otra parte, Albert Sabin desarrolló una vacuna oral utilizando supuestos poliovirus atenuados del mismo modo. También Hilary Koprowsky, el científico con más patentes de la historia, se dedicó a fabricar otra en un laboratorio del Congo.

En abril de 1955, más de 200 000 niños en cinco estados del oeste y medio oeste de EE. UU. Recibieron una vacuna contra la poliomielitis en la que el proceso de inactivación del virus vivo resultó (lógicamente) ser defectuoso. En un mes se tuvo que abandonar el primer programa de vacunación masiva. Investigaciones posteriores revelaron que la vacuna, fabricada por la empresa familiar con sede en California de Cutter Laboratories, había causado 40 000 casos de polio, dejando a 200 niños con diversos grados de parálisis y matando a 10. La vacuna había sido elaborada cultivando el supuesto virus de la polio, un virus obtenido de las heces de un niño sano (hoy se sabe que en las heces de todos los individuos hay millones de virus) en cerebros de monos. También se sabe que en los cerebros de mamíferos se expresan distintos virus endógenos. ¿Fue así como se fabricó el virus que realmente producía polio? ¿Por hibridación de un “virus entérico” con un virus endógeno del cerebro?

Pero lo más dramático de todo esto es que estudios rigurosamente documentados (4) han puesto de manifiesto que la polio, como otras enfermedades neurológicas, es producto de una intoxicación por pesticidas, principalmente DDT, utilizados masivamente en los cultivos, y que fue su prohibición y no la vacuna lo que terminó con la epidemia.

Otro caso que comprendo que resulte difícil de asumir, es el de la viruela, asociada claramente en su origen (5) al hacinamiento y la miseria. El virus de la viruela (producido por la viruela), conocido como Orthopox variola, se ha venido cultivando pasando material de la viruela una y otra vez entre animales y humanos. Algunos de los animales que se han utilizado para transmitir el actual virus de la vacuna son los conejos, los ratones, las cabras, los caballos, las ovejas y los humanos. Las actuales vacunas contra la viruela no contienen virus de la viruela de las vacas o humana, sino un agente híbrido humano/animal que nunca existió en la naturaleza (6) hasta la era de la vacunación.

Es decir, hemos (han) estado fabricando virus patógenos donde no los había. Influidos por una fraudulenta concepción de la Naturaleza en la que existe una guerra de todos contra todos, poblada de enemigos que acechan esperando su oportunidad para destruirnos, y por la también fraudulenta “Teoría microbiana de la enfermedad” de Pasteur, se han cometido errores que han resultado un desastre para la Humanidad y para el medio ambiente.

Y así una y otra vez, sólo que cada día se fabrican los virus patógenos de una forma más sofisticada. Pero ya no se puede creer que sea por accidente. Por ejemplo, si el virus del Ébola es un virus endógeno de mamíferos, es decir, que funciona en ellos como un gen más. ¿de dónde viene el virus que provoca esas terribles fiebres hemorrágicas? Ya. De un murciélago “que mordió a un niño”. Igual que el malvado coronavirus. “De la Naturaleza”. Es como una pesadilla. Es La doctrina del shock llevada al extremo. Lo han conseguido utilizando a los virus de laboratorio como herramienta de control social.

No quisiera resultar grandilocuente o melodramático, ni presionar a nadie para que participe en una batalla casi perdida de antemano, pero creo que los biólogos, los que estudiamos, los que amamos la vida, tenemos la obligación ética de denunciar estos hechos. Y de luchar por construir una Nueva Biología que nos reconcilie con la Naturaleza. Antes de que sea demasiado tarde.

notas:
1) COVID-19. Sobre virus, asesinos y estrategias, Máximo Sandín http://www.somosbacteriasyvirus.com/covid19.pdf
2) Idem anterior.
3) Idem anterior.
4) Pesticides and Polio: A Critique of Scientific Literature, Jim West, 08-02-2003 http://www.somosbacteriasyvirus.com/polioyddt.pdf
5) (fuente inaccesible)
6) (fuente inaccesible)
7) Unexpected Inheritance: Multiple Integrations of Ancient Bornavirus and Ebolavirus/Marburgvirus Sequences in Vertebrate Genomes, Vladimir A. Belyi, Arnold J. Levine1, Anna Marie Skalka, http://www.somosbacteriasyvirus.com/unexpected.pdf

* Doctor en Biología.

fuente: http://somosbacteriasyvirus.com

texto en PDF / Audio (15 min.)

https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/08/Sobre-los-virus.ogg

Compartir

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aterrorizando a la Humanidad, Bill Gates, Coronavirus, Covid-19, escape de laboratorio, Gripe H1N1, La Doctrina del Shock, Máximo Sandín, Nueva Biología, OMS, pandemia del coronavirus, retrovirus endógenos, Sars-cov2, somos virus y bacterias, virus de la viruela, visión sórdida competitiva

Navegación de entradas

Nada requiere más valor que amar sin expectativas…
La ecología es holística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.