Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Insalubridad

Ciencia al servicio de la técnica y de los billetes

Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución

Publicada el 01/07/2025 - 01/07/2025 por raas

Durante la reciente pandemia por SARS-CoV-2 se produjeron muchas situaciones anómalas en relación al mundo de los medicamentos y vacunas, como es el hecho de un desarrollo meteórico de las vacunas ARNm. Además, su aprobación en el mercado requirió la suspensión previa de parte de la normativa de regulación de estos productos, para poder dar legalidad a una actuación irregular.

Por Juan Erviti López
nogracias.org
18/3/2025

El profesor Joan Ramón Laporte ha descrito muy acertadamente los aspectos fundamentales que conciernen a estas irregularidades. En esta presentación, el objetivo es partir de lo ocurrido en relación con la regulación y evidencia científica de medicamentos y vacunas para reflexionar de forma más general sobre qué ha fallado en nuestra sociedad y explorar posibles soluciones para el futuro. Para ello, me voy a basar en un artículo de Tim Kelly, cofundador del “The Hope Accord” titulado “Beyond blame: Dissecting the systemic Roots of Societal Disease exposed by the Covid Era”.(«Más allá de la culpa: Diseccionando las Raíces sistémicas de la Enfermedad Social expuesta por la Era Covid».)

Parte I. Observando el naufragio

La pandemia covid-19 nos ha llevado al colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Se aceptaron ampliamente las medidas extremas como el confinamiento, distintas imposiciones y el desarrollo rápido de terapias novedosas. Además, vivimos un contraste abismal entre las narrativas de los medios de comunicación principales y la realidad. Un gran peligro es caer en la tentación de explicaciones simplistas, como que lo ocurrido obedece a la codicia de las grandes compañías. Es necesario ir más allá para entender lo ocurrido.

Daños tangibles

Varios trillones de dólares han pasado de los más pobres a los más ricos y la deuda de los Estados ha aumentado en cientos de miles de millones de dólares. Las medidas adoptadas han llevado al colapso económico, peor educación, crisis de salud mental, aumento de adicciones, reducción de fertilidad, aumento de la obesidad, y exceso de morbilidad y mortalidad. Según los datos del Ministerio de Sanidad de España, el número de ingresos hospitalarios anuales en nuestro país, debidos a nuevos diagnósticos o complicaciones de diagnósticos ya establecidos, se situaba establemente en algo menos de 50 millones entre 2018 y 2020. A partir de 2021, los ingresos crecieron notablemente hasta alcanzar los 69 millones en 2023, es decir, unos 20 millones de ingresos anuales más de lo esperado.

Surgimiento de un paradigma de pensamiento inverso

Los relatos se convierten en verdades; la verdad se etiqueta como desinformación o falsedad y las recomendaciones de los gobiernos a menudo se contradicen con lo verdaderamente beneficioso. Además, se promueven narrativas excesivamente simples que promueven el pensamiento dicotómico y se evitan los matices y el detalle.

La falsa dicotomía de lo “seguro y eficaz”

No existe ninguna intervención “segura y eficaz”. El riesgo-beneficio de las intervenciones siempre será diferente para distintos grupos de población. En la época de la “medicina personalizada”, curiosamente se pretendió administrar intervenciones al 100% de la población, es decir, aplicar una “medicina despersonalizada”.

Falta de evaluación de los daños a largo plazo

Las “vacunas” ARNm transportan hebras de ARNm modificado por todo el organismo, llevando a una expresión incontrolada de proteínas exógenas en órganos vitales. Sus potenciales efectos dañinos no han sido adecuadamente evaluados, especialmente a largo plazo. Aun así, se están ensayando “vacunas” ARNm autorreplicantes que facilitarán dosis de ARNm superiores y difícilmente controlables…

Parte II. Examinando las causas

Vulnerabilidades estructurales clave

1- Hiperespecialización.

    La hiperespecialización en el campo de la medicina dificulta la visión para percibir si el sistema sanitario favorece la consecución de objetivos de salud y bienestar. Además, posibilita desentenderse de asuntos con implicaciones éticas (“esto es un tema de Salud Pública, de la Gerencia…”), una ceguera voluntaria a través de la “separación de intereses”.

    El miedo a las repercusiones profesionales y económicas favorece la “ceguera voluntaria” y la resistencia a cuestionar el orden establecido, aun cuando se percibe como dañino. Ello ayudó al silenciamiento de los que disienten con posturas oficiales.

    2- Centralización

      La sociedad experimenta una captura por parte de las grandes corporaciones y los reguladores, controlado mediante “puertas giratorias”. Esto lleva a priorizar los intereses económicos sobre la salud de la población. Los grandes financiadores (NIH, UE, Industria), definen los intereses de investigación y la práctica clínica de instituciones teóricamente independientes. Esto es una forma de centralización.

      Además, los Fondos de Inversión controlan los medios de comunicación y ciertos organismos nacionales y supranacionales imponen sus políticas (OMS) y se pretende seguir avanzando en la centralización del poder ejecutivo (ej: futura Agencia Española de Salud Pública).

      3- Patrones cognitivos que facilitan el fallo del sistema

        El “ego”, la reputación, mentalidad grupal, corporativismo, el deseo de estabilidad, influyen en cómo procesamos la información. Pueden consolidar creencias incluso contrarias a la evidencia. Producen disonancia cognitiva. Otros patrones importantes son la “ceguera voluntaria”, el descargo de la responsabilidad ética en otros profesionales. También influye el “cocinado” de las estadísticas a la hora de presentar los resultados de los estudios. Por ejemplo, la presentación de datos de riesgo relativo y no absoluto magnifica el valor real de la intervención y facilita que nos aferremos a esa información para reforzar nuestra idea de aplicar una intervención.

        4- Factores culturales e institucionales

          Se han identificado decisiones en salud con ideologías políticas de derechas o izquierdas. Esto es una trampa que impide el pensamiento crítico y el disenso necesario. Por otro lado, se promueve una perspectiva Malthusiana que defiende planteamientos catastrofistas ante el crecimiento de la población mundial, escasez de recursos, etc. Enfatiza la amenaza de colapso social y alerta de futuras pandemias, lo que hizo que las medidas drásticas fueran más aceptables.

          Por otro lado, la sociedad está experimentando el “cientificismo”: la ciencia ha suplido a la religión, pero ha heredado un carácter “dogmático” propio de la religión mal entendida. La ciencia se ha vuelto anticientífica. También se sobreestima la Medicina Basada en la Evidencia, ya que muchos estudios responden a preguntas de interés para las compañías pero no para los ciudadanos o pacientes, quedando muchos aspectos por estudiar, como el papel de intervenciones no farmacológicas, por ejemplo, o los efectos de fármacos y vacunas a largo plazo.

          Vivimos en una sociedad obsesionada por la seguridad, lo que nos lleva a una sociedad frágil, la pérdida del sentido crítico y a no cuestionar medidas abusivas. Paradógicamente, ello nos conduce a una sociedad menos segura debido a nuestra incapacidad de evaluar y gestionar las amenazas de forma racional. Sin riesgos, no hay vida. Vivir implica asumir riesgos.

          Los mensajes excesivamente simplistas (“hay que aplanar la curva”, “las vacunas son seguras y eficaces”, etc.), erosionan el pensamiento crítico y llevan a la hipnosis colectiva.Las frases como “quédese en casa”, “tenemos que proteger al SNS”, “salvemos vidas”, son mensajes del gobierno que promueven la aceptación pasiva de la autoridad y refuerzan una visión simplista de retos más complejos.

          Las redes sociales y verificadores han amplificado los sesgos en la información y ponen en riesgo la libertad de expresión mediante la censura. Elimina el disenso, fomenta el pensamiento de grupo.

          También hemos vivido un exceso de confianza en los modelos matemáticos, que son fácilmente manipulables y muy limitados. Necesitan que incluyamos variables y datos subjetivos que pueden inducir a grandes errores. Muchas de sus predicciones no se cumplieron.

          5- Dinámicas del Sistema y retroalimentación

            En la sociedad se dieron dinámicas de retroalimentación positiva, lo que constituyó una de las causas principales de los daños ocurridos. Por ejemplo, los mensajes que infunden miedo pueden crear una demanda de medidas más estrictas todavía, incluso perpetuar un ciclo de miedo y control social.

            Parte III. Explorando soluciones

            Abordaje de los daños inmediatos

            Se hace necesario adoptar una serie de medidas de forma inmediata:

            • vuelta a la medicina basada en la evidencia, la prohibición de confinamientos y de las medidas dañinas e ineficaces.

            • Suspensión de los productos obtenidos mediante tecnología ARNm mientras no se demuestre adecuadamente su seguridad.

            • Investigación de los daños ocasionados por las terapias experimentales para el covid y apoyo a los afectados.

            • Restablecimiento del consentimiento informado y de la ética médica, incluyendo la comunicación transparente de resultados en términos absolutos (no solo RR).

            • Protección del discurso científico abierto y del debate, así como acabar con la censura de los profesionales sanitarios

            Abordaje de las causas raíz

            Reforma estructural

            La compartimentalización de la medicina es peligrosa. Se requiere una transformación de la formación profesional y la práctica clínica. Ej: grados dobles de Medicina con Salud Pública o Análisis de Sistemas; “sabáticos” para ampliar horizontes profesionales; protección de algunos puestos de trabajo…

            Al mismo tiempo, se requiere una reforma de las agencias reguladoras. Deberían ser independientes de la industria farmacéutica y se debe acabar con las “puertas giratorias”. La industria ha secuestrado la práctica médica: financia la investigación, la “formación”, los congresos médicos, las guías de práctica clínica; Sociedades Científicas, apoya a autores fantasma de los artículos; publica resultados de forma selectiva. Todo ello debe repensarse. También hay algunas luces como boletines de información independientes, grupo CASPe, etc.

            Es deseable el desmantelamiento de las estructuras que permiten el “control de la narrativa” como los mal llamados “verificadores”. Debemos potenciar las tomas de decisión a nivel local (coordinadamente) y evitar la centralización. También, fomentar debates abiertos (no encuentros a puerta cerrada) y la justificación transparente de las recomendaciones.

            Transformación cultural

            Debería cambiar nuestro enfoque de la investigación y práctica clínica. Se debería financiar el re-análisis de estudios clave, mejorar la detección de los daños de las intervenciones, reconocer las limitaciones de los ensayos y poner mayor énfasis en la dieta, ejercicio, higiene del sueño, reducción del estrés, etc.

            La formación médica debería despertar la conciencia sobre la influencia de la industria y abordar una formación estadística más sólida.También se hace necesario una reforma de las sociedades científicas (excesivamente corporativistas y poco científicas) y de las organizaciones colegiales.

            En definitiva, se requiere una recuperación de la ciencia y el método científico para responder a preguntas libremente planteadas, evitar el cientificismo y la obsesión por la seguridad, para asumir la incertidumbre y plantear respuestas proporcionadas a los riesgos.

            Romper con las dinámicas dañinas

            Es fundamental hacer un análisis de los elementos que retroalimentaron y amplificaron los daños experimentados en la pandemia para crear mecanismos inhibitorios. Uno de ellos es integrar “red teams”, equipos que cuestionen en esencia las medidas que se toman. Además, debería haber equipos independientes que analicen y cuestionen las asunciones, metodologías, y cualquier dinámica que influya en la toma de decisiones. Todo ello presupone cultivar el pensamiento crítico, la humildad intelectual y la voluntad de cuestionar las narrativas establecidas.

            Ejemplo de equipo independiente

            El Congreso de EE.UU. ordenó la creación de un subcomité independiente para evaluar las medidas tomadas durante la pandemia (Select Subcommittee on the coronavirus pandemic). Sus principales conclusiones (publicadas el 02/12/2024) fueron las siguientes:

            • El origen más probable del virus Covid-19 fue una fuga del laboratorio de Wuhan. Fue un experimento de ganancia de función financiado por EE.UU.

            • La obligatoriedad del uso de mascarillas no provenía de una evidencia científica concluyente para la prevención de la enfermedad. El cierre de escuelas y pequeñas empresas medida arbitraria tampoco basaba en la ciencia.

            • Los confinamientos causaron un daño inconmensurable a la economía y a la salud mental y física de los ciudadanos, especialmente a jóvenes y niñas adolescentes.

            • Las vacunas del Covid-19 no detuvieron la transmisión del virus y su aprobación fue arbitraria, a pesar de la advertencia de los científicos sobre los posibles eventos adversos. Fue una decisión política, no sanitaria, por lo que su obligatoriedad (y el pasaporte sanitario) no estaba respaldada por la ciencia, causando más mal que bien.

            • No se informó adecuadamente sobre los riesgos y se deterioró la confianza pública en la seguridad de las vacunas. Obligar a ciudadanos sanos aniquiló las libertades individuales y no tuvo en cuenta la libertad médica. Además, la Administración Pública no está siendo eficiente, justa ni transparente con las reclamaciones por las lesiones.

            • Se planteó que la vacuna experimental era la única solución, se ignoró el papel de la inmunidad natural y se menospreció la utilidad de otros fármacos eficaces ante la enfermedad.

            • Se ejerció la censura de la información no oficial. Los funcionarios de salud pública a menudo desinformaron a través de mensajes conflictivos, reacciones viscerales o demonizaciones. La Administración Pública empleó métodos antidemocráticos y probablemente inconstitucionales, incluso presionó a las compañías de redes sociales para censurar contenidos.

            • Ha habido falta de eficacia y transparencia en el uso del dinero de los contribuyentes y de los programas de ayuda creados para abordar la pandemia de coronavirus, habiéndose cometido corrupción, estafas y abuso de forma generalizada.

            La respuesta de la OMS a la pandemia de Covid-19 fue un «fracaso rotundo», y con su prospectivo y vinculante Tratado de Pandemias puede dañar la soberanía de EE.UU. En un punto del informe afirman que las vacunas fueron eficaces en la reducción de hospitalizaciones y mortalidad. Sin embargo, esta afirmación no la justifican. Los ensayos clínicos pivotales de las vacunas apuntan en sentido contrario. Este es un aspecto que requiere una evaluación independiente y sólida metodológicamente.

            Bibliografía:

            • Tim Kelly. Beyond Blame: Dissecting the Systemic Roots of Societal Disease exposed by
            the Covid Era. The Hope Accord, https://thehopeaccord.org/beyondblame

            • Select Subcommittee on the coronavirus pandemic
            https://oversight.house.gov/release/final-report-covid-select-concludes-2-year-investigation-issues-500-page-final-report-on-lessons-learned-and-the-path-forward

            Pregunta:

            ¿Cómo podría contribuir yo (desde mi pequeñez) a la necesaria regeneración de la sociedad?

            fuente: https://www.nogracias.org/2025/03/18/vacunas-y-medicamentos-covid19-el-colapso-del-pensamiento-critico-la-etica-y-la-toma-de-decisiones-en-base-a-la-razon-analisis-con-propuestas-de-solucion-por-juan-erviti

            texto en PDF / Audio (16 min.)

            Vacunas y medicamentos covid19. El colapso del pensamiento critico, la etica y la toma de decisionesDescarga
            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Centralización, confinamiento forzado, Covid-19, destrucción de la salud, encierro domiciliario, fake news, Hiperespecialización, Joan Ramón Laporte, Juan Erviti López, medidas autoritarias, NoGracias, pandemia del coronavirus, pandemia del miedo, Patrones cognitivos, salud, Sanidad de España, Sars-Cov-2, toma de decisiones, vacunas ARNmDejar un comentario

            (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán

            Publicada el 15/06/2025 - 15/06/2025 por raas

            Análisis del sociólogo descolonial Ramón Grosfoguel sobre la nueva y vieja guerra del gobierno de Israel contra Irán con el argumento de la ‘guerra preventiva’, además menciona cómo Estados Unidos y sus secuaces fueron destruyendo Siria, Libia y otros territorios…

            Por Ramón Grosfoguel

            Seguir leyendo «(audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán» →
            Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como armas nucleares, descolonialismo, Donald Trump, Estados Unidos, Franja de Gaza, Genocidio Palestino, guerra, Irán, Israel, Libia, locura belicista, locura sionista, Palestina, Ramón Grosfoguel, sionismo, SiriaDejar un comentario

            (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».

            Publicada el 21/04/2025 - 21/04/2025 por raas

            Entrevista a Andrea Colamedici que aborda el tema de la inteligencia artificial en la filosofía, la ausencia de uso crítico de estas tecnologías. También analiza el tema de la singularidad tecnológica y cómo el uso superficial estas nuevas tecnologías delegan tontamente el ejercicio del pensamiento y las grandes opciones de tomas de decisiones, los desafíos éticos que implican en los diferentes ámbitos. Habla de su último libro, Hipnocracia, que según afirma es un sistema que gracias a la hiper producción de la realidad contamina constantemente nuestras vidas, vivimos en una permanente hipnosis masiva. Retoma, además, el concepto de Phármakon, de Platón, con el cual alerta de la IA, con el poder actual, es algo que cura y envenena simultáneamente.

            Por Jorge Fontevecchia
            Periodismo Puro
            abril de 2025

            Seguir leyendo «(audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».» →
            Publicado en • Análisis, • Control, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Andrea Colamedici, Carlos Castaneda, Carmelo Bene, desafíos éticos de la IA, ejercicio del pensamiento, Farmakon, hiperrealidad capitalista, Hipnocracia, inteligencia artificial, Jianwei Xun, Jorge Fontevecchia, Platón, singularidad tecnológica, sofistas, tomas de decisionesDejar un comentario

            (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada

            Publicada el 08/03/2025 - 08/03/2025 por Ecotropía

            En 100 palabras: para el autor desde los años 60’ las Huelgas Salvajes son cada vez más frecuentes y decididas sacudiendo el yugo común de la burguesía y de los aparatos burocráticos. Es un latente movimiento insurreccional que nos ha revelado el dominio que la mercancía ejerce sobre la vida cotidiana, los comportamientos humanos y la naturaleza, convirténdose en un estilo de lucha opuesta a la de la supervivencia o, mejor dicho, opuesta al reparto de la miseria.

            Por Raoul Vaneigem

            Seguir leyendo «(libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como autogestión generalizada, comportamientos humanos, frutos de la tierra, huelga salvaje, movimiento insurreccional, Raoul VaneigemDejar un comentario

            (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental

            Publicada el 05/03/2025 - 05/03/2025 por Ecotropía

            La periodista habló de la industria alimentaria, el agronegocio y mucho más. Dijo que «comemos como vivimos» y reflexionó sobre lo que hay detrás de cada plato u alimento procesado. Además, contó que está dando cursos online: «Hongos: salud mental, conciencia y buen vivir». La historia del reino de los hongos y los mitos que hay sobre su consumo.

            Por Urbana Play

            Seguir leyendo «(video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental» →

            Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • PsicopatologíasEtiquetado como agroquímicos, enfermedades por fumigaciones, fumigaciones tóxicas, hongos, Hongos Adaptógenos, Hongos Alucinógenos, hongos y salud mental, industria agroquímica, industria alimentaria, pesticidas, pueblos fumigados, reino de los hongos, Soledad BarrutiDejar un comentario

            Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)

            Publicada el 15/02/2025 - 05/03/2025 por Ecotropía

            El autor desliza toda su agudeza crítica (frente a las medidas que se tomaron durante la llamada ‘pandemia del Covid-19’) con un fuerte contenido de humor e ironía y despliega su armamento argumentativo contra algunas palabras que durante esos largos meses pusieron contra las cuerdas varios tipos de inteligencia, la paciencia y la salud, en su completa acepción, de toda la población para combatir el famoso virus dado en llamar Sars-Cov2 y que en ese momento no se podían discutir…

            Por Juan Gervás
            25 marzo, 2022

            Seguir leyendo «Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • SátiraEtiquetado como conspiranoicos, Coronavirus, Covid-19, cuarentena personal, datos epidemiológicos, encierro domiciliario, formas de contagio, gestión de la pandemia, Juan Gervas, Juan Irigoyen, medios de comunicación, muertes por falta de prevención, Organización Mundial de la Salud, pensamiento único, pruebas positivas de enfermedad, psicofármacos, reticencia vacunal, Sars-Cov-2, sociedad del cansancioDejar un comentario

            Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado

            Publicada el 04/02/2025 - 12/02/2025 por Ecotropía

            El número 166 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global publica en su sección A Fondo un artículo de Joan Benach y Ferrán Muntané como pese a los múltiples y duraderos efectos nocivos para la salud humana y ambiental, la contaminación química y la alteración antropogénica de los flujos biogeoquímicos son unos de los problemas ecológicos más subestimados.

            Por Joan Benach* y Ferran Muntané**
            revista Papeles / Fulhem
            06-09-2024

            Seguir leyendo «Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como alteración antropogénica, Antropoceno, autodestrucción humana, colapso ambiental, destrucción antropogénica de hábitats, ecocidio, Ferran Muntané, flujo biogeoquímico, flujos biogeoquímicos, Intereses, Joan Benach, Jorge Riechmann, Lawrence Summers, maldades y delitos, Manuel Sacristán, Monsanto, Organización Mundial de la Salud, Rachel Carson, revista Papeles, Sindemia, sindemia persistente, una sindemia silenciosaDejar un comentario

            (video) Right in Two (Justo en Dos)

            Publicada el 02/02/2025 - 02/02/2025 por Ecotropía

            Letra de canción subtitulada del inglés de la banda de música estadounidense Tool formada en Los Ángeles en 1989. Está integrada por el baterista Danny Carey, el guitarrista Adam Jones, el vocalista Maynard James Keenan y el bajista Justin Chancellor, quien sustituyó a Paul D’Amour en 1995. 

            Por Tool

            Seguir leyendo «(video) Right in Two (Justo en Dos)» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Sátira, • TecnocidioEtiquetado como codicia humana, desconcertados y confundidos, dividiendo todo, dividirlo todo justo en dos., estupidez humana, matanza sin sentido, perplejos y entretenidos, repugnante criatura, tontos monos, Tool, unos contra otrosDejar un comentario

            (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya

            Publicada el 27/01/2025 - 27/01/2025 por Ecotropía

            Tiken Jah & Bernard Lavilliers – Tonton d’america (Le Grand Choral 2024, Nuitsdec Champagne-Festival) Espace TV Guinée.

            Por Tiken Jah Fakoly y & Bernard Lavilliers

            Seguir leyendo «(video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Bernard Lavilliers, colonialismo, Corporativismo tiránico, destrucción de Africa, divisón del mundo, imperialismo, post-capitalismo, repartición de Africa, tecno-feudalismo, Tiken Jah FakolyDejar un comentario

            (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”

            Publicada el 18/01/2025 - 27/01/2025 por Ecotropía

            El final del reportaje (segunda parte) al genial filósofo italiano Franco Bifo Berardi, con más reflexiones sobre el cambio en la realidad social y psíquica por la aceleración de la infoesfera, la transformación política que conlleva, “el totalitarismo del automatismo”, la dictadura de la financiarización, Donald Trump, Javier Milei y el papa Francisco. Segunda parte de la entrevista a Franco Bifo Berardi realizada por Jorge Fontevecchia en Enero del 2025 emitida por Periodismo Puro.

            Por Periodismo Puro

            Seguir leyendo «(video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como desertar de la guerra, Donald Trump, Franco Berardi, internacionalismo obrero, Javier Milei, Jorge Fontevecchia, liberalismo a ultranzas, liberalismo y nacionalismo, nacionalismo, Periodismo Puro, psicoesferaDejar un comentario

            (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..

            Publicada el 18/01/2025 - 27/01/2025 por Ecotropía

            Primera parte de la entrevista a Franco Bifo Berardi realizada por Jorge Fontevecchia en Diciembre del 2024. Aquí explica la condición humana actual, la posibilidad de futuro y analiza el presente caótico, las guerras de Ucrania y Gaza y el estado de la política a nivel global desde una óptica multi-focal.

            Por Periodismo Puro

            Seguir leyendo «(video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como desertar de la guerra, Donald Trump, Franco Berardi, internacionalismo obrero, Javier Milei, Jorge Fontevecchia, liberalismo a ultranzas, liberalismo y nacionalismo, nacionalismo, Periodismo Puro, psicoesferaDejar un comentario

            Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse

            Publicada el 15/01/2025 - 15/01/2025 por Ecotropía

            Entrevista a Antonio Turiel sobre la AMOC: El “brazo atlántico de la corriente meridional del lazo o el retorno” se está debilitando. ¿Qué consecuencias tendría sobre el clima europeo y mundial? ¿Qué certezas e incertidumbres? ¿Cuál es polémica en torno a las consecuencias más o menos inmediatas?

            Por Ciencia Mundana
            19-06-2024

            Seguir leyendo «Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antonio Turiel, Antropoceno, brazo atlántico de la corriente meridional, cambio climático, caos climático, Ciencia Mundana, combustibles fósiles, corriente AMOC, el clima y el planeta, Homeostasis, puntos de no retorno climáticos, ruptura climática, sesgo científico, teorías climáticasDejar un comentario

            Los caminos de la vida

            Publicada el 31/12/2024 - 31/12/2024 por Ecotropía

            En los caminos de la vida, nos encontramos rodeados de personas a las que llamamos «familia» o «amigos». Sin embargo, es importante comprender que el simple hecho de llevar esos títulos no garantiza la lealtad o la honestidad de aquellos que los ostentan.

            Por Gato

            Seguir leyendo «Los caminos de la vida» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como consciencia holística, honestidad, la falsedad y la hipocresía, la honestidad es belleza, lealtad, los caminos de la vida, respeto mutuo, sigue tu intuición, sin resentimientos ni rencores, vientos y buen caminoDejar un comentario

            (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…

            Publicada el 30/12/2024 - 30/12/2024 por Ecotropía

            Se habla de tecnología, de inteligencia artificial, de cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales están rompiendo procesos biológico.cerebrales, y de cómo la adopción irrestricta y acrítica de éstas representan un peligro mayúsculo sobre todo para niños y niñas (y también para adultos)… También enumera cómo los procesos humanos están o pretenden ser reemplazados por parte de la industria y una parte del ideario político, entre el que se encuentra el liberalismo a ultranzas de Milei y cía. que quieren convertir al país en una factoría de libre impuesto y libertinaje total para desarrollar tecnologías sin ningún tipo de regulación ni legal ni ética… El periodista lee fragmentos del libro ‘La Inteligencia Artificial no piensa. El cerebro tampoco’, de Miguel Benasayag y Ariel Penissi.

            Seguir leyendo «(video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Alejandro Bercovich, Ariel Penissi, ausencial del estado, inteligencia artificial, Javier Milei, liberalismo a ultranzas, Miguel Benasayag, política ultraliberal, procesos humanos, Radio con Vos, tecno-feudalismo, tecno-imperialismo, todo al mercado, ultraliberalismoDejar un comentario

            (video) El resentimiento de los poderosos

            Publicada el 13/12/2024 - 27/01/2025 por Ecotropía

            El vacío espiritual no se sacia ni con dinero ni con posesiones ni con poder y los peores ignorantes y los magnates execrables jamás lo entenderían, por lo tanto destilan todo su odio hacia el resto, quieren poseerlo todo, desean la destrucción de todo… El otro problema es que muchas personas que no son millonarios también se sienten vacíos también destilan el odio-ignorancia hacia terceros…

            Seguir leyendo «(video) El resentimiento de los poderosos» →

            Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como capricho y egoísmo, dinero no es poder, dinero y opulencia, Donald Trump, Elos Musk, Ernesto Tenembaum, inconsciencia irreversible, Javier Milei, la pobreza de la opulencia, la pobreza de los mega-ricos, odio e ignorancia, pobreza de los ricos, quieren destruir todo, Radio con Vos, riqueza y pobreza espiritual, sin conciencia ni piedad, vacío existencial, violencia es mentirDejar un comentario

            El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

            Publicada el 11/12/2024 - 11/12/2024 por Ecotropía

            «El miedo es el primer enemigo que el hombre tiene que vencer en su camino al conocimiento. Es un enemigo terrible, traicionero y difícil de vencer. Permanece oculto en todas las curvas del camino, rondando… al acecho. Y si un hombre huye aterrorizado con su presencia, su enemigo le habrá puesto fin a su búsqueda». Don Juan Matus (1967)

            Seguir leyendo «El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…» →

            Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Natura, • PoéticaEtiquetado como camino al conocimiento, camino del conocimiento, Carlos Castaneda, Don Juan Matus, El Miedo, Imágenes para el Disenso Consciente, los enemigos naturales, sakoaskoDejar un comentario

            Antropoceno, cada vez más presente…. y pesante

            Publicada el 30/10/2024 - 01/11/2024 por Ecotropía

            Como era inevitable a la luz de la creciente complejización tecnológica; la violencia rampante en ascenso; la expansión como mancha de aceite en el tejido social de la drogadicción; el desarrollo en progresión geométrica de la manipulación mediática; la contaminación planetaria cada vez más incontenible; la medicalización de nuestras sociedades y su hermano siamés, el miedo; la intromisión cada vez mayor y más profunda de los recursos mediáticos y comunicacionales en nuestras vidas cotidianas y la correspondiente pasivización de nuestros comportamientos cada vez más mediatizados y sitiados por la sofisticación tecnológica y electrónica; la expansión ubicua del biowarfare al servicio de poderes cada vez mayores y más heterónomos, y desde lo más reciente, con el aumento de la violencia militar anuncio de guerras cada vez más abarcativas y graves, nos encontramos en una situación que entrevemos como una disyuntiva para las sociedades contemporáneas, cada vez más simultáneamente afectadas por el cúmulo apenas sucintamente borroneado.

            Por Luis E. Sabini Fernández
            revista futuros
            10 junio 2024

            Seguir leyendo «Antropoceno, cada vez más presente…. y pesante» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como agroindustria y laboratorios, Antropoceno, avances tecnocientíficos, biodiversidad en peligro crítico, contaminación planetaria, copamiento palestino, decadencia de sistemas de poder, declaración de pandemia, desaparición de especies, destinos de EE.UU, destrucción de ecosistemas, Glifosato, invasión militar, Luis E. Sabini Fernandez, manipulación mediática, medicalización de nuestras sociedades, Nuestro Futuro Robado, OMS, proyecto HAARP, tecnopoderDejar un comentario

            Qué estoy haciendo? dibujar un mapa del abismo que nos vemos obligados a explorar…

            Publicada el 23/10/2024 - 23/10/2024 por Ecotropía

            Después de ver Joker 2 me pregunté: ¿es correcto decir la verdad, cuando la verdad es tan horrible que podría disuadirte de intentar vivir?. Mientras caminaba hacia el cine donde proyectaban Joker 2, le susurré a Billi: “Me temo que esta secuela nos decepcionará”.

            Por Franco Berardi
            francoberardi@substack.com
            14 de oct. de 2024

            Seguir leyendo «Qué estoy haciendo? dibujar un mapa del abismo que nos vemos obligados a explorar…» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Arthur Fleck, Augusto Pinochet, drogas psicotrópicas, el fascismo y la guerra, estrategia psicopolítica, Franco Berardi, guerra colonialista, guerra genocida, Harley Quinn, hechizo distópico, Hnery Kissinger, horror de Auschwitz, tecno-fascismo, tecno-totalitarismo, Todd PhilippsDejar un comentario

            (video) Miguel Benasayag: La inteligencia artificial no piensa, el cerebro tampoco…

            Publicada el 22/10/2024 - 27/01/2025 por Ecotropía

            Audio (45 min.)

            https://ecotropia.noblogs.org/files/2024/10/La-inteligencia-artificial-no-piensa.-Miguel-Benasayag-Radio-con-Vos.ogg

            Publicado en • Análisis, • Control, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como adicción es trauma, adicciones cerebrales, adicciones psicológicas, Amazon, Apple, big data, destrucción psíquica, destrucción psíquica de niños, el cerebro no piensa, Ernesto Tenembaum, Google, inteligencia artificial, inteligencia artificial no piensa, Microsoft, Miguel Benasayag, Radio con Vos, tecno-feudalismo, tecno-totalitarismo, totalitarismo tecnológicoDejar un comentario

            Miguel Benasayag: «Cuando uno se compara con chat GPT ya perdió»

            Publicada el 22/10/2024 - 22/10/2024 por raas

            Publicó el libro «La inteligencia artificial no piensa (El cerebro tampoco)». El ensayista argentino radicado en París propone un diagnóstico epocal en tiempos de digitalización de la experiencia. «La potencia algorítmica se mete entre el mundo y vos», señala, y observa el estado de las cosas con un ejemplo de coyuntura actual: «Cuando Milei dice ‘no se preocupen, la cosa va a andar bien’ hay que creerle, pero para él lo que es andar bien ya no está más centrado en lo humano, sino en lo macroeconómico. Hemos pasado a otro mundo: el del puro funcionamiento».

            Por María Daniela Yaccar
            Página/12
            21 de mayo de 2024

            Seguir leyendo «Miguel Benasayag: «Cuando uno se compara con chat GPT ya perdió»» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como chat GPT, inteligencia artificial, Miguel Benasayag, vivir es existir, vivir no es funcionarDejar un comentario

            Eric Sadin: «Los Milei van a florecer en todo el mundo»

            Publicada el 18/10/2024 - 22/10/2024 por Ecotropía

            El filósofo francés dará este miércoles una conferencia en el rectorado de la Untref. Uno de los pensadores más controvertidos de la actualidad, vino a presentar su nuevo libro,»La vida espectral». Sadin sostiene que la humanidad está viviendo «un giro intelectual y creativo», y define la actual coyuntura política global: «Cuando nadie cree en nada, es el origen de la locura». Elogia el «espíritu crítico» de los argentinos, aunque aclara: «Quizá haya gente que se haya convertido en tan crítica que enloqueció un poco. Eso es Milei».

            Por María Daniela Yaccar
            Página/12

            Seguir leyendo «Eric Sadin: «Los Milei van a florecer en todo el mundo»» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como almacenes de Amazon, coyuntura política global, Donald Trump, Eduardo Febbro, el origen de la violencia, era del metaverso, Eric Sadin, escuela pública, intereses económicos, Javier Milei, La vida espectral, nuevo ethos, OpenAI, pobreza y precarización, posicionamiento político, psiquis rotas, siliconización del mundo, tecnocracia totalitaria, telesocialidad generalizadaDejar un comentario

            (audio) Convivir… sobre la actitud del gobierno de Israel

            Publicada el 03/10/2024 - 03/10/2024 por Ecotropía

            Excelentes y valientes palabras! En Argentina no se puede criticar al gobierno de Israel y toda aquella persona que lo hace es señalada con diferentes insultos y descalificaciones…

            Por Radio Con Vos

            Seguir leyendo «(audio) Convivir… sobre la actitud del gobierno de Israel» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como Alejandro Bercovich, asedio israelí, conflicto de Medio Oriente, conflicto israelí-palestino, Estado de Israel, estado terrorista, Israel como Estado psicopático, La psicopatía bíblica de Israel, Medio Oriente, Radio con Vos, sionismo criminal, terrorismo de Hamas, terrorismo sionistaDejar un comentario

            Como mucha gente no sabe ni conoce y solo cree, aparece el abuso

            Publicada el 01/10/2024 - 01/10/2024 por Ecotropía

            «La gente quiere renunciar a la responsabilidad de entender. Como no pueden entender, tienen fe y la depositan en otros que dicen que entienden. Creo que es una situación propicia para una relación abusiva». Paul Stamets* (2019) Seguir leyendo «Como mucha gente no sabe ni conoce y solo cree, aparece el abuso» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como auto-conocimiento, creer_noes_saber, dependencias, desequilibrio interno, Fantastic Fungi, hongos, Hongos Fantásticos, Imágenes para el Disenso Consciente, Louie Schwartzberg, medicinas, Paul Stamets, Pawel Kuczynski, relación abusiva, saludDejar un comentario

            «No es posible ser feliz si no estás conectado con los demás»: Mario Alonso Puig

            Publicada el 12/09/2024 - 13/09/2024 por Ecotropía

            El aparato digestivo es el segundo cerebro. Conexión entre la ansiedad y la depresión con la defensa inmunológica con las enfermedades. Importancia de la microbiota (repleta de bacterias) para la salud. El stress crónico es la auténtica pandemia, modifica la configuración bacteriana y éstas nos empieza a atacar: destruye los órganos, envenena la sangre. El cuerpo (modificando la postura, por ej.) puede alterar el cerebro. El cerebro (los hemisferios) y la vida, entre el silencio y el ruido… El personaje que construimos nos hace olvidar la persona real que somos, un resumen de los temas que toca el entrevistado…

            Seguir leyendo ««No es posible ser feliz si no estás conectado con los demás»: Mario Alonso Puig» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como auténtica pandemia, hemisferios cerebrales, la felicidad y los otros, Mario Alonso Puig, segundo cerebro, soledad e infelicidad, stress crónicoDejar un comentario

            El objetivo de las ciudades es consumirlo todo, incluso a los consumidores…

            Publicada el 01/09/2024 - 01/09/2024 por Ecotropía

            «La urbe contagia la pandemia de las pandemias porque, en realidad, a las capitales se las ha reducido casi exclusivamente a la categoría de espacio de consumo. Por tanto, su objetivo, querido o no, consciente o subliminal, es consumirlo todo, incluso a los consumidores. Las urbes son el cerebro del mundo y de las sociedades humanas. Pero el corazón sigue siendo la Naturaleza.

            Esa que funciona desde hace millones de años, de acuerdo con una expresión de algunos filósofos presocráticos que podría ser calificada de una de las más brillantes de la historia: ‘de nada demasiado’ (nequid nimis). Para ir del mucho de todo al de nada demasiado no hay más remedio que ecologizar la urbe. Abrir nuestra cabeza a nuestro corazón». Joaquín Araújo* (2000)

            Seguir leyendo «El objetivo de las ciudades es consumirlo todo, incluso a los consumidores…» →

            Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, ciudad, colapso ecosocial, destrucción de bienes comunes, ecocidio, ecologizar la urbe, espacio de consumo, filósofos presocráticos, Imágenes para el Disenso Consciente, Joaquín Araújo, la ciudad lo consume todo, la urbe contagia la pandemia, las ciudades consumen, las ciudades son parásitos, los consumidores son consumidos, Miguel Brieva Clismon, sociedades humanasDejar un comentario

            Navegación de entradas

            Entradas anteriores

            • contacto
            ecotropia@riseup.net

            • Mastodon
            https://mastodon.social/@ecotropia

            • Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
            https://t.me/imagenes_disenso

            • Pixelfed
            https://pixelfed.social/Ecotropia

            • Mail
            • Mastodon
            • Telegram

            Donaciones:

            Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

            Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

            • Donar con Paypal

            • Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

            • Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

            • Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

            Entradas recientes

            • Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
            • (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán
            • (audio-video) ¿Por qué los más incompetentes terminan en los cargos más altos? Maquiavelo ya lo sabía…
            • (audio-video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
            • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
            • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
            • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
            • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
            • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
            • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
            • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
            • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
            • (video) Right in Two (Justo en Dos)
            • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
            • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
            • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
            • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
            • Los caminos de la vida

            Etiquetas

            Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

            Archivos

            • julio 2025 (1)
            • junio 2025 (1)
            • mayo 2025 (2)
            • abril 2025 (4)
            • marzo 2025 (2)
            • febrero 2025 (3)
            • enero 2025 (4)
            • diciembre 2024 (4)
            • noviembre 2024 (1)
            • octubre 2024 (9)
            • septiembre 2024 (2)
            • agosto 2024 (4)
            • julio 2024 (2)
            • junio 2024 (3)
            • mayo 2024 (1)
            • abril 2024 (3)
            • marzo 2024 (3)
            • febrero 2024 (1)
            • enero 2024 (5)
            • diciembre 2023 (3)
            • noviembre 2023 (4)
            • octubre 2023 (4)
            • septiembre 2023 (3)
            • agosto 2023 (4)
            • julio 2023 (5)
            • junio 2023 (4)
            • mayo 2023 (8)
            • abril 2023 (6)
            • marzo 2023 (6)
            • febrero 2023 (6)
            • enero 2023 (7)
            • diciembre 2022 (7)
            • noviembre 2022 (7)
            • octubre 2022 (7)
            • septiembre 2022 (10)
            • agosto 2022 (9)
            • julio 2022 (5)
            • junio 2022 (11)
            • mayo 2022 (9)
            • abril 2022 (6)
            • marzo 2022 (11)
            • febrero 2022 (10)
            • enero 2022 (13)
            • diciembre 2021 (15)
            • noviembre 2021 (21)
            • octubre 2021 (12)
            • septiembre 2021 (15)
            • agosto 2021 (14)
            • julio 2021 (14)
            • junio 2021 (12)
            • mayo 2021 (11)
            • abril 2021 (19)
            • marzo 2021 (8)
            • febrero 2021 (9)
            • enero 2021 (6)
            • diciembre 2020 (8)
            • noviembre 2020 (10)
            • octubre 2020 (14)
            • septiembre 2020 (8)
            • agosto 2020 (11)
            • julio 2020 (12)
            • junio 2020 (15)
            • mayo 2020 (11)
            • abril 2020 (6)
            • marzo 2020 (9)
            • enero 2020 (2)
            • diciembre 2019 (2)
            • noviembre 2019 (1)
            • septiembre 2019 (3)
            • agosto 2019 (4)
            • julio 2019 (3)
            • junio 2019 (2)
            • mayo 2019 (1)
            • abril 2019 (1)
            • marzo 2019 (2)
            • enero 2019 (2)
            • diciembre 2018 (1)
            • noviembre 2018 (3)
            • octubre 2018 (2)
            • septiembre 2018 (5)
            • agosto 2018 (1)
            • julio 2018 (1)
            • junio 2018 (2)
            • mayo 2018 (4)
            • abril 2018 (4)
            • marzo 2018 (2)
            • enero 2018 (3)
            • diciembre 2017 (4)
            • noviembre 2017 (2)
            • octubre 2017 (6)
            • septiembre 2017 (4)
            • agosto 2017 (7)
            • julio 2017 (1)
            • mayo 2017 (6)
            • abril 2017 (1)
            • febrero 2017 (1)
            • enero 2017 (2)
            • diciembre 2016 (4)
            • octubre 2016 (1)
            • septiembre 2016 (2)
            • agosto 2016 (1)
            • julio 2016 (1)
            • junio 2016 (1)
            • enero 2016 (2)
            • noviembre 2015 (2)
            • octubre 2015 (2)
            • agosto 2015 (1)
            • julio 2015 (1)
            • junio 2015 (1)
            • mayo 2015 (1)
            • abril 2015 (1)
            • febrero 2015 (1)
            • enero 2015 (2)
            • diciembre 2014 (4)
            • noviembre 2014 (1)
            • octubre 2014 (1)
            • septiembre 2014 (2)
            • agosto 2014 (6)
            • julio 2014 (1)
            • junio 2014 (1)
            • mayo 2014 (2)
            • marzo 2014 (2)
            • febrero 2014 (2)
            • enero 2014 (2)
            • diciembre 2013 (2)
            • noviembre 2013 (4)
            • octubre 2013 (4)
            • septiembre 2013 (4)
            • agosto 2013 (3)
            • julio 2013 (5)
            • junio 2013 (3)
            • abril 2013 (2)
            • marzo 2013 (3)
            • febrero 2013 (7)
            • diciembre 2012 (8)
            • noviembre 2012 (4)
            • octubre 2012 (6)
            • septiembre 2012 (4)
            • agosto 2012 (3)
            • julio 2012 (7)
            • junio 2012 (3)
            • mayo 2012 (5)
            • abril 2012 (5)
            • marzo 2012 (12)
            • febrero 2012 (10)
            • diciembre 2011 (5)
            • noviembre 2011 (10)
            • octubre 2011 (6)
            • septiembre 2011 (5)
            • agosto 2011 (9)
            • julio 2011 (9)
            • junio 2011 (8)
            • mayo 2011 (8)
            • abril 2011 (7)
            • marzo 2011 (13)
            • febrero 2011 (12)
            • enero 2011 (13)
            • diciembre 2010 (11)
            • noviembre 2010 (8)
            • octubre 2010 (10)
            • septiembre 2010 (6)
            • agosto 2010 (2)
            • julio 2010 (1)
            • junio 2010 (1)
            • mayo 2010 (2)
            • abril 2010 (4)
            • marzo 2010 (3)
            • febrero 2010 (2)
            • enero 2010 (1)
            • diciembre 2009 (2)
            • noviembre 2009 (1)
            • octubre 2009 (1)
            • septiembre 2009 (2)
            • julio 2009 (2)
            • junio 2009 (2)
            • mayo 2009 (2)
            • abril 2009 (2)
            • marzo 2009 (3)
            • febrero 2009 (1)
            • enero 2009 (5)
            • diciembre 2008 (11)
            • noviembre 2008 (6)
            • octubre 2008 (2)
            • septiembre 2008 (14)
            • agosto 2008 (11)

            Ultimos comentarios

            • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
            • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
            • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
            • raas en Los héroes del pase sanitario
            • S en Los héroes del pase sanitario
            • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
            • S en Los héroes del pase sanitario
            • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

            Libros imprescindibles

            • Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

            • Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

            • Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

            • ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

            • El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

            • Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

            • Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

            • De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

            • Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

            • Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

            • Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

            • La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

            • El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

            • Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

            • El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

            Meta

            • Registro
            • Acceder
            • Feed de entradas
            • Feed de comentarios
            • WordPress.org

            Agroecología

            • Agroecología (revista)
            • EcoAgricultor
            • Ecopráctica (revista)
            • Hortinatura
            • Josep Pamíes
            • La Fertilidad de la Tierra (revista)
            • La Huertina de Toni
            • La Huertina de Toni
            • Maestro Compostador
            • Sociedad Española de Agroecología

            Análisis

            • Antroposmoderno
            • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
            • Ciudades para un futuro más sostenible
            • Cosecha Roja
            • Crimethinc
            • Decrecimiento
            • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
            • Global Research
            • Hablemos de Historia
            • Herencia Cristiana
            • La Barbarie
            • La Curva de Mar
            • La Hidra de Mil Cabezas
            • Lo Que Somos
            • Lobo Suelto
            • Observatorio de Conflictos
            • Patria Grande
            • Proyecto Desaparecidos
            • Proyecto Sindicato
            • Red Voltaire
            • Situaciones

            Antipublicidad

            • Adbusters
            • Consume Hasta Morir
            • Yomango

            Aplicaciones libres (Android)

            • Adaway
            • Afwall+
            • AndStatus
            • Antena Pod
            • Blokada
            • Delta Chat
            • Element
            • Exodus Privacy
            • F-Droid (tienda)
            • Fedilab
            • Firefox
            • Frost (Facebook)
            • Jitsi Meet
            • KeePassDX
            • Librera Pro
            • Magisk Manager
            • Markor
            • Mixplorer
            • New Pipe
            • OONI Probe
            • Open Food Facts
            • Open Note Scanner
            • Orbot
            • Privacy Browser
            • Silence (SMS)
            • Simple Flashlight (y +)
            • SkyTube
            • Tor Browser
            • XDA Labs (tienda)
            • Youtube Vanced

            Biblioteca virtual / Escritor@s

            • Alephandria
            • Carlos Castaneda
            • El Poder de la Palabra
            • Félix Rodrigo Mora
            • Frases con Sabiduría
            • Ivan Illich
            • Jiddu Krishnamurti
            • Juan Irigoyen
            • Luis E. Sabini Fernández
            • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
            • Rebelión (libros libres)

            Biodiversidad / Boycott

            • Biodiversidad
            • Crisis Energètica
            • Ecoportal
            • Grupo de Reflexión Rural
            • Guayubira
            • La Vía Campesina
            • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
            • Permacultura

            Buscadores

            • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
            • Searx (metabuscador libre)

            Consumo responsable / Otras economías

            • Ecologistas en Acción
            • El Salmón Contracorriente

            Contracultura / Poesía

            • Ciudad Seva
            • Contranatura
            • Manual de Lecturas Rápidas
            • Poesía Salvaje

            Contrainformación

            • América Latina en Movimiento
            • Anarkismo
            • Clajadep
            • Hommodolars
            • Indymedia Argentina
            • Indymedia Barcelona
            • Indymedia México
            • Inter Press Service
            • Kaos en la Red
            • La Curva del Mar
            • La Fogata
            • La Haine
            • La Marea
            • Mapuexpress
            • Noticias de Abajo
            • Otro Madrid
            • PlayGround
            • Prensa de Frente
            • Rebelión
            • Red Acción
            • Red Eco Alternativo
            • Versus

            Descargas de material audiovisual

            • Rebeldemule

            Distribuciones Linux

            • Bodhi
            • Damn Small Linux
            • Debian
            • Dynebolic
            • Elementary
            • Escuelas Linux
            • Kali
            • Lubuntu
            • LXLE
            • Mint
            • Open Elec
            • Parrot Security
            • Puppy
            • TAILS
            • Trisquel
            • Ubuntu
            • Xubuntu

            Editoriales

            • Catarata (España)
            • Icaria (España)
            • Libros de Anarres (Argentina)
            • Madreselva (Argentina)
            • Pepitas de Calabaza (España)
            • Pre-Textos (España)
            • Tierra del Sur (Argentina)
            • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
            • Traficantes de Sueños (España)
            • Virus (España)

            Espiritualidad

            • Pijama Surf
            • Planta Sagrada

            Fotografía

            • Cooperativa Sub
            • Nicolás Parodi
            • Rebelarte

            Frases

            • Frases y Pensamientos
            • Wikiquote

            Historias

            • Historia social de los mercenarios

            Ilustradores

            • Ajubel
            • Alen Lauzán
            • Andy Singer
            • Ares
            • Banksy
            • Daniel Paz
            • Doug Minkler
            • El Roto
            • Eric Drooker
            • Helnwein
            • Iñaky y Frenchy
            • James Jean
            • Juan Kalvellido
            • Kevin Larmee
            • Latuff
            • Mariano Lucano
            • Mike Flugennock
            • Naji al-Alí
            • Obey Giant
            • Peter Kuper
            • Quino
            • SakoAsko
            • Sergio Langer
            • Siro Lopez

            Imágenes

            • Anti-Guerra
            • Archivo Gráfico Libertario
            • Gigantescas Miniaturas
            • Gráficos Políticos
            • Iconoclasistas
            • Malas Noticias
            • Mujeres Públicas

            Mensajería libre

            • Delta Chat
            • Ring
            • Riot
            • Signal
            • Telegram

            Movimientos sociales / Grupos

            • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
            • Archivo Situacionista Hispano
            • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
            • CGT Chiapas
            • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
            • Derechos
            • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
            • Enlace Zapatista
            • Insumissia
            • Minga Informativa de Movimientos Sociales
            • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
            • Oaxaca Libre
            • Partido Pirata
            • Red de Acción Ecologista
            • Unión de Asambleas Ciudadanas

            Películas / Documentales / Series

            • Black Mirror (serie)
            • El Enemigo Común (documental)
            • Fotógrafo de Guerra (documental)
            • Frontera Invisible (documental)
            • Gaviotas Blindadas (documental)
            • I the Film (documental)
            • La Corporación (documental)
            • La Pesadilla de Darwin (documental)
            • La Sierra (documental)
            • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
            • Trilogía Qatsi (documental)
            • Zeitgeist (documental)

            Podcast

            • Carne Cruda
            • Cuarto Milenio
            • Días Extraños con Santiago Camacho
            • Documentales Sonoros
            • El Dragón Invisible
            • La Biblioteca Perdida
            • La Escóbula de la Bruja
            • La Linterna de Diógenes
            • Oh my Lol

            Programas libres (Linux & Windows)

            • Audacious
            • Audacity
            • Brave
            • Copy Q
            • Firefox
            • Free Donwload Manager
            • GIMP
            • Handbrake
            • Jitsi Meet
            • KeePassXC
            • Krita
            • LibreOffice
            • OBS Studio
            • Onion Share
            • Qbittorrent
            • Scribus
            • Shotcut
            • Signal
            • Simple Note
            • Telegram
            • Thunderbird
            • Tor Browser
            • Transmission
            • Tribler
            • VLC

            Psicologías

            • José Luis Cano Gil
            • Olga Pujadas
            • Revista Topia

            Radios / Programas

            • FM La Tribu
            • Insurgente
            • La Colectiva
            • La Tribu
            • Marca de Radio
            • Mundo Real
            • Radio Aire Libre
            • Radio Atómika
            • Radio Elo
            • Radio FM Alas
            • Radio Kaos
            • Radio Malva
            • Red Nacional de Medios Alternativos
            • Regeneración
            • Zapote

            Redes sociales alternativas

            • Diáspora
            • GNU Social
            • Mastodon

            Revistas / Periódicos

            • 15-15-15
            • Anfibia
            • Argelaga
            • Astrolabio
            • Barcelona
            • Biodiversidad, Sustento y Culturas
            • Campo Grupal
            • Contexto
            • Contratiempo
            • Crisis
            • Crisis17
            • Ecología política
            • Ekintza Zuzena
            • El Abasto
            • El Estado Mental
            • El Interpretador
            • El Libertario
            • El Mango del Hacha
            • El Salto
            • Esperando a Godot
            • Etcétera
            • Futuro Africano
            • Futuros
            • Galde
            • Grupo Acontecimiento
            • Herramienta
            • Jaque al Rey
            • La Brumaria
            • La Flecha
            • La Vaca
            • La Voz de los Sin Voz
            • Literal
            • Lucha Armada
            • Memoria Libertaria
            • Mercado Negro
            • Migraciones Forzadas
            • No Retornable
            • Pueblos
            • Pukará
            • Rebeldía
            • Saltamos
            • Sin Permiso
            • Sitio al Margen
            • Suburbia
            • Teína
            • THC
            • The Clinic
            • The Ecologist
            • Viento Sur

            Salud / Enfermedad

            • Equipo Cesca
            • Miguel Jara
            • No Gracias
            • Revista Dsalud

            Videos / Grupos

            • Atmo
            • Contraimagen
            • Corrugate
            • La Plataforma
            • Mal de Ojo
            • Malojillo
            • Mascaró Cine
            • New Global Vision
            • Sin Antena
            • Sin Filtros
            • Zip Films

            Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.