Skip to content

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Etiqueta: colapso ecosocial

En el intestino de la máquina de café expresso mundial

Posted on 23/05/2022 - 23/05/2022 by Ecotropía

Solo los más obtusos de los escépticos del medio ambiente aún niegan el riesgo de colapso ambiental que persigue a nuestras sociedades. Desde el cambio climático actual hasta la sexta extinción masiva, pasando por la extinción de combustibles fósiles y metales, la contaminación generalizada y la destrucción de tierras de cultivo (por erosión y artificialización), todas las luces ahora están parpadeando en rojo.

Por Philippe Bihouix
21-10-2011

Continue reading «En el intestino de la máquina de café expresso mundial» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Chernobyl, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, crecimiento económico insostenible, Decrecimiento, dependencia energética desequilibrante, desaparición del trabajo, descontaminación acelerada, descubrimiento de la fragilidad, George Orwell, homeostasis arruinada, Margaret Thatcher, Philippe Bihouix

Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta

Posted on 16/05/2022 - 20/05/2022 by Ecotropía

«Las sustancias químicas a las que estamos expuestos no acaban con los plásticos. Nuestra sociedad tiene más de 140.000 sustancias químicas artificiales y solo el 1,1% aproximadamente (unas 1.600) han sido evaluadas para saber si son cancerígenas, tóxicas para la reproducción o disruptores endocrinos. Mucho menos se ha estudiado el conocido como ‘efecto coctel’.

Y es que cuando comemos, nos ponemos cremas, nos lavamos las manos, limpiamos la casa, etc. no estamos expuestos a un único químico sino a muchos. Obviamente, tampoco ha sido evaluado completamente su impacto ambiental (problemas de reproducción en animales, bioacumulación en las cadenas de alimentación, contaminación de suelos, acuíferos, ríos, corales…). Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta». Laura Agea, Planeta y humanos. Misma salud, misma enfermedad (2022)

Continue reading «Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged Antropoceno, autodestrucción, autodestrucción humana, cementerio de neumáticos, colapso, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, contaminación ambiental, contaminación masiva, crisis climática masiva, destrucción antropogénica de hábitats, estéril racionalidad humana, Imágenes para el Disenso Consciente, La ideología del automóvil, Laura Agea, presión humana sobre los ecosistemas, problemas de reproducción, productos químicos sintéticos, sustancias químicas artificiales

Cómo reducir la economía sin quebrarla: un plan en diez puntos

Posted on 10/11/2021 - 10/11/2021 by Ecotropía

La economía humana es actualmente demasiado grande para ser sostenible. Lo sabemos porque la Global Footprint Network, que metódicamente hace seguimiento de los datos, nos informa de que la humanidad está usando actualmente recursos equivalentes a una Tierra y media.

Por Richard Heinberg
15-15-15-org
08-04-2015

Continue reading «Cómo reducir la economía sin quebrarla: un plan en diez puntos» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, antropocentrismo, beneficio colectivo, colapso civilizatorio, colapso deflacionario, colapso ecosocial, crecimiento económico, crecimiento económico continuo, crecimiento infinito, Decrecimiento, El Final del Crecimiento, Global Footprint Network, Henry George, innumerables víctimas humanas, innumerables víctimas no humanas, Karl Polanyi, Los científicos del clima, Manfred Max Neef, Manuel Casal, Michael Linton, reducir la energía fósil, Richard Heinberg, Thomas Greco

Los humanos somos más abundantes que cualquier otro gran animal, en algún momento habrá una corrección natural…

Posted on 09/11/2021 - 09/11/2021 by Ecotropía

«Los humanos somos más abundantes que cualquier otro gran animal en la historia de la Tierra. Y esto representa una forma de desequilibrio ecológico que no puede continuar para siempre. En algún momento habrá una corrección natural. Les ocurre a muchas especies: cuando son demasiado abundantes para los ecosistemas, les ocurre algo. Se quedan sin comida, o nuevos depredadores evolucionan para devorarles, o pandemias virales las derrumban». David Quammen (2020)

Continue reading «Los humanos somos más abundantes que cualquier otro gran animal, en algún momento habrá una corrección natural…» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged aniquilamiento de especies, aniquilamiento del fondo oceánico, antiguo imperio romano, Antropoceno, antropocentrismo, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, David Quammen, desequilibrio natural, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, Imágenes para el Disenso Consciente

La isla de Pascua y el colapso global

Posted on 03/11/2021 by Ecotropía

El destino inmediato del capitalismo liberal, que se precipita en caída libre hacia la implosión de un agujero negro impulsado por el continuo agravamiento de su crisis sistémica y fatalmente atraído por el succionante maëlstrom de un ominoso colapso global, exhibe fascinantes paralelos con la súbita extinción de la cultura de los moaís que tuvo lugar en la polinesia isla de Pascua.

Por Enrique Gil Calvo*
El País
25-02-2009

Continue reading «La isla de Pascua y el colapso global» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged capitalismo degenerativo, capitalismo liberal, capitalismo terminal, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, deforestación, destrucción de bienes comunes, El Colapso, Enrique Gil Calvo, escalada social de la competición, formas de producción, Isla de Pascua, Jared Diamond, mayas del Yucatán, postcapitalismo, Russell Hardin, sistema inviable

Apuntes sobre el decrecimiento y sobre las promesas del capitalismo

Posted on 01/11/2021 - 03/11/2021 by Ecotropía

El avance en precisión y fiabilidad de las previsiones ha dado vigor a una propuesta, la del decrecimiento. Si los recursos de la Tierra son finitos y si estamos cerca de sus límites o los hemos superado ya, es obligado detener el crecimiento e incluso revertirlo hasta un nivel de sostenibilidad”. Joaquim Sempere

Por Mariana Matija

15-15-15.org

03-09-2021

Continue reading «Apuntes sobre el decrecimiento y sobre las promesas del capitalismo» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged 15-15-15.org, autodestrucción, autodestrucción humana, Byung-Chul Han, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, crecimiento económico, crecimiento infinito, Decrecimiento, desarrollismo desenfrenado, desarrollo ilimitado, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, el problema de la inequidad, FUHEM, George Monbiot, Henry David Thoreau, Joaquim Sempere, límites de la Biosfera, Manfred Max Neef, Mariana Matija, Oxfam, Pacifista.tv, Serge Latouche, sociedades desarrolladas

El desierto se acerca…

Posted on 26/10/2021 by Ecotropía

«Bajo el ‘green’ crecía el desierto. Pero no se veía…». El Roto

Continue reading «El desierto se acerca…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Andrés Rábago, Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, autodestrucción humana, capitalismo degenerativo, capitalismo destructivo, capitalismo rapaz, capitalismo terminal, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, El Roto, Imágenes para el Disenso Consciente

Marie-Monique Robin: ‘Corremos el riesgo de entrar en un confinamiento crónico’

Posted on 25/10/2021 - 26/10/2021 by Ecotropía

En su último libro, La fabrique des pandémies (La fábrica de pandemias), publicado por la editorial La Découverte, la periodista francesa Marie-Monique Robin recoge conversaciones con 62 científicos de todo el mundo cuyas conclusiones son categóricas: la pandemia actual es solo la parte visible de un fenómeno global provocado en buena medida por la actividad humana.

Por Radio Francia Internacional
11 agosto, 2021

Continue reading «Marie-Monique Robin: ‘Corremos el riesgo de entrar en un confinamiento crónico’» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged colapso civilizatorio, colapso ecosocial, Coronavirus, Covid-19, David Quammen, debacle ecosocial, desequilibrio natural, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, Ébola, El mundo según Monsanto, enfermadades zoonóticas, Escuadrones de la Muerte, Marie-Monique Robin, Monsanto- Bayer, No es una pandemia, pandemia mundial, Sars-Cov-2, Serge Morand, Sindemia del Coronavirus, The Lancet, The New York Times, tráfico de órganos

¿Tenemos tiempo y sabiduría suficiente para evitar la catástrofe?

Posted on 24/08/2021 - 24/08/2021 by Ecotropía

El día 8 de agosto de 2021 el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó su informe, que se hace cada dos años, sobre la situación climática de la Tierra, fruto de la investigación de más de cien expertos de 52 países. Nunca el documento tuvo tanta claridad como ahora, a diferencia de los informes anteriores. Antes se afirmaba que era un 95% seguro que el calentamiento global era antropogénico, es decir, de origen humano. Ahora se sustenta sin restricciones que es consecuencia de los seres humanos y de su forma de habitar la Tierra, especialmente, por causa del uso de energías fósiles (petróleo, carbón y gas) y de otros factores negativos.

Por Leonardo Boff*

Continue reading «¿Tenemos tiempo y sabiduría suficiente para evitar la catástrofe?» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Acuerdo de París, Albert Jacquard, antropogénesis, Carta de la Tierra, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, conducta insensata y demencial, cosmogénesis, crecimiento económico continuo, debacle ecosocial, desarrollo ilimitado, desarrollo insostenible, descontrol climático, Eric Hobsbawm, GAIA, gigatoneladas de CO2, James Lovelock, Leonaldo Boff, Martin Rees, Papa Francisco, recursos de la Tierra, René Descartes, sistema capitalista, Théodore Monod, Zygmunt Bauman

El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria)…

Posted on 02/08/2021 by Ecotropía

«(…) Esto no significa que no debamos hacer un esfuerzo social enorme y cuasi-bélico para mantener al coronavirus SARS-cov-2 fuera de nuestros cuerpos: lo estamos haciendo en 2020 para proteger a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, sobre todo nuestros mayores. Pero esa intimidad y codependencia con los virus sí que debería hacernos pensar de otra forma sobre lo que significa ser vivientes en el planeta Tierra.

El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria) que reduce cada vez más el espacio ecológico de los seres silvestres, favoreciendo los saltos de microbios entre especies que pueden desencadenar epidemias. El problema, también, son dietas cárnicas y hábitos culinarios que favorecen la zoonosis. Es la destrucción de la naturaleza, en muchos casos, la que causa las enfermedades infecciosas». Jorge Riechmann* (2020)

Continue reading «El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria)…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged autodestrucción, bienes comunes, capitalismo destructivo, capitalismo postindustrial, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, compost, Coronavirus, Covid-19, desequilibrio natural, destrucción celular, destrucción de bienes comunes, destrucción de la naturaleza, dinámica civilizatoria expansiva, El Colapso, El Roto, epidemias, Jorge Riechmann, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus, tecnocidio

Los seres humanos vivimos, biológica y socialmente, con virus y otros microbios…

Posted on 04/07/2021 - 04/07/2021 by Ecotropía

«(Los virus) no constituyen enemigos contra los cuales uno debería ‘estar en guerra’. Los seres humanos vivimos, biológica y socialmente, con virus y otros microbios. Irreparablemente y de muchas maneras, de acuerdo con todo un espectro de posibles relaciones; la patogenicidad es sólo una entre muchas otras”. Charlotte Brives (2020)

Continue reading «Los seres humanos vivimos, biológica y socialmente, con virus y otros microbios…» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged Charlotte Brives, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, Coronavirus, Covid-19, debacle ecosocial, degradación de la biósfera, descalabro de la biósfera, Homeostasis, pandemia del coronavirus, planeta en riesgo, salud animal, salud humana, Sindemia del Coronavirus, somos virus y bacterias, vida de los microbios, virus y bacterias, virus y bacterias que equilibran

Apología del contagio

Posted on 29/06/2021 - 29/06/2021 by Ecotropía

Desde que existe el Covid-19 ya no ocurre nada. Ya no hay infartos ni dengue ni cáncer ni otras gripes ni bombardeos ni refugiados ni terrorismo ni nada. Ya no hay, desde luego, cambio climático.

Por Santiago Alba Rico*
CTXT
9/03/2020

Continue reading «Apología del contagio» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, Covid-19, economía del desastre, la salud como mercancía, No es una pandemia, Organización Mundial de la Salud, post-capitalismo, salud ambiental, salud humana, Santiago Alba Rico, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus

Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…

Posted on 11/06/2021 - 11/06/2021 by Ecotropía

«(Aunque nuestras sociedades ven al virus como un enemigo biológico inequívoco) ‘es un actor integral en la compleja red de la vida. Los virus tienen una función ecológica como fuerza evolutiva para los organismos biológicos. Reconocer esto nos permite replantear nuestra comprensión de la pandemia, que no surge de la nada ni puede ser simplemente derrotada usando los instrumentos de la ciencia médica avanzada. Por el contrario, la pandemia ha sido incubada por la estructura misma de nuestra civilización. Por eso, la presión evolutiva que trae no es sólo una cuestión de biología, sino que afecta al meollo mismo de nuestras sociedades, cultura, política y economía”. Nafeez Ahmed (2020)

Continue reading «Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilación masiva de abejas, aniquilamiento de especies, autodestrucción, biodiversidad en peligro crítico, ceguera social, Civilización Industrial, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, equilibrio natural, ideología dominante enferma, Iñaki y Frenchy, Nafeez Ahmed

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, es bienvenido! Muchas gracias!

• Banco ING, Europa (IBAN): ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia, Argentina (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago, Sudamérica (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • La Era del Ansiolítico
  • (video) Codicia, un deseo fatal: poder, dinero y felicidad
  • De la singularidad tecnológica…
  • Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?
  • La convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación, proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida
  • De la construcción de la megamáquina. Lecturas de Lewis Mumford
  • El humano evolucionó, adquirió conciencia de sí y, en un proceso paralelo, se olvidó tanto de sí que acabó luchando contra sus componentes esenciales
  • La industria minera se prepara para saquear los fondos marinos
  • El lado oscuro del asesor médico de la Casa Blanca
  • No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos
  • La indiferencia casi siempre es mayoritaria y desenfrenada…
  • Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros…
  • En nuestro apuro por conquistar la naturaleza y la muerte, hemos creado una nueva religión de la ciencia
  • La eficiencia del neoliberalismo no reside en su vigilancia, sino en su amabilidad
  • En el intestino de la máquina de café expresso mundial
  • La biología sintética es un nuevo rubro científico e industrial, cuyo objetivo es crear formas de vida artificiales
  • Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta
  • La justicia es lo que beneficia a los que ejercen el poder

Etiquetas

Antropoceno autodestrucción big pharma capitalismo destructivo capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio colapso ecosocial conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti Juan Gervas Lewis Mumford medios de comunicación masivos Máximo Sandín No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia somos virus y bacterias Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Miguel Jara
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.