Skip to content

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Etiqueta: destrucción de la biodiversidad

Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías…

Posted on 28/03/2022 by Ecotropía

«Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías como que nos han creado los dioses, que tenemos un espíritu inmortal o que somos mucho más inteligentes que el resto de animales. Es todo completamente falso. Esto está en el origen del pensamiento occidental: lo decía Platón o el cristianismo. Este deseo de dominar, de controlar, tiene que ver con nuestro miedo y nuestro egoísmo. Esto se va retroalimentando para construir la ideología del antropocentrismo”. Marta Tafalla* (2020)

Continue reading «Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilamiento de especies, Antropoceno, antropocentrismo, autodestrucción humana, Covid-19, deseo de controlar, deseo de dominar, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecocidio, el cristianismo, exterminio masivo de especies, ideología del antropocentrismo, Imágenes para el Disenso Consciente, Jonathan Mburugu, Marta Tafalla, pandemia del coronavirus, Platón

Pandemia, crisis ecosocial y capitalismo global

Posted on 05/01/2022 - 05/01/2022 by Ecotropía

Las epidemias no son fenómenos naturales. Hay que verlas, más bien, como fenómenos sociohistóricos de aparición relativamente reciente. Las primeras epidemias humanas surgieron en el contexto de la revolución neolítica. La expansión de la agricultura y la ganadería transformaron profundamente nuestra relación con el medio. La destrucción y transformación de los hábitats para ampliar las tierras de cultivo y la domesticación de animales para usarlos como alimento o como bestias de carga es lo que permitió que las vacas nos trasmitieran el sarampión y la tuberculosis, los cerdos la tosferina o los patos la gripe.

Por Santiago Álvarez Cantalapiedra

Continue reading «Pandemia, crisis ecosocial y capitalismo global» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged Antropoceno, autodestrucción, biomasa en peligro, Capitalismo Global, Contra las pandemias, Covid-19, deforestación descontrolada, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, destrucción y manipulación psíquica, ecocidio, expansión colonial, gestión de la pandemia, H1N1, H5N1, hábitats erosionados, la ecología, La peste negra, MERS, No es una pandemia, optimismo tecnológico, peste bubónica, presión humana sobre los ecosistemas, revista Papeles, saludable cobertura vegetal, Santiago Álvarez Cantalapiedra, saquear los recursos naturales, Sars-Cov-2, trama de la vida, transmisión de enfermedades, VIH

(video) 5ème soleil

Posted on 26/12/2021 - 27/12/2021 by Ecotropía

Por Keny Arkana

https://ecotropia.noblogs.org/files/2021/12/Keny-Arkana-5eme-soleil.mp4

Continue reading «(video) 5ème soleil» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioTagged Antropoceno, autodestrucción humana, conciencia de unidad, consciencia holística, Corporativismo tiránico, destrucción de la biodiversidad, el animal más depredador, El ser humano se ha perdido, El tercer ojo, guerra de egos, Keny Arkana, la gente se detesta, la madre Tierra resiste, los reyes tiranizan, Mercado de armas, Mi especie se pierde, Milicias del Estado, nuevo orden mundial, Odio colectivo, post-capitalismo

Es obligado detener el crecimiento e incluso revertirlo hasta un nivel de sostenibilidad…

Posted on 09/12/2021 by Ecotropía

«El avance en precisión y fiabilidad de las previsiones ha dado vigor a una propuesta, la del decrecimiento. Si los recursos de la Tierra son finitos y si estamos cerca de sus límites o los hemos superado ya, es obligado detener el crecimiento e incluso revertirlo hasta un nivel de sostenibilidad». Joaquim Sempere

Continue reading «Es obligado detener el crecimiento e incluso revertirlo hasta un nivel de sostenibilidad…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, capitalismo terminal, crecimiento insostenible, decrecer o morir, Decrecimiento, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, detener el crecimiento, El Colapso, El Roto, Imágenes para el Disenso Consciente, Joaquim Sempere, parar el crecimiento, postcapitalismo, recursos de la Tierra, recursos finitos de la Tierra

El desierto se acerca…

Posted on 26/10/2021 by Ecotropía

«Bajo el ‘green’ crecía el desierto. Pero no se veía…». El Roto

Continue reading «El desierto se acerca…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Andrés Rábago, Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, autodestrucción humana, capitalismo degenerativo, capitalismo destructivo, capitalismo rapaz, capitalismo terminal, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, El Roto, Imágenes para el Disenso Consciente

Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos…

Posted on 13/09/2021 by Ecotropía

«La masa oceánica, que cubre el 71% de la superficie terrestre y que, hasta ahora, se consideraba como un pozo sin fondo, comienza a mostrar sus límites para digerir los residuos de la actividad humana. El estancamiento y, luego, la reducción del volumen de pesca son el síntoma más visible de dicho empobrecimiento de los océanos: la cantidad de especies de peces sobreexplotados se ha incrementado del 10% en la década de 1970, al 24% en 2002, mientras que el 52% se encuentra en el límite máximo de explotación. Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos: por ejemplo, se estima que, en cada kilómetro cuadrado de océano, flotan 18.000 trozos de plástico; en el centro del Pacífico ¡se calculan 3 kilogramos de residuos cada 500 gramos de plancton! La alta mar y los fondos oceánicos, que albergan una biodiversidad muy importante, están comenzando a ser explotados y perturbados por la pesca, la investigación de nuevas especies, la búsqueda de petróleo, etc.» Herve Kempf, Como los ricos destruyen el planeta (2007)

Continue reading «Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged acribillamiento de animales, actitudes biocidas, aniquilamiento del fondo oceánico, Antropoceno, autodestrucción humana, ciclos del ecosistema, comemos plásticos, Cómo los ricos destruyen el planeta, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, extinción masiva, Herve Kempf, microplásticos en el agua, plásticos en la alimentación, Sexta Gran Extinción

El hombre moderno está enajenado de sí mismo, de sus semejantes y de la naturaleza…

Posted on 02/09/2021 - 02/09/2021 by Ecotropía

“El hombre moderno está enajenado de sí mismo, de sus semejantes y de la naturaleza. Se ha transformado en un articulo, experimenta sus fuerzas vitales como una inversión que debe producirle el máximo de beneficios posible en las condiciones imperantes en el mercado. Las relaciones humanas son esencialmente las de autómatas enajenados, en las que cada uno basa su seguridad en mantenerse cerca del rebaño y en no diferir en el pensamiento, el sentimiento o la acción.” Erich Fromm, El arte de amar (1956)

Continue reading «El hombre moderno está enajenado de sí mismo, de sus semejantes y de la naturaleza…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged autodestrucción, culto a la violencia, desamor en la niñez, destrucción de la biodiversidad, destrucción de la naturaleza, el arte de amar, Erich Fromm, post-capitalismo, relaciones mercantilizadas, seguridad del rebaño, servidumbre voluntaria, sociedad de consumo, sociedad del cansancio, violencia contra los animales, violencia invisible

Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!

Posted on 09/08/2021 - 09/08/2021 by Ecotropía

“La biosfera no se venga de los humanos. Pero, en la biosfera, todas las especies estamos entrelazadas. Los humanos pensamos que no estamos ligados a las vidas de las plantas, de los otros animales y de los microorganismos, pero cuando nosotros hacemos daño a la biosfera o al resto de animales, el mal nos acaba volviendo hacia nosotros. Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!.” Marta Tafalla (2020)

Continue reading «Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilamiento de especies, autodestrucción, Covid-19, degradación de la biósfera, descalabro de la biósfera, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, ecosistemas dañados, El Critic, Jaime Culebras, Marta Tafalla, nueva normalidad, plantas sagradas

Menos mal que el mundo arde siempre por otro lado!!

Posted on 16/06/2021 - 16/06/2021 by Ecotropía
imagen: Quino / https://www.quino.com.ar

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioTagged agricultura industrial destructiva, autodestrucción, capitalismo postindustrial, destrucción bélica, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, estupidez social, idiotez generalizada, idiotización compulsiva, intoxicación mediática, locura cotidiana, massmediatización, post-capitalismo, Quino, riesgo de biodiversidad

Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…

Posted on 11/06/2021 - 11/06/2021 by Ecotropía

«(Aunque nuestras sociedades ven al virus como un enemigo biológico inequívoco) ‘es un actor integral en la compleja red de la vida. Los virus tienen una función ecológica como fuerza evolutiva para los organismos biológicos. Reconocer esto nos permite replantear nuestra comprensión de la pandemia, que no surge de la nada ni puede ser simplemente derrotada usando los instrumentos de la ciencia médica avanzada. Por el contrario, la pandemia ha sido incubada por la estructura misma de nuestra civilización. Por eso, la presión evolutiva que trae no es sólo una cuestión de biología, sino que afecta al meollo mismo de nuestras sociedades, cultura, política y economía”. Nafeez Ahmed (2020)

Continue reading «Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilación masiva de abejas, aniquilamiento de especies, autodestrucción, biodiversidad en peligro crítico, ceguera social, Civilización Industrial, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, equilibrio natural, ideología dominante enferma, Iñaki y Frenchy, Nafeez Ahmed

La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios

Posted on 13/05/2021 - 13/05/2021 by Ecotropía

“La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios, en la falta de previsión y en modos de vida que desprecian las limitaciones naturales. Ese tan mentado principio de precaución que nunca llegamos a aplicar en su auténtica dimensión. Resultaría antropomorfizante e ingenuo (casi animista) decir que la naturaleza nos está enviando una señal. Tan tonto como pensar que la silla que se rompe bajo nuestro sobrepeso nos está diciendo que debemos adelgazar. Lo que sí resulta cierto es que deberíamos tener la suficiente inteligencia para interpretar las señales, los indicadores o síntomas, que aparecen cuando las cosas van mal, cuando ponemos en riesgo nuestra propia vida.” Carlos González Vallecillo (2020)

Continue reading «La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged autodestrucción, Carlos González Vallecillo, conciencia holística, Covid-19, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, la salud como mercancía, Medicina Holística, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, riesgo de biodiversidad, salud ambiental, salud humana

(video) Solo

Posted on 14/04/2021 by Ecotropía

La Humanidad ha caído ante la falta de recursos y ahora sólo existen dos reglas, sobrevivir y no fiarse de nadie.

Continue reading «(video) Solo» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged bienes comunes, colapso civilizatorio, colapso global, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, escasez de recursos, exterminio de especies, extinción de especies, Miguel Angel Carrión, riesgo de biodiversidad

La crisis del coronavirus como momento del colapso ecosocial

Posted on 15/03/2021 - 02/08/2021 by Ecotropía

“La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios, en la falta de previsión y en modos de vida que desprecian las limitaciones naturales. Ese tan mentado principio de precaución que nunca llegamos a aplicar en su auténtica dimensión. Resultaría antropomorfizantee ingenuo (casi animista) decir que la naturaleza nos está enviando una señal. Tan tonto como pensar que la silla que se rompe bajo nuestro sobrepeso nos está diciendo que debemos adelgazar. Lo que sí resulta cierto es que deberíamos tener la suficiente inteligencia para interpretar las señales, los indicadores o síntomas, que aparecen cuando las cosas van mal, cuando ponemos en riesgo nuestra propia vida.” [1] Carlos González Vallecillo

Por Jorge Riechmann
Viento Sur
9 junio 2020

Continue reading «La crisis del coronavirus como momento del colapso ecosocial» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, Biosfera, capitalismo terminal, ciencia sin conciencia, Coronavirus, Covid-19, debacle ecosocial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecofascismo, GAIA, Goerge Monbiot, Jorge Reichmann, negacionismo, pandemia del coronavirus, tragedia climática

La naturaleza está viva y está hablándonos..

Posted on 06/03/2021 - 06/03/2021 by Ecotropía

«La naturaleza está viva y está hablándonos. Esto no es una metáfora». Terence Mckenna

Continue reading «La naturaleza está viva y está hablándonos..» →

Posted in • GeneralTagged armonía de la Naturaleza, comunicación interespecie, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, la naturaleza habla, riesgo de biodiversidad, Terecen Mckenna

Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…

Posted on 26/11/2020 - 14/01/2021 by Ecotropía

“Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia? La finalidad última de nuestras orgullosas prótesis tecnológicas, ¿consistirá en calcular el momento exacto de la destrucción de nuestra especie?”. Alba E. Nivas*

Continue reading «Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Natura, • Poética, • TecnocidioTagged Antropoceno, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, incendios de los bosques, incendios forestales, National Geographic, riesgo de biodiversidad

Fabricando el infierno…

Posted on 25/10/2020 - 14/01/2021 by Ecotropía

«En cuanto hayamos terminado de fabricar el infierno, esto será el paraíso». El Roto

imagen: https://elpais.com/autor/el-roto

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Insalubridad, • Multiviolencias, • TecnocidioTagged agricultura industrial destructiva, agricultura industrial sintética, Andrés Rábago, aniqui, Antropoceno, Biodiversidad, capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecocidio, ecosistemas dañados, El Roto

El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez…

Posted on 09/10/2020 - 14/01/2021 by Ecotropía

“(…) Claro que tenemos un lado oscuro (…) matamos por capricho, ¿no es cierto? Quemamos gente en el nombre de Dios. Nos destruimos a nosotros mismos; aniquilamos la vida en este planeta; destruimos la tierra. Y luego nos ponemos un hábito y el Señor nos habla directamente. ¿Y qué nos dice el Señor? Nos dice que si no nos portamos bien nos va a castigar. El Señor lleva siglos amenazándonos sin que las cosas cambien. Y no porque exista el mal, sino porque somos estúpidos. El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez.” Don Juan Matus

Yann Arthus-Bertrand / https://www.instagram.com/yannarthusbertrand

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Multiviolencias, • Natura, • TecnocidioTagged Carlos Castaneda, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, destrucción del otro, destrucción del planeta, destrucción del ser, Don Juan Matus, Imágenes para el Disenso Consciente, matanza de ballenas, proteger a las ballenas

El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar…

Posted on 28/09/2020 - 14/01/2021 by Ecotropía

«El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar a los animales es una y la misma cosa que el sufrimiento que los humanos nos causamos unos a otros». Charles Patterson

Tomás Casares / https://www.instagram.com/tomascasaresfotografias

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • PsicopatologíasTagged culto a la violencia, despojo ecológico, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, esclavitud voluntaria, sufrimiento humano, violencia contra los animales

La nueva normalidad, la vieja imbecilidad

Posted on 10/07/2020 - 16/01/2021 by Ecotropía

«La nueva normalidad se parece mucho a la vieja imbecilidad»Iñaki y Frenchy

http://iñakiyfrenchy.com

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

 

Posted in • Ecocidios, • Insalubridad, • Multiviolencias, • SátiraTagged Covid-19, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, pandemia, pandemia del coronavirus, salud ambiental, salud animal, salud humana

Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»

Posted on 23/06/2020 - 24/09/2020 by raas

Uno de los astros de la filosofía que no ha pedido tiempo añadido para reflexionar sobre las consecuencias del covid -ha firmado artículos y dado charlas en ‘streaming’ como la organizada por el Palau Macaya de la Fundació La Caixa– es el italiano Franco (Bifo) Berardi (Bolonia, 1949), un rebeldón que germinó en mayo del 68 y que llevaba tiempo avisando de que vivíamos en el interior del “cadáver del capitalismo” y no nos dábamos cuenta.

Por Núria Navarro
El Periódico
21 junio 2020

Continue reading «Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • Entrevistas, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioTagged aceleración psicótica, Antropoceno, capitalismo comunicacional, capitalismo postindustrial, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, Franco Berardi, poscapitalismo, postindustrialismo, redistribución de la riqueza, Sexta Gran Extinción, sociedad del espectáculo, Turbo-capitalismo

Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad

Posted on 07/06/2020 - 24/09/2020 by raas

«Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad. Si no hay relación con la naturaleza, nos convertimos en asesinos; entonces matamos a cachorros de foca, a las ballenas, a los delfines y al hombre – ya sea por provecho propio, por ‘deporte’, por comida o en aras del conocimiento. Entonces la naturaleza se asusta de nosotros y repliega su belleza. Podremos hacer largas caminatas por los bosques o acampar en lugares encantadores, pero somos asesinos y así hemos perdido la amistad de la naturaleza. Es probable que no estemos relacionados con nada, ni siquiera con nuestra esposa o nuestro marido.» Jiddu Krishnamurti (1975)

foto: Pérdida de naturaleza y pandemias. Un planeta sano por la salud de la humanidad https://www.wwf.es

Continue reading «Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad» →

Posted in • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Natura, • TecnocidioTagged Biodiversidad, capitalismo destructivo, capitalismo salvaje, contacto con la naturaleza, deforestación descontrolada, destrucción de la biodiversidad, exterminio de especies, Jiddu Krishnamurti, locura cotidiana, pérdida de contacto, pérdida de naturaleza, planeta sano, planeta vivo, salud animal, salud humana

Llamamiento internacional para detener la implantación de la red 5G en la tierra y en el espacio (1)

Posted on 07/06/2020 - 24/09/2020 by raas

A la ONU, a la OMS, a la UE, al Consejo de Europa y a los gobiernos de todas las naciones. Nosotros, los científicos, médicos, representantes de organizaciones medioambientales, y otros, abajo firmantes, pedimos con urgencia que se paralice el despliegue de la red inalámbrica 5G (quinta generación), incluida la red 5G de los satélites espaciales. La implantación del 5G incrementará masivamente la exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) de las telecomunicaciones acumulandose a la ya existentecon las actuales redes 2G, 3G y 4G.

Por 5G Space Appeal
9 septiembre, 2019

Continue reading «Llamamiento internacional para detener la implantación de la red 5G en la tierra y en el espacio (1)» →

Posted in • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • TecnocidioTagged ciudades inteligentes, coches inteligentes, daños a los animales, destrucción celular, destrucción de la biodiversidad, ecosistemas dañados, hogares inteligentes, internet de las cosas, magnetosfera terrestre, modificación celular, peligro ambiental, radiación de radiofrecuencias, radiación electromagnética, Red 5G, salud animal, salud humana

Agroecología frente a la ineficiencia industrial

Posted on 19/11/2018 - 25/09/2020 by raas

Varios autores plantean la necesidad de apostar por un modelo de agricultura que deje de ser nocivo para el medio ambiente y ponga en el centro la vida de los pequeños agricultores y campesinos, encargados de producir el 80% de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

Por El Salmón Contracorriente
17 de julio de 2017

Continue reading «Agroecología frente a la ineficiencia industrial» →

Posted in • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • NaturaTagged agroecologia, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ineficiencia industrial, salud ambiental, salud animal, salud humana

El norte robó sus semillas. Diez ejemplos de biopiratería

Posted on 13/08/2014 - 21/11/2020 by Ecotropía

Los nativos las utilizaban en ritos, para relajarse, como estimulante… El «hombre blanco» las patentó como crecepelos o para el párkinson. Todas por apenas nada

Por Juan C. De la Cal
2006

Continue reading «El norte robó sus semillas. Diez ejemplos de biopiratería» →

Posted in • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • TecnocidioTagged biopiratería industrial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, Ecosistemas, ecosistemas dañados, la piratería como modus operandis, patentar la biodiversidad, potencias piratas

(libro) Nuestro futuro robado: la amenaza de los disruptores endócrinos

Posted on 20/01/2014 - 05/12/2020 by raas

Numerosas sustancias químicas, como las dioxinas, PCBs, plaguicidas, ftalatos, alquilfenoles y el bisfenol-A, amenazan nuestra fecundidad, inteligencia y supervivencia. En 1962 el libro de Rachel Carson Primavera silenciosa dio el primer aviso de que ciertos productos químicos artificiales se habían difundido por todo el planeta, contaminando prácticamente a todos los seres vivos hasta en las tierras vírgenes más remotas. Aquel libro, que marcó un hito, presentó pruebas del impacto que dichas sustancias sintéticas tenían sobre las aves y demás fauna silvestre.

Por José Santamarta*

Continue reading «(libro) Nuestro futuro robado: la amenaza de los disruptores endócrinos» →

Posted in • Ecocidios, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioTagged contaminantes sintéticos, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, neurotoxinas, Nuestro Futuro Robado, plaguicidas, Primavera Silenciosa, Rachel Carson

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, es bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco Provincia, Argentina / Transf. Bancaria (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago, Sudamérica / Transf. Bancaria (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • Mucho de lo que pensamos y hacemos en nuestras vidas está destinado a llamar la atención y lograr aprobación…
  • Biosfera y tecnosfera
  • Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…
  • Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana
  • Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático
  • Todas las personas son mis hermanos y hermanas; todas las cosas son mis compañeras…
  • El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…
  • El ser humano va a perder la batalla contra la naturaleza…
  • La disuasión es una estrategia negativa: sólo amenaza con la muerte como alternativa. Gestiona un pueblo de víctimas que sólo piden protección
  • Conspirar, disuadir, desertar 
  • Está difícil encontrar un francés en la selección de futbol francesa
  • Para producir buena reputación, el consumo debe ser derrochador…
  • Sobre la victoria…
  • Nuestras despiadadas intervenciones en los ecosistemas del mundo están amenazando nuestra propia existencia…
  • (video) Mario Neta, El Cuarteto de Nos
  • La era de los incendios que ya no podemos apagar
  • Hoy es probablemente sólo a través de la psicopatología que la gente puede encontrar a Dios…
  • Ya es difícil de ocultar la evidencia de que el punto de no retorno, está, como mínimo, muy cerca…

Etiquetas

Antropoceno autodestrucción autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil Juan Gervas No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia somos virus y bacterias Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Miguel Jara
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.