Skip to content

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Category: • Entrevistas

Dialogando con preguntas y respuestas críticas para volver a preguntar

La vacuna de la gripe en tiempos de COVID19

Posted on 08/11/2020 - 08/11/2020 by Ecotropía

Ni en la pandemia tiene sentido la vacunación antigripal. Ante el sinsentido de la vacuna contra la gripe estacional, incluso en este momento de la pandemia de Covid19, el autor ha preparado este texto didáctico con una sólida base documental, de la mejor ciencia, que se resume en la bibliografía que va al final. Se puede leer el texto sin más, o se pueden consultar los trabajos científicos y decidir con criterio propio. En todo caso, puede acceder a las referencias apropiadas y numeradas en la versión en inglés.

Por Juan Gervás

Continue reading «La vacuna de la gripe en tiempos de COVID19» →

Posted in • Análisis, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged alimentación adecuada, big pharma, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, efectividad de las vacunas, gripe estacional, industria farmacéutica, Juan Gervas, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, Sars-Cov-2, sociedades desarrolladas, Vacunación compulsiva, vacunación masiva, vacunación masiva obligatoria, vacunación obligatoriaLeave a comment

Presentación y debate en torno al libro de Silke Helfrich y David Bollier “Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes». ¿Hay algo más necesario que el procomún?

Posted on 30/10/2020 - 30/10/2020 by Ecotropía

Innumerables semillas de transformación colectiva ya están floreciendo por todo el planeta. Vemos brotes de esperanza en las granjas agroecológicas de Cuba y en los bosques comunitarios de la India, en sistemas de Wi-Fi comunitarios en Cataluña y en equipos comunitarios de enfermeras a domicilio en barrios de los Países Bajos. Están surgiendo decenas de monedas locales alternativas, nuevos tipos de plataformas web cooperativas y campañas que reclaman las ciudades para los ciudadanos. Todas estas iniciativas satisfacen necesidades vitales de forma directa y empoderante. Comunidades que dan un paso adelante para crear nuevos sistemas ajenos a la lógica capitalista y forjando cuidados para el beneficio mutuo, con respeto por la Tierra y con un compromiso a largo plazo.

Continue reading «Presentación y debate en torno al libro de Silke Helfrich y David Bollier “Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes». ¿Hay algo más necesario que el procomún?» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged alternativas convivenciales, bien común, bienes comunes, código libre, comunidades colaborativas, David Bollier, Decrecimiento, economía social, el buen vivir, Ivan Illich, MediaLab Prado, presentación de libro, respeto por la tierra, Silke Helfrich, videoconferencia comunitariaLeave a comment

Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto

Posted on 22/10/2020 - 22/10/2020 by Ecotropía

El inmunólogo suizo Beda Stadler enumeró los errores que se cometieron desde el inicio de la pandemia. En una entrevista con La Prensa habló de la responsabilidad de los epidemiólogos y de los medios de comunicación en la creación del pánico.

Por Agustina Sucri
La Prensa
18.07.2020

Continue reading «Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto» →

Posted in • Análisis, • Control, • Entrevistas, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged Beda Stadler, big pharma, Coronavirus, cuarentena estricta, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, terrible pandemia, vacunación masivaLeave a comment

Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»

Posted on 15/09/2020 - 23/09/2020 by raas

Nació en Suecia, pero vive en Estados Unidos, donde es considerado uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas. Está sorprendido por el enfoque dominante ante la pandemia en el mundo y por lo mucho que se politizó la discusión sanitaria. En una entrevista con Infobae, defendió un abordaje distinto “por edades” para la prevención del Covid-19 y advirtió que “la inmunidad de rebaño es inevitable, así que no hay razón para posponerla”

Por Darío Mizrahi – Sofía Benavides*
Infobae
12 de Septiembre de 2020

Continue reading «Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»» →

Posted in • Control, • Entrevistas, • Insalubridad, • PsicopatologíasTagged big pharma, ciencia disidente, Covid-19, cuarentena estricta, distanciamiento social, efectividad de las vacunas, enfermedades infecciosas, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, vacunación masivaLeave a comment

«Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales

Posted on 11/09/2020 - 23/09/2020 by raas

Antonio Sitges-Serra ha escrito un libro tan revelador y documentado como polémico. Y con un título bastante provocador: «Si puede, no vaya al médico». La recomendación viene de cerca. Sitges-Serra (Barcelona, 1951) es catedrático de Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, fue jefe del departamento de Cirugía del Hospital del Mar y ha publicado más de 400 artículos científicos. En su controversial libro, denuncia cómo en la sociedad actual -una sociedad que venera la ciencia y que siente pánico por la muerte y por envejecer- la medicina se ha convertido en un colosal negocio, a expensas casi siempre del paciente.

Por Irene Hernández Velasco
BBC Mundo
31 Agosto 2020

Continue reading ««Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales» →

Posted in • Análisis, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • LibrosTagged Antonio Sitges-Serra, big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, enfermedad mental colectiva, Ivan Illich, medicina preventiva, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, problemas de salud, salud ambiental, salud humanaLeave a comment

Pandemia por Coronavirus: “Un 98% de los positivos apenas cursa un resfrío común”

Posted on 11/08/2020 - 23/09/2020 by raas

La bioquímica e inmunóloga Roxana Bruno dice que el progreso de la enfermedad ya no reviste riesgo. Sostiene que se manejan las estadísticas para justificar la cuarentena de sanos y acusa a la OMS de haber provocado un genocidio con los ancianos. Para comprender de manera cabal una problemática es necesario conocer la mayor cantidad de datos. Pero la forma en que esos datos son recabados será crucial para que la comprensión sea cercana a la realidad. En lo que respecta a la actual pandemia de Covid-19, los datos que nos brindan a diario a modo de fotografía de lo que está pasando son principalmente la cantidad de “casos” y de muertos.

Por Agustina Sucri
La Prensa
08.08.2020

Continue reading «Pandemia por Coronavirus: “Un 98% de los positivos apenas cursa un resfrío común”» →

Posted in • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged big pharma, cártel farmacéutico, control social, Covid-19, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, pandemia del coronavirus, poder de Estado, productos farmacológicos biológicos, terrible pandemia, vacunación masiva, virus de la influenzaLeave a comment

#QuedateEnCasa: ¿la consigna sin sustento científico que atenta contra la inmunidad natural?

Posted on 10/08/2020 - 23/09/2020 by raas

El epidemiólogo Mario Borini* analiza el modo en que se manejó el brote de SARS-CoV-2. Explica por qué no tiene sentido la cuarentena universal obligatoria y analiza los posibles intereses detrás de las decisiones de los gobiernos. ¿Por qué se instrumentó una cuarentena para individuos sanos cuando no hay registro de tal restricción en la historia de la humanidad?¿Cuál fue el argumento para que la cuarentena y las restricciones comenzaran en el mismo momento para toda la población en las veinticuatro jurisdicciones del país, si hay circunstancias incomparables para cada lugar, zona, región, población y actividad?¿Por qué no se le reconoció un valor a la inmunidad innata que protege asiduamente de todas las enfermedades transmisibles incluyendo cepas de coronavirus familiares del SARS-CoV-2?

Por Agustina Sucri
La Prensa
25.07.2020

Continue reading «#QuedateEnCasa: ¿la consigna sin sustento científico que atenta contra la inmunidad natural?» →

Posted in • Análisis, • Entrevistas, • Insalubridad, • NeoesclavitudTagged big pharma, cártel farmacéutico, conflicto de intereses, Coronavirus, Covid-19, efectividad de las vacunas, industria farmacéutica, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, Mario Borini, OMS, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, vacunación masiva obligatoriaLeave a comment

(audio) Mario Borini, epidemiólogo: «Jamás en la historia se hizo una cuarentena para sanos»

Posted on 14/07/2020 - 23/09/2020 by raas

Entrevista con Mario Borini que asegura que «Los médicos que asesoran al Gobierno no entienden nada de epidemiologia, se equivocaron». También afirma que siempre hubo grupos dominantes que utilizaron y expandieron las pestes a costa de los dominados como en la colonización de América y sigue pasando como una forma de demostrar el poder. Las medidas desproporcionadas para ‘enfrentar’ al Covid-19 (Coronavirus) provocaron un estado de excepción permanente: la movilización popular ha quedado prohibida, la excusa de la salud ha sido perfecta para impedir aquella. «Se ha salteado toda la epidemiología en un solo momento», algo también inédito.

Por Radio Zonica

https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/07/Mario-Borini-Epidemiologo-afirma-que-jamas-en-la-historia-se-hizo-una-cuarentena-para-sanos.ogg

descargar audio

* Matricula Nacional de Medicina Argentina 33.200. Sanitarista, Epidemiólogo. Docente de la UBA 2003/2008

fuente: https://www.youtube.com/watch?v=7Wa2Tj1RxaA

Posted in • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • MultiviolenciasTagged ciudadanía inactiva, Coronavirus, Covid-19, El Miedo, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, estado de excepción, gobiernos autoritarios, manu militari, medidas autoritarias, medidas desproporcionadas, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, pánico social, salud humana, terrible pandemiaLeave a comment

La profecía autocumplida

Posted on 26/06/2020 - 24/09/2020 by raas

Tras “La histeria interminable”, parece que los hechos han convertido el apelativo “negacionista” en un difícil espejo para aquellos que mantienen que las fuentes oficiales, tanto a nivel mediático como institucional, nos están contando la verdad sobre esta pandemia. De hecho, las medidas se sostienen sobre datos apocalípticos que nunca se cumplieron. Descubierta que la letalidad del virus es mucho más baja; ¿cuáles son los factores que aumentan realmente las cifras de víctimas?

Por Javier Aymat
26-05-2020

Continue reading «La profecía autocumplida» →

Posted in • Control, • Entrevistas, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged big pharma, cadenas con información, capitalismo comunicacional, capitalismo terminal, cártel farmacéutico, Chinda Brandolino, Coronavirus, Covid-19, crimen organizado, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Juan Gervas, Karmelo Bizkarra, Natalia Prego, OMS, Organización Mundial de la Salud, Pablo Goldschmidt, residencias de ancianos, salud humanaLeave a comment

Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»

Posted on 23/06/2020 - 24/09/2020 by raas

Uno de los astros de la filosofía que no ha pedido tiempo añadido para reflexionar sobre las consecuencias del covid -ha firmado artículos y dado charlas en ‘streaming’ como la organizada por el Palau Macaya de la Fundació La Caixa– es el italiano Franco (Bifo) Berardi (Bolonia, 1949), un rebeldón que germinó en mayo del 68 y que llevaba tiempo avisando de que vivíamos en el interior del “cadáver del capitalismo” y no nos dábamos cuenta.

Por Núria Navarro
El Periódico
21 junio 2020

Continue reading «Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • Entrevistas, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioTagged aceleración psicótica, Antropoceno, capitalismo comunicacional, capitalismo postindustrial, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, Franco Berardi, poscapitalismo, postindustrialismo, redistribución de la riqueza, Sexta Gran Extinción, sociedad del espectáculo, Turbo-capitalismoLeave a comment

Juan Gervás: «Millones de personas se creen enfermas sin estarlo en realidad»

Posted on 08/06/2020 - 24/09/2020 by raas

Los médicos Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández denuncian en ‘La expropiación de la salud’ que la sanidad se ha «mercantilizado» y que sus profesionales hacen creer a los pacientes que todo se arregla con fármacos. Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández son médicos de cabecera y defensores de un sistema sanitario «científico, humano y con límites». En su último libro, La expropiación de la salud (Los libros del lince), este matrimonio denuncia que los ciudadanos, sanos o enfermos, ya no mandamos sobre nuestro cuerpo ni sobre nuestra vida porque la medicina actual, que tachan de «arrogante» y «omnipotente», nos ha arrebatado el derecho a la salud, al dolor, al envejecimiento y a la muerte.

Por Anna Floats
Público
11/05/2015

Continue reading «Juan Gervás: «Millones de personas se creen enfermas sin estarlo en realidad»» →

Posted in • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • PsicopatologíasTagged atención primaria, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Juan Gervas, medicalización masiva, medicalización social, medicina destructiva, medicina general, medicina generalista, Medicina Holística, medicina preventiva, pacientes medicalizados, salud humanaLeave a comment

Coronavirus (Covid-19). El Fin del Mundo no ha llegado (todavía)

Posted on 03/06/2020 - 24/09/2020 by raas

Una reciente revisión Cochrane (de 30 de marzo de 2020) sobre medidas no farmacológicas para la disminución del contagio en las epidemias por virus respiratorios (casi todo con datos de la gripe), de 2011, apoyaba toda la crítica a lo que se está haciendo en España y justifica este mirador extraordinario de nuestro colaborador.

Por Juan Gérvas*
jjgervas@gmail.com
01-04-2020

Continue reading «Coronavirus (Covid-19). El Fin del Mundo no ha llegado (todavía)» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • NeoesclavitudTagged atención primaria, capitalismo destructivo, Capitalismo Global, Coronavirus, Covid-19, insuficiencia respiratoria, Juan Gervas, médicos de cabecera, medicina destructiva, Medicina Holística, medicina preventiva, muertes evitables, Organización Mundial de la Salud, pandemia, problemas de salud, salud humana, terrible pandemia, Turbo-capitalismoLeave a comment

Johan Giesecke, máximo epidemiólogo sueco: “El coronavirus se propaga como un incendio y no importa lo que uno haga, todos se van a contagiar”

Posted on 24/05/2020 - 24/09/2020 by raas

El experto, uno de los más destacados del mundo y arquitecto de la estrategia del país nórdico, cuestiona a quienes dicen que Suecia no está haciendo nada para frenar la pandemia, defiende el camino elegido por el Gobierno y explica por qué las cuarentenas rígidas no sirven.

Por Sofía Benavides y Darío Mizrahi
Infobae
9 de Mayo de 2020

Continue reading «Johan Giesecke, máximo epidemiólogo sueco: “El coronavirus se propaga como un incendio y no importa lo que uno haga, todos se van a contagiar”» →

Posted in • Análisis, • Control, • Entrevistas, • InsalubridadTagged confinamiento forzado, confinamiento general, confinamiento masivo, Coronavirus, Covid-19, Cuarentena, distanciamiento social, gobiernos autoritarios, gripe estacional, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, mortalidad del virus, Organización Mundial de la Salud, patrones de contacto, poderes del estado, salud humanaLeave a comment

Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”

Posted on 24/05/2020 - 24/09/2020 by raas

Entrevista con Adolfo Talpalar, médico e investigador, nacido en Córdoba, vive en Estocolmo, Suecia, desde hace más de 15 años. Asegura que el confinamiento es una medida muy drástica. Una persona necesita salir, interactuar, trabajar, hacer ejercicio al aire libre. Si es aplicado en corto tiempo puede servir para que los organismos o instituciones prueben el sistema de salud, y todos los factores sanitarios y sociales. Extenderlo supone problemas serios de salud física y mental, y destruyen la economía individual y general.

Por Roger A. Sampedro
Ecotropía
24 de mayo de 2020

Continue reading «Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”» →

Posted in • Entrevistas, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged Adolfo Talpalar, armonía social, confinamiento forzado, confinamiento general, Coronavirus, Covid-19, distanciamiento social, inmunidad colectiva, inmunización, pandemia6 Comments

(video) Entrevista con Judy Mikovits, viróloga que destapa todo lo que hay detrás de la pandemia por Coronavirus (Covid-19)

Posted on 12/05/2020 - 24/09/2020 by raas

Una entrevista que es parte de un documental llamado Plandemic que ha sido censurado por YouTube. Una experta viróloga que trabajó bajo el mando de Anthony Fauci antes de ser encarcelada y con una orden de mordaza de 5 años está hablando en un par de entrevistas virales. Los cineastas de Plandemic lanzaron una cinta de 27 minutos de duración donde la renombrada científica Judy Mikovits PHD expone la participación del Dr. Fauci en la retención intencional de información que podría haber salvado millones de vidas durante la epidemia del SIDA.

Por Superocho.org

https://superocho.org/watch/D3U8xydvD4Y88EM

Continue reading «(video) Entrevista con Judy Mikovits, viróloga que destapa todo lo que hay detrás de la pandemia por Coronavirus (Covid-19)» →

Posted in • Entrevistas, • Insalubridad, • Psicopatologías, • RevueltasTagged Anthony Fauci, élite científica y política, Bill Gates, censura en Youtube, Coronavirus, Covid-19, Estados Unidos, fundamentalismo científico, Fundamentalismo médico, historia de la humanidad, Judy Mikovits, libertad de expresión, Médicos inconscientes, médicos investigando, pandemia, SIDA, vacunación masivaLeave a comment

Pablo Goldschmidt, “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total”

Posted on 29/03/2020 - 24/09/2020 by raas

Pablo Goldschmidt, un reconocido virólogo, habló con Infobae desde Mónaco -donde vive y transcurre su cuarentena francesa- y lanzó polémicas definiciones sobre el número de casos y la idoneidad de la OMS, la oscura razón de tantos muertos en Lombardía, Italia, y culpó por los decesos, más que al virus, a los deficientes sistemas de salud.

Por Hugo Martin
Infobae
28 de marzo de 2020

Continue reading «Pablo Goldschmidt, “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total”» →

Posted in • Análisis, • Control, • Entrevistas, • InsalubridadTagged América Latina, confinamiento, conspiración, Coronavirus, Covid-19, Cuarentena, epidemias, Hannah Arendt, OMS, Organización Mundial de la Salud, Pablo Goldschmidt, pandemia, salud humanaLeave a comment

(audio) La función social del Coronavirus según Borja Vilaseca

Posted on 24/03/2020 - 24/09/2020 by raas

Entrevista realizada el 13 de marzo en Colombia por Diana Catalina Salcedo acerca de la función del Coronavirus (COVID-19), así como de las consecuencias macroeconómicas que van a empezar a manifestarse a lo largo de los próximos meses y años.

https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/03/La-funcion-social-del-coronavirus-segun-Borja-Vilaseca.mp3

Descargar audio

Más información en www.borjavilaseca.com

fuente (video): https://www.youtube.com/watch?v=L-asiLombqE

Posted in • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • InsalubridadTagged Borja Vilaseca, cambio de paradigma, conciencia holística, consecuencias macroeconómicas, Coronavirus, Covid-19, crisis económicaLeave a comment

Acerca del fundamentalismo científico y otras perversidades del alma con el médico Xavier Uriarte

Posted on 25/06/2019 - 25/09/2020 by raas

Vivimos tiempos revueltos. El fundamentalismo científico ha tomado las riendas de los jinetes inquisidores que han salido al galope para castigar a los que quieren pensar por su cuenta. La Salud Pública se ha convertido en una mentira institucionalizada que ya no vela por la salud de los ciudadanos, sino por la salud de la Economía. Los grupos que se autodenominan “escépticos”, en realidad son círculos inquisidores que defienden una medicina fascista.

Por Alicia Ninou
https://timefortruth.es

Descargar Audio

Continue reading «Acerca del fundamentalismo científico y otras perversidades del alma con el médico Xavier Uriarte» →

Posted in • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • InsalubridadLeave a comment

Sobre la jerarquización o desprecio de las formas elegidas para conseguir un objetivo

Posted on 17/09/2018 - 25/09/2020 by raas

Fragmento de la conferencia de prensa brindada por el técnico de futbol dirigiendo al Athletic Club, de España, el 30 de mayo de 2013.

Por Marcelo Bielsa*

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/09/Sobre-la-jerarquizacion-o-desprecio-de-las-formas-elegidas-para-conseguir-un-objetivo-Marcelo-Bielsa.mp3

Descargar audio

Continue reading «Sobre la jerarquización o desprecio de las formas elegidas para conseguir un objetivo» →

Posted in • Análisis, • Entrevistas, • PoéticaLeave a comment

Entrevista con Miguel Grinberg: «El crecimiento económico ilimitado nos está llevando al suicidio.»

Posted on 20/04/2018 - 25/09/2020 by raas

Miguel Grinberg dialogó en un programa de radio de la provincia de Córdoba, Argentina, sobre el cambio climático y la connivencia entre instituciones locales, nacionales e internacionales y la sociedad de consumo. Y dejando en claro que el comercio y el mercado están al servicio de la producción de miles de cosas inútiles que la gente verdaderamente no necesita.

Por Fabiana (Bajo el Mismo Sol)
21-10-2013

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/04/Entrevista-con-Miguel-Grinberg-Bajo-el-Mismo-Sol-2013.mp3

Descargar audio

Continue reading «Entrevista con Miguel Grinberg: «El crecimiento económico ilimitado nos está llevando al suicidio.»» →

Posted in • Ecocidios, • EntrevistasLeave a comment

Informarse. Hoja de links con información, análisis, revistas, para difundir y/o imprimir

Posted on 03/04/2018 - 25/09/2020 by Ecotropía

Que cada cual lo use como le parezca, difundiéndolo vía internet o imprimiéndolo y fotocopiándolo. Quizá no quiera hacer nada con esto, simplemente pase de largo y mande saludos!

“El espectáculo organiza con maestría la ignorancia acerca de lo que está pasando, y acto seguido, el olvido de cuanto, a pesar de todo, acaso haya llegado a saberse. Lo más importante es lo más oculto” Guy Debord, Comentarios Sobre la Sociedad del Espectáculo (1988)

Por raas
raas@riseup.net

Continue reading «Informarse. Hoja de links con información, análisis, revistas, para difundir y/o imprimir» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged cadenas con información, Carlos Castaneda, desinformación compulsiva, Facundo Cabral, Friedrich Nietzsche, Guy Debord, información prefabricada, Ivan Illich, Jiddu Krishnamurti, Máximo Sandín, pijamasurf.comLeave a comment

Economía extraña: ¿Qué es el neuromarketing?. Entrevista con Daniel Arias Aranda

Posted on 30/01/2018 - 25/09/2020 by Ecotropía

Averigua qué es el neuromarketing y cuales son sus principales técnicas. Cada año, las empresas gastan una ingente cantidad de dinero en investigación sobre neurociencia para descubrir nuevos métodos que les permitan influir en la mente de sus consumidores. 

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/01/Economia-Extraña-Neuromarketing-24-01-2018.mp3

Por Días Extraños / Santiago Camacho (24-01-2018)

Continue reading «Economía extraña: ¿Qué es el neuromarketing?. Entrevista con Daniel Arias Aranda» →

Posted in • EntrevistasLeave a comment

El asesor de seguridad de Jimmy Carter: ¡Yo creé el terrorismo yihadista y no me arrepiento!

Posted on 21/08/2017 - 26/09/2020 by raas

Dejé la mitad de mi vida en mis tierras persas, y cuando aterricé en esta península de acogida, entrañable plataforma de reclamo de pan y paz para todos, me puse a ejercer el desconcertante oficio de exiliado: conocer, aprender, admirar, transmitir, revelar y denunciar, estos últimos aprovechando las clases de la Universidad, los medios de comunicación y una docena de libros como ‘Robaiyat de Omar Jayyam’ (DVD ediciones, 2004), ‘Kurdistán, el país inexistente’ (Flor del viento, 2005), ‘Irak, Afganistán e Irán, 40 respuestas al conflicto de Oriente Próximo’ (Lengua de Trapo, 2007) y ‘El Islam sin velo’ (Bronce, 2009).

Por Nazanín Armanian
Público.es
20-08-2017

Continue reading «El asesor de seguridad de Jimmy Carter: ¡Yo creé el terrorismo yihadista y no me arrepiento!» →

Posted in • EntrevistasLeave a comment

“La ciudadanía cree que está informada cuando está sólo entretenida”

Posted on 04/07/2017 - 26/09/2020 by raas

Entrevista con Rosa María Calaf. La periodista mantiene su defensa del periodismo comprometido en conferencias y clases: «Es el único periodismo que conozco”.

Por Ana I. Bernal Triviño
03/05/2017

Continue reading «“La ciudadanía cree que está informada cuando está sólo entretenida”» →

Posted in • Análisis, • Entrevistas, • Insalubridad, • PsicopatologíasLeave a comment

Archivo de Frases con Sabiduría, 324 páginas

Posted on 05/05/2017 - 20/10/2020 by Ecotropía

Archivo actualizado a septiembre de 2018 con selección de frases, opiniones, sentires, fragmentos y poesías de personas comunes, escritores, poetas, pensadores, filósofos, brujos, militantes, organizaciones, grupos, revistas, etc. sobre el mundo en el que vivimos y morimos.

Por raas
raas@riseup.net

Continue reading «Archivo de Frases con Sabiduría, 324 páginas» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Musical, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioLeave a comment

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Contacto

➡️ ecotropia@riseup.net

Red Social

➡️ https://mastodon.social/@ecotropia

Imágenes para el Disenso Consciente

➡️ https://t.me/imagenes_disenso

Donaciones

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones, frases, imágenes, videos, sentires y algunas noticias de disidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes a toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuita y desinteresadamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo.

Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Muchas gracias!

➡️ Banco ING (Europa): ES54 1465 0100 9817 3628 5232

➡️ CVU Mercado Pago (Argentina): 0000003100028546440663

➡️ PayPal: (en breve)

Entradas recientes

  • No vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no…
  • El interser
  • No creas todo lo que piensas
  • El Yo real
  • La dominación —disfrazada de opulencia y libertad— se extiende a todas las esferas de la existencia pública y privada…
  • El ser trascendente
  • La ciencia y la técnica, al servicio de los intereses de poder…
  • Si cualquiera, fuera del momento oportuno, trata de vencer las enfermedades por la medicina, sólo las agrava y las multiplica
  • Cómo no temblar frente al colapso
  • El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender…
  • El aroma del tiempo en el mundo cápsula
  • Trabajar en uno mismo, dejar de esperar que los otros cambien…
  • Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis
  • Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…
  • Memoria de siglos

Etiquetas

Antropoceno bienestar psicológico big pharma Biodiversidad capitalismo destructivo Capitalismo Global capitalismo salvaje capitalismo terminal Carlos Castaneda conciencia cósmica conciencia holística conciencia planetaria Coronavirus Covid-19 cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción de bienes comunes destrucción de la biodiversidad destrucción del planeta enfermedades infecciosas enfermedad mental colectiva Farmacéuticas industria farmacéutica inmunidad colectiva inmunidad de rebaño Ivan Illich Jiddu Krishnamurti la conciencia Lewis Mumford malestar de la conciencia Medicina Holística Neoliberalismo OMS Organización Mundial de la Salud pandemia pandemia del coronavirus productos farmacológicos biológicos salud ambiental salud animal salud humana sociedad del cansancio sociedad del espectáculo terrible pandemia toma de conciencia vacunación masiva

Archivo de Frases con Sabiduría (PDF)

Informarse, hoja de links

Del asesinato de la naturaleza como una de las bellas artes

Qué hacer antes de etiquetarnos de cáncer por Javier Herráez y Xavier Uriarte

https://ecotropia.noblogs.org/files/2019/09/Que-hacer-antes-de-etiquetarnos-de-cancer-por-Javier-Herraez-y-Xavier-Uriarte.mp3

Acerca del fundamentalismo científico y otras perversidades del alma con el médico Xavier Uriarte

https://archive.org/download/acercadelfundamentalismocientificoyotrasperversidadesdelalmaconelmedicoxavieruriarte/Acerca%20del%20fundamentalismo%20cientifico%20y%20otras%20perversidades%20del%20alma%20con%20el%20medico%20Xavier%20Uriarte.mp3

Entrevista con Miguel Grinberg: “El crecimiento económico ilimitado nos está llevando al suicidio.”

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/04/Entrevista-con-Miguel-Grinberg-Bajo-el-Mismo-Sol-2013.mp3

Epidemia química: tóxicos ambientales. Entrevista con Carlos de Prada

https://ecotropia.noblogs.org/files/2017/05/Epidemia-quimica-toxicos-ambientales.-Entrevista-con-Carlos-de-Prada.mp3

Debate en torno al uso de chips en humanos. Participan Iker Jimenez, Pedro Baños, Enrique de Vicente

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/05/Debate-en-torno-al-uso-de-chips-en-humanos-Cuarto-Milenio-09-04-2017.mp3

Sobre la jerarquizacion o desprecio de las formas elegidas para conseguir un objetivo, de Marcelo Bielsa

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/09/Sobre-la-jerarquizacion-o-desprecio-de-las-formas-elegidas-para-conseguir-un-objetivo-Marcelo-Bielsa.mp3

Economía extraña: ¿Qué es el neuromarketing?. Entrevista con Daniel Arias Aranda

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/01/Economia-Extraña-Neuromarketing-24-01-2018.mp3

Entrevista con Diana Lenton, antropóloga especialista en genocidio y políticas indígenas

https://ecotropia.noblogs.org/files/2017/08/Entrevista-a-Diana-Lenton-antropóloga-especialista-en-genocidio-y-políticas-indígenas.mp3

Libros para descargar (PDF)

• Discurso de la servidumbre voluntaria o él contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoría de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• El diccionario del diablo, de Ambrose Bierce (1906)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1921)

• Un mundo feliz, de Aldous Huxley (1932)

• 1984, de George Orwell (1948)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• El hombre unidimensional, de Herbert Marcuse (1964)

• La sociedad del espectáculo, de Guy Debord (1967)

• Las enseñanzas de Don Juan, Carlos Castaneda (1968)

• La sociedad desescolarizada, de Ivan Illich (1971)

• Anatomía de la destructividad humana, de Erich Fromm (1973)

• La sociedad contra el estado, de Pierre Clastres (1974)

• Némesis médica, de Ivan Illich (1975)

• La conciencia sin fronteras, de Ken Wilber (1979)

• Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• Desarrollo a escala humana. Opciones para el futuro, de M. Max-Neef, A. Elizalde y M. Hopenhayn (1986)

• Comentarios sobre la sociedad del espectáculo, de Guy Debord (1988)

• Las tres ecologías, de Félix Guattari (1989)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

• Nuestro futuro robado, de T. Colborn, D. Dumanoski y P. Myers (1996)

• El placer de la revolución, de Ken Knabb (1997)

• La fábrica de la infelicidad. Nuevas formas de trabajo y movimiento global, de Franco Berardi (2000)

• La ética del hacker y el espíritu de la era de la información, de Pekka Himanen (2001)

• La última noche de la humanidad, de Emilio G. Wehbi y Ana Alvarado (¿2007?)

• El lado oscuro de Google, de Colectivo Ippolita (2007)

• Abecedario Zombi. La noche del capitalismo viviente, de Julio Díaz y Carolina Meloni (2018)

(poesía) La tierra y la luna, de César Brandon Ndjocu

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/03/La-tierra-y-la-luna-César-Brandon.mp3

(música) Los idiotas, de Calle 13

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/06/Calle-13-Los-idiotas.mp3

(música) Miedo a despertar, de Habeas Corpus

https://ecotropia.noblogs.org/files/2009/09/Miedo-a-despertar-Habeas-Corpus.mp3

(música) Estimo, ya no puedes volver, de No Demuestra Interés

https://ecotropia.noblogs.org/files/2010/11/Estimo-No-Demuestra-Interes.mp3

(música) Línea visual, de D.Y.S.O.

https://ecotropia.noblogs.org/files/2018/09/D.Y.S.O.-Linea-visual.mp3

Archivos

  • enero 2021 (4)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..
  • Eszter en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..
  • AET en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”
  • Natalia en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”
  • raas en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”
  • Nomea Gasreir en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”
  • raas en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”
  • Nomea Gasreir en Adolfo Talpalar: “No creo que haya mucha ventaja del confinamiento frente a buenas medidas de higiene y distanciamiento social”

Autistici (email, listas de correo, páginas web)

Riseup (email, listas de correo, chat, VPN)

Cryptopad (documentos colaborativos libres)

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Ymusic
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Argenpress
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Miguel Jara
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Compartir archivo

https://share.riseup.net (hasta 50 MB)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Licencia

Blog bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Creative Commons License
Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.