Skip to content

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Revueltas

Devolviendo los golpes al vacío

Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…

Posted on 20/01/2023 - 20/01/2023 by Ecotropía

«Los contaminadores están tratando de utilizar la crisis que han creado, para beneficiarse de la contaminación a través de trucos como el ‘net-zero’, aumentar la violencia contra el planeta con la geoingeniería, y continuar la violencia contra la tierra y nuestros cuerpos a través de los alimentos ultraprocesados de laboratorio.

Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas, nuestra Libertad de Semillas y la Libertad Alimentaria a través de la Democracia de la Tierra.» Vandana Shiva* (2022)

Continue reading «Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilación de ecosistemas, aniquilación de especies, Antropoceno, deber ecológico, Democracia de la Tierra, destrucción antropogénica de hábitats, detener el daño, geoingeniería, Greenpeace, Imágenes para el Disenso Consciente, Libertad Alimentaria, Libertad de Semillas, modificación climática, Nathalia Angarita, proteger a los campesinos, regenerar la Tierra Viva, regenerar los ecosistemas, Vandana ShivaLeave a comment

Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana

Posted on 17/01/2023 - 17/01/2023 by Ecotropía

«La desestabilización de los sistemas climáticos de la Tierra es la consecuencia de violar los procesos y ciclos ecológicos de la Tierra, violando los Derechos de la Tierra, los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Derechos de las Futuras Generaciones. Los combustibles fósiles han impulsado la forma en que cultivamos nuestros alimentos y producimos nuestra ropa durante el último siglo.

Los esclavos de la energía han sido utilizados para desplazar el trabajo creativo de los agricultores que cuidan la tierra y de los artesanos en la creación de belleza y cultura. Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana». Vandana Shiva* (2022)

Continue reading «Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged agricultores que cuidan la tierra, aniquilación de ecosistemas, Antropoceno, cambio climático, ciclos ecológicos de la Tierra, debate sobre el cambio climático, Derechos de las Futuras Generaciones, desestabilización de los sistemas climáticos, destrucción antropogénica de hábitats, Imágenes para el Disenso Consciente, Jean-François Millet, las espigadoras, los esclavos de la energía, salud para el planeta, sistema alimentario sin combustibles fósiles, sistemas climáticos de la Tierra, Vandana Shiva

Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Posted on 10/01/2023 - 25/01/2023 by raas

Iniciamos nuestra alianza con la organización Navdanya International, con la publicación de esta primera columna enviada al medio por la Dra. Vandana Shiva para la audiencia de TomateRojo.cl, donde nos enumera lo que falta en el debate sobre cambio climático.

Por Voces en la Lucha

Continue reading «Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged animales y microorganismos, aniquilación de ecosistemas, Antropoceno, biodiversidad de plantas, colapso ecológico, desestabilización de los sistemas climáticos, desregulación masiva de los ciclos de la Tierra, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción ecológica, ecosistemas individuales, el ciclo del agua, el ciclo del carbono, el ciclo del nitrógeno, Futuras Generaciones, geoingeniería, los ciclos de la vida biodiversa., los ciclos del flujo de aire, los combustibles fósiles, Navdanya International, puntos de No Retorno, récord histórico de ganancias, ruptura de cinco limites planetarios, tierra viva, Vandana Shiva

El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…

Posted on 03/01/2023 - 03/01/2023 by raas

«Se reconoce que para conseguir el cero neto en las emisiones se necesita un cierto grado de captura y secuestro de carbono y eliminación de carbono (…). Unas tecnologías que no están desarrolladas ni mucho menos, y que representan otra patada hacia adelante pensando que la evolución tecnológica vendrá siempre al rescate.

Contradiciendo absolutamente uno de los principios básicos de la ciencia: el principio de precaución. Por si esto fuera poco, hay investigaciones que plantean dudas al respecto del potencial del suelo para almacenar tanto carbono. Más aún en un planeta que se calienta». Juan Bordera, Fernando Prieto* (2021)

Continue reading «El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioTagged Andrés Rábago, Antropoceno, cambio climático, capitalismo postindustrial, Decrecimiento, destrucción antropogénica de hábitats, El Roto, evolución tecnológica, Fernando Prieto, Imágenes para el Disenso Consciente, IPCC, Juan Bordera, Negocio del Carbono, Principio de Precaución, tecno-optimismo

La disuasión es una estrategia negativa: sólo amenaza con la muerte como alternativa. Gestiona un pueblo de víctimas que sólo piden protección

Posted on 20/12/2022 by Ecotropía

«La disuasión es un gobierno de la incertidumbre, en la incertidumbre. Y con varios actores. Durante años se simula la gestión de la crisis sanitaria, el plan se ejecuta cuando ‘alguien’ decide que las revueltas de 2019 han ido demasiado lejos, etc. Pandemia-confinamientos-restricciones-reestructuración global. Crimen perfecto. Un poder que sabe, que puede y que quiere. La disuasión, por el contrario, es una estrategia negativa: no sabe, no puede y no promete nada, improvisa, trabaja por ensayo-error, no argumenta, sólo amenaza con la muerte como alternativa. Gestiona un pueblo de víctimas que sólo piden protección.

La disuasión es en primer lugar física, a través del terror inscrito en los cuerpos. Ese terror ha provocado la gran parálisis que hemos conocido en la pandemia, la atomización social. ¿Cómo nos sacamos el terror de los cuerpos? Porque la valentía es en primer lugar un problema colectivo». Amador Fernández-Savater* (2022)

Continue reading «La disuasión es una estrategia negativa: sólo amenaza con la muerte como alternativa. Gestiona un pueblo de víctimas que sólo piden protección» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged Amador Fernández-Savater, atomización social, confinamiento masivo, confinamiento obligatorio, Conspirar, Coronavirus, cuarentena estricta, desertar, disuadir, gestión de la pandemia, gestión del miedo, gobierno de la incertidumbre, Imágenes para el Disenso Consciente, la gran parálisis, psico-terrorismo, reestructuración global, relato oficial del Coronavirus, simulación de la gestión de la crisis sanitaria, terror inoculado, terror inscrito en los cuerpos, víctimas que sólo piden protección

Conspirar, disuadir, desertar 

Posted on 17/12/2022 - 17/12/2022 by Ecotropía

Hemos atravesado, con la pandemia, una época extraña. Yo diría: sin pensamiento y sin política. Es decir, sin verdades colectivas, ni transformación de la situación dada. Pero que ha roto aún más nuestras vidas. Ahora, aliviados, volvemos a la normalidad, allí donde cada cual se siente seguro. Rutinas vitales, mentales, políticas. Pero lo que nos ha pasado sigue pasando, es decir, ha dejado marcas en el mundo y en nuestros cuerpos. Marcas de tristeza y despotencia si no somos capaces de pensarlas y hacer algo con ellas. 

Por Amador Fernández-Savater
LoboSuelto
11 de diciembre de 2022

Continue reading «Conspirar, disuadir, desertar « →

Posted in • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasTagged Amador Fernández-Savater, conspiración, conspirar en las sombras, Covid-19, deserción, Deserción por depresión, disuasión, el poder y el malestar, enfermedades mentales, Gran Renuncia, inoculando terror, La Maliciosa, las intensidades de los cuerpos, lo político, Manifiesto Conspiracionista, Marcas de tristeza y despotencia, medidas de excepción, pandemia del coronavirus, pasividad social, psicopatologías cotidianas, quiénes son los que conspiran, Sars-Cov-2, sin verdades colectivas, Sindemia del Coronavirus, supresión del pensamiento, víctimas que sólo piden protección

Está difícil encontrar un francés en la selección de futbol francesa

Posted on 16/12/2022 - 20/12/2022 by Ecotropía

Tanto en el Mundial que ganaron en el ’98 como ahora, la gran mayoría son africanos expatriados que inteligentemente Francia nacionaliza y los hace jugar para ellos.Por supuesto esto no es una regla general, lo que prima es todo lo contrario.

Por Adrián Sertanejo
Continue reading «Está difícil encontrar un francés en la selección de futbol francesa» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • RevueltasTagged aculturalización, Adrián Sertanejo, asentamientos de africanos, barrios marginales, colonialismo europeo, colonialismo francés, desencadenando guerras y represiones, destrucción colonial de Africa, destrucción de pueblos enteros, doble moral francesa, eurocentrismo, Francia colonialista y esclavista, La Batalla de Argel, La Ciudad de la Luz, La historia de Francia en Africa, multinacionales del petróleo y minería, país invasor, selección de futbol francesa

Los engaños en torno al covid: cómo empezaron y cómo les está yendo

Posted on 21/11/2022 - 21/11/2022 by Ecotropía

De la exigencia de pasaportes verdes a la admisión de una gran farmacéutica de que no sabían si su producto impediría los contagios. Del escudo casi absoluto de las inoculaciones a nada menos que la eficacia negativa. De la seguridad «comprobada» a efectos secundarios preocupantes. Con lentitud, la ciencia reexamina ahora sus «verdades» incuestionables.

Por Agustina Sucri
La Prensa
30.10.2022

Continue reading «Los engaños en torno al covid: cómo empezaron y cómo les está yendo» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Agustina Sucri, big pharma, certificados covid19, Covid-19, incertidumbre de efectos secundarios, monumental engaño, muertes por covid, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus, Vacunación compulsiva

La crisis ambiental tiene causas humanas, desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca

Posted on 16/11/2022 - 16/11/2022 by Ecotropía

«Es un hecho objetivo que la crisis ambiental tiene causas humanas, basadas en distintos motivos: desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca. Aunque las actuales ideologías políticas y económicas enuncian diferentes modelos de desarrollo no existe más uno viable para sostener nuestra especie sobre la Tierra a largo plazo: aquel que respete la conservación de la naturaleza. Ha quedado sobradamente documentado que los demás modelos o prácticas gestan sociedades desequilibradas, injustas y dañinas». A. Giacchino, M.M. Orozco, C. Bertonatti, D.L. Di Nucci, M. Homberg, H. Ibáñez* (2020)

Continue reading «La crisis ambiental tiene causas humanas, desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, Claudio Bertonatti, Covid-19, crisis ambiental, crisis ecológica multicausal, ideologías políticas ecocidas, Imágenes para el Disenso Consciente, Michael Fang, pérdida de Biodiversidad, riesgo para la salud humana

Hoy la gran masacre animal es indirecta, cuando reventamos los ecosistemas donde viven…

Posted on 06/11/2022 by Ecotropía

«(…) Vivimos en un tiempo donde los animales nos interesan, nos despiertan empatía, sufrimos cuando vemos que sufren, si vamos un poquito más allá nos vamos a encontrar con que esos animales domésticos surgieron de ancestros silvestres, y yo tengo varias formas de matar un animal, una es de manera directa, la otra es indirecta. Hoy la gran masacre es indirecta, es cuando reventamos los ambientes donde viven, cuando contaminamos los cuerpos de agua, desecamos los humedales, cuando levantamos la temperatura de la tierra y hay muchos organismos que no pueden tolerar un grado de diferencia de manera sostenida.” Claudio Bertonatti* (2022)

Continue reading «Hoy la gran masacre animal es indirecta, cuando reventamos los ecosistemas donde viven…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged ancestros silvestres, animales domésticos, Antropoceno, biopolítica, calentamiento global, Claudio Bertonatti, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destrucción de biodiversidad, Divert, Imágenes para el Disenso Consciente, la gran masacre es indirecta, los animales nos interesan, Nosotros somos los otros animales, reventamos los ambientes animales, vida submarina

La mente humana muestra una siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor

Posted on 30/10/2022 - 30/10/2022 by Ecotropía

«Nuestro intelecto ha creado un mundo nuevo que domina a la naturaleza, y lo ha poblado con máquinas monstruosas. Éstas son de una utilidad tan indudable que no podemos ver ni aun la posibilidad de librarnos de ellas o de nuestro servilismo hacia ellas. El hombre está sujeto a seguir las incitaciones aventureras de su mente científica e inventiva y a admirarse de sus espléndidas hazañas. Al mismo tiempo, su genio muestra la siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más y más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor.» Carl Gustav Jung*, El hombre y sus símbolos (1964)

Continue reading «La mente humana muestra una siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Alen Lauzán, Antropoceno, autodestrucción humana, Carl Gustav Jung, destrucción antropogénica de hábitats, dominio de la naturaleza, El hombre y sus símbolos, Imágenes para el Disenso Consciente, máquinas monstruosas, medios para el suicidio, Psicología Analítica, servilismo hacia las máquinas

El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático

Posted on 12/10/2022 - 17/10/2022 by Ecotropía

Se filtra otra parte del informe más importante del planeta.

Por Juan Bordera*, Fernando Prieto**
CTXT
07/08/2021

Continue reading «El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antonio Turiel, Antropoceno, autodestrucción humana, cambio climático acelerado, capitalismo postindustrial, colectivo Scientist Rebellion, CTXT, decrecer o morir, Decrecimiento, deforestación descontrolada, deshielo masivo, destrucción antropogénica de hábitats, extinciones masivas, Fernando Prieto, hábitats erosionados, ideología del antropocentrismo, incendios masivos, IPCC, Juan Bordera, Observatorio de la Sostenibilidad., post-capitalismo terminal, Principio de Precaución, récords de temperatura extraordinarios, umbral crítico

Vaclav Smil: ‘El crecimiento debe terminar. Nuestros amigos economistas no parecen darse cuenta de eso’

Posted on 06/10/2022 by Ecotropía

El científico y autor en su último libro, un análisis épico y multidisciplinario del crecimiento, y por qué la expansión sin fin de la humanidad debe detenerse.

Por Jonathan Watts
The Guardian
21-09-2019

Continue reading «Vaclav Smil: ‘El crecimiento debe terminar. Nuestros amigos economistas no parecen darse cuenta de eso’» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, Bill Gates, colapso civilizatorio, colapso socio-económico, crecimiento del PIB, Decrecimiento, destrucción antropogénica de hábitats, el fin del crecimiento, envejecimiento de Japón, estabilidad social, Estados Unidos, Jonathan watts, Kenneth Boulding, planeta Tierra, población mundial, recursos finitos del planeta, The Guardian, Vaclav Smil

Destrucción material y psico-espiritual en escala masiva de forma constante…

Posted on 05/10/2022 - 05/10/2022 by Ecotropía

«Vivimos con un sistema de producción que arrasa la naturaleza y en un tipo de sociedad que mutila al ser humano”. Ernst Friedrich Schumacher, Lo pequeño es hermoso: Economía como si la gente importara (1973)

Continue reading «Destrucción material y psico-espiritual en escala masiva de forma constante…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, antropocentrismo, capitalismo postindustrial, decrecer o morir, Decrecimiento, destrucción de bienes comunes, Economía como si la gente importara, Ernst Friedrich Schumacher, Imágenes para el Disenso Consciente, Lo pequeño es hermoso, Pawel Kuczynski, post-capitalismo terminal, relaciones capitalistas, sistema de producción envenenado

La austeridad practicada voluntariamente es un acto de liberación…

Posted on 29/09/2022 - 29/09/2022 by Ecotropía

“La austeridad, cuando es impuesta por los poderes, es la gran condena para el ser humano. La austeridad libremente aceptada, buscada y consolidada por tu propia voluntad es el acto de mayor liberación que un ser humano puede llevar a cabo”. Joaquín Araújo

Continue reading «La austeridad practicada voluntariamente es un acto de liberación…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged antrpoceno, August Sander, austeridad libremente aceptada, austeridad voluntaria, El poder de la palabra, Imágenes para el Disenso Consciente, Joaquín Araújo

(documental) TrustWHO, revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud

Posted on 28/09/2022 - 28/09/2022 by Ecotropía

“TrustWHO” es una película documental producida por Lilian Franck y Thomas Schlottmann que revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud, lo que pone en peligro la salud pública. Además Bill Gates es el principal financiador de la OMS y contribuye más al presupuesto de la OMS con sus 4.840 millones de dólares que cualquier gobierno de un estado miembro.

Por buscandolaverdad.es

Continue reading «(documental) TrustWHO, revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, crimen organizado, daños a la salud, daños permanentes a la salud, desastre nuclear, energía nuclear, ganancias de la industria farmacéutica, grandes industrias biotecnológicas, grupos de presión de la industria, industria farmacéutica, insalubridad inducida, Lilian Franck, OMS, Organización Mundial de la Salud, tecno-optimismo, Thomas Schlottmann

España: Se queda el paternalismo, cambia el páter

Posted on 26/09/2022 by Ecotropía

Después de dos años aterrorizada, es normal que la gente no quiera quitarse la mascarilla. Por el mismo motivo, se comprende la reticencia del gobierno a levantar esta obligación de una vez por todas y sin medias tintas.

Por Lorenzo Gallego Borghini*
nogracias.org
7 de junio de 2022

Continue reading «España: Se queda el paternalismo, cambia el páter» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged confinamiento forzado, confinamiento general, Covid-19, datos científicos, estudios científicos, excepciones y contradicciones, Lorenzo Gallego, medidas contradictorias, NoGracias, obligatoriedad de las mascarillas, paternalismo gubernamental, promover las restricciones masivas, Sars-cov2, Unión Europea

La gente quiere someterse en un grado mucho más alto de lo que está obligada a hacerlo…

Posted on 30/08/2022 by raas

«(…) Las sociedades democráticas muestran un abrumador grado de conformidad. La razón radica en el hecho de que debe existir una respuesta a la búsqueda de unión, y, a falta de una distinta o mejor, la conformidad con el rebaño se convierte en la forma predominante. El poder del miedo a ser diferente, a estar solo unos pocos pasos alejado del rebaño, resulta evidente si se piensa cuán profunda es la necesidad de no estar separado. A veces el temor a la no conformidad se racionaliza como miedo a los peligros prácticos que podrían amenazar al rebelde. Pero en realidad la gente quiere someterse en un grado mucho más alto de lo que está obligada a hacerlo, por lo menos en las democracias occidentales.» Erich Fromm, El arte de amar (1956)

Continue reading «La gente quiere someterse en un grado mucho más alto de lo que está obligada a hacerlo…» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasTagged abrumador grado de conformidad, búsqueda de unión, conformidad con el rebaño, el arte de amar, el miedo a ser diferente, Erich Fromm, Imágenes para el Disenso Consciente, las redes del poder, Muriel Mercedes Wabney, post-capitalismo, servidumbre voluntaria, sociedad de control, sociedades democráticas, sometimiento voluntario

Raúl Montenegro: “Nuestro fracaso como especie es inexorable”

Posted on 26/08/2022 - 26/08/2022 by Ecotropía

El biólogo argentino habla sobre el futuro de la bioesfera, el peligro del crecimiento descontrolado y la necesidad de ensuciarse los zapatos con barro.

Por Rodolfo Chisleanschi
30 de agosto de 2021

Continue reading «Raúl Montenegro: “Nuestro fracaso como especie es inexorable”» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged aniquilación de especies, Antropoceno, Atucha, Bill Gates, Biología Evolutiva, centrales nucleares, cosmovisión destructiva, crecimiento económico, Defensa del Medio Ambiente, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de biodiversidad, ecocidio, fracasamos como especie, FUNAM, Glauber Rocha, ideología del antropocentrismo, más cerca del desastre, parques nacionales, pérdida de biomasa, protección de especies, punto de no retorno, Raúl Montenegro, Rodolfo Chisleanschi, sociedad de consumo

(conversatorio) ¿Nosotros somos los otros animales?. Animalidad, biopolitica y patrimonio cultural y natural. La mirada de Claudio Bertonatti y Gabriel Giorgi

Posted on 20/08/2022 - 23/08/2022 by Ecotropía

¿Estamos dispuestos a cambiar de civilización para reconectarnos con la animalidad, pensando en el animal tal como es y no como fantaseamos sobre él?, se pregunta el filósofo y etólogo francés Dominique Lestel en su libro Nosotros somos los otros animales (FCE), y su reflexión lo lleva a terrenos polémicos, a ideas audaces y a conclusiones incómodas.

Continue reading «(conversatorio) ¿Nosotros somos los otros animales?. Animalidad, biopolitica y patrimonio cultural y natural. La mirada de Claudio Bertonatti y Gabriel Giorgi» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged animalidad, Antropoceno, biopolítica, capitalismo terminal, Claudio Bertonatti, consumismo, cultura, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, Dominique Lestel, especies amenazadas, especies aniquiladas, FCE, Gabriel Giorgi, hábitos de consumo, moral del consumo, políticas de producción, post-capitalismo, protección y cuidado de los animales, Silvina Heguy, somos los otros animales, violencias contra los animales

Dónde crean un desierto lo llaman paz…

Posted on 07/08/2022 by Ecotropía

«A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar, y dónde crean un desierto, lo llaman paz». discurso del rebelde britano Caractato contra el Imperio romano, Sobre la vida de Julio Agrícola (98), de Cornelio Tácito

Continue reading «Dónde crean un desierto lo llaman paz…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Al desierto lo llaman paz, Antropoceno, autodestrucción humana, Caractato, Cornelio Tácito, destrucción de bienes comunes, ecocidio, falso gobernar, Imágenes para el Disenso Consciente, Ismael Herrero, Julio Agrícola

El pensamiento único impuesto a golpe de represión, censura y soborno

Posted on 03/08/2022 - 03/08/2022 by Ecotropía

La población confinada y en estado de shock pasaba horas y horas delante del televisor intentando obtener información de lo que estaba sucediendo. Aunque la relación de los grandes medios de comunicación con la oligarquía capitalista era bien conocida desde hace tiempo, nunca como ahora la gran burguesía ha demostrado su capacidad para controlarlos todos de forma absoluta.

Por Coordinación de Núcleos Comunistas
14 de julio de 2022
Continue reading «El pensamiento único impuesto a golpe de represión, censura y soborno» →

Posted in • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Alphabet (Google), Amazon, Apple y Microsoft, BlackRock, capital social inicial, confinamiento masivo, conglomerado mediático, Coordinación de Núcleos Comunistas, Coronavirus, Covid-19, cuarentena estricta, Disney y News Corporation, Estado español, Facebook, Fidelity Management and Research, Geode Capital Management, La población confinada, Moderna, Northern Trust Corporation, pensamiento único, Pfizer, resortes fundamentales del capital, Sars-cov2, State Street Corporation, Time Warner, Vanguard Group, WarnerMedia

La evolución tecnológica como sinónimo de destrucción…

Posted on 27/07/2022 - 27/07/2022 by Ecotropía

«Durante milenios vivieron en el bosque y cuando evolucionaron le prendieron fuego…». El Roto

Continue reading «La evolución tecnológica como sinónimo de destrucción…» →

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged Antropoceno, autodestrucción, autodestrucción humana, destrucción de bosques, destrucción de los bosques, El Roto, evolución humana, evolución tecnológica, idiotez humana, Imágenes para el Disenso Consciente, La mega-máquina, protección de los bosques

El capitalismo no soluciona los problema, pero sí lucra con las consecuencias…

Posted on 15/07/2022 - 16/07/2022 by raas

«El (…) perverso mecanismo del capitalismo de ocultar las verdaderas causas de los problemas para no hacer nada sobre ellas, porque afecta sus intereses, pero sí hacer negocios con la aparente cura de los síntomas. Mientras tanto, los estados gastan enormes recursos públicos en medidas de prevención, contención y tratamiento, que tampoco actúan sobre las causas, por lo que esta forma de ‘enfrentar’ los problemas se transforma en negocio cautivo para las transnacionales, por ejemplo, con vacunas y medicamentos.» Silvia Ribeiro* (2020)

Continue reading «El capitalismo no soluciona los problema, pero sí lucra con las consecuencias…» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioTagged agronegocios, capitalismo terminal, capitaloceno, Coronavirus, Covid-19, estado de excepción, estados gastan enormes recursos públicos, Imágenes para el Disenso Consciente, Manuel Summers, ocultar las verdaderas causas de los problemas, post-capitalismo, Silvia Ribeiro, vacunas y medicamentos

La Era del Ansiolítico

Posted on 29/06/2022 - 29/06/2022 by Ecotropía

«Deseo, codicia y la presión permanente que tanto malestar y agresividad conllevan son para la filosofía budista el estado resultante de una persona que constantemente quiere ver algo que no es verdad». Jetsün Khandro Rinpoche*

Continue reading «La Era del Ansiolítico» →

Posted in • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasTagged agresividad neurótica, big pharma, Codicia, El Roto, filosofía budista, Imágenes para el Disenso Consciente, Jetsün Khandro Rinpoche, L era del ansiolítico, malestar social, miedo y neurosis, negación de la verdad, paleolítico, problemas psicológicos, sociedad medicalizada, sociedad sobremedicada, un deseo fatal

Navegación de entradas

Entradas anteriores

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, es bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco Provincia, Argentina / Transf. Bancaria (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago, Sudamérica / Transf. Bancaria (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • Mucho de lo que pensamos y hacemos en nuestras vidas está destinado a llamar la atención y lograr aprobación…
  • Biosfera y tecnosfera
  • Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…
  • Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana
  • Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático
  • Todas las personas son mis hermanos y hermanas; todas las cosas son mis compañeras…
  • El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…
  • El ser humano va a perder la batalla contra la naturaleza…
  • La disuasión es una estrategia negativa: sólo amenaza con la muerte como alternativa. Gestiona un pueblo de víctimas que sólo piden protección
  • Conspirar, disuadir, desertar 
  • Está difícil encontrar un francés en la selección de futbol francesa
  • Para producir buena reputación, el consumo debe ser derrochador…
  • Sobre la victoria…
  • Nuestras despiadadas intervenciones en los ecosistemas del mundo están amenazando nuestra propia existencia…
  • (video) Mario Neta, El Cuarteto de Nos
  • La era de los incendios que ya no podemos apagar
  • Hoy es probablemente sólo a través de la psicopatología que la gente puede encontrar a Dios…
  • Ya es difícil de ocultar la evidencia de que el punto de no retorno, está, como mínimo, muy cerca…

Etiquetas

Antropoceno autodestrucción autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil Juan Gervas No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia somos virus y bacterias Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Miguel Jara
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.