Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

La vacuna de la gripe en tiempos de COVID19

Publicada el 08/11/2020 - 08/11/2020 por Ecotropía

Ni en la pandemia tiene sentido la vacunación antigripal. Ante el sinsentido de la vacuna contra la gripe estacional, incluso en este momento de la pandemia de Covid19, el autor ha preparado este texto didáctico con una sólida base documental, de la mejor ciencia, que se resume en la bibliografía que va al final. Se puede leer el texto sin más, o se pueden consultar los trabajos científicos y decidir con criterio propio. En todo caso, puede acceder a las referencias apropiadas y numeradas en la versión en inglés.

Por Juan Gervás

1. ¿Hay vacunas cuyo uso correcto produce beneficios?

Sí. Hay vacunas que producen inmensos beneficios, como las del sarampión, polio, tétanos, difteria, rabia, etc. Sus beneficios dependen de las circunstancias y esos beneficios en las sociedades desarrolladas suponen seis días más de expectativa de vida.

2. ¿Cómo se explica el valor relativo de las vacunas?

Porque las infecciones son enfermedades en que es clave el agente infeccioso, pero también el sujeto infectado y el ambiente. Por ejemplo, en las sociedades desarrolladas la mejor alternativa a la diarrea por rotavirus es lavarse las manos, no la vacuna (que es esencial en sociedades empobrecidas, con problemas de suministro de agua). Otro ejemplo, en Madagascar, pone de relieve la importancia de una buena nutrición como defensa frente a las infecciones pues una reciente epidemia de sarampión por falta de vacuna dejó más de cien mil casos y más de mil muertos, siendo estos básicamente niños desnutridos (“el sarampión fue la causa de la muerte, pero la mortaja la puso el hambre”).

3. ¿Hay un uso correcto de las vacunas?

Sí. Las vacunas son medicamentos y tienen sus indicaciones y formas de uso que permiten lograr los mejores resultados. El uso correcto y racional implica también el considerar la mejor alternativa, si es la vacuna o si son otras acciones, pues a veces el ideal es justo no tener que utilizar la vacuna; por ejemplo, la vacuna contra el cólera, que se emplea sólo cuando no hay un buen sistema de aporte y depuración de aguas. O la vacuna contra la tuberculosis, sólo útil en la infancia en situaciones de pobreza y hacinamiento.

4. ¿Hay vacunas “mejores” y “peores”?

Sí. Podemos diferenciar tres tipo de vacunas: 1/ vacunas excelentes, como la de la fiebre amarilla, que producen efectos duraderos e intensamente protectores, 2/ vacunas “manifiestamente mejorables”, como la de la tosferina, que se tiene que poner incluso a las embarazadas para proteger a los recién nacidos para paliar su escaso impacto en otro caso (además, no hay tal vacuna de “tosferina”, sino una triple, de tosferina, tétanos y difteria), y 3/ hay “vacunas fallidas”, como la de la gripe.

5. ¿Por qué es una “vacuna fallida” la de la gripe?

Porque su efecto, si alguno, dura un poco más de dos meses. Por eso hay que renovarla todos los años, con independencia de que cambien los virus según temporada. Por ejemplo, algunas veces se ha puesto exactamente la misma vacuna en temporadas consecutivas; así «Para 2014-15, la vacuna autorizada contendrá las mismas cepas víricas que la previa vacuna de 2013-14». Si se pusiera en septiembre en el hemisferio boreal, su efecto no llegaría a la época de la gripe invernal estacional (diciembre-enero).

6. Pero, ¿sirve para algo bueno la vacuna de la gripe?

No, la vacuna de la gripe no sirve para nada bueno. Es decir, tiene efectos adversos sin beneficios. La vacuna de la gripe no disminuye las complicaciones de la gripe, ni las hospitalizaciones, ni las muertes, ni evita su transmisión, ni produce inmunidad de rebaño. Lo han demostrado reiteradamente las Revisiones Cochrane: la vacuna de la gripe no es efectiva ni en la infancia, ni en adultos, ni en la ancianidad, ni en el embarazo. Respecto a “grupos de riesgo”, sólo se demuestra cierta utilidad en los pacientes con enfisema-EPOC. Seré el primero en recomendar la vacuna de la gripe el día en que haya una que funcione, pero no puedo recomendar una cuya efectividad se mide principalmente por su capacidad de disminuir las visitas ambulatorias al médico por “gripe confirmada por laboratorio”, y es en torno al 35-40%. Esta disminución, además, no disminuye la frecuencia los “cuadros gripales”, pues parece que los otros gérmenes ocupan el “nicho vacío” de la propia gripe.

7. ¿Es importante la gripe?

Sí y no, depende; en la mayoría de los casos, no. La gripe la produce el virus de la gripe, del que hay varios tipos, y su daño se suma al de los distintos gérmenes (unos 200 en total) que provocan enfermedades agudas respiratorias tipo “cuadro gripal”, como el virus sinticial, adenovirus, parainfluenza, rinovirus, coronavirus y otros. De los “cuadros gripales”, aproximadamente el 10% son causados por virus de la gripe. Cada año, durante las semanas de la gripe estacional invernal, se estima que se infecta de gripe un 18% de la población, pero la amplia mayoría (el 75%) no tiene ningún síntoma, ni lo nota; y de quienes tienen síntomas, menos del 1% acaba en ingreso hospitalario. Sin embargo, en algunos casos la gripe se complica, especialmente en pacientes con enfermedades graves y terminales. Pero no se puede emplear la mortalidad por gripe para promover la vacuna de la gripe, pues no tiene capacidad para disminuirla. Por ejemplo, en Estados Unidos se vacuna de la gripe cada vez más gente, hasta más de 150 millones de personas, sin que tenga el menor efecto en la mortalidad por gripe.

8. La vacuna de la gripe ¿disminuye la transmisión entre personas, por ejemplo de profesionales sanitarios a pacientes, o de abuelos a nietos, o de maestros a alumnos, o de trabajadores a ancianos recluidos en residencias, y viceversa?

No. La vacuna de la gripe no produce inmunidad de rebaño, y no protege a profesionales sanitarios ni protege a sus pacientes; idem abuelos y nietos, maestros y alumnos y trabajadores y ancianos. No resulta razonable el empeño en la vacunación del personal sanitario pues hay muchos estudios que demuestran la inutilidad de tal esfuerzo. Por otra parte, los profesionales de la salud tienen el mismo riesgo de padecer gripe que los trabajadores de otras áreas de su misma edad.

9. ¿Expulsan más virus gripales los vacunados contra la gripe?

Sí. La vacuna de la gripe no evita contraer la gripe y las personas vacunadas contra la gripe que se contagian de gripe expulsan más virus gripales. La vacunación contra la gripe se asocia a la producción de aerosoles con el virus gripal en el aire que se exhala. La persona vacunada de gripe que tiene gripe exhala 6,3 veces el número de partículas de virus gripal que el no vacunado contra la gripe.

10. ¿Qué efectos adversos tiene la vacuna de la gripe?

La vacuna de la gripe tiene muchos y variados efectos adversos, de leves a muy graves. Lo peor, la epidemia de narcolepsia que produjo la vacuna para la gripe A (H1N1) de 2009-2010, que afectó de por vida a cientos de jóvenes. También provocó otra epidemia, esta de síndrome de Guillain Barré, en 1976. En general: reacción local intensa (dolor, enrojecimiento, inflamación, equimosis, induración), fiebre, cefalea, sudoración, mialgia, artralgia, escalofríos, convulsiones, urticaria, anafilaxia, vasculitis, trombocitopenia, linfadenopatías, angioedema, parestesias, parálisis de Bell (facial), síndrome de Guillain-Barré, alteraciones desmielinizantes, neuritis, encefalomielitis y otros efectos adversos. Además, tras la vacunación hay falsos positivos en la prueba del SIDA. La revacunación temporada tras temporada se asocia en la mujer embarazada a un riesgo de aborto espontáneo 7,7 veces mayor en los 29 días siguientes que si no se vacuna.

11. ¿Hay protección legal contra los efectos adversos de la vacuna de la gripe?

Sí, pero no es un sistema no judicial rápido del tipo del que hay en los países desarrollados (Alemania, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, etc). Ni en España, ni en Portugal, ni en ningún país de América Latina, existe un mecanismo de reparación sin juicio por daños causados por vacunas. Si sufre daños, tendrá que establecer un complejo y costoso proceso individual para obtener compensación (que irá básicamente al bolsillo de los abogados).

12. ¿Por qué recomiendan todas las autoridades y expertos la vacuna de la gripe?

No lo sé. Ellos sabrán los intereses que les mueven. Desde el punto de vista científico y sociológico, tal recomendación lleva al descrédito de las vacunas que aportan beneficios. Hay un abismo entre las recomendaciones oficiales sobre la vacuna de la gripe y las pruebas de beneficios de la misma. Es un grave fallo de industrias y gobiernos tolerar la falta de efectos clínicos importantes esperables de la vacuna de la gripe. Y es un descrédito de los científicos y expertos sus continuos conflictos de intereses, como los del “European Scientific Working group on Influenza” (ESWI) patrocinado por las propias industrias que producen la vacuna de la gripe, o como los conflictos nunca declarados de los expertos que asesoraron a la Organización Mundial de la Salud en la pandemia de la gripe A (H1N1).

13. Pero algo habrá para que defiendan la vacuna de la gripe, ¿no?

Algo hay, sí. Hay estudios observacionales que convierten a la vacuna de la gripe en milagrosa, como aquel clásico que demostraba su asociación con una disminución del 30% de la mortalidad en ancianos por todas las causas (la vacuna de la gripe disminuye según ese estudio muertes por todas las causas, lo que implica disminuir hasta las muertes por accidente de tráfico, accidentes domésticos, infartos de miocardio, derrames cerebrales y cáncer). Otros estudios observacionales demuestran la asociación de la vacunación con menos ingresos y mortalidad, pero en realidad sólo demuestran que se vacunan de gripe los más sanos, no la eficacia de dicha vacuna.

14. “Vacunando contra la gripe evitaremos que se confundan los cuadros de gripe con los de #COVID19”, ¿no?

No. Por tres razones: 1/ en el mejor de los casos, la vacuna de la gripe sólo evita una gripe en cada 100 vacunados (en 99 no vale para nada bueno); 2/ en la práctica clínica, los “cuadros gripales” provocados por los gérmenes que causan enfermedades respiratorias agudas altas suelen ser indistinguibles. Por ejemplo, los médicos “centinelas”, especialmente entrenados para el diagnóstico de gripe, se equivocan en aproximadamente la mitad de los casos sospechosos con “cuadro gripal”; y 3/ incluso durante el “pico” de la gripe invernal estacional, la mayoría de las hospitalizaciones no se deben al virus de la gripe, sino al conjunto de otros virus respiratorios (rinovirus, sincitial, coronavirus y otros).

15. Si nos vacunamos contra la gripe ¿habrá menos sobrecarga en urgencias, y en centros de salud y en hospitales?

No. Cada año se vacunan contra la gripe millones de ciudadanos, y cada año crece y crece la demanda sanitaria durante la temporada de gripe estacional invernal. Las urgencias se saturan y los servicios hospitalarios y de atención primaria se sobrecargan por más que se vacune gran parte de la población. Ello es esperable, dado que la vacuna de la gripe es una vacuna “fallida”, que no evita ni la gripe ni las complicaciones de la enfermedad.

16. La gripe invernal estacional será mucho peor este año, agravada por la pandemia del nuevo #coronavirus #SARS-2-CoV ¿verdad?

No, no, eso es pura especulación. De hecho tenemos experiencia y datos que demuestran que con la pandemia casi han “desaparecido” otros gérmenes que provocan enfermedades agudas respiratorias altas. Por ejemplo, en Argentina durante el invierno disminuyó drásticamente la gripe, pero no por la vacuna de la gripe pues también disminuyeron los casos producidos por otros muchos gérmenes que provocan enfermedades agudas respiratorias altas (gripe, parainfluenza, adenovirus, virus sincitial, etc). Lo mismo ha sucedido en Australia, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y otros países en los que la mortalidad por gripe casi desapareció.

17. ¿A qué se debe esta disminución de la frecuencia y gravedad de gripe en el invierno durante la pandemia #COVID19?

No lo sabemos. Lo más lógico es que se deba al simple lavado de manos, la medida más eficaz contra la gripe (también a la menor interacción social, por las medidas contra la pandemia). Los profesionales sanitarios se lavaban las manos antes de la pandemia en menos de la mitad de los casos en que sería obligatorio, y los legos en menos de la cuarta parte. Si con la pandemia por el nuevo #coronavirus profesionales y legos han empezado a lavarse las manos su efecto tiene que ser impactante, como demuestran varios estudios previos respecto al lavado de manos (que es “la mejor vacuna” contra las enfermedades respiratorias agudas altas, gripe incluida). Además, quizás el nuevo coronavirus “desplace” a otros gérmenes e impida su difusión en la comunidad, pero esto es especulativo, como que el lavado de manos y la menor interacción social tenga más impacto sobre virus gripales y otros y menor impacto en la difusión del nuevo coronavirus.

Síntesis

La vacuna de la gripe es una vacuna fallida, inútil cuando poco, que desacredita a las vacunas en general. La situación creada por la pandemia #COVID19 no modifica la recomendación de no utilizarla.

Bibliografía:
· Are healthcare personnel at higher risk of seasonal influenza than other working adults?
https://www.cambridge.org/core/journals/infection-control-and-hospital-epidemiology/article/are-healthcare-personnel-at-higher-risk-of-seasonal-influenza-than-other-working-adults/83B5DC59182EECE133BBE1BC2697DED6

· Association of spontaneous abortion with receipt of inactivated influenza vaccine containing H1N1pdm09 in 2010–11 and 2011–12 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X17308666

· Australia sees huge decrease in flu cases due to coronavirus measures https://www.newscientist.com/article/2242113-australia-sees-huge-decrease-in-flu-cases-due-to-coronavirus-measures/#ixzz6WUuNO8Ga

· Boletín Integrado de Vigilancia. Nº504 SE 28/2020 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/biv_504_se_28.pdf

· CDC Seasonal Flu Vaccine Effectiveness Studies https://www.cdc.gov/flu/vaccines-work/effectiveness-studies.htm

· Collateral benefits on other respiratory infections during fighting COVID-19 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775320303535?via%3Dihub

· Comparative community burden and severity of seasonal and pandemic infl uenza: results of the Flu Watch cohort study
https://researchonline.lshtm.ac.uk/id/eprint/1649021/1/1-s2.0-S2213260014700347-main.pdf__tid%3Dbd0c032e-c134-11e5-a13d-00000aacb362%26acdnat%3D1453486975_5644878c2207d61c89a374887c3b8f0f

· Coronavirus: While Covid-19 takes lives around the world, New Zealand’s response has led to fewer deaths from all causes
https://www.stuff.co.nz/national/health/coronavirus/122476223/coronavirus-while-covid19-takes-lives-around-the-world-new-zealands-response-has-led-to-fewer-deaths-from-all-causes

· ESWI. “European Scientific Working group on Influenza” https://eswi.org/

· Ficha Técnica Vaxigrip. Suspensión inyectable en jeringa precargada https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/61108/FichaTecnica_61108.html

· Gains in Life Expectancy from Medical Interventions  https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199808063390606  https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199812243392616

· Herd effect from influenza vaccination in non-healthcare settings: a systematic review of randomised controlled trials and observational studies https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2016.21.42.30378;

· How long do vaccines last? The surprising answers may help protect people longer https://www.sciencemag.org/news/2019/04/how-long-do-vaccines-last-surprising-answers-may-help-protect-people-longer

· Immune History and Influenza Vaccine Effectiveness https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6027411/

· Impact of Influenza Vaccination on Seasonal Mortality in the US Elderly Population https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/486407

· Infectious Disease Mortality Trends in the United States, 1980-2014 https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2585966

· Infectious virus in exhaled breath of symptomatic seasonal influenza cases from a college community
https://www.pnas.org/content/pnas/early/2018/01/17/1716561115.full.pdf

· Influenza: evidence from Cochrane Reviews https://www.cochranelibrary.com/es/collections/doi/10.1002/14651858.SC000006/full/es?cookiesEnabled

· Influenza-like Illness Incidence Is Not Reduced by Influenza Vaccination in a Cohort of Older Adults, Despite Effectively Reducing Laboratory-Confirmed Influenza Virus Infections  https://academic.oup.com/jid/article/216/4/415/3958807

· Influenza: marketing vaccine by marketing disease https://www.bmj.com/content/346/bmj.f3037

· Influenza vaccination for healthcare workers who care for people aged 60 or older living in long-term care institutions
https://www.cochrane.org/CD005187/ARI_influenza-vaccination-healthcare-workers-who-care-people-aged-60-or-older-living-long-term-care

· Influenza vaccination: policy versus evidence https://www.bmj.com/content/333/7574/912

· Influenza Vaccine Composition for the 2014–15 Season- For 2014–15, U.S.-licensed influenza vaccines will contain the same vaccine virus strains as those in the 2013–14 vaccine. https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6332a3.htm#Influenza_Vaccine_Composition

· Influenza vaccine effectiveness https://www.ecdc.europa.eu/en/seasonal-influenza/prevention-and-control/vaccine-effectiveness

· Influenza Vaccine Effectiveness in the Community and the Household https://academic.oup.com/cid/article/56/10/1363/404283

· Influenza Vaccinations for All Pregnant Women? Better Evidence Is Needed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30231471/

· Influenza Vaccination of Healthcare Workers: Critical Analysis of the Evidence for Patient Benefit Underpinning Policies of Enforcement https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0163586

·Interim Estimates of 2019–20 Seasonal Influenza Vaccine Effectiveness — United States, February 2020 https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6907a1.htm

· Intraseason Waning of Influenza Vaccine Effectiveness https://academic.oup.com/cid/article/68/10/1623/5094689

· Is the influenza vaccine effective in decreasing infection, hospitalization, pneumonia, and mortality in healthy adults? https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6677258/

· La gripe del cerdo (1976): cuando el pánico y la política toman las decisiones
http://www.vacunas.org/images/stories/recursos/varios/2009/TUELLS_Vacunas_2007_gripe_cerdo1976.pdf

· La gripe entra en epidemia y satura las urgencias https://elpais.com/sociedad/2019/01/18/actualidad/1547820249_302173.html

· ¿La vacunación antigripal de los profesionales sanitarios es efectiva para evitar la gripe en sus pacientes? https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1605

· Narcolepsy in association with pandemic influenza vaccination https://www.ecdc.europa.eu/sites/portal/files/media/en/publications/Publications/Vaesco%20report%20FINAL%20with%20cover.pdf

· No-fault compensation following adverse events attributed to vaccination: a review of international programmes https://www.who.int/bulletin/volumes/89/5/10-081901/en/

· Other Respiratory Viruses Are Important Contributors to Adult Respiratory Hospitalizations and Mortality Even During Peak Weeks of the Influenza Season https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4281811/

· Pandemrix vaccine: why was the public not told of early warning signs? https://www.bmj.com/content/362/bmj.k3948

· Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6993921/ https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.03.30.20047217v2

· Risk of narcolepsy in children and young people receiving AS03 adjuvanted pandemic A/H1N1 2009 influenza vaccine: retrospective analysis https://www.bmj.com/content/346/bmj.f794.short

· Reporting flu vaccine science https://www.bmj.com/content/360/bmj.k15

· School absenteeism among school‐aged children with medically attended acute viral respiratory illness during three influenza seasons, 2012‐2013 through 2014‐2015 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5410714/

· Seasonal Influenza Activity During the SARS-CoV-2 Outbreak in Japan https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2764657

· Should flu shots be mandatory for health-care workers? https://theconversation.com/should-flu-shots-be-mandatory-for-health-care-workers-14039

· Sistema de Vigilancia de la Gripe en España https://vgripe.isciii.es/documentos/20192020/boletines/grn052020.pdf

· The 2009 H1N1 pandemic, vaccine-associated narcolepsy, and the politics of risk and harm https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1363459320925880

· The Effect of Influenza Vaccination for the Elderly on Hospitalization and Mortality https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M19-3075

· The efficacy of influenza vaccine in elderly persons. A meta-analysis and review of the literature https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7661497/

· The flu vaccine is being oversold – it’s not that effective https://theconversation.com/the-flu-vaccine-is-being-oversold-its-not-that-effective-97688

· Three updated Cochrane Reviews assessing the effectiveness of influenza vaccines. https://www.cochrane.org/news/featured-review-three-updated-cochrane-reviews-assessing-effectiveness-influenza-vaccines

· Vaccine injury redress programmes: an evidence review https://www.lenus.ie/bitstream/handle/10147/628020/Vaccine_injury_redress_programmes._Final_report.pdf?

· Vacunas y enfermedades infecciosas desde el punto de vista de la salud pública http://www.nogracias.eu/2016/10/12/vacunas-y-enfermedades-infecciosas-desde-el-punto-de-vista-de-la-salud-publica-por-juan-gervas/

· Why flu vaccines don’t protect people for long https://www.sciencemag.org/news/2020/08/why-flu-vaccines-don-t-protect-people-long?utm_campaign=news_daily_2020-08-13&et_rid=438568703&et_cid=3445815

· Why have three long-running Cochrane Reviews on influenza vaccines been stabilised? https://community.cochrane.org/news/why-have-three-long-running-cochrane-reviews-influenza-vaccines-been-stabilised

· WHO and the pandemic flu “conspiracies” https://www.bmj.com/bmj/section-pdf/186584?path=/bmj/340/7759/Feature.full.pdf

fuente: https://www.actasanitaria.com/la-vacuna-de-la-gripe-en-tiempos-de-covid19

texto en PDF

Compartir

Publicado en • Análisis, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como alimentación adecuada, big pharma, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, efectividad de las vacunas, gripe estacional, industria farmacéutica, Juan Gervas, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, Sars-Cov-2, sociedades desarrolladas, Vacunación compulsiva, vacunación masiva, vacunación masiva obligatoria, vacunación obligatoria

Navegación de entradas

Trabajar con el silencio…
Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.