Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Los engaños en torno al covid: cómo empezaron y cómo les está yendo

Publicada el 21/11/2022 - 21/11/2022 por Ecotropía

De la exigencia de pasaportes verdes a la admisión de una gran farmacéutica de que no sabían si su producto impediría los contagios. Del escudo casi absoluto de las inoculaciones a nada menos que la eficacia negativa. De la seguridad «comprobada» a efectos secundarios preocupantes. Con lentitud, la ciencia reexamina ahora sus «verdades» incuestionables.

Por Agustina Sucri
La Prensa
30.10.2022

Durante los últimos tres años se han cometido todo tipo de atrocidades en nombre de la ciencia. La declarada “pandemia de covid” no sólo paralizó las vidas de la mayoría de los habitantes del mundo sino que muchos fueron condenados a morir en soledad. Se suprimieron posibles tratamientos y también el debate científico. Se crearon estrategias para silenciar y desprestigiar a profesionales de trayectoria mientras el miedo infundido logró que las personas marcharan voluntariamente hacia la aplicación de un producto con escaso testeo sobre su efectividad real, sus limitaciones y sus posibles secuelas. Un ejército de “verificadores de datos” con múltiples conflictos de intereses se encargaron de rebatir con argumentos endebles cada uno de los cuestionamientos sensatos que se plantearon.

La conveniencia de las cuarentenas de sanos, el uso de pruebas de PCR para diagnosticar, el verdadero origen del SARS-CoV-2, la eficacia real de los inóculos, los riesgos asociados a esos productos desarrollados en tiempo récord y el poder de la inmunidad natural tras haber padecido la enfermedad fueron algunos de los principales temas sobre los cuales se construyó el fraude. Ahora, casi tres años después, resulta cada vez más difícil tapar las verdades que dejan al desnudo esos engaños.

Entre los más recientes escándalos, aunque pasó inadvertido en la mayoría de los medios, están las declaraciones de Janine Small, presidenta de mercados internacionales de Pfizer, quien declaró el 10 de este mes ante el Parlamento Europeo que la compañía productora de inoculaciones no sabía si su producto contra el covid-19 impedía la transmisión del virus antes de que entrara en el mercado en diciembre de 2020. «No. Tuvimos que movernos realmente a la velocidad de la ciencia», respondió la ejecutiva de Pfizer a la pregunta que le realizó Rob Roos, miembro holandés del Parlamento Europeo. La posibilidad de detener la transmisión del virus no fue objeto de estudio en los ensayos clínicos que llevó adelante la compañía para obtener la autorización de emergencia.

¿Pero no había que estar vacunados para poder entrar a un banco, a un cine, para “ser solidarios” con los otros? A esto mismo apuntó el diputado Roos, quien tras escuchar la respuesta de la ejecutiva de Pfizer alertó: «Esto elimina toda la base legal del pasaporte covid».

Contratos secretos, participantes de los ensayos clínicos que han denunciado que fueron excluidos de la investigación por presentar efectos adversos graves… nada parece detener a gigantes de la talla de estas farmacéuticas. “Más de una de cada seis personas en el planeta usó en 2021 un medicamento o vacuna de Pfizer”, dijo Small en su presentación en el Parlamento Europeo con la intención de hacer notar la magnitud de sus negocios. “Hasta septiembre de este año hemos entregado 3,8 mil millones de vacunas a 181 países y territorios del mundo. Más de la mitad de la población de Europa ha recibido una vacuna de Pfizer BioNtech”, se jactó.

Las promesas de las compañías que salieron al ruedo con “novedosas vacunas” y de los gobiernos que las compraron aseguraban que quienes estuvieran inoculados tendrían menos riesgo de padecer las formas severas de la enfermedad y que serían necesarias dos dosis. Más tarde, aparecieron los múltiples refuerzos que se fueron sumando para “potenciar” la protección. De acuerdo con un nuevo estudio, publicado en el  “International Journal of Epidemiology”, la eficacia de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y AstraZeneca se vuelve negativa contra el covid grave meses después de su administración. Eficacia negativa significa que una persona vacunada tiene más probabilidades de sufrir enfermedad que una que no lo está.

Una sola dosis de la vacuna de Pfizer tuvo una eficacia de -121% en el día 84 y de -85% en el día 98. Los investigadores concluyeron que una segunda dosis de Pfizer se mantuvo mejor, pero aún así cayó por debajo del 50% en el día 98.

En tanto, una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca dio resultados negativos en el día 70 y una segunda dosis dio resultados negativos en el día 84, según el artículo. El estudio es el último en estimar la eficacia negativa de este tipo de vacunas, aunque otros ya han examinado la eficacia contra la infección. Investigadores financiados por Moderna afirmaron en un documento reciente que la eficacia de la vacuna contra la infección se volvió negativa después de varios meses contra BA.2.12.1, BA.2, BA.4 y BA.5, que son todas subvariantes de la variante Omicron del coronavirus.

Otro trabajo, que analizó la eficacia del producto de Pfizer contra la infección entre niños de 5 a 11 años, estimó que ésta se volvió negativa después de 18 o 20 semanas, dependiendo de si los niños también habían sido infectados con covid-19.

Por otra parte, investigadores de Qatar que examinaron la eficacia de las vacunas de Pfizer y Moderna, estimaron en junio que su eficacia se volvía negativa con el tiempo y no observaron diferencias discernibles en la protección contra la infección sintomática por BA.1 y BA.2 entre la infección previa, la vacunación y la inmunidad híbrida. En tanto, otro estudio, publicado en JAMA en mayo último por científicos estadounidenses, determinó que la eficacia de la vacuna de Pfizer se volvía negativa para los niños de 12 a 15 años después de cinco meses.

Preocupa la seguridad

Otro de los aspectos centrales sobre los que se basó la recomendación de los “expertos” de inocular a toda la humanidad, incluidos los bebés, los niños y las embarazadas fue la premisa de que estos productos “son seguros”. No obstante, un nuevo estudio realizado en Japón, planteó preocupación por los signos de seguridad de las vacunas covid de ARNm.

El trabajo, publicado en el servidor de preimpresiones medRxiv, fue realizado por un equipo de investigadores que incluyó a Rokuro Hama, director del Instituto Japonés de Farmacovigilancia, una agencia japonesa de control posterior a la aprobación de medicamentos.

Este grupo japonés informa que los cocientes de tasas de mortalidad por miocarditis (MMRRs, por sus siglas en inglés) y sus intervalos de confianza (95%) tras recibir las vacunas covid-19 en comparación con la población general de referencia durante los últimos tres años fueron significativamente más altos no sólo entre la población adulta joven (el más alto se vio en la franja de 30 a 40 años, con una razón de mortalidad por miocarditis de 6,69) sino también en los ancianos.

En concreto, concluyen que “la vacunación contra el SARS-CoV-2 se asoció con un mayor riesgo de muerte por miocarditis, no sólo en los adultos jóvenes sino también en todos los grupos de edad, incluidos los ancianos”. “Si se tiene en cuenta el efecto saludable de la vacuna, el riesgo de muerte por miocarditis puede ser 4 veces o más alto que el riesgo aparente. También hay que tener en cuenta la infradeclaración”, agregan para luego finalizar:  “Sobre la base de este estudio, el riesgo de miocarditis tras la vacunación contra el SARS-CoV-2 puede ser más grave que el notificado anteriormente”.

En línea con estos datos que generan preocupación, el Tribunal de Distrito de Jerusalén ordenó la semana última al Ministerio de Salud de Israel que proporcione información sobre el estado de vacunación de las personas fallecidas, tras la solicitud de información pública (FOI) de un ciudadano israelí.

Según informó el sitio The Epoch Times, el Ministerio de Sanidad israelí tiene hasta mediados de noviembre para proporcionar:
* la mortalidad total, por cualquier motivo, incluida la de covid-19, indicando el estado de vacunación de los fallecidos, las dosis de vacuna y la cantidad de recuperados.
* datos sobre la mortalidad infantil por covid-19, señalando si el fallecido tenía o no comorbilidades.
* la mortalidad por covid-19 con los datos segmentados por comorbilidades y según el estado de vacunación.

El pedido se produjo después de que David Shuldman, analista de sistemas y economista, presentara una solicitud de información pública en 2021 para obtener datos de mortalidad desglosados por estado de vacunación. También pidió que se indicaran las muertes de las personas que se recuperaron del covid. Después de que el Ministerio de Sanidad no respondiera durante cuatro meses, Shuldman presentó un recurso administrativo mediante el cual logró la disposición del Tribunal.

Tres días después de la orden judicial, Kan 11, una emisora estatal israelí, anunció que el Ministerio de Sanidad de aquel país va a estudiar el exceso de mortalidad para determinar si el incremento de muertes más alto de lo normal registrado durante la pandemia está relacionado con las vacunas covid.

También en España el exceso de mortalidad registrado en julio último -que alcanzó máximos históricos- genera “desconcierto”.  Allí hubo 11.264 óbitos por encima de lo habitual, esto es, seis veces más con respecto a la serie histórica de la media de este mes (1.844) desde que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) la recoge en las estadísticas en el MoMo, el sistema de Monitorización de la Mortalidad, dependiente del Ministerio del Interior.

“Un pico de muertes, además, muy por encima de las provocadas por covid oficialmente en el mismo periodo (2.602) y de las atribuidas a las altas temperaturas (2.223)”, señala el sitio “The Objective”, que revela que el Ministerio de Sanidad no ha sabido responder sobre lo que está sucediendo. ”Ninguna de las administraciones consultadas por The Objective ha sabido dar una respuesta a qué se debe este exceso de mortalidad”, indica el sitio informativo y agrega que “Hasta el momento, la única referencia pública a este tema por parte de los representantes políticos tuvo lugar en diciembre de 2021 cuando la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras ser preguntada por este asunto en la comisión de salud del Congreso de los Diputados, dijo que a ella también ‘le gustaría saber por qué’ se están produciendo estas muertes”.

Más «misterios» y grietas

Tampoco se han obtenido respuestas convincentes sobre el origen del SARS-COV-2, que dio lugar a esta gran debacle mundial. Hasta la poco transparente Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un brusco giro en junio último respecto de esta temática.

En un informe preliminar, el Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de los Nuevos Patógenos (SAGO) de la OMS afirmó que es necesario seguir investigando para determinar cómo se originó el covid-19, incluido un análisis más detallado de la posibilidad de que fuera un accidente de laboratorio. Esta postura del grupo de expertos mostró una diferencia drástica de la evaluación inicial que hizo la entidad sanitaria mundial sobre los orígenes de la pandemia, cuando concluyó en 2021 que era «extremadamente improbable» que el covid-19 pudiera haber llegado a los humanos desde un laboratorio.

Mientras hay equipos de investigadores que siguen asegurando con sus estudios que el virus saltó de los animales a los humanos, como el publicado en Science en julio último, un reciente trabajo titulado «La huella de la endonucleasa indica un origen sintético del SARS-CoV2», apuntan al origen artificial.

Este reciente trabajo, publicado en el servidor de preimpresión bioRxiv, concluye que es muy probable que el virus SARS-CoV-2 que causa el covid-19 se haya originado en un laboratorio. Las probabilidades de un origen natural, según el estudio, se sitúan en menos de 1 entre 100 millones. A diferencia de los estudios anteriores, que analizaban aspectos cualitativos como las características del virus, el nuevo estudio evalúa por primera vez la probabilidad de un origen de laboratorio sobre una base cuantitativa. Esta metodología permitió a los autores presentar resultados objetivos.

«El mapa de restricción del SARS-CoV-2 es consistente con muchos genomas de coronavirus sintéticos informados anteriormente y cumple con todos los criterios requeridos para un sistema genético inverso eficiente. Se diferencia de sus parientes más cercanos por una tasa significativamente más alta de mutaciones sinónimas en estos sitios de reconocimiento de aspecto sintético y tiene una huella digital sintética que probablemente no haya evolucionado de sus parientes cercanos. El SARS-CoV-2 tiene una alta probabilidad de que se haya originado como un clon infeccioso ensamblado in vitro”, indica el texto de Valentin Bruttel, inmunólogo molecular de la Universidad de Wurzburg, en Alemania, y sus colegas Alex Washburne y Antonius van Dongen.

No obstante, los hallazgos han despertado gran controversia e incluso la furia en Twitter de algunos científicos que se rehúsan a aceptar esta posibilidad. Washburne, uno de los autores del trabajo en cuestión, escribió el pasado lunes en su blog una carta abierta para defenderse de las críticas.

“Un pequeño número de virólogos muy bien podría haber abierto la Caja de Pandora causando la muerte de millones de personas en todo el mundo, y nuestros sistemas de medios, gobierno y ciencia no han podido descubrir la verdad de manera oportuna, transparente y confiable”, escribió.

«La ciencia es un sistema social y, como cualquier otro sistema social, es vulnerable a causar daños por los vitriolos, los ánimos y las ambiciones de los seres humanos implicados. Invito apasionadamente a todos los demás a unirse a mí. Mejoremos el discurso. Como científicos, demos ejemplo. Invito a todos a abstenerse de los ataques ad hominem, a dejar la cultura mejor de lo que la encontraron, a estar abiertos a todas las pruebas, a considerar todas las teorías y explicaciones posibles, y a celebrar el pensamiento independiente e inteligente que es el manantial de la innovación. Mantén la curiosidad. Mantente abierto a nuevas pruebas. No tengas miedo de admitir si te equivocas, ya que hacerlo nos acerca a la Verdad”, instó.

«Desde el cambio climático y la extinción masiva hasta la desinformación y la peligrosa biotecnología, nuestra civilización puede ser mucho más frágil de lo que creemos, como un sólido cuenco de cerámica que está perfectamente intacto hasta que un accidente lo destroza sin remedio. Nos dirigimos hacia algunos de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado nuestra especie. Nuestras acciones de hoy y la cultura que creamos pueden determinar qué mundo, si es que hay alguno, heredarán nuestros bisnietos. Uno de los mayores bienes que podemos hacer con el tiempo que tenemos es conocer los verdaderos orígenes del SARS-CoV-2, equipándonos para evitar que futuras pandemias maten a millones de personas y perturben los sistemas políticos y económicos mundiales”, concluyó el científico en su carta.

Como vemos, es la propia ciencia la que está dejando en evidencia de a poco este monumental engaño. Aunque más lento que lo deseado, la verdad comienza a abrirse paso.

fuente: https://www.laprensa.com.ar/521979-Los-enganos-en-torno-al-covid-como-empezaron-y-como-les-esta-yendo.note.aspx

texto en PDF / Audio (15 min.)

https://ecotropia.noblogs.org/files/2022/11/Los-enganos-en-torno-al-covid-como-empezaron-y-como-les-esta-yendo.ogg

Compartir

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Agustina Sucri, big pharma, certificados covid19, Covid-19, incertidumbre de efectos secundarios, monumental engaño, muertes por covid, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus, Vacunación compulsiva

Navegación de entradas

La crisis ambiental tiene causas humanas, desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca
Ya es difícil de ocultar la evidencia de que el punto de no retorno, está, como mínimo, muy cerca…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.