Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Enzo Tagliazucchi: «La división entre el yo y el universo no es lo que creemos: es una construcción»

Publicada el 23/01/2018 - 25/09/2020 por Ecotropía

Enzo Tagliazucchi es físico, neuro-científico, especialista en drogas alucinógenas, argentino y uno de los pocos investigadores de los potenciales terapéuticos del LSD y sustancias similares.

Por Agencia Paco Urondo
19.01.2018

El potencial terapéutico del LSD y las sustancias asociadas

El LSD empezó a ser utilizado en muchos lugares del mundo para tratar ansiedades, depresiones, adicciones, incluso en sesiones normales de terapia. Vas a ver a tu psicólogo, tomás LSD, y te abrís más, tenés un acceso más rápido a lo que sería tu inconsciente. En esa época, de todas formas, lo que se consideraba como evidencia para aceptar que un tratamiento era adecuado, era mucho más laxo de lo que es hoy. Entonces toda esa evidencia recabada en los 50 (en una época donde el LSD no había llegado a la calle y no era una droga contra-cultural), que fue mucha (hay miles de trabajos publicados) creo que se queda un poco corta para el día de hoy.

El LSD es una argolina, es una molécula que está emparentada con otras que se llaman triptaminas, todas ellas entran bajo la categoría de lo que se llama Psicodélicos serotonérgicos porque actúan en el cerebro imitando la función de la molécula de la serotonina. Hay otros psicodélicos serotonérgicos que se han explorado recientemente con estándares altos y adecuados para el tratamiento de distintos problemas psiquiátricos, uno de ellos es la Psilocibina y otro la Psilocina, que son los dos compuestos activos de los hongos Cucumelos (como se los llama acá), que dan una experiencia cualitativamente muy similar a la que se conoce del LSD (generalmente un poco más corta), y hay ensayos que muestran que la Psilocibina realmente tiene potencial terapéutico para tratar depresión, problemas de adicciones, incluso hay un estudio que me gusta mucho que muestra como una única dosis de Psilocibina puede ayudar a pacientes con ansiedad existencial en estados avanzados de Cáncer. Lo cual tiene sentido. Yo pude hablar con uno de esos pacientes (que no murió) me contó que la experiencia intensa con Psicolocibina, que esa disolución del Yo con el Universo le había descentralizado su conciencia, y que la extinción de su conciencia que enfrentaba debido a su enfermedad le generaba mucha menos ansiedad. Huxley también murió bajo dosis altas de LSD.

Hay otras sustancias que tienen un perfil farmacológico un poco más distinto, si bien califican como triptaminas o como psicodélicos serotonérgicos uno es la ibogaina, que tiene realmente un potencial muy importante para tratar adicciones. Es una experiencia que dura días, es muy fuerte, muy intensa, y los adictos a heroína, cocaína, alcoholismo pueden entrar en remisión de su adicción. Estas son drogas análogas al LSD, aunque sean similares farmacológicamente.

Por qué ocurren éstas investigaciones y experiencias con drogas análogas y no con el LSD. Bueno, vos tenés que pensar en que el LSD fue la sustancia que desencadenó la “Guerra contra las drogas” en 1970 en la administración Nixon. Por la asociación al movimiento hippie, las protestas contra la guerra de Vietnam, el LSD quedó estigmatizado por el pensamiento reaccionario. Eso dura hasta hoy.

El 25i NBOMe o el «Nuevo LSD» oscuro y amargo

El 25 i NMBOMe, es una feniletinamina, tiene otro tipo de moléculas, además de las triptaminas y las ergolinas, que tienen efectos psicodélicos y son mucho más selectivas del receptor de serotonina que causa el efecto psicodélico. El problema es que también le pega a muchos otros receptores. Es lo que se llamaría una droga sucia. No es una experiencia psicodélica pura. Tiene lo que en la jerga se llama “carga corporal”: dolor de cabeza, aumento del ritmo corporal, etc. Es una droga que en dosis altas te puede matar. Podes tener problemas cardíacos y podés morir. Con el LSD no se conocen casos de muerte por sobredosis, en cambio con el 25i sí hay casos de gente que ha muerto por consumir dosis altas, por la farmacología de la droga. Hoy por hoy en Bs As prolifera el 25i, más que el LSD por una cuestión logística, y como consecuencia de la guerra contra las drogas. El NBOMe es muy fácil de sintetizar, los precursores químicos del LSD (el ácido lisérgico y sustancias asociadas son muy difíciles de conseguir y están muy controlados) y no pasa lo mismo con el NBOMe, sus precursores están mucho menos controlados, entonces eso es lo que hace que prolifere una y no la otra. La presentación es la misma, eso es lo interesante el 25i, que es una de las feniletinamina tan potentes que podés dosificarla en un blotter. Son activas en el rango de los micro-gramos, entonces vos podés impregnar un papelito con la sustancia, como con el LSD, y ya tenés un efecto psicoactivo. Esto es lo que hace que sea tan difícil de distinguir una de la otra. El 25i NBOMe tiene un característico gusto metálico y todos estos problemas asociados que antes comentaba.

La comunión con el BIOS: las fronteras del yo y el setting

Respecto a esto lo interesante es que estas sensaciones ocurren. De hecho si leemos con cuidado la primera experiencia que tuvo Hoffman, cuando ingirió LSD, cuenta que él sentía que los límites con su cuerpo y el resto del entorno se perdían. Yo creo que desde un punto de vista científico, eso tiene que ver que este tipo de sustancias actúan en el cerebro reduciendo la inhibición de ciertos procesos que están latentes, siempre presentes, pero que uno no los percibe de manera conciente. Porque el cerebro tiene mecanismos que lo suprimen. Si querés podés hacer una analogía con el inconsciente freudiano, esta idea de que hay un montón de procesos reprimidos, que están en el “sótano”, los cuales pueden salir a la luz (según Freud esto ocurría en sueños) y la evidencia muestra que algunos de estos fenómenos pueden salir bajo la influencia de éste tipo de sustancias.

Freud creía que los sueños eran como una válvula de escape para represiones sexuales, traumas de la infancia, y que el inconsciente era un lugar muy complejo, un lugar donde se guardaban cosas muy íntimas y particulares del individuo, lo que creo que la ciencia muestra es que el inconsciente es un lugar mucho más sencillo, es un lugar donde el cerebro esconde cosas, que si no las escondiste circuitarían el accionar cotidiano de las personas en el mundo, por ejemplo, por el hecho de que la construcción de lo que uno ve, observa conscientemente, es un proceso por el cual se van juntando los colores, las formas, los movimientos y uno no ve la construcción de eso, ve su resultado final, y esto tiene sentido porque ese resultado es el que necesitamos para actuar de manera coherente en el mundo. Todo eso que está detrás, para mí es el inconsciente, que lo veo muy distinto a cómo lo planteó Freud. Creo que una de esas cosas que están en el “inconsciente moderno”, tal como lo describí ahora, es esta trascendencia del límite corporal y de la sensación del Yo, del EGO.

Es ventajoso, en términos de la teoría de la evolución, que una persona se perciba como un agente aislado del mundo, alguien que tiene que actuar para sobrevivir. Uno tiene esa sensación todo el tiempo, salvo en ciertas enfermedades como la esquizofrenia, quienes la padecen sufren esa disolución del Yo. Los psicodélicos, al colaborar con este proceso deshinibidor, nos permiten ver de alguna manera que todo eso es una construcción, que la idea del “uno mismo”, de la “identidad personal” y la frontera entre el Yo y el resto del universo es una construcción y que eso está detrás de las experiencias místicas, y es lo que buscan frecuentemente los usuarios de psicodélicos. Incluso en las sociedades pre-industriales, usuarios de Ayahuasca, Psilocibina, etc.

En un estudio que realizamos en el año 2016, utilizamos ciertas técnicas para mostrar que pasa en el cerebro cuando las personas pierden esta sensación de identidad corporal y se fusionan con su entorno y su ego se disuelve. Demostramos que efectivamente hay zonas del cerebro cuyas neuronas procesan información relacionadas con el entorno y la personalidad, y que esa información se confunde bajo la experiencia psicodélica. Logramos entender más o menos bien cómo una molécula puede desencadenar esos cambios. En mi opinión es súper interesante, ya que no significa que lo que uno percibe, que la idea del YO o del EGO es más real que lo que uno percibe cuando tiene esa sensación de unidad con el universo bajo la influencia de un psicodélico. Porque lo que el cerebro hace, justamente, es inhibir esa sensación, engaña a la conciencia para que no se dé cuenta. El Yo es una construcción y el borde entre uno mismo y el resto del universo no es tan claro como uno cree. ¿Qué es la realidad? Es un concepto complejo.

Con respecto a los malos viajes, no me gusta llamarlos así porque no creo en esa cuestión moral de que existan buenos y malos viajes, todas son experiencias difíciles. Uno no se encuentra así mismo, pierde la sensación de identidad, y es difícil aunque retrospectivamente la experiencia suele ser muy valiosa. Uno aprende mucho. Genera empatía respecto a personas que tienen este tipo de experiencias sobre las cuales no tienen control, como por ejemplo con pacientes esquizofrénicos. Cuando el LSD se empezaba a vender, luego de que (el laboratorio) Sandoz lo empezó a sintetizar y comercializar, el objetivo era que los psiquiatras lo consuman para tener experiencias similares a sus pacientes y poder tener mayor empatía con ellos. El mal viaje y la experiencia mística en el fondo son lo mismo, y creo que científicamente entendemos por qué la molécula lo desencadena. Lo que puede transformar una experiencia en un mal viaje, o en una experiencia mística es lo que se llama “setting”, el entorno, si lo hacés en una fiesta, en un lugar donde estas solo, deprimido, o si lo hacés en la naturaleza, o rodeado de gente en la que confiás, ahí se puede lograr que la experiencia de disolución del Ego pueda ser una u otra, y eso no está en la molécula, está en el entorno.

Más artículos de Enzo Tagliazucchi: https://elgatoylacaja.com.ar/author/enzo/

fuente: http://www.agenciapacourondo.com.ar/dossier/enzo-tagliazucchi-la-division-entre-el-yo-y-el-universo-no-es-lo-que-creemos-es-una

texto en PDF

Compartir

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Natura, • Psicopatologías

Navegación de entradas

Los invisibles
Economía extraña: ¿Qué es el neuromarketing?. Entrevista con Daniel Arias Aranda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.