Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Democracia amordazada

Publicada el 07/05/2021 - 07/05/2021 por Ecotropía

Las máscaras de Covid son un potente símbolo de la precipitada huida de Occidente de los valores de la Ilustración.

Por Peter Hitchens
The Critic
Octubre de 2020

El largo retiro de la ley, la razón y la libertad se ha convertido ahora en una derrota. Fue causado por muchas cosas: la histeria colectiva que floreció después de la muerte de la princesa Diana; la evisceración de la educación; la difusión de códigos de discursos intolerantes destinados a imponer una opinión única a la academia y al periodismo; el incesante pánico patrocinado por el Estado por el terror; el colapso y la decadencia de instituciones y tradiciones.

Todos estos por fin han fluido juntos en una sola fuerza, y parecemos impotentes contra ella. Absurdamente, el momento en el que han alcanzado la máxima potencia es accidental, una respuesta de pánico salvaje y desproporcionada a una epidemia real pero limitada.

Fuera de la guerra total y sus obscenidades, no hemos visto lo que estamos viviendo ahora. Enumerar los acontecimientos constitucionales de los últimos meses es preguntar a las complacientes clases parlanchinas de Gran Bretaña qué les recuerda: la neutralización del parlamento en un sello de goma controlado por el ejecutivo; la muerte del pluralismo político; la introducción del gobierno por decreto; la desaparición de los últimos vestigios de una función pública independiente; el silencio ante estos hechos de medios y tribunales; la sujeción de la policía a los edictos estatales más que a la ley.

Entonces, aquellos que durante años se han opuesto a la censura del campus pero que ahora guardan un extraño silencio deberían enumerar ciertas consecuencias para los ciudadanos individuales: la cancelación de su libertad incondicional de movimiento; arresto domiciliario efectivo; castigo arbitrario; desempleo forzado; restricciones en viajes internos; interrupción de la vida familiar, incluida la separación obligada de los cónyuges vivos al final de sus vidas, y la prohibición de asistir a funerales; la abolición de la libertad de reunión.

Añádase a esto una brecha en la vida de la sociedad civil durante tanto tiempo que todas las instituciones y corporaciones independientes restantes han sido heridas permanentemente, y los hábitos de un país libre han sido olvidados y atrofiados. Añádase también el cese obligatorio del culto religioso, la anulación real de la Pascua, la mayor y más subversiva de todas las fiestas cristianas; la prevención o castigo severo de reuniones de todo tipo (excepto las aprobadas selectivamente por las autoridades) y la supresión de la educación; la introducción del discurso obligado, a través del uso forzado de cubrimientos faciales que señalan públicamente tanto la rendición al estado como la aceptación de la política utópica y acientífica que guía a ese estado.

Me he metido en un lío por supuestamente darle demasiada importancia al último de estos. Quizás porque he pasado tanto tiempo viviendo o viajando en despotismos, entiendo el sentido y la naturaleza de la propaganda masiva mejor que aquellos que no lo han hecho. No está ahí para que esté de acuerdo con él. Está ahí para decirte que eres impotente contra él y debes escuchar sin protestar las mentiras oficiales.

Cada vez es más una desventaja en cualquier debate saber algo sobre el tema en discusión. Este aspecto obvio de los decretos de las máscaras faciales ha eludido hasta ahora a aquellos que apenas han comenzado a vivir como ciudadanos de un estado servil. Sin embargo, me sorprende que tantos no puedan ver, o pretendan no ver, el enorme simbolismo de una población obligada por el miedo al estado a sacrificar gran parte de su individualidad y a adoptar una forma de vestir asociada con la sumisión. A veces me pregunto dónde están todos los freudianos aficionados, normalmente tan dispuestos a ofrecerme un análisis de mis defectos, en momentos como este. Un cigarro es a veces simplemente un cigarro, pero una máscara rara vez es solo una máscara.

El propio gobierno, cuando todavía estaba siendo honesto, admitió repetida y explícitamente en sus propios documentos que estos revestimientos faciales tenían poca utilidad práctica: la ciencia sagrada estaba entonces en contra de ellos. Dijo en un documento publicado el 23 de junio que “la evidencia del beneficio de usar una cubierta facial para proteger a otros es débil y es probable que el efecto sea pequeño” (y ningún experimento desde entonces ha alterado esto).

En cualquier caso, se introdujeron mucho después de que la enfermedad hubiera empeorado. Si estas cosas ciertamente inútiles fueran brazaletes de partido o insignias de solapa, o las pequeñas banderas rojas que los ciudadanos de los países del Pacto de Varsovia se vieron obligados a enarbolar desde sus balcones derruidos en las fiestas comunistas, su propósito sería más obvio.

Pero incluso esas desagradables obligaciones totalitarias carecían de una cosa importante que sí requiere el uso de cubiertas faciales. El Covid Muzzle (amordazado) exige un acto extraordinario de auto-cancelación personal. En una manifestación reciente contra el encierro en Melbourne, se observó a la policía colocando estos bozales a la fuerza en los rostros de los manifestantes arrestados que ya estaban esposados e impotentes para resistir. Los oficiales involucrados, muchos de ellos con pesados chalecos antibalas, ilustraron sin saberlo su verdadero propósito: convertirnos en sirvientes del poder sin voz y sin voz. Es fascinante también mirar hacia atrás las primeras fotografías de prisioneros que llegan a Guantánamo, encadenados y humillados con monos naranjas. Ellos también están usando los bozales azules sobre la boca que, 20 años después, ahora usan los ciudadanos normales en todas partes.

Sin duda, esta auto-abnegación y auto-cancelación atrae a algunos. Mira y verás que algunos los llevan con una especie de orgullo. Pero la mayoría parece desconcertada y cautiva, como si estuvieran mirando a través de una ranura en una pared detrás de la cual se han encontrado atrapados. Y la vista constante -en las calles, en las emisoras, en los comercios y en la televisión- de miles de personas, igualmente reprimidas, mantiene el miedo, la alarma y el pánico que ahora el gobierno debe preservar para el futuro previsible.

Aquellos que piensan que esto es alarmante deben leer un documento asombroso que todavía es muy poco conocido por el público en general. Es un documento presentado al propio comité SAGE del gobierno el 22 de marzo de 2020 y tiene el título “Persuasión”. El segmento clave dice:

«Amenaza percibida: un número considerable de personas todavía no se siente lo suficientemente amenazado personalmente; podría ser que se sientan tranquilos por la baja tasa de mortalidad en su grupo demográfico, aunque los niveles de preocupación pueden estar aumentando. Se ha descubierto que tener una buena comprensión del riesgo está asociado positivamente con la adopción de medidas de distanciamiento social Covid-19 en Hong Kong. El nivel percibido de amenaza personal debe incrementarse entre aquellos que son complacientes [mi énfasis], usando mensajes emocionales contundentes. Para ser eficaz, esto también debe empoderar a las personas al dejar en claro las acciones que pueden tomar para reducir la amenaza».

Se supone que los documentos de este tipo no deben salir. En tiempos mejores que estos, con medios activos y críticos, este pasaje en particular, con su clara implicación de que era tarea del estado asustarnos para que cumpliéramos, podría haber llevado a la caída del gobierno. Tal como está, le costará encontrar menciones de él en la prensa nacional británica. Están ahí, pero son difíciles de encontrar y no aparecen en las portadas diarias. Esto no se debe a la censura ni a ningún tipo de acción colectiva.

Es porque la mayoría de las personas, habiendo vivido toda su vida en una libertad relajada, son incapaces de creer lo que tienen frente a sus ojos. Es una paradoja chestertoniana que el propio Chesterton nunca escribió: un gobierno que cambia la naturaleza del estado con éxito y sin oposición porque nadie puede creer lo que está viendo, por lo que todo el mundo lo ignora cortésmente.

Esto no pudo haber sucedido, en mi opinión, hace 60 años. La educación rigurosa, especialmente de la élite, había creado en ese momento una clase significativa de personas que sabían cómo pensar y cómo evaluar la evidencia. Siempre habría habido alguien, ya fuera un Tam Dalyell o un Churchill, para señalar la verdadera dirección de los acontecimientos y advertir contra ellos, de forma destacada. Gran parte de la prensa le habría dado espacio a esta casa disidente, en lugar de conformarse obedientemente (con el fin de #ProtectOurNHS). Pero en los años intermedios, una educación tan rigurosa ha sido reemplazada por un sistema educativo igualitario que enseña a sus estudiantes qué pensar, no cómo pensar. La crítica del pasado es obligatoria, pero cualquier evaluación fría del presente, en la que las nuevas ideas gobiernan con benevolencia, es rechazada e ignorada.

Además de esto, ha habido varios espasmos de pánico y emoción que convulsionaron al país después de que terminó la Guerra Fría. Fueron profundos ataques a la razón. También fueron ataques contra un gobierno limitado y el estado de derecho, que se basan en gran medida en el poder de la razón. A la mayoría de la gente le gusta tener miedo de algo, y a muchos les disgusta la libertad y la responsabilidad que conlleva. Todos los honestos lo admiten.

Una vez, antes de Charles Darwin, Ypres y el Somme, la religión cristiana respondió a esas necesidades. El temor del Señor fue el principio de la sabiduría, y el servicio devoto de Cristo fue la libertad perfecta. La fe ofreció vida eterna y ayudó a las personas a aceptar la muerte temporal como algo normal. Esta creencia ayudó a sostener la libertad terrenal porque, como señaló Edmund Burke, el hombre que realmente teme a Dios no temerá nada más. Ningún déspota puede llegar muy lejos si hay tales hombres en cualquier número.

Pero cada vez menos creían eso, y la necesidad de algo que lo reemplazara tuvo mucho que ver con el surgimiento de movimientos autoritarios en una Europa cada vez más secularizada en la década de 1930. Después del cinismo y la aceptación que el fin justifica los medios promovidos por la Segunda Guerra Mundial, el laicismo creció aún más.

Pero durante 50 años la amenaza soviética y nuclear proporcionó un sustituto: un Armagedón al que temer y una razón para reunir al Estado en los países libres de Occidente. Proporcionó una ventaja inesperada, que nos protegió a todos aunque no nos dimos cuenta en ese momento. Dado que la URSS era el arsenal de la represión, la libertad política en las tierras occidentales estuvo bajo protección especial mientras el Kremlin fuera nuestro enemigo. La libertad era, supuestamente, lo que luchamos y defendimos. Los gobiernos que afirman estar protegiéndonos de la tiranía soviética no podrían llegar muy lejos en limitar la libertad en su propio territorio, por mucho que lo hubieran querido.

Esa protección terminó cuando cayó el Muro de Berlín. En el mismo momento extraordinario, el colapso del comunismo ruso liberó a los radicales revolucionarios en todo el mundo occidental. El estado espantoso y fallido de Brezhnev ya no podía ser colgado del cuello como un albatros putrefacto. Ya no se los consideraba posibles traidores simplemente porque eran de izquierda. Eric Hobsbawm, y otros como él, podrían por fin unirse al establishment. De hecho, fortalezas del establishment como la BBC ahora daban la bienvenida a izquierdistas políticos y culturales a sus niveles superiores.

El replanteamiento de la revolución de Antonio Gramsci – tomar la universidad, la escuela, la estación de televisión, el periódico, la iglesia, el teatro, en lugar de los cuarteles, la estación de tren y la oficina de correos – podría finalmente ponerse en marcha. En ese momento, la larga marcha de los izquierdistas de los sesenta a través de las instituciones comenzó a alcanzar su objetivo, ya que se trasladaron a los puestos importantes por primera vez. Y así, una de las principales protecciones de la libertad y la razón desapareció, exactamente cuando más se necesitaba.

La burlona cobertura de la BBC sobre la llegada del régimen de Blair a Downing Street, con su multitud falsa al estilo norcoreano agitando los Union Jacks que despreciaban, y la atmósfera del nuevo amanecer no era tan ridícula como parecía. Mayo de 1997 fue verdaderamente un cambio de régimen. Los utopistas liberales realmente estaban cada vez más a cargo, y la Revolución Cultural por fin tuvo fuerza política.

Luego vino el nuevo enemigo, la amenaza siempre cambiante y sin forma del terrorismo, contra la cual casi todos los medios estaban justificados. Para combatir esto, renunciamos voluntariamente al Habeas Corpus y a la presunción real de inocencia, y nos dejamos tratar como si fuéramos presos recién condenados cada vez que pasábamos por un aeropuerto.

Aquellos que piensan que la era de las mascarillas pronto terminará, les gustaría recordar que las precauciones irracionales de la «seguridad» del aeropuerto (casi completamente inútiles una vez que se ha introducido la simple precaución de negarse a abrir la puerta de la cabina de vuelo) no sólo permaneció en su lugar desde septiembre de 2001: se han intensificado. Sin embargo, en general, son casi populares. Aquellos que murmuran en contra de ellos, como lo hago a veces, enfrentan serios sermones de nuestros conciudadanos que insinúan que somos irresponsables y descuidados.

Ahora, un nuevo miedo, aún más informe, invisible, perpetuo (y difícil de vencer, ¿cómo se puede eliminar un virus?) Que al-Qaeda o Isis, ha llegado a nuestro medio. Casi no hay una mala acción que no pueda excusarse, incluido el estrangulamiento de una economía ya inestable por la que aquellos excéntricos o lo suficientemente afortunados como para seguir trabajando pagarán durante décadas. Millones han recibido este nuevo peligro como una excusa para abandonar una libertad que de todos modos no les importaba mucho.

Como nación, ahora producimos más miedo del que podemos consumir localmente, escondiéndonos en nuestros hogares mientras la sociedad civil se evapora. Hacemos cola felices para entregar nuestra libertad y para recoger nuestros bozales y nuestras identificaciones digitales. Y aquellos de nosotros que gritamos, hasta que nos quedamos roncos, para decir que esto es una catástrofe, nos encontramos con encogimientos de hombros por parte de las clases parlanchinas, y gruñidos de “solo ponte la maldita máscara” de la multitud. Si no me hubiera desesperado hace mucho tiempo, lo estaría ahora.

Este artículo está extraído de la edición de octubre de The Critic.

Traducido automáticamente por Google Translate.

fuente: https://thecritic.co.uk/issues/october-2020/democracy-muzzled

texto en PDF

• Artículo:
* Un año de miedo, Dr. Gary Sidley, 23 de marzo de 2021
https://ecotropia.noblogs.org/2021/04/5217 (PDF)

Compartir

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como big pharma, Covid-19, destrucción y manipulación psíquica, el miedo paraliza, estrategias de manipulación, manipulación masiva, medicalización masiva, miedo generalizado, Peter Hitchens, sociedad asustada, sociedad del cansancio, sociedad lobotomizada, sociedad occidental contemporanea, The Critic, Vacunación compulsiva, vacunación masiva

Navegación de entradas

Abandonar una libertad que mucho no importaba…
La sindemia de COVID-19 no es global: el contexto importa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.