Entrevista a Andrea Colamedici que aborda el tema de la inteligencia artificial en la filosofía, la ausencia de uso crítico de estas tecnologías. También analiza el tema de la singularidad tecnológica y cómo el uso superficial estas nuevas tecnologías delegan tontamente el ejercicio del pensamiento y las grandes opciones de tomas de decisiones, los desafíos éticos que implican en los diferentes ámbitos. Habla de su último libro, Hipnocracia, que según afirma es un sistema que gracias a la hiper producción de la realidad contamina constantemente nuestras vidas, vivimos en una permanente hipnosis masiva. Retoma, además, el concepto de Phármakon, de Platón, con el cual alerta de la IA, con el poder actual, es algo que cura y envenena simultáneamente.
Por Jorge Fontevecchia
Periodismo Puro
abril de 2025
Andrea Colamedici es italiano, ideólogo del experimento filosófico para el cual creó la identidad falsa del escritor hongkonés Jianwei Xun, autor del libro “Hipnocracia”, creado en colaboración con herramientas de inteligencia artificial, y revolucionó el mundo intelectual, revela en esta entrevista cómo fue el proceso de creación de esta “performance”. Cosechó elogios y críticas tanto como indignación y admiración cuando develó el misterio detrás del autor hongkonés. Es el fundador de Tlon, editorial, factoría cultural, librería teatral y librería en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, es el creador de los Premios Italianos de Podcast, el Festival de Filosofía de la Trienal de Milán y el Festival de Filosofía de Roma; profesor de Prompt Thinking en el Instituto Europeo de Diseño de Roma, de Herramientas de Inteligencia Artificial en el Máster de Periodismo de la Universidad de Bolonia, y profesor del curso de Inteligencia Artificial para Líderes en la 24ORE Business School. Además, es un fanático de la Argentina y borgeano declarado.
https://www.youtube.com/watch?v=hk0WPBEP4z
Audio (81 min)