Skip to content

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Autor: raas

Por qué estar bien adaptado a una sociedad enferma (como la nuestra) no es sano

Posted on 17/11/2021 - 18/11/2021 by raas

Vivimos en un mundo profundamente enfermo, si consideramos que la salud es más que sólo el bien material.

Por Alejandro Martínez Gallardo*
Pijamasurf
07-07-2018

Continue reading «Por qué estar bien adaptado a una sociedad enferma (como la nuestra) no es sano» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasTagged Albert Camus, Alejandro Martínez Gallardo, Bhagavad Gita, Carl Gustav Jung, favorecer la mediocridad, Fiodor Dostoyevski, Frank Kafka, Friedrich Nietzsche, Gurdjieff, Jiddu Krishnamurti, La belleza salvará al mundo, La libertad es un viaje, Mark Vonnegut, Platón, Raimon Panikkar, sociedad profundamente enferma, Sócrates

(libro) ¡Escucha, pequeño hombrecito!

Posted on 17/06/2021 - 17/06/2021 by raas

¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich, no es un documento científico, sino humano. Fue escrito en el verano de 1945, para los archivos del Instituto Orgón, sin que se pensara entonces en publicarlo. Refleja la lucha interior de un médico y científico que había observado al pequeño hombrecito por muchos años, y visto, en un principio con espanto, luego con horror, lo que el pequeño hombrecito hace consigo mismo, cómo sufre, se rebela, honra a sus enemigos y asesina a sus amigos; cómo, cuando llega al poder como «representante del pueblo» lo utiliza mal y lo transforma en algo más cruel que la tiranía que había sufrido anteriormente en manos de los sádicos de las clases dominantes.

Por Francisco Aguirre S.

Continue reading «(libro) ¡Escucha, pequeño hombrecito!» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • SátiraTagged amarse a uno mismo, concócete a tí mismo!, desórdenes mentales colectivos, el poder como centro de la vida, el poder de la estupidez, Era del hombre común, Erich Fromm, fascismo de masas, masa fascista, Psicología de masas del fascismo, psicopatologías cotidianas, regímenes totalitarios, servidumbre voluntaria, totalitarismo, vacío interior, Wilhelm Reich

Las hormigas que daban vueltas, vueltas y vueltas hasta morir

Posted on 24/09/2020 - 24/09/2020 by raas

Hace unos días publiqué un extenso artículo dividido en cinco partes en Naukas, donde explicaba el funcionamiento de Wikipedia y, sobre todo, aportaba evidencias de la razón de que una enciclopedia creada por aficionados diera mejores resultados que una enciclopedia creada por expertos: su título es El tornillo de la pastilla izquierda del freno de la rueda posterior de la bicicleta de Ulrich Fuchs o la incomensurabilidad de Wikipedia (I), (II), (III), (IV) y (V).

Por Sergio Parra
Xataka
29 Octubre 2013

Continue reading «Las hormigas que daban vueltas, vueltas y vueltas hasta morir» →

Posted in • Análisis, • Ecosofía, • Natura, • PoéticaTagged estructura jerárquica, flujos de comunicación, individualismo, personas organizadas, redes descentralizadas, sistemas de organización, trabajo descentralizado, trabajo en comunidad, trabajo en equipo, Wikipedia

De microbios y humanos

Posted on 18/09/2020 - 23/09/2020 by raas

Científicos asociados al Proyecto MetaHIT (1), financiado por la Comisión Europea y en el que participa el Instituto de Investigación Vall d´Hebron de Barcelona, han descubierto 500 nuevas especies de bacterias intestinales. Esta investigación es un paso importante en el avance de la medicina, pues la flora bacteriana es fundamental en la salud y enfermedad de los seres vivos, en general, y de humanos, en particular. Según afirma el Dr. Francisco Guarner, (2) “estas especies, hasta ahora desconocidas, son posiblemente las que marcan las diferencias entre la microbiota de las personas sanas y la de las enfermas”.

Por Rafael García del Valle
El Cotidiano
12 julio, 2014

Continue reading «De microbios y humanos» →

Posted in • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • TecnocidioTagged big pharma, cártel farmacéutico, ecosistema de la piel, flora intestinal, industria farmacéutica, OMS, Organización Mundial de la Salud, resistencia a los antibióticos, salud ambiental, salud humana, somos virus y bacterias, transmisión de genes, vida de los microbios

La distorsión industrial de nuestra percepción compartida de la realidad nos ha vuelto ciegos…

Posted on 17/09/2020 - 14/01/2021 by raas

“La distorsión industrial de nuestra percepción compartida de la realidad nos ha vuelto ciegos al nivel contrapropositivo de nuestra empresa. Vivimos en una época en que la enseñanza está planificada, la residencia estandarizada, el tráfico motorizado y las comunicaciones programadas, y donde por primera vez, una gran parte de todos los víveres consumidos por la humanidad pasan por mercados interregionales. En una sociedad tan intensamente industrializada, la gente está condicionada para obtener las cosas más que para hacerlas; se la entrena para valorar lo que puede comprarse más que lo que ella misma puede crear. Quiere ser enseñada, transportada o guiada en lugar de aprender, moverse, curar y hallar su propio camino.” Ivan Illich, Némesis médica (1976)*

 

imagen: autoría desconocida

*libro en PDF http://www.ivanillich.org.mx/Nemesis.pdf

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Análisis, • Ecocidios, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasTagged andar el propio camino, andar en bicicleta, bicicleta es salud, ciclismo consciente, dependencia, Ivan Illich, La sociedad industrial, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, sociedad lobotomizada

Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»

Posted on 15/09/2020 - 23/09/2020 by raas

Nació en Suecia, pero vive en Estados Unidos, donde es considerado uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas. Está sorprendido por el enfoque dominante ante la pandemia en el mundo y por lo mucho que se politizó la discusión sanitaria. En una entrevista con Infobae, defendió un abordaje distinto “por edades” para la prevención del Covid-19 y advirtió que “la inmunidad de rebaño es inevitable, así que no hay razón para posponerla”

Por Darío Mizrahi – Sofía Benavides*
Infobae
12 de Septiembre de 2020

Continue reading «Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»» →

Posted in • Control, • Entrevistas, • Insalubridad, • PsicopatologíasTagged big pharma, ciencia disidente, Covid-19, cuarentena estricta, distanciamiento social, efectividad de las vacunas, enfermedades infecciosas, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, vacunación masiva

Que la gente se haga responsable de sus vidas!

Posted on 12/09/2020 - 23/09/2020 by raas

Pues sí, es cierto, hasta que la gente se haga responsable de sus vidas, y dejen de delegarlo todo en las autoridades.

Por Athan Dreama

Continue reading «Que la gente se haga responsable de sus vidas!» →

Posted in • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • PoéticaTagged conciencia holística, conciencia planetaria, espejo del alma, la conciencia, malestar de la conciencia, máscaras psicológicas, sociedad del espectáculo

«Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales

Posted on 11/09/2020 - 07/07/2021 by raas

Antonio Sitges-Serra ha escrito un libro tan revelador y documentado como polémico. Y con un título bastante provocador: «Si puede, no vaya al médico». La recomendación viene de cerca. Sitges-Serra (Barcelona, 1951) es catedrático de Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, fue jefe del departamento de Cirugía del Hospital del Mar y ha publicado más de 400 artículos científicos. En su controversial libro, denuncia cómo en la sociedad actual -una sociedad que venera la ciencia y que siente pánico por la muerte y por envejecer- la medicina se ha convertido en un colosal negocio, a expensas casi siempre del paciente.

Por Irene Hernández Velasco
BBC Mundo
31 Agosto 2020

Continue reading ««Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales» →

Posted in • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • Libros, • PsicopatologíasTagged Antonio Sitges-Serra, big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, enfermedad mental colectiva, Ivan Illich, medicina preventiva, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, problemas de salud, salud ambiental, salud humana

Coronavirus: ¿Por qué todos estaban equivocados?

Posted on 28/08/2020 - 23/09/2020 by raas

El artículo original fue publicado en la revista suiza Weltwoche (Semana Mundial) el 10 de junio. El autor, Beda M Stadler es el ex director del Instituto de Inmunología de la Universidad de Berna, biólogo y profesor emérito. Stadler es un profesional médico importante en Suiza, también le gusta usar un lenguaje provocador, que no debería disuadirlo de los puntos extremadamente importantes que hace.

Por De vuelta a la razón
1 de julio 2020

Continue reading «Coronavirus: ¿Por qué todos estaban equivocados?» →

Posted in • Análisis, • Control, • Insalubridad, • NeoesclavitudTagged big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, pandemia del coronavirus, protección de las personas, respuesta inmunológica, sistema inmune, sistema sanitario

16 consejos sobre cómo afrontar el Coronavirus y las noticias catastrofistas

Posted on 21/08/2020 - 23/09/2020 by raas

Estas no son literalmente transcripciones de declaraciones del médico citado, pero sí recogen las ideas de las recomendaciones que este médico publica en su cuenta de Twitter. Las reflexiones finales no pertenecen al autor de los consejos.

Por Dr. Faheem Younus*

Continue reading «16 consejos sobre cómo afrontar el Coronavirus y las noticias catastrofistas» →

Posted in • Análisis, • General, • InsalubridadTagged Coronavirus, Covid-19, Faheem Younus, medicina general, medicina generalista, pandemia del coronavirus, paranoia social, penetrar las células, salud humana, salud mental

El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo…

Posted on 17/08/2020 - 14/01/2021 by raas

“El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia”. Jiddu Krishnamurti (1950)

imagen: Fred Tomaselli

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Ecosofía, • Espiritualidad, • PoéticaTagged conciencia holística, conciencia planetaria, disidencia consciente, Fred Tomaselli, Jiddu Krishnamurti, verdadero conocimiento

Pandemia por Coronavirus: “Un 98% de los positivos apenas cursa un resfrío común”

Posted on 11/08/2020 - 23/09/2020 by raas

La bioquímica e inmunóloga Roxana Bruno dice que el progreso de la enfermedad ya no reviste riesgo. Sostiene que se manejan las estadísticas para justificar la cuarentena de sanos y acusa a la OMS de haber provocado un genocidio con los ancianos. Para comprender de manera cabal una problemática es necesario conocer la mayor cantidad de datos. Pero la forma en que esos datos son recabados será crucial para que la comprensión sea cercana a la realidad. En lo que respecta a la actual pandemia de Covid-19, los datos que nos brindan a diario a modo de fotografía de lo que está pasando son principalmente la cantidad de “casos” y de muertos.

Por Agustina Sucri
La Prensa
08.08.2020

Continue reading «Pandemia por Coronavirus: “Un 98% de los positivos apenas cursa un resfrío común”» →

Posted in • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged big pharma, cártel farmacéutico, control social, Covid-19, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, pandemia del coronavirus, poder de Estado, productos farmacológicos biológicos, terrible pandemia, vacunación masiva, virus de la influenza

Covid 19: ¿engendro natural o político?

Posted on 10/08/2020 - 23/09/2020 by raas

La búsqueda de factores políticos como desencadenantes de la llamada pandemia del covid 19 parece haberse agotado a la luz de la expansión del covid 19 en los más diversos países con gobiernos tan disímiles entre sí. Y con ello retoma fuerza la Navaja de Occam, aquel razonamiento, longevo, basado en buscar la simplificación de causas o factores que expliquen un fenómeno dado.

Por Luis E. Sabini Fernández
luigi14@gmail.com

Continue reading «Covid 19: ¿engendro natural o político?» →

Posted in • Análisis, • Insalubridad, • Multiviolencias, • NeoesclavitudTagged big pharma, cártel farmacéutico, control social, Coronavirus, Covid-19, estado de excepción, industria farmacéutica, Luis E. Sabini Fernandez, pandemia del coronavirus, vacunación masiva, vacunación masiva obligatoria, vigilancia masiva permanente

#QuedateEnCasa: ¿la consigna sin sustento científico que atenta contra la inmunidad natural?

Posted on 10/08/2020 - 23/09/2020 by raas

El epidemiólogo Mario Borini* analiza el modo en que se manejó el brote de SARS-CoV-2. Explica por qué no tiene sentido la cuarentena universal obligatoria y analiza los posibles intereses detrás de las decisiones de los gobiernos. ¿Por qué se instrumentó una cuarentena para individuos sanos cuando no hay registro de tal restricción en la historia de la humanidad?¿Cuál fue el argumento para que la cuarentena y las restricciones comenzaran en el mismo momento para toda la población en las veinticuatro jurisdicciones del país, si hay circunstancias incomparables para cada lugar, zona, región, población y actividad?¿Por qué no se le reconoció un valor a la inmunidad innata que protege asiduamente de todas las enfermedades transmisibles incluyendo cepas de coronavirus familiares del SARS-CoV-2?

Por Agustina Sucri
La Prensa
25.07.2020

Continue reading «#QuedateEnCasa: ¿la consigna sin sustento científico que atenta contra la inmunidad natural?» →

Posted in • Análisis, • Entrevistas, • Insalubridad, • NeoesclavitudTagged big pharma, cártel farmacéutico, conflicto de intereses, Coronavirus, Covid-19, efectividad de las vacunas, industria farmacéutica, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, Mario Borini, OMS, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, vacunación masiva obligatoria

Los hijos muleta

Posted on 10/08/2020 - 23/09/2020 by raas

El amor es imprescindible para el alma humana. Pero la mayoría de personas no logran obtener el que necesitan. Primero esperan recibirlo de su madre. Luego, sobre todo si ésta falla, lo buscan en su padre u otros parientes cercanos. Más tarde lo intentarán de nuevo con todas sus parejas. Y si en éstas tampoco lo encuentran… lo roban de sus propios hijos. Unos hijos que se verán, así, convertidos en muletas emocionales de una madre y/o padre desesperados, hambrientos de amor.

Por Olga Pujadas

Continue reading «Los hijos muleta» →

Posted in • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • PsicopatologíasTagged adicciones psicológicas, Alice Miller, alma humana, bienestar psicológico, comportamientos compulsivos, Neurosis, Olga Pujadas, padres sin amor, padres vampíricos, psicodinmámica

La ecología es holística

Posted on 09/08/2020 - 23/09/2020 by raas

En su extraordinario libro “El tao de la Ecología” Edward Goldsmith nos intenta decir que la Ecología es Holística, y también que la Ecología es Emocional. Gaia es por tanto una Gran Mente que refleja los valores de la biosfera. Añade además que la consciencia no es un privilegio único del ser humano, ya que éste está adaptado cognoscitivamente al medio ambiente en el que ha evolucionado.

Por J. R. Tato Peña
marzo 12, 2010

Continue reading «La ecología es holística» →

Posted in • Análisis, • Ecosofía, • Natura, • TecnocidioTagged conciencia planetaria, destrucción del planeta, ecología holística, el clima y el planeta, hermoso planeta, Homeostasis, pisoteando el planeta

Nada requiere más valor que amar sin expectativas…

Posted on 01/08/2020 - 16/01/2021 by raas

«Guerrero, si me preguntas por la valentía no te hablaré de épicas batallas, ni de combates contra monstruos, te hablaré del amor. Nada requiere más valor que amar sin expectativas, sin temer al abandono, sin querer ser dueño del destino, sin olvidar lo que es primero». SakoAsko

https://www.instagram.com/sakoasko/

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Posted in • Ecosofía, • Espiritualidad, • PoéticaTagged amar sin expectativas, amor sin límites, el amor sin barreras, el arte de amar, Erich Fromm, sakoasko

La verdadera clase de educación

Posted on 01/08/2020 - 23/09/2020 by raas

El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.

Por Jiddu Krishnamurti

Continue reading «La verdadera clase de educación» →

Posted in • Espiritualidad, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioTagged cambio radical en la educación, condicionar al alumno, desescolarización, dogmatismo aplastante, educación sin escuelas, Jiddu Krishnamurti, perpetuación del caos y de la miseria, significado de la vida, sociedad desescolarizada, toma de conciencia

Mantente aquí-ahora (Enseñanzas Teosóficas: 174)

Posted on 27/07/2020 - 23/09/2020 by raas

Sea lo que sea que estés haciendo, o si lo que está sucediendo alrededor tuyo es violento, asegúrate de mantenerte consciente para evitar que esta locura te atraiga hacia sí. Toma responsabilidad por tu propio estado de consciencia y así no contribuirás a un bajo estado de consciencia. No te permitas ser atraído hacia esa consciencia colectiva.

Por Eckhart Tolle

Continue reading «Mantente aquí-ahora (Enseñanzas Teosóficas: 174)» →

Posted in • Ecosofía, • Espiritualidad, • Multiviolencias, • Natura, • PoéticaTagged aquí y ahora, Eckhart Tolle, evolución humana, infección virósica, mantente consciente, ser consciencia, sistema inmune, todo es ahora, ´se el cambio que quieres ver en el mundo

Encerrar y vigilar: La gestión de las epidemias como un reflejo de la soberanía política*

Posted on 27/07/2020 - 23/09/2020 by raas

El filósofo trans de origen español elabora en este artículo imprescindible una detallada lectura sobre cómo pensar al coronavirus a partir de Foucault, que fue víctima de un virus. Las conclusiones a las que llega son tan originales como los conceptos que crea para nombrar la novedad de lo que sucede. Por qué la biopolítica es una farmacopornografía. Qué significa la biovigilancia, la telerepública y el ciberautoritarismo. Cómo es el sujeto del technopatriarcado del Covid. Y el desafío al que nos enfrentamos: “Sabemos que llaman a la descolectivización y al telecontrol. Utilicemos el tiempo y la fuerza del encierro para estudiar las tradiciones de lucha y resistencia minoritarias que nos han ayudado a sobrevivir hasta aquí. Apaguemos los móviles, desconectemos Internet. Hagamos el gran blackout frente a los satélites que nos vigilan e imaginemos juntos en la revolución que viene”.

Por Paul B. Preciado
El País
29/03/2020

Continue reading «Encerrar y vigilar: La gestión de las epidemias como un reflejo de la soberanía política*» →

Posted in • Análisis, • Control, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged biopolítica, Coronavirus, Covid-19, formas de control, Michel Foucault, Neoliberalismo, pandemia del coronavirus, postpanóptico, transformación política, Vigilar y castigar

Nostalgia «No te prives, pero no te descuides»

Posted on 23/07/2020 - 23/09/2020 by raas

Recuerdo los años ochenta, en los que explotó la epidemia del sida. Esta era una enfermedad vinculada a la promiscuidad sexual y al consumo de drogas. En esta pandemia, la estigmatización de los enfermos se hizo patente, atribuyéndoles la responsabilidad de su dolencia. Pero, junto a esta, tanto las autoridades sanitarias como muchos profesionales se distanciaron de esta condena, proponiendo un enfoque positivo. El lema de una campaña en España de “No te prives, pero no te descuides”, sintetizaba el espíritu de la época, que se mostraba tolerante con las prácticas que representaban el riesgo de contraer la enfermedad. Este lema apelaba a la responsabilidad individual de usar el preservativo y no compartir jeringas u otros artefactos portadores de peligro, pero respetaba la legitimidad de las prácticas corporales que desarrollaban los infectados y otros contingentes de la población.

Por Juan Irigoyen*

Continue reading «Nostalgia «No te prives, pero no te descuides»» →

Posted in • Control, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged autoritarismo sanitario, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, destrucción y manipulación psíquica, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, estigmatización de los enfermos, lucha contra la vida, medidas autoritarias, pandemia del coronavirus, psicosis colectiva, salud humana

El dios de la epidemia

Posted on 20/07/2020 - 23/09/2020 by raas

Había una vez un viejo y sabio hombre sentado bajo un árbol, cuando el dios de la epidemia llegó de paso. El hombre sabio le preguntó: “¿Adónde vas?”. El dios de la epidemia respondió: “Voy a la ciudad y mataré a un centenar de personas allá”. En su viaje de regreso, el dios de la epidemia fue donde el hombre sabio. El hombre sabio le dijo: “Me contaste que querías matar a un centenar de personas en la ciudad. Pero los viajeros me han contado que han muerto diez mil”. El dios de la epidema dijo: “Yo sólo maté a un centenar. Los otros murieron por su propio temor”. Alegoría Budista Zen

Continue reading «El dios de la epidemia» →

Posted in • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged Covid-19, El Miedo, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, organización social enferma, pandemia del coronavirus, salud humana

El cuento del rabito de la nube

Posted on 19/07/2020 - 23/09/2020 by raas

De la saga de narraciones de los Antiguos del sureste mexicano, este relato que nos cuenta como los más pequeños pueden dejarnos grandes enseñanzas.

Por El Suphipocampo*

Continue reading «El cuento del rabito de la nube» →

Posted in • Espiritualidad, • Natura, • Poética, • RevueltasTagged centro y periferia, cuentos antiguos, cuentos para niños, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, grandes enseñanzas, nuevo zapatismo, relatos para niños

Argentina: Un grupo de médicos y especialistas cuestionaron las medidas desproporcionadas tomadas a propósito del Coronavirus

Posted on 18/07/2020 - 23/09/2020 by raas

Tras casi cuatro meses de aplicación de las medidas de excepción, criticaron la rigidez y la extensión de la cuarentena. Se ofrecieron a asistir al Presidente respecto de la política sanitaria que se debería instrumentar en esta pandemia.

Por Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios

Continue reading «Argentina: Un grupo de médicos y especialistas cuestionaron las medidas desproporcionadas tomadas a propósito del Coronavirus» →

Posted in • Análisis, • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasTagged Coronavirus, Covid-19, crimen organizado, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, medidas desproporcionadas, Organización Mundial de la Salud, organización social enferma, pandemia del coronavirus, salud humana

(audio) Mario Borini, epidemiólogo: «Jamás en la historia se hizo una cuarentena para sanos»

Posted on 14/07/2020 - 11/02/2021 by raas

Entrevista con Mario Borini que asegura que «Los médicos que asesoran al Gobierno no entienden nada de epidemiologia, se equivocaron». También afirma que siempre hubo grupos dominantes que utilizaron y expandieron las pestes a costa de los dominados como en la colonización de América y sigue pasando como una forma de demostrar el poder. Las medidas desproporcionadas para ‘enfrentar’ al Covid-19 (Coronavirus) provocaron un estado de excepción permanente: la movilización popular ha quedado prohibida, la excusa de la salud ha sido perfecta para impedir aquella. «Se ha salteado toda la epidemiología en un solo momento», algo también inédito.

Por Radio Zonica

https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/07/Mario-Borini-Epidemiologo-afirma-que-jamas-en-la-historia-se-hizo-una-cuarentena-para-sanos.ogg

descargar audio

* Matricula Nacional de Medicina Argentina 33.200. Sanitarista, Epidemiólogo. Docente de la UBA 2003/2008

fuente (video eliminado): https://www.youtube.com/watch?v=7Wa2Tj1RxaA

Posted in • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • MultiviolenciasTagged ciudadanía inactiva, Coronavirus, Covid-19, El Miedo, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, estado de excepción, gobiernos autoritarios, manu militari, medidas autoritarias, medidas desproporcionadas, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, pánico social, salud humana, terrible pandemia

Navegación de entradas

Entradas anteriores

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, es bienvenido! Muchas gracias!

• Banco ING, Europa (IBAN): ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia, Argentina (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago, Sudamérica (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta
  • La justicia es lo que beneficia a los que ejercen el poder
  • La causa principal de la dominación es el soborno institucionalizado en el cual millones de personas son empleadas del Estado
  • (video) España: necesitamos órdenes claras sobre el uso de mascarillas en exteriores
  • Llamamos sombra a la suma de todas las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí…
  • Una de las cosas más tristes es que lo único que un hombre puede hacer durante ocho horas es trabajar…
  • Los peligros medioambientales provienen de las victorias imparables de una industrialización lineal y ciega…
  • Un importante estudio científico demuestra que el resultado de un estudio depende de su financiamiento
  • Hay que reconocer como enteramente libre a quien no abomina ni anhela
  • (video) La dictadura moderna será un régimen en donde los sujetos amarán su esclavitud
  • En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende la utilidad
  • Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías…
  • Estamos en plena ilusión de la finalidad de la técnica como extensión del hombre y de su poder
  • El bosque forma una red de infinitos caminios biológicos que conectan árboles y les permiten comunicarse, interactuar y comportarse como un solo organismo
  • La guerra… o el misterio de todas las cosas
  • La violencia emocional infantil es la única violencia del mundo cuyos perpetradores son indultados y protegidos por las instituciones…
  • Con la pandemia covid19, más individualistas y más insolidarios
  • Los poderes tienen necesidad de que los sujetos sean tristes…

Etiquetas

Antropoceno autodestrucción big pharma capitalismo destructivo capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio colapso ecosocial conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti Juan Gervas medidas autoritarias medios de comunicación masivos Máximo Sandín No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo psico.terror régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia somos virus y bacterias Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2022 (4)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Ymusic
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Argenpress
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Miguel Jara
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Libros imprescindibles

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

•

Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.