Jon Ander Etxebarria Gárate. Decano del Colegio de Biólogos de Euskadi ha sido entrevistado en los informativos de Antena 3, donde ha pegado unas cuantas de su ya habituales atizadas a la inconsistente versión oficial sobre la crisis sanitaria y económica que nos están vendiendo desde los diferentes gobiernos de cada país, apoyados por sus fieles escuderos: los medios de comunicación tradicionales.
Etiqueta: medicina preventiva
Entrevista con Ana María Oliva: ‘La gente no muere por Covid-19’
Conversación tranquila con Ana María Oliva*. Ingeniera, con un Doctorado en Biomedicina, y sobre todo, un ser humano transitando por esta tierra…
Por Josep Maria Francàs
11/11/2020
Continue reading «Entrevista con Ana María Oliva: ‘La gente no muere por Covid-19’»
¿Renunciar a las cosas que nos enferman?…
«Antes de curar -acompañar- a alguien, pregúntale si está dispuesto a renunciar a las cosas que lo enfermaron». Hipócrates
Continue reading «¿Renunciar a las cosas que nos enferman?…»
«Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales
Antonio Sitges-Serra ha escrito un libro tan revelador y documentado como polémico. Y con un título bastante provocador: «Si puede, no vaya al médico». La recomendación viene de cerca. Sitges-Serra (Barcelona, 1951) es catedrático de Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, fue jefe del departamento de Cirugía del Hospital del Mar y ha publicado más de 400 artículos científicos. En su controversial libro, denuncia cómo en la sociedad actual -una sociedad que venera la ciencia y que siente pánico por la muerte y por envejecer- la medicina se ha convertido en un colosal negocio, a expensas casi siempre del paciente.
Por Irene Hernández Velasco
BBC Mundo
31 Agosto 2020
Carta abierta ante la crisis del coronavirus
En esta crisis, “la crisis C”, la crisis de coronavirus, saldrán ganando algunos mientras la mayoría perdemos; perdemos sobre todo nuestro poder personal, cediendo nuestro poder a un virus que ni siquiera vemos, pero que de tanto nombrarlo y temerlo, se ha vuelto todopoderoso. Esta crisis, esta llamada epidemia, no está producida por el virus. Está producida por nuestra forma de vida, la vida competitiva y la supervivencia, insolidaria e injusta. Está construida sobre el miedo al futuro que cercena el alma de las gentes.
Por Karmelo Bizkarra Maiztegi*
20 marzo, 2020
Continue reading «Carta abierta ante la crisis del coronavirus»
Juan Gervás: «Millones de personas se creen enfermas sin estarlo en realidad»
Los médicos Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández denuncian en ‘La expropiación de la salud’ que la sanidad se ha «mercantilizado» y que sus profesionales hacen creer a los pacientes que todo se arregla con fármacos. Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández son médicos de cabecera y defensores de un sistema sanitario «científico, humano y con límites». En su último libro, La expropiación de la salud (Los libros del lince), este matrimonio denuncia que los ciudadanos, sanos o enfermos, ya no mandamos sobre nuestro cuerpo ni sobre nuestra vida porque la medicina actual, que tachan de «arrogante» y «omnipotente», nos ha arrebatado el derecho a la salud, al dolor, al envejecimiento y a la muerte.
Por Anna Floats
Público
11/05/2015
Continue reading «Juan Gervás: «Millones de personas se creen enfermas sin estarlo en realidad»»
Coronavirus (Covid-19). El Fin del Mundo no ha llegado (todavía)
Una reciente revisión Cochrane (de 30 de marzo de 2020) sobre medidas no farmacológicas para la disminución del contagio en las epidemias por virus respiratorios (casi todo con datos de la gripe), de 2011, apoyaba toda la crítica a lo que se está haciendo en España y justifica este mirador extraordinario de nuestro colaborador.
Por Juan Gérvas*
jjgervas@gmail.com
01-04-2020
Continue reading «Coronavirus (Covid-19). El Fin del Mundo no ha llegado (todavía)»
Sobre la técnica médica
En las postrimerías del siglo XIX, la ciencia había perdido los últimos restos de ilusoria independencia que aún se le daba y se había puesto decididamente al servicio del nuevo orden económico capitalista nacido en occidente.
Por revista Etcétera