Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Poética

Las palabras fluyen en la quietud del cementerio de los muertos vivos

(audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano

Publicada el 13/12/2021 - 27/12/2021 por Ecotropía

Lo interesante de verdad es cómo esto está siendo utilizado. Y cómo está siendo utilizado? Pues se puede resumir de una forma tan directa como contundente y real: el mayor ensayo de ingeniería social que se ha vivido en la historia de la humanidad. el mayor ensayo de ingeniería social que hemos vivido los seres humanos.

Por Emilio Carrillo

Seguir leyendo «(audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como capacidad de discernimiento, confinamiento forzado, confinamiento general, confinamiento obligatorio, Covid-19, cuarentena estricta, Emilio Carrillo, encuentros coletivos, enfriamiento del consciente colectivo, enfriamiento del espíritu humano, informativos de televisión, ingeniería social, medidas autoritarias, psico-terrorismo, psico.terror, régimen somatocrático, responsables políticos, ruptura de las relaciones personales, ruptura de las relaciones sociales, Sars-Cov-2, Somatocracia, versión oficial, ´medios de comunicación de masas2 comentarios

Sin autoconocimiento no se puede saber nada!

Publicada el 29/11/2021 por Ecotropía

“El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda la sabiduría”. Aristóteles

Seguir leyendo «Sin autoconocimiento no se puede saber nada!» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • PoéticaEtiquetado como antigua Grecia, Aristóteles, auto-conocimiento, auto-percepción, conócete a ti mismo, consciencia holística, consciencia inmortal, El conocimiento de uno mismo, Heráclito, Imágenes para el Disenso Consciente, La Mente es Maravillosa, Nosce Te Ipsum, Platón, templo de ApoloDejar un comentario

(video) Bastoncillos para detectar la Covid-19

Publicada el 28/11/2021 - 30/01/2022 por Ecotropía

Por Oscar Terol

https://ecotropia.noblogs.org/files/2021/11/Bastoncillos-para-detectar-el-Covid-19.mp4

 

Descargar video

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • SátiraEtiquetado como biomedicina, biopolítica y seguridad, Covid-19, humor político, humor rural español, medidas autoritarias, medidas sanitarias, Oscar Terol, psico-terrorismo, psico.terror, régimen somatocrático, salud humana, Sars-Cov-2, SomatocraciaDejar un comentario

Toda adicción surge de una negativa inconsciente a enfrentar el dolor…

Publicada el 24/11/2021 - 24/11/2021 por Ecotropía

“Toda adicción surge de una negativa inconsciente a enfrentar el dolor y salir de él. Toda adicción comienza con dolor. No importa a qué sustancia sea usted adicto: alcohol, comida, drogas legales e ilegales, o una persona. Usted está usando algo o a alguien para ocultar su dolor”. Eckhart Tolle

Seguir leyendo «Toda adicción surge de una negativa inconsciente a enfrentar el dolor…» →

Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Eckhart Tolle, enfrentar el dolor, graffities callejeros, Imágenes para el Disenso Consciente, Julien Malland, La adicción es inconsciente, negativa inconsciente a enfrentar el dolorDejar un comentario

La evolución se basa en el concepto del beneficio mutuo y la extensión de la generosidad…

Publicada el 17/11/2021 por Ecotropía

«La evolución nunca se detiene. No hay un punto en el que pare. Sucede continuamente. Una de las bases de la evolución es, que, por selección natural, los más fuertes y aptos sobreviven. Pero además, las comunidades subsisten mejor que los individuos. Las comunidades se basan en la cooperación. Creo que es el poder de la bondad. La evolución se basa en el concepto del beneficio mutuo y la extensión de la generosidad». Paul Stamets, extraída del documental Hongos Fantasticos, Fantastic Fungi (2019)

Seguir leyendo «La evolución se basa en el concepto del beneficio mutuo y la extensión de la generosidad…» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • PoéticaEtiquetado como base de la vida, bienes comunes, comunicación entre árboles, el equilibrio del planeta, equilibrio natural mediante hongos, Fantastic Fungi, Homeostasis, hongos, Hongos Alucinógenos, Hongos Fantásticos, Imágenes para el Disenso Consciente, la cooperación es la base evolutiva, la evolución es cooperación, La evolución nunca se detiene, Paul Stamets, salud humana, Timothy LearyDejar un comentario

Por qué estar bien adaptado a una sociedad enferma (como la nuestra) no es sano

Publicada el 17/11/2021 - 12/05/2023 por Ecotropía

Vivimos en un mundo profundamente enfermo, si consideramos que la salud es más que sólo el bien material.

Por Alejandro Martínez Gallardo*
Pijamasurf
07-07-2018

Seguir leyendo «Por qué estar bien adaptado a una sociedad enferma (como la nuestra) no es sano» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Albert Camus, Alejandro Martínez Gallardo, Bhagavad Gita, Carl Gustav Jung, favorecer la mediocridad, Fiodor Dostoyevski, Frank Kafka, Friedrich Nietzsche, Gurdjieff, Jiddu Krishnamurti, La belleza salvará al mundo, La libertad es un viaje, Mark Vonnegut, Platón, Raimon Panikkar, sociedad profundamente enferma, SócratesDejar un comentario

Cuídate de las víctimas porque necesitan convertir a todos en culpables!

Publicada el 11/11/2021 por Ecotropía

«Las víctimas son muy peligrosas. Alguien que se queja todo el tiempo de lo mal que le trata el mundo no está buscando arreglar su situación, trata de arrastrarte a su estado. Quienes no estén de acuerdo con su queja, serán tachados de malvados. Cuídate de las víctimas porque necesitan convertir a todos en culpables». Bert Hellinger

Seguir leyendo «Cuídate de las víctimas porque necesitan convertir a todos en culpables!» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como abandona la esperanza, Bert Hellinger, cambiar es no quejarse, Cuídate de las víctimas!, la queja no es cambio, las víctimas son peligrosas, psicología profunda, sakoaskoDejar un comentario

Vivimos con demasiadas voces instaladas…

Publicada el 02/11/2021 por Ecotropía

“Todos analizamos todo, todo el tiempo. No hace falta que leas libros para analizar. Analizamos por instinto. Hay niveles muy sutiles de análisis como la piel, la intuición, los sentidos, los sinsentidos, incluso la sombra, el inconsciente. Esto es lo que yo debato con la sociedad desde el principio de los tiempos, cuando empecé a hacer canciones. En la oscuridad interior y en el silencio hay otras verdades. Vivimos con demasiadas voces instaladas y la cultura muchas veces nos condiciona. El lenguaje te condiciona.” Palo Pandolfo

Seguir leyendo «Vivimos con demasiadas voces instaladas…» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como el inconsciente, El lenguaje te condiciona, Imágenes para el Disenso Consciente, la intuición, la sombra, Palo Pandolfo, René Magritte, ver desde la intuiciónDejar un comentario

El vapor, el sombrero caliente y la poción de las brujas

Publicada el 01/11/2021 - 01/11/2021 por Ecotropía

Un cuento de hadas.

Por Margaret Anna Alice
MargaretAnnaAlice.com
a Través del Espejo
agosto 2021

Seguir leyendo «El vapor, el sombrero caliente y la poción de las brujas» →

Publicado en • Control, • General, • Insalubridad, • Poética, • SátiraEtiquetado como big data, big pharma, Coronavirus, Covid-19, Margaret Anna Alice, mentalidad persecutoria, persecución de opositores, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus, Vacunación compulsiva, vacunación obligatoriaDejar un comentario

(video) El mito de la normalidad

Publicada el 19/10/2021 - 19/10/2021 por Ecotropía

Una de las charlas que doy se titula: «El mito de la normalidad», que es para decir que pensamos que existen personas normales y luego están las que sufren patologías y tienen depresión o ansiedad o adicciones o esquizofrenia o trastorno bipolar o TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) o cualesquiera otros problemas. Lo que yo osbersvo es un continuo en el que todos estamos. Estos rasgos, en un grado u otro, están presentes en casi todas las personas y es una mitología pensar que existe lo normal y luego está lo anormal.

Por Dr. Gabor Maté

Seguir leyendo «(video) El mito de la normalidad» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como el interior de cada uno, El mito de la normalidad, espiritualidad dañada, Gabor Maté, volver al centroDejar un comentario

Según el ego, los demás son el problema…

Publicada el 12/10/2021 - 12/10/2021 por Ecotropía

«Mientras más fuerte es el ego, mayor es la probabilidad de que la persona piense que la fuente principal de sus problemas son los demás». Eckhart Tolle

Seguir leyendo «Según el ego, los demás son el problema…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como crisis existencial, Desesperación, dolor y adicciones, Eckhart Tolle, Edvard Munch, ego y locura, espiritualidad dañada, individualismo, locura generalizada, locura y orden social, matando al ego, pintura clásica, Psiquiátrico a Cielo Abierto, sabiduría más allá del ego, sálvese quien pueda!Dejar un comentario

Vive eternamente quien vive en el presente…

Publicada el 27/09/2021 por Ecotropía

“La muerte no es ningún acontecimiento de la vida. La muerte no se vive. Si por eternidad se entiende no una duración temporal infinita, sino la intemporalidad, entonces vive eternamente quien vive en el presente». Ludwig Wittgenstein

Seguir leyendo «Vive eternamente quien vive en el presente…» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como acontecimiento de la vida, autoconciencia, Conciencia de la muerte, conciencia holística, la intemporalidad, Ludwig Wittgenstein, NoDualidad, todo es ahora, vivir eternamente, vivir para siempreDejar un comentario

Por muchos diplomas -o revólveres- con que intenten convencerte. Todo es ruido. Todo es engaño. Sólo tu vivencia personal es la medida

Publicada el 18/09/2021 por Ecotropía

«Fui descubriendo que no importa lo que cualquiera diga sobre esto o aquello. No importa si oyes bien o mal sobre una persona, libro, película, suceso, teoría. No importa lo que cualquier idea ajena, no digamos ya cualquier político o medio de comunicación, te cuenten del mundo, de la historia, de ti mismo… Todo ello se desvanecerá cuando tú tengas tu propia experiencia íntima de las cosas. Cuando las vivas, las toques, las respires por ti mismo. Cuando te hagan reír y llorar. Cuando, al vivirlas de corazón, inevitablemente te transformen. Sólo entonces descubrirás, con sorpresa y quizá amargura, cuán engañosas e inútiles son las opiniones de los demás. Cuán vanas son las creencias, las doctrinas, las razones de otros. Por muchos diplomas -o revólveres- con que intenten convencerte. Todo es ruido. Todo es engaño. Sólo tu vivencia personal es la medida». José Luis Cano Gil*

Seguir leyendo «Por muchos diplomas -o revólveres- con que intenten convencerte. Todo es ruido. Todo es engaño. Sólo tu vivencia personal es la medida» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como autoconciencia, conciencia cósmica, consciencia holística, Crees o sabes, Imágenes para el Disenso Consciente, José Luis Cano Gil, las creencias son ruido, las doctrinas son ruido, palabras ajenas, todo es ruido, vivencia personalDejar un comentario

¿Crees o sabes?

Publicada el 17/09/2021 - 09/05/2023 por Ecotropía

«El que sabe no habla. El que habla no sabe». Tao Te King

Por José Luis Cano Gil*

Seguir leyendo «¿Crees o sabes?» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como autoconciencia, budismo zen, conciencia holística, El que habla no sabe, El que sabe no habla, José Luis Cano Gil, la voz de la conciencia, opinión ajena, opiniones de los demás, Sagradas Escrituras, Tao Te King, tu vivencia personal es la medidaDejar un comentario

Esta sociedad nos impone un drenaje, una conducta prefijada que no para hasta que ya no queda en nosotros ni una sola gota de luz..

Publicada el 08/09/2021 por Ecotropía

«La sociedad en que vivimos es una escuela donde nos obligan a seguir órdenes de una espeluznante crueldad. Nos hacemos viejos y hacer el amor se torna una parodia grotesca. Pero esta sociedad nos impone un drenaje, una conducta prefijada que no para hasta que ya no queda en nosotros ni una sola gota de luz.» Carlos Castaneda, Encuentros con el Nagual* (2003)

Seguir leyendo «Esta sociedad nos impone un drenaje, una conducta prefijada que no para hasta que ya no queda en nosotros ni una sola gota de luz..» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Alen Lauzán, Armando Torres, Carlos Castaneda, curación psico-espiritual, destrucción y manipulación psíquica, Don Juan Matus, matar la luz, sociedad del cansancioDejar un comentario

Encuentros con el nagual. Conversaciones con Carlos Castaneda

Publicada el 07/09/2021 - 07/09/2021 por Ecotropía

Me llamo Armando Torres. Escribo este libro en cumplimiento de una tarea que me fue encomendada años atrás. En octubre de 1984 conocí a Carlos Castaneda, controvertido antropólogo y escritor sobre temas de brujería. Por entonces yo era aún bastante joven. En mi búsqueda de respuestas, había incursionado en diversas tradiciones espirituales y anhelaba encontrar un maestro. Pero, desde el principio, Carlos fue muy claro al respecto.»Yo no prometo nada -dijo-, yo no soy gurú. La libertad es una elección individual y es responsabilidad de cada uno luchar por ella». En una de las primeras pláticas que le escuché fustigó duramente la idolatría humana que nos induce a seguir a otros y a esperar que nos den las cosas ya masticadas. Dijo que eso es rezago de nuestra etapa de rebaño. «Quien sinceramente desea penetrar en las enseñanzas de los brujos no necesita guías. Basta con un genuino interés y huevos de acero. Y por sí mismo encontrará todo lo necesario mediante un intento inflexible». Sobre tales premisas se desarrolló nuestra relación. Por lo tanto, quiero asentar que yo no soy un discípulo de Carlos, en el sentido formal de la palabra. Sólo platiqué con él en algunas ocasiones, y eso bastó para convencerme de que el verdadero camino consiste en nuestra determinación de ser impecables.*

Por Armando Torres

Seguir leyendo «Encuentros con el nagual. Conversaciones con Carlos Castaneda» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como antropología profunda, Armando Torres, brujos del México antiguo, Carlos Castaneda, Conciencia de la muerte, Don Juan Matus, el camino del guerrero, El drenaje energético, El umbral del silencio, impecabilidad, intento inflexible, Juan Yoliliztli, La enseñanza de los brujos, La importancia personal, La Recapitulación, Las Enseñanzas de Don Juan, montañas del México central, nagualismo, plantas de poder, relatos de poder, responsabilidad individual, Un romance con el conocimiento, verdadero caminoDejar un comentario

Cuanto más rápida y vívida la comunicación tanto mayor la alteración…

Publicada el 29/08/2021 - 29/08/2021 por Ecotropía

«La noticia como mercancía es económicamente interesante. Al igual que otros bienes de consumo masivo las noticias se producen y distribuyen por intermedio de equipos constituidos por hombres y máquinas. Se distinguen sin embargo de la mayor parte de las demás mercancías en que cada noticia es el resultado cuidadosamente elaborado de un esfuerzo intelectual lo que hace de ella un curioso producto de juicio personal, tecnología y burocracia. Pero la importancia última del sistema de noticias no es económica, tecnológica ni organizativa, es social. La noticia forma parte del sistema nervioso periférico del cuerpo político que percibe el medio total y elige qué imágenes y sonidos se transmitirán al público. Más que cualquier otro mecanismo es este sistema el que decide cuales de los incontables acontecimiento del mundo han de ser conocidos por la generalidad de las personas. Y al así hacerlo altera la imagen perceptiva que de sí mismo y del mundo se forma el hombre, cuanto más rápida y vívida la comunicación tanto mayor la alteración.» Ben H. Bagdikian, Las máquinas de información (1970)

Seguir leyendo «Cuanto más rápida y vívida la comunicación tanto mayor la alteración…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como alteración perceptiva profunda, bienes de consumo masivos, coloniamismo mental, el miedo vende, El Roto, estupidización masiva, intoxicación mediática, la noticia como mercancía, Las máquinas de información, las noticias como productos, medios de desinformación masiva, medios de manipulación masiva, post-capitalismo, sistema nervioso periférico, toxinformación, ´medios de comunicación de masasDejar un comentario

La historia sólo registra la violencia. No registra el silencio; no puede…

Publicada el 24/08/2021 - 11/04/2023 por Ecotropía

«La historia sólo registra la violencia. No registra el silencio; no puede. Lo único que registra son los conflictos. Siempre que alguien se queda realmente en silencio desaparece de todos los archivos, ya no forma parte de nuestra locura. Así es como debería ser.» OSHO*

Seguir leyendo «La historia sólo registra la violencia. No registra el silencio; no puede…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como Bhagwan Shree Rajneesh, el silencio, historia es conflicto, historia es violencia, Imágenes para el Disenso Consciente, locura civilizatoria, Luis Tamani, Osho, sociedad enferma, sociedad lobotomizada, sociedad violentaDejar un comentario

(video) Protección Civil alerta de que todos los vivos morirán en algún momento

Publicada el 23/08/2021 - 23/08/2021 por Ecotropía

https://www.youtube.com/user/ElMundoToday

https://www.elmundotoday.com

Publicado en • Análisis, • Entrevistas, • General, • Poética, • SátiraEtiquetado como El Mundo Today, todos moriremosDejar un comentario

La multitud vive hipnotizada por atracciones que la mantienen en la irrealidad…

Publicada el 17/08/2021 - 24/08/2021 por Ecotropía

“La multitud (…) vive hipnotizada por atracciones que la mantienen en el territorio de la irrealidad, de las ficciones disfrazadas de trascendencia. Buena parte de las patologías contemporáneas emerge de tal desperdicio de energías generativas, que al no ser puestas en acción, se malogran produciendo efectos ajenos a su raíz infinita”. Miguel Grinberg (2012)

Seguir leyendo «La multitud vive hipnotizada por atracciones que la mantienen en la irrealidad…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como destrucción y manipulación psíquica, energías generativas, estrategias de manipulación, ficciones disfrazadas de trascendencia, manipulación masiva teledirigida, manipulación mediática de largo alcance, medios de comunicación, medios de comunicación masivos, Miguel Grinberg, multitud hipnotizada, raíz infinita, revista MutantiaDejar un comentario

Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!

Publicada el 09/08/2021 - 09/08/2021 por Ecotropía

“La biosfera no se venga de los humanos. Pero, en la biosfera, todas las especies estamos entrelazadas. Los humanos pensamos que no estamos ligados a las vidas de las plantas, de los otros animales y de los microorganismos, pero cuando nosotros hacemos daño a la biosfera o al resto de animales, el mal nos acaba volviendo hacia nosotros. Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!.” Marta Tafalla (2020)

Seguir leyendo «Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilamiento de especies, autodestrucción, Covid-19, degradación de la biósfera, descalabro de la biósfera, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, ecosistemas dañados, El Critic, Jaime Culebras, Marta Tafalla, nueva normalidad, plantas sagradasDejar un comentario

Muchas veces en la vida…

Publicada el 09/08/2021 por Ecotropía

«Muchas veces en la vida las personas olvidan lo que deben recordar, y recuerdan lo que deben olvidar». Autoría desconocida

Seguir leyendo «Muchas veces en la vida…» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • PoéticaEtiquetado como autoconciencia, graffities callejeros, memoria del olvido, pintadas con consciencia, psicopatologías cotidianasDejar un comentario

Agonizar día a día es un alto precio por no querer morir una vez…

Publicada el 25/07/2021 por Ecotropía

«Nunca he conseguido que todo suceda a mí manera, así que mi mente es el único escenario donde puede ser posible. Por no saber morir, en el limbo deambulé creando estrategias para evocar el pasado, intentando erróneamente convertirlo en el presente. Insistí con el resentimiento; El único contacto con ello… No dejé que la herida fuera cicatriz, y suplicándome por la paz, la escuché decir ‘hay batalllas que nunca se ganan’. La serpiente no puede ser inmutable, debo entregar su piel muerta o someterme al péndulo que va de la esperanza a la decepción. Agonizar día a día es un alto precio por no querer morir una vez; el silencio me da valor para aceptar que hay tiempos que no volverán». SakoAsko

Seguir leyendo «Agonizar día a día es un alto precio por no querer morir una vez…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como sakoasko, todo es ahoraDejar un comentario

(video) Gustavo Cordera – ¿Cómo enfrentar el miedo?

Publicada el 20/07/2021 - 20/07/2021 por Ecotropía

Seguir leyendo «(video) Gustavo Cordera – ¿Cómo enfrentar el miedo?» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como bombardean los satélites, Coronavirus, Covid-19, decidimos sin libertad, el poder como centro de la vida, el silencio otorga, el sujeto y el poder, en nombre de la salud, Gustavo Cordera, las redes del poder, medios de comunicación masivos, Microfísica del Poder, miedo a la muerte, Psicología de masas del fascismo, siembran nuestra derrota, Sindemia del Coronavirus, ´medios de comunicación de masasDejar un comentario

La gente bella no surge de la nada…

Publicada el 19/07/2021 - 19/07/2021 por Ecotropía

«Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.” Elisabeth Kübler-Ross

Seguir leyendo «La gente bella no surge de la nada…» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Natura, • PoéticaEtiquetado como comprensión de la vida, el ciclo de la vida y la muerte, el tabú de la muerte, Elisabeth Kübler-Ross, la gente bella, La muerte no existe, la vida es ahora, la vida es un ciclo, sufrimiento humano, todo es ahoraDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio) Entrevista con Alfredo Caro Maldonado que habla sobre divulgación científica, y cómo el lucro domina la lógica de su producción
  • (audio – video) Senda – música con consciencia
  • (audio-video) “La misión del cerebro no es que seamos felices” | Conversamos con Lucas Raspall
  • Solamente entregando nuestra fe a la eternidad impediremos que el tiempo convierta nuestras vidas en una bufonada diabólica
  • (audio y video) Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Joan Cwaik: «El poder de desarrollar IA es similar a las armas nucleares en el siglo XX»
  • Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán
  • (audio-video) ¿Por qué los más incompetentes terminan en los cargos más altos? Maquiavelo ya lo sabía…
  • (audio-video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • agosto 2025 (1)
  • julio 2025 (6)
  • junio 2025 (1)
  • mayo 2025 (2)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.