Si eres poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen; y sin árboles, no podremos hacer papel.
Por Tich Naht Hanh
Aniquilando un planeta por vez…
Si eres poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen; y sin árboles, no podremos hacer papel.
Por Tich Naht Hanh
¿Cómo ser consciente del ser trascendente? Lo primero a observar son las señales que, en términos generales, distinguen al ser trascendente: es un centro y una expansión de conciencia que se separa creativamente de la mente, el cuerpo, las emociones, pensamientos y sentimientos de la persona.
Por Ken Wilber
«El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y ves con claridad que el pensador no es quien tú eres». Eckhart Tolle, El Silencio Habla
Pues sí, es cierto, hasta que la gente se haga responsable de sus vidas, y dejen de delegarlo todo en las autoridades.
Por Athan Dreama
Continue reading «Que la gente se haga responsable de sus vidas!»
“El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia”. Jiddu Krishnamurti (1950)
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
En su extraordinario libro “El tao de la Ecología” Edward Goldsmith nos intenta decir que la Ecología es Holística, y también que la Ecología es Emocional. Gaia es por tanto una Gran Mente que refleja los valores de la biosfera. Añade además que la consciencia no es un privilegio único del ser humano, ya que éste está adaptado cognoscitivamente al medio ambiente en el que ha evolucionado.
Por J. R. Tato Peña
marzo 12, 2010
El presente texto tiene como base otro que circula a través de la red y cuya autoría, tras diversos intentos, no ha podido ser definida. De sus contenidos, Emilio Carrillo hizo una selección, para centrarlos en los más sencillos, directos e inmediatos antes los actuales acontecimientos. Y, con este mismo objetivo, realizó igualmente una adaptación, en forma y fondo, de lo seleccionado.
Por Emilio Carrillo
Continue reading «Sencillos compromisos conmigo mismo y la humanidad»
«No se puede obligar a alguien a comprender un mensaje que no está listo para recibir. Aún así nunca debes subestimar el poder de plantar una semila».
Canal de Telegram Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso