Por Calle 13
Autor: raas
Escena de la película Good Will Hunting sobre la NSA y la política exterior norteamericana
Good Will Hunting (1997). Sinopsis: Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse.
GOOD WILL HUNTING
Dirección: Gus Van Sant
Guión: Matt Damon, Ben Affleck
Año: 1997
Duración: 126 minutos.
Mas sobre la película: https://www.filmaffinity.com/es/film503907.html
Sobre el severo destrozo de la biosfera que genera el capitalismo
El artículo al que responden dichas personas es El verano que nos creímos el calentamiento global, escrito por Marta Peirano en el sitio ElDiario que versa sobre el huracán mas fuerte jamás registrado en el Atlántico arrasa el Caribe seguido por dos huracanes más; sobre que Africa y el sur de Asia se debaten entre las lluvias torrenciales y una monstruosa sequía; sobre la ola de huracanes, incendios, sequías y devastación de las últimas tres semanas es un desastre humanitario y ecológico del que estábamos muy advertidos, pero no nos quisimos creer del todo.
por varios autores
09/09/2017
Seguir leyendo «Sobre el severo destrozo de la biosfera que genera el capitalismo»
Debate en torno al uso de chips en humanos
Una empresa belga ha decidido implantar chips a sus trabajadores para acceder a sus ordenadores. El hecho ha generado una verdadera polémica sobre la privacidad de los trabajadores y las posibilidades que esto tiene para un futuro no tan remoto. Expertos en chips y espionaje analizarán las claves de esta tecnología que ya empieza a instaurarse en diversos países. Participan del mismo Pedro Barcos, Enrique de Vicente y…
Por Iker Jimenez, Cuarto Milenio
09-04-2017
fuente: https://www.ivoox.com/cuarto-milenio-9-4-2017-12×32-los-juegos-muerte-audios-mp3_rf_18052865_1.html
Sobre la estupidez
«Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota, pero no se deje usted engañar, es realmente un idiota.» (Groucho Marx)
«Cuando el sabio señala la luna el necio se fija en el dedo.» (Proverbio Chino)
Por José Luis Cano Gil
abril de 2018
¿Homo sapiens? La soberbia del mono loco
«Somos cagadas de mosca en el Universo.» J. A. Portuondo
Por José Luis Cano Gil
02 Abril 2018
Entrevista con Miguel Grinberg: «El crecimiento económico ilimitado nos está llevando al suicidio.»
Miguel Grinberg dialogó en un programa de radio de la provincia de Córdoba, Argentina, sobre el cambio climático y la connivencia entre instituciones locales, nacionales e internacionales y la sociedad de consumo. Y dejando en claro que el comercio y el mercado están al servicio de la producción de miles de cosas inútiles que la gente verdaderamente no necesita.
Por Fabiana (Bajo el Mismo Sol)
21-10-2013
(libro) Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno
«En tener varios señores no veo ningún bien; que uno, sin más, sea el amo, y que uno sólo sea el rey.» Homero
Por Étienne de la Boétie
Seguir leyendo «(libro) Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno»
(poesía) La tierra y la luna
La sociedad de supervivencia
Texto que pertenece al Capítulo I, del libro De la Huelga Salvaje a la Autogestión Revolucionaria (1974), Ed. Anagrama, Barcelona, 1978.
Por Raoul Vaneigem
La sociedad del pánico
El tema del pánico es muy actual. Suceden actos horribles constantemente y el pánico en que se convierte es una cuestión que nos involucra a diario. No hablamos más de la sociedad “chiflada” de lo “piantados” que estamos, sino que usamos una terminología de la psiquiatría. El Pánico hace que los pacientes sufran muchísimo.
Por Pedro Grosz
El consumismo domestica al sujeto a través de las mercancías
El dinero es una relación de poder sobre las personas y las cosas. Siempre fue un símbolo, un hecho cultural sostenido en la creencia de sus emisores. De allí su carácter fantástico donde puede ser visto como “la representación del diablo” o, por lo contrario, ser elevado a la categoría de un dios al cual se le ofrecen todos los sacrificios necesarios.
Por Enrique Carpintero
revista Topía
Seguir leyendo «El consumismo domestica al sujeto a través de las mercancías»
Guía para identificar los transgénicos de nueva generación en alimentos y cosméticos
Guía para los consumidores sobre biología sintética. Los organismos genéticamente modificados (OGMs) han estado presentes en nuestra comida por 20 años, pero comenzaron a cambiar hace poco tiempo, pues las grandes corporaciones están interfiriendo con la naturaleza en formas nuevas y más riesgosas. Por ejemplo, pueden modificar ahora una especie (animal o vegetal) borrándole genes, desactivándolos o, incluso, creando secuencias de ADN enteramente nuevas en una computadora.
Por Grupo ETC
04 de Septiembre de 2017
La creencia neoliberal
Topía, en su aniversario 25, al cual pocas revistas llegan y, por lo cual, hay que felicitar a sus directivos calurosamente, nos ha convocado para discutir sobre el neoliberalismo -y su persistencia- desde distintas perspectivas y a mí me han dado como tema el de “La creencia neoliberal”, para lo cual considero necesario revisar el sentido del término.
Por Mario Campuzano Montoya
revista Topía
Guía de privacidad y seguridad en Internet
¿Sabes por qué es tan importante tener contraseñas robustas? ¿Y de hacer copias de seguridad? ¿Te gustaría obtener unos consejos para comprar en línea o sobre cómo evitar los programas maliciosos? Pues has aterrizado en la página correcta. Te presentamos la guía de «Privacidad y seguridad en Internet» que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la OSI hemos desarrollado para ti.
Por AEPD y OSI
El 95% del dinero es creado por bancos privados
Los crean de la nada a través de los créditos, pero nos los hacen devolver con intereses.
Por Enric Duran
Seguir leyendo «El 95% del dinero es creado por bancos privados»
Vivir intoxicados, un mal de época
«En mi larga experiencia clínica he podido comprender que los grandes afectos tienen mucho que ver con la resistencia a las infecciones.» Sigmund Freud
Por Susana Kesselman*
revista Kiné
Entrevista a Diana Lenton, antropóloga especialista en genocidio y políticas indígenas
Audio extraído de la entrevista con Diana Lenton, antropóloga especialista en genocidio y políticas indígenas, relata cómo se construyó un nuevo enemigo que legitima la represión y esconde una pelea histórica por las tierras.
Por Punto de Vista
Canal Abierto
La guerra contra el territorio, estadio supremo de la dominación
Durante los últimos doscientos años, la sociedad humana ha evolucionado en permanente conflicto con el hábitat planetario obligada por las normas de la producción capitalista. Una conducta que, al alterar gravemente los procesos que se generaban en el medio rural y natural, ha comportado su destrucción, poniendo en peligro no solamente la continuidad de dicha sociedad, sino incluso la supervivencia de la especie. El entorno industrializado, contaminado y exhausto, se vuelve cada vez más hostil a la vida, más inhumano.
Por Miquel Amorós
revista Argelaga
Seguir leyendo «La guerra contra el territorio, estadio supremo de la dominación»
El asesor de seguridad de Jimmy Carter: ¡Yo creé el terrorismo yihadista y no me arrepiento!
Dejé la mitad de mi vida en mis tierras persas, y cuando aterricé en esta península de acogida, entrañable plataforma de reclamo de pan y paz para todos, me puse a ejercer el desconcertante oficio de exiliado: conocer, aprender, admirar, transmitir, revelar y denunciar, estos últimos aprovechando las clases de la Universidad, los medios de comunicación y una docena de libros como ‘Robaiyat de Omar Jayyam’ (DVD ediciones, 2004), ‘Kurdistán, el país inexistente’ (Flor del viento, 2005), ‘Irak, Afganistán e Irán, 40 respuestas al conflicto de Oriente Próximo’ (Lengua de Trapo, 2007) y ‘El Islam sin velo’ (Bronce, 2009).
Por Nazanín Armanian
Público.es
20-08-2017
Feminismo salvaje
Desengañémonos: los hombres de mi generación somos machistas por defecto. Los de mi generación y los de la anterior y los de la anterior a la anterior, y así hasta el infinito.
Por Javier Cercas
19-08-2017
Opinión de lectores tras los supuestos atentados terroristas yihadistas en Barcelona y Cambrils
Recopilación de algunas opiniones en la sección ‘Comentarios’ sobre las noticias del atentado en Cataluña en el sitio web español de «El Diario». Dichas opiniones están ordenadas por fecha de publicación, no así por el horario.
Los ejércitos secretos de la OTAN: Operación Gladio
Cuando el juez Felice Casson reveló la existencia de Gladio, comenzaron apenas a vislumbrarse los alcances de los servicios secretos de la OTAN. La estructura secreta continúa operando hasta nuestros días; realiza misiones de las que no necesariamente se enteran los parlamentos de los países. Los atentados organizados por los regímenes se imputan a la oposición para desmantelarla. “Había que actuar contra los civiles, la gente del pueblo, las mujeres, los inocentes; la razón era muy simple: se suponía que tenían que forzar a aquella gente a recurrir al Estado para pedir más seguridad”, reconoció uno de los “soldados clandestinos”
Por Daniele Ganser*
Red Voltaire
7 de diciembre de 2009
Seguir leyendo «Los ejércitos secretos de la OTAN: Operación Gladio»
Cuerpos y toxinas
(…) Nuestras prácticas corporales están dirigidas a cuestionar ideas preestablecidas sobre la salud, la normalidad y la felicidad de los seres que nos consultan. Los poderes políticos siempre han usado técnicas corporales de dominación más duras o más blandas: guerras, discriminación, propagandas, modos de trabajo y producción, discursos científicos, etc.
Por Mónica Groisman*
“La ciudadanía cree que está informada cuando está sólo entretenida”
Entrevista con Rosa María Calaf. La periodista mantiene su defensa del periodismo comprometido en conferencias y clases: «Es el único periodismo que conozco”.
Por Ana I. Bernal Triviño
03/05/2017
Seguir leyendo «“La ciudadanía cree que está informada cuando está sólo entretenida”»