Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Ecocidios

Aceleración incontrolada de estupidez, consumo y locuras.

Somos esclavos del mercado… con libertad de consumo

Publicada el 23/11/2023 - 23/11/2023 por Ecotropía

Jesús Quintero: «Señor Gala, ¿qué es lo más inteligente que se puede hacer en esta vida?»

Antonio Gala: «En principio yo le diría: irse a una playa. Pero en el fondo, de verdad, tengo que decirle que salir de esta especie de laberinto en que nos han metido, una vida que no es la nuestra y que no es la mandada. Que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final.

Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse. A riesgo de la soledad, a riesgo de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos. Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia. Porque una inteligencia que no nos ayude a vivir, no la quiero. No me sirve para nada. No creo que le sirva para nada a nadie».*

Seguir leyendo «Somos esclavos del mercado… con libertad de consumo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como adormecimiento de la consciencia, Antonio Gala, esclavitud cotidiana, esclavos del mercado, falta de comprensión, Imágenes para el Disenso Consciente, Iñaki y Frenchy, inconsciencia social, inteligencia que no ayuda, Jesús Quintero, libertad de consumo, libertad para consumir, monótona esclavitud de cada dí, post-capitalismo, post-capitalismo terminal, salir de este laberinto, spmos esclavos del mercadoDejar un comentario

La psicopatía bíblica de Israel

Publicada el 17/11/2023 - 17/11/2023 por raas

Estoy harto de leer que Netanyahu es un psicópata. Desde luego que no lo es. No veo ninguna razón para considerarle, ni a él ni a ningún otro dirigente israelí, psicópatas en el sentido psiquiátrico. Tienen una psicopatía colectiva, que es una cosa muy diferente.

Por Laurent Guyénot
22 de octubre de 2023

Seguir leyendo «La psicopatía bíblica de Israel» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como asesinatos masivos, Avigail Abarbanel, bombaredos indiscriminados, conflicto israelí-palestino, darwinismo social, demencia colectiva, el sionismo es bíblico, existencia de psicópatas, Gideon Levy, Israel como Estado psicopático, Israel y Palestina, Joel Bakan, Kevin MacDonald, la ideología de Israel es bíblica, La psicopatía bíblica de Israel, Laurent Guyénot, patrones de comportamiento, patrones de pensamiento, psicopatía colectiva, punto de vista darwiniano, rasgos psicopáticos, Robert Hare, Sigmund Freud, terrorismo de Hamas, terrorismo israelí, Trastornos MentalesDejar un comentario

Para un cientifista la verdad está en la ciencia y también la salvación…

Publicada el 10/10/2023 - 12/10/2023 por Ecotropía

«Para un cientifista la ciencia es la única posibilidad de conocimiento y de desarrollo. Todo lo que venga del ‘mundillo’ podrá ser utilizado para justificar medidas políticas, económicas, sociales o ambientales. Porque como en la ciencia está la verdad, también estará la salvación.

Cuando los científicos se preguntan cómo parar el calentamiento global mediante la tecnología, tipo secuestrar CO2, parece que no son conscientes de que un prejuicio les impide tener acceso a un abanico más amplio de soluciones: el crecimiento.» Alfredo Caro-Maldonado* (2017)

Seguir leyendo «Para un cientifista la verdad está en la ciencia y también la salvación…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como Alfredo Caro-Maldonado, Antropoceno, calentamiento global, cientificismo dogmático, crecimiento económico ilimitado, crecimiento económico insostenible, decrecentismo, Decrecimiento, desastre ambiental, desastre climático, destrucción antropogénica de hábitats, el cientifismo, falsas soluciones ecológicas, falsas soluciones tecnológicas, Imágenes para el Disenso Consciente, secuestro de CO2Dejar un comentario

Consecuencias sociales de las anomalías científicas: el cientifismo

Publicada el 03/10/2023 - 05/10/2023 por Ecotropía

En este breve artículo me limitaré a esbozar algunas anomalías que existen en la ciencia contemporánea y sus peligros para la sociedad. El método científico es una de las formas que ha tenido el ser humano de crear conocimiento evitando sesgos y prejuicios. Los grandes avances que la ciencia y la tecnología han supuesto para buena parte de la humanidad son indiscutibles. Necesitamos seguir entendiendo los mecanismos y las reglas de la naturaleza, y seguir cultivando y universalizando la Ciencia desde la razón.

Por Alfredo Caro-Maldonado
Ciencia Mundana
3 junio de 2017

Seguir leyendo «Consecuencias sociales de las anomalías científicas: el cientifismo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como autorganización de la naturaleza., Carlos López Otín, Ciencia Mundana, conflictos de intereses evidentes, desmontar las pseudociencias, grandes avances que la ciencia, idealización del sistema científico, la tecnociencia, los resultados en biomedicina, método científico, paradigma del sesgo reduccionista, prejuicios reduccionistas, problema de la transgénesis, reduccionismo biologicista, reduccionismo genético, sistemas de evaluación, verdaderas relaciones socialesDejar un comentario

La zona gris de la democracia: hacia una política de la impureza

Publicada el 27/09/2023 - 03/10/2023 por Ecotropía

La vida-mercado produce un malestar que la ola reaccionaria canaliza para seguir afianzando el mercado. A la sombra de este, la decepción emerge a través de tres tendencias: la derechización, la desafección y la deserción.

Por Amador Fernández-Savater y Ernesto García López
16/07/2023

Seguir leyendo «La zona gris de la democracia: hacia una política de la impureza» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como afianzando el mercado, Amador Fernández-Savater, aumento de las desigualdades, brechas sociales, capital humano, cuerpos y territorios vulnerables, democracia parlamentaria, Ernesto García López, estados del bienestar europeo, excesos neoliberales, fábrica de desigualdad, fábrica de infelicidad, gestión de la pandemia, Gloria Anzaldúa, la ideología está en las cosas, la libertad de la vida-mercado, La vida-mercado, lucha ideológica, medios de incomunicación de masas, movimientos decrecentistas, nuevos comunalismos, Paul B. Preciado, políticas de contención, precarización y desigualdad, sistema parlamentario, sufrimiento psíquicoDejar un comentario

Hambreamos y matamos al lobo y cuando reacciona decimos que es agresivo…

Publicada el 30/08/2023 - 31/08/2023 por Ecotropía

«Golpeamos al lobo hasta que muerde para poder decir que es malo». Autoría desconocida*

Seguir leyendo «Hambreamos y matamos al lobo y cuando reacciona decimos que es agresivo…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como estupidez humana, golpeamos al lobo, Graffiti anónimo, hipocresía social, Imágenes para el Disenso Consciente, Ivan Illich, la pobreza planificada, matanza de lobos, psicopatología ciudadanaDejar un comentario

La economía capitalista en los últimas décadas ha crecido explotando los recursos mentales del individuo, al monetizar cada momento de atención individual…

Publicada el 24/08/2023 - 24/08/2023 por Ecotropía

«La publicidad se convirtió en la herramienta perfecta para permitir el crecimiento económico que, a través de la industrialización, podía generar un exceso de productos, es decir, más de los estrictamente necesarios para sobrevivir. Para poder colocar estos productos y dinamizar la economía, paralelamente se creaban nuevas necesidades, asociando productos con estatus social, deseos, aspiraciones y temores, a veces de manera subliminal».

Seguir leyendo «La economía capitalista en los últimas décadas ha crecido explotando los recursos mentales del individuo, al monetizar cada momento de atención individual…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Imágenes para el Disenso ConscienteDejar un comentario

(video) El saqueo de los Mares – Un océano de codicia

Publicada el 11/08/2023 - 11/08/2023 por Ecotropía

¿Qué secuelas tendría la minería en el fondo marino? Una expedición a las llanuras abisales del Pacífico investiga esta cuestión. En tierra, la extracción de materias primas conlleva a menudo efectos negativos para el entorno y el ser humano. Las profundidades marinas atesoran grandes cantidades de valiosos metales como manganeso, cobalto, níquel y cobre. A menudo se presentan como nódulos de 1 a 20 centímetros, formados a lo largo de millones de años. Un científico los ha denominado «baterías en piedra”. Para la industria minera son una enorme tentación. Técnicamente, es hoy posible recolectar esos nódulos del fondo marino; la pregunta es si todo lo que es técnicamente posible y económicamente atractivo es también recomendable desde otros puntos de vista.

Por DW

Seguir leyendo «(video) El saqueo de los Mares – Un océano de codicia» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como barco Island Pride, biodiversidad marina, destrucción de ecosistemas, Deutsche Welle, explotación a escala industrial, extracción de materias primas, industria minera, industria minera acuática, industria minera de rapiña, máquina recolectora subacuática, Michael Stocks, minería extractiva, post-capitalismo terminal, profundidades oceánicas, saqueo de fondos marinos, saqueo de los océanos, sobrepesca en todos los mares, sociedad de consumoDejar un comentario

Lo peor del voto es la idea subyacente de que una representación mejor, o menos mala, supondrá algún grado de mejora o freno en la degradación…

Publicada el 26/07/2023 - 26/07/2023 por raas

«El ritual del voto, ejercido con espíritu cívico y responsable, es una afirmación de irresponsabilidad individual ante el chantaje social que propone delegar libertad y autonomía a cambio de seguridad y certidumbre.

Así, la lógica de lo menos malo encubre (…), la sospecha de formar parte de lo peor. Pero lo peor del voto del miedo no es el miedo —que puede tener sus razones, fundadas o no—, sino el voto mismo. La idea subyacente de que una representación mejor, o menos mala, supondrá algún grado de mejora, o de freno en la degradación, de la situación social contemporánea. (…)

Las democracias parlamentarias (…) se organizaron, precisamente, para eliminar cualquier tipo de democracia directa (…); para dar una pátina de participación igualitaria al proceso de brutal explotación y desposesión que el mundo de la producción y el consumo industrial viene desarrollando desde hace más de dos siglos». Juanma Agulles* (2019)

Seguir leyendo «Lo peor del voto es la idea subyacente de que una representación mejor, o menos mala, supondrá algún grado de mejora o freno en la degradación…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Banksy, chantaje social, circo mediático, degradación social contemporánea, democracias parlamentarias, desarrollismo destructivo, devastación capitalista, el ritual del voto, falsa democracia, farsa electoral, irresponsabilidad individual, Juanma Agulles, post-capitalismo terminal, proceso de brutal explotación, proceso de desposesión, producción y consumo industrial, situación social contemporáneaDejar un comentario

La concepción del organismo humano y de la salud como un campo para el mercado acelera la catástrofe…

Publicada el 06/07/2023 por Ecotropía

“La gran industria farmacéutica se puede considerar, dentro de este proceso destructivo, un claro exponente de la aplicación de estos principios y de sus funestas consecuencias. La concepción del organismo humano y de la salud como un campo para el mercado, como un objeto de negocio, unida a la visión reduccionista y competitiva de los fenómenos naturales ha conducido a una distorsión de la función que, supuestamente, le corresponde, que puede llegar a constituir un factor más a añadir a los desencadenantes de la catástrofe”. Máximo Sandín* (2009)

Seguir leyendo «La concepción del organismo humano y de la salud como un campo para el mercado acelera la catástrofe…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, big pharma, Biología Evolutiva, cártel farmacéutico, Darío Castillejos, desencadenantes de la catástrofe, destrucción de bienes comunes, ganancias de la industria farmacéutica, Imágenes para el Disenso Consciente, industria farmacéutica, la salud como negocio, Máximo Sandín, Nueva Biología, somos virus y bacterias, visión reduccionista de la saludDejar un comentario

Destruiremos el planeta, pero los accionistas habrán lucrado mucho…

Publicada el 16/06/2023 - 16/06/2023 por Ecotropía

«Sí, el planeta fue destruido, pero por un hermoso momento en el tiempo creamos mucho valor para los accionistas».* Tojo

Seguir leyendo «Destruiremos el planeta, pero los accionistas habrán lucrado mucho…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropogénesis, autodestrucción humana, Decrecimiento, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, el crecimiento debe terminar, Imágenes para el Disenso Consciente, insecticidio, Vaclav Smil, valor para los accionistasDejar un comentario

La gente en las ciudades vive en una fantasía patológica que nos aleja de una conciencia de interdependencia

Publicada el 30/05/2023 - 01/06/2023 por Ecotropía

«Nosotros, en las ciudades creemos que podemos prescindir de los bosques y de las selvas, de las montañas y de los ríos, de los pastizales y de los mares, porque nos hemos acostumbrado a proveernos de los recursos comprándolos en negocios o mercados, lejos de esos escenarios que los producen. Es una fantasía patológica y peligrosa, porque nos aleja de una conciencia de interdependencia anclada en la realidad». Claudio Bertonatti* (2022)

Seguir leyendo «La gente en las ciudades vive en una fantasía patológica que nos aleja de una conciencia de interdependencia» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Angel Boligán, Antropoceno, Claudio Bertonatti, conciencia de interdependencia, consumismo destructivo, consumismo patológico, cosmovisión lineal, destrucción urbanística, destrucción y manipulación psíquica, expansión urbanística, Imágenes para el Disenso Consciente, medios de incomunicación de masas, post-capitalismo terminal, urbanismo destructivoDejar un comentario

Insecticidio, el apocalipsis invertebrado

Publicada el 29/05/2023 - 29/05/2023 por Ecotropía

La ecología entera, al menos como la conocemos, está en juego. Los insectos, esos pequeños animales invertebrados, integran la base del sistema. Son el bloque sobre el que se sostienen todos los demás. Sin ir más lejos, son los polinizadores de ocho de cada diez plantas con flor que existen en el mundo y de tres cuartas partes de nuestros propios cultivos. Nos encontramos en los albores de una extinción masiva.

Por Andrés Cota Hiriart*
GatoPardo
13.04.2023

Seguir leyendo «Insecticidio, el apocalipsis invertebrado» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Andrés Cota Hiriart, Antropoceno, antropocentrismo, bienestar humano, cadena trófica, desaparición de las mariposas, destrucción antropogénica de hábitats, Elizabeth Kolbert, extinción masiva de animales, extinción masiva de insectos, Gerardo Ceballos, Josef H. Reichholf, la base del sistema, la sexta extinción, Naciones Unidas, pesticidas sintéticos, revista Science, Rodolfo Dirzo, vida cotidianaDejar un comentario

(video) La emergencia climática y el avance del Ecofascismo…

Publicada el 25/05/2023 - 25/05/2023 por Ecotropía

La emergencia climática es una realidad y la inacción de los gobiernos no hace otra cosa que quitarnos tiempo vital antes de que el daño sea irreversible. Por esta misma razón, el ecologismo como movimiento se hace más fuerte a cada año que pasa. Sin embargo, hay una corriente autoritaria que encuentra en esta emergencia una nueva oportunidad para reservar ese futuro solo para una casta selecta de privilegiados. El ecofascismo, aunque verde, es un discurso que tenemos la obligación de combatir.

Por Café Kyoto

Seguir leyendo «(video) La emergencia climática y el avance del Ecofascismo…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, avance del ecofascismo, Brenton Tarrant, Café Kyoto, capitalismo postindustrial, Carlos Taibo, casta selecta de privilegiados, colapso, colapso civilizatorio, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, ecofascismo, ecototalitarismo, emergencia climática, Murray Bookchin, post-capitalismo terminal, terrorismo climáticoDejar un comentario

Globalización que arrasa con todo hacia el caos irreversible…

Publicada el 23/05/2023 - 23/05/2023 por Ecotropía

«La globalización avanza hacia un caos que escapa a todo control». Carlos Taibo

Seguir leyendo «Globalización que arrasa con todo hacia el caos irreversible…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, avance del ecofascismo, Café Kyoto, capitalismo degenerativo, Carlos Taibo, crisis climática, Decrecimiento, destrucción de bienes comunes, ecofascismo, globalización avanza hacia el caos, Imágenes para el Disenso Consciente, Miguel Brieva Clismon, post-capitalismo terminal, simplicidad voluntariaDejar un comentario

Los sentipensantes de la naturaleza

Publicada el 18/05/2023 - 18/05/2023 por Ecotropía

Vivimos en un tiempo donde muchas personas tienen conciencia sobre la pérdida de biodiversidad, la extinción de especies y, en particular, el sufrimiento de los animales. Pero la mayoría no imagina ni lamenta con igual intensidad la compleja trama de pérdidas ecológicas, materiales y espirituales que implica la destrucción de la naturaleza.

Por Claudio Bertonatti*
@naturaycultura
30 de diciembre de 2022

Seguir leyendo «Los sentipensantes de la naturaleza» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, Claude Lévi-Strauss, Claudio Bertonatti, comunidades originarias, contaminación de ríos, cosmovisión lineal, destrucción de la naturaleza, ecocidio, educación utilitaria, epistemicidio, incendio de bosques, incendio de las selvas, Orlando Fals Bord, pérdida de Biodiversidad, pueblos originarios, seres sentipensantes, seres sobrenaturales protectores, transmitir saberes comunitarios, urbanización compulsivaDejar un comentario

En la visión del Vivir Bien, la preocupación principal no es acumular…

Publicada el 16/05/2023 - 16/05/2023 por Ecotropía

«[…] Bajo la lógica de Occidente, la humanidad está sumida en el vivir mejor… El vivir mejor significa el progreso ilimitado, el consumo inconsciente; incita a la acumulación material e induce a la competencia…

En la visión del Vivir Bien, la preocupación principal no es acumular. El estar en permanente armonía con todo nos invita a no consumir más de lo que el ecosistema puede soportar… el vivir bien no puede concebirse sin la comunidad.

Irrumpe para contradecir la lógica capitalista, su individualismo inherente, la monetarización de la vida en todas sus esferas, la desnaturalización del ser humano y la visión de la naturaleza como un recurso que puede ser explotado, una cosa sin vida, un objeto a ser utilizado». Fernando Huanacuni* (2012)

Seguir leyendo «En la visión del Vivir Bien, la preocupación principal no es acumular…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, destrucción de bienes comunes, destrucción de biodiversidad, el buen vivir, estar en permanente armonía, Fernando Huanacuni, Imágenes para el Disenso Consciente, individualismo inherente al capitalismo, la desnaturalización del ser humano, la destrucción del futuro, la lógica capitalista, la lógica de Occidente, la visión del Vivir Bien, QuinoDejar un comentario

El sistema más fuerte de creencias y mitologías actual gira en torno a la tecnología y a la Ciencia, entendidas como mitos…

Publicada el 02/05/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«El cerebro humano es un órgano sorprendente como productor de consensos. La aparición inteligente de mitos unificadores que finalmente degeneran en vulgares supersticiones, resulta algo asombroso ante los ojos de cualquier mirada atenta y perspicaz. Resulta llamativo que se tome por cierto todo aquello que precisamente constituye el sistema más fuerte de creencias y mitologías actual, lo que gira en torno a la tecnología y a la Ciencia, entendida ésta cómo mito y no como disciplina del conocimiento». Atanasio Noriega*

Seguir leyendo «El sistema más fuerte de creencias y mitologías actual gira en torno a la tecnología y a la Ciencia, entendidas como mitos…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aparición inteligente de mitos unificadores, Atanasio Noriega, cerebro humano, consenso social, creencias y mitologías, disciplina del conocimiento, el mito de la inteligencia artificial, El Roto, Imágenes para el Disenso Consciente, La propaganda científica, La propaganda política, mitos tecnológicos, nuevas técnicas de propaganda, nuevas técnicas del poder, vulgares supersticionesDejar un comentario

El mito de la inteligencia artificial

Publicada el 17/04/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

El cerebro humano es un órgano sorprendente como productor de consensos. La aparición inteligente de mitos unificadores que finalmente degeneran en vulgares supersticiones, resulta algo asombroso ante los ojos de cualquier mirada atenta y perspicaz. Resulta llamativo que se tome por cierto todo aquello que precisamente constituye el sistema más fuerte de creencias y mitologías actual, lo que gira en torno a la tecnología y a la Ciencia, entendida ésta cómo mito y no como disciplina del conocimiento.

Por Atanasio Noriega

Seguir leyendo «El mito de la inteligencia artificial» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Atanasio Noriega, Covid-19, el cerebro humano, estado corruptor de las mentalidades, Estado de partidos totalitario, Estado providencial y benefactor, formas civilizadas actuales en la humanidad, homo habilis, inteligencia artificial, justificación de la hegemonía política, la era de las cavernas, mundo platónico de las idealidades, parte de una única religión, pensamiento de Aristóteles, sindemia de la Covid-19, tecno-optimismo, transferencia mágica de atributosDejar un comentario

Si la humanidad se suicida, será porque la gente obedecerá a quienes le ordenan apretar los botones de la muerte…

Publicada el 04/04/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«Si la capacidad de desobediencia constituyó el comienzo de la historia humana, la obediencia podría muy bien, provocar el fin de la historia humana. No estoy hablando en términos simbólicos o poéticos. Existe la probabilidad de que la raza humana destruya la civilización y también toda la vida sobre la tierra. Estamos viviendo técnicamente en la era atómica, pero la mayoría de los hombres -incluida la mayoría de los que están en el poder- viven aún emocionalmente en la Edad de Piedra.

Si la humanidad se suicida, será porque la gente obedecerá a quienes le ordenan apretar los botones de la muerte; porque obedecerá a las pasiones arcaicas de temor, odio, codicia; porque obedecerá a los clisés obsoletos de soberanía estatal y honor nacional». Erich Fromm*

Seguir leyendo «Si la humanidad se suicida, será porque la gente obedecerá a quienes le ordenan apretar los botones de la muerte…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, capacidad de desobediencia, condición humana, destruyamos toda la vida sobre la tierra, Erich Fromm, fin de la historia humana, historia humana, honor naciona, humanidad perdida, Imágenes para el Disenso Consciente, la humanidad se suicida, la mayoría vive emocionalmente en la Edad de Piedra, La parábola de los ciegos, los que están en el poder, obediencia a la autoridad, Pieter Brueghel el Viejo, post-capitalismo terminal, servidumbre voluntaria, soberanía estatal, viviendo técnicamente en la era atómicaDejar un comentario

Hybris tecnológica y avance del narcisismo: tiranía del presente

Publicada el 03/04/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

En el mismo momento histórico en que la humanidad desplegando una impresionante panoplia, sin precedentes, de artilugios tecnológicos, se siente cada vez más informada, más móvil, más conocedora, con un cada vez más amplio panorama material, cultural, espiritual, cuando las interrelaciones humanas han adquirido, ellas también, una densidad y una intensidad y frecuencia sin precedentes, estamos como entrando en una espiral temporal en que cada vez más nosotros, nuestros contemporáneos (al menos los introducidos en la modernidad) nos miramos a nosotros mismos.

Por Luis E. Sabini Fernández

Seguir leyendo «Hybris tecnológica y avance del narcisismo: tiranía del presente» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Agatha Christie, amortalidad de los humanos, Antropoceno, artilugios tecnológicos, colonialismo, extinción masiva de vida en la historia de la Tierra, Ian Fleming, implantaciones extraterráqueas, interrelaciones humanas, Luis E. Sabini Fernandez, momento histórico, ombliguismo progresivamente invasivo, poblaciones tradicionales, Ray Kurzweil, Roald Dahl, tecnomeditización galopante, tecnoperfeccionamiento, vida en el planeta, Yuval Noah HarariDejar un comentario

El gran fraude climático. Argumentos contra la geoingeniería

Publicada el 02/04/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

The Big Bad Fix (El gran fraude climático – Argumentos contra la geoingeniería), informe publicado hoy por el Grupo ETC, Biofuelwatch y la Fundación Heinrich Böll, advierte que la geoingeniería (la manipulación del clima a gran escala) está ganando aceptación en países altamente contaminantes, como una “solución” tecnológica al cambio climático, ya que esos países se niegan a cambiar sus economías basadas en combustibles fósiles. Por ello proliferan los programas y proyectos de investigación sobre geoingeniería, planeados y financiados por la industria e instituciones privadas, principalmente en los países que son grandes emisores de gases de efecto invernadero, como Estados Unidos, Reino Unido y China. El gran fraude climático analiza el contexto y riesgos de la geoingeniería, revela sus actores, intereses creados y las políticas que subyacen al avance de esquemas tecnológicos a gran escala para manipular los sistemas naturales de la Tierra.

Por Grupo ETC, Biofuelwatch, Fundación Heinrich Böll
noviembre de 2017

Seguir leyendo «El gran fraude climático. Argumentos contra la geoingeniería» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, Barbara Unmüssig, cambio climático, dependencia de largo plazo a tecnologías de alto riesgo, discurso de la geoingeniería, El fraude climatico, Estados Unidos, ETC Group, experimentos de geoingeniería, falsas soluciones tecnológicas, Fundación Heinrich Böll, futuro sostenible justo social y ecológicamente, geoingeniería, Grupo ETC, la geoingeniería es una defensa peligrosa de un status quo, la geoingeniería exacerbará el desequilibrio, las técnicas de geoingeniería, Manejo de la Radiación Solar, modificación climática del clima, ONU, peligrosa distracción de las alternativas viables, post-capitalismo terminal, Rachel Smolker, Reino Unido y China, Silvia Ribeiro, The Big Bad FixDejar un comentario

Si no defendemos el agua (y los bosques) hoy, no habrá nada que defender mañana…

Publicada el 24/03/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«La deforestación y el fuego en la Amazonia interrumpen ese proceso (de los ríos aéreos) y generan un clima dramáticamente inhóspito. Hace más de 20 años que los modelos climáticos anticiparon los efectos dañinos de la deforestación sobre el clima, ya confirmados por las observaciones. Entre estos, la reducción drástica de la transpiración, el cambio en la dinámica de las nubes y lluvias, y una mayor duración de la estación seca. El daño infligido en el clima de la Amazonia por la deforestación, el fuego, el humo y el hollín ya es manifiestamente evidente. La deforestación actual se acerca al 20% de la cobertura original y se estima que la degradación forestal ya habría afectado más del 20% adicional de la cobertura original. Análisis basados en los modelos climáticos actualizados y sobre nuevas teorías físicas predicen un futuro peor». Víctor L. Bacchetta* (2021)

Seguir leyendo «Si no defendemos el agua (y los bosques) hoy, no habrá nada que defender mañana…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, clima dramáticamente inhóspito, daño infligido en el clima de la Amazonia, defender el agua o sucumbir, deforestación masiva, degradación forestal acuciante, destrucción de ecosistemas, efectos dañinos de la deforestación, emergencia hídrica inédita en la cuenca del Plata, Fuego en la Amazonia, Granom, ideología del antropocentrismo, Imágenes para el Disenso Consciente, La deforestación en la Amazonia, ríos aéreos, sequía prolongada, Víctor L. BacchettaDejar un comentario

El Secuestro de lo Verde: De la belleza y la biodiversidad a la farsa, la falsificación y el fascismo

Publicada el 17/03/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

Como mucha gente debe darse cuenta ahora, la palabra ‘Verde’ ha sido secuestrada. Solía significar ‘natural’, ‘diverso’, ‘ecológico’ «respetuoso con el medio ambiente «y ‘a escala humana’.

Por Julian Rose
Global Research
27-12-2022

Seguir leyendo «El Secuestro de lo Verde: De la belleza y la biodiversidad a la farsa, la falsificación y el fascismo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como agricultura digital, agricultura sin agricultores, aliementos de laboratorio, alimentos modificados genéticamente, alimentos transgénicos, biodiversidad en peligro crítico, calentamiento global, ciudades inteligentes, Covid-19, dióxido de carbono, Efecto Invernadero, El Gran Reinicio, Foro Económico Mundial, Green New Deal, IPCC, Julian Rose, Klaus Schwab, La mentira del CO2, Pacto Verde, post-capitalismo terminal, productos vegetales sintéticos, The Great Reset, transhumanismo, Yuval Noah HarariDejar un comentario

Sociedad de consumo, suprimir las necesidades reales e imponer necesidades artificiales…

Publicada el 07/03/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«Consumo, sociedad de: prodigioso envase lleno de nada. Invención de alto valor científico, que permite suprimir las necesidades reales, mediante la oportuna imposición de necesidades artificiales». Eduardo Galeano

Seguir leyendo «Sociedad de consumo, suprimir las necesidades reales e imponer necesidades artificiales…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como acumulación y reproducción del capital, autodestrucción humana, capitalismo terminal, consumismo, consumismo materialista, consumismo patológico, Eduardo Galeano, Imágenes para el Disenso Consciente, imposición de necesidades artificiales, Pejac, post-capitalismo, sistema de producción industrial, sociedad de consumo, suprimir las necesidades realesDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán
  • (audio-video) ¿Por qué los más incompetentes terminan en los cargos más altos? Maquiavelo ya lo sabía…
  • (audio-video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • julio 2025 (1)
  • junio 2025 (1)
  • mayo 2025 (2)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.