Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Ecocidios

Aceleración incontrolada de estupidez, consumo y locuras.

El ‘hombre blanco’ en su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto

Publicada el 08/08/2022 - 09/08/2022 por Ecotropía

«Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra que el otro porque él es un extraño que llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermano sino su enemigo. Cuando la ha conquistado la abandona y sigue su camino. (…) Trata a su madre, la tierra, y a su hermano el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar, saquear y vender, como si fuesen corderos y cuentas de vidrio. Su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto». Noah Sealth* (1855)

Seguir leyendo «El ‘hombre blanco’ en su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, Ares Humour, comprar, despojar la tierra, destrucción antropogénica de hábitats, ecocidio, hombre blanco, Jefe indio Noah Sealth, la tierra es su enemigo, nuestra manera de ser, saquear y venderDejar un comentario

Dónde crean un desierto lo llaman paz…

Publicada el 07/08/2022 por Ecotropía

«A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar, y dónde crean un desierto, lo llaman paz». discurso del rebelde britano Caractato contra el Imperio romano, Sobre la vida de Julio Agrícola (98), de Cornelio Tácito

Seguir leyendo «Dónde crean un desierto lo llaman paz…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Al desierto lo llaman paz, Antropoceno, autodestrucción humana, Caractato, Cornelio Tácito, destrucción de bienes comunes, ecocidio, falso gobernar, Imágenes para el Disenso Consciente, Ismael Herrero, Julio AgrícolaDejar un comentario

La evolución tecnológica como sinónimo de destrucción…

Publicada el 27/07/2022 - 27/07/2022 por Ecotropía

«Durante milenios vivieron en el bosque y cuando evolucionaron le prendieron fuego…». El Roto

Seguir leyendo «La evolución tecnológica como sinónimo de destrucción…» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, autodestrucción, autodestrucción humana, destrucción de bosques, destrucción de los bosques, El Roto, evolución humana, evolución tecnológica, idiotez humana, Imágenes para el Disenso Consciente, La mega-máquina, protección de los bosquesDejar un comentario

El capitalismo no soluciona los problema, pero sí lucra con las consecuencias…

Publicada el 15/07/2022 - 16/07/2022 por raas

«El (…) perverso mecanismo del capitalismo de ocultar las verdaderas causas de los problemas para no hacer nada sobre ellas, porque afecta sus intereses, pero sí hacer negocios con la aparente cura de los síntomas. Mientras tanto, los estados gastan enormes recursos públicos en medidas de prevención, contención y tratamiento, que tampoco actúan sobre las causas, por lo que esta forma de ‘enfrentar’ los problemas se transforma en negocio cautivo para las transnacionales, por ejemplo, con vacunas y medicamentos.» Silvia Ribeiro* (2020)

Seguir leyendo «El capitalismo no soluciona los problema, pero sí lucra con las consecuencias…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como agronegocios, capitalismo terminal, capitaloceno, Coronavirus, Covid-19, estado de excepción, estados gastan enormes recursos públicos, Imágenes para el Disenso Consciente, Manuel Summers, ocultar las verdaderas causas de los problemas, post-capitalismo, Silvia Ribeiro, vacunas y medicamentosDejar un comentario

Ya caminamos entre las ruinas de este mundo, pero aún no lo queremos ver…

Publicada el 04/07/2022 - 04/07/2022 por Ecotropía

“Nos dirigimos ciegamente hacia nuestra extinción, y lo importante no es tanto proponer estrategias para acabar con el capitalismo, sino reconocer que ya caminamos entre sus ruinas”. Liam Young*

Seguir leyendo «Ya caminamos entre las ruinas de este mundo, pero aún no lo queremos ver…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, autodestrucción humana, capitalismo degenerativo, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, hombre post-histórico, Imágenes para el Disenso Consciente, islas de plástico, Liam Young, microplásticos en el agua, necesidades del postcapitalismo, nuestra extinción, Pejac, toneladas de plásticoDejar un comentario

(video) Codicia, un deseo fatal: poder, dinero y felicidad

Publicada el 27/06/2022 - 27/06/2022 por Ecotropía

Poder y dinero, ¿pueden hacernos felices? Nuestro deseo constante de más es parte de nuestra naturaleza humana. ¿Cuál debería ser el límite?. Unos dicen que es un legado útil de la evolución; otros, que es un error en el programa genético. El viejo pecado capital de la codicia parece más actual que nunca. ¿Por qué algunos seres humanos no tienen nunca suficiente? ¿A dónde conduce tal desmesura? ¿Se puede romper el círculo vicioso de la satisfacción de las necesidades?

Seguir leyendo «(video) Codicia, un deseo fatal: poder, dinero y felicidad» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como banca suiza, Bill Gates, budismo tibetano, círculo vicioso, codicia y locura, consume hasta morir, consumidores pasivos, consumismo materialista, cuentas off-shore, Deutsche Welle, el principio fundamental de tod, enfermedad mental masiva, filosofía budista, grupos delictivos, inseguridad y desasón, Jetsün Khandro Rinpoche, Julius Bar, las cosas permanentes, las cosas son transitorias, malestar en la cultura, malestar interno, malestar y agresividad, neurosis masivas, no somos lo que tenemos, paraísos fiscales, post-capitalismo terminal, psicología de masas del sufrimiento, recompensa neuroquímica, Rudolf Elmer, secreto bancario, Sheldon Solomon, sociedad materialista, tres verdades fundamentales, valores inútiles para la vida, Warren BuffettDejar un comentario

De la singularidad tecnológica…

Publicada el 27/06/2022 - 27/06/2022 por raas

«El cada vez más rápido progreso tecnológico y los cambios en el modo de la vida humana, lo que da la apariencia de que se acerca alguna singularidad esencial en la historia de la raza humana más allá de sus propios asuntos tales como los conocemos, no puede seguir.» Stanislaw Ulam (1957)
Seguir leyendo «De la singularidad tecnológica…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como algoritmo perturbador, estupidez humana, Imágenes para el Disenso Consciente, perturbaciones del algoritmo, Sergio Langer, singularidad tecnológica, Stanislaw UlamDejar un comentario

Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?

Publicada el 22/06/2022 por Ecotropía

Se anuncia, un día sí y otro también, que se avecina una crisis alimentaria sin precedentes. Lo hacen analistas explicitando las dificultades para el transporte de producción, ocasionadas por los bloqueos marítimos de la guerra en y alrededor de Ucrania, y lo hacen incluso comunicadores que ni siquiera se toman el trabajo de presentar porqués, verdaderos o falsos. Estos últimos se limitan a la agorería; viene el lobo… que cada uno se parapete…

Por Luis E. Sabini Fernández
25-05-2022

Seguir leyendo «Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Chechenia, Choque de Civilizaciones, crisis alimentaria, EE.UU., Estados Unidos, Federación Rusa, Gran Rus, la Caída del Muro, Londres-Tel Aviv-Pentágono, Luis E. Sabini Fernandez, menor calidad alimentaria, OTAN, planteles agroindustriales, Project for the New American Century, Rusia y Ucrania, Samuel Huntington, Victoria Nuland, Vladimir PutinDejar un comentario

La convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación, proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida

Publicada el 20/06/2022 - 20/06/2022 por Ecotropía

«(Lewis) Mumford insistió en la realidad de la megamáquina*: la convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación que proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida. La subversión de este reino autoritario comienza con esa área de contacto humano con el mundo que no puede ser reprimida con éxito: los sentimientos de uno mismo sobre uno mismo». Lewis Freid, Hacedores de la ciudad (1990)

Seguir leyendo «La convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación, proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como contacto humano, El mito de la máquina, Imágenes para el Disenso Consciente, la convergencia de la ciencia, la convergencia de la técnica, la convergencia del poder político, La mega-máquina, Lewis Freid, Lewis Mumford, los sentimientos de uno mismo, reino autoritario, valores inútilesDejar un comentario

De la construcción de la megamáquina. Lecturas de Lewis Mumford

Publicada el 19/06/2022 - 19/06/2022 por Ecotropía

La historia de la civilización ha sido, en muchos aspectos, la historia de la concentración del Poder. Este proceso de unir y concentrar fuerzas humanas en estructuras cada vez mayores, mediante una organización piramidal y jerarquizada, ha dado lugar a lo que Mumford nombraba como Máquina o Megamáquina. Esta Megamáquina, una de cuyas caras es el Estado-Nación, comprende no sólo formas eficaces de oprimir y esclavizar a masas enteras de individuos, sino igualmente la posibilidad de coordinarlos mecánicamente para edificar proyectos fabulosos que rematan la misma existencia del Poder.

Por José Ardillo
Ekintza Zuzena

Seguir leyendo «De la construcción de la megamáquina. Lecturas de Lewis Mumford» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Bernard Charbonneau, casta dirigente, Egipto y Mesopotamia, Ekintza Zuzena, El mito de la máquina, Estados Unidos, fenómenos meteorológicos, Frank Kafka, Günter Anders, Hombre de la Organización, José Ardillo, La Conducción, La mega-máquina, Lewis Mumford, organización eficaz del conocimiento, Pentágono del Poder, Pepitas de Calabaza, responsabilidad individual, Revolución Francesa, Segunda Guerra MundialDejar un comentario

El humano evolucionó, adquirió conciencia de sí y, en un proceso paralelo, se olvidó tanto de sí que acabó luchando contra sus componentes esenciales

Publicada el 15/06/2022 - 15/06/2022 por Ecotropía

«Los organismos multicelulares se convirtieron en nuevos ecosistemas donde millones de microbios organizaron sus vidas de acuerdo a las estructuras que les servían de hogar. Y como todo ecosistema, la relación no era unidireccional sino bidireccional: los bichos evolucionaban según el entorno, y el entorno evolucionaba según los bichos.

Uno de esos ecosistemas evolucionó a humano, adquirió conciencia de sí y, en un proceso paralelo, se olvidó tanto de sí que acabó luchando contra sus componentes esenciales. Y es que, como se suele decir, no hay peor enemigo que uno mismo». Rafael García del Valle* (2014)

Seguir leyendo «El humano evolucionó, adquirió conciencia de sí y, en un proceso paralelo, se olvidó tanto de sí que acabó luchando contra sus componentes esenciales» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, destrucción de ecosistemas, dirección bidireccional, ecocidio, Imágenes para el Disenso Consciente, microbios, no hay peor enemigo que uno mismo, nuevos ecosistemas, organismos multicelulares, Pawel Kuczynski, Rafael García del Valle, somos virus y bacteriasDejar un comentario

La industria minera se prepara para saquear los fondos marinos

Publicada el 14/06/2022 - 14/06/2022 por Ecotropía

Rico en minerales, el fondo marino es el objetivo de los estados y las empresas mineras. Si la minería aún no ha comenzado, la presión está creciendo y las consecuencias podrían ser irreversibles. Un tema crucial, ausente de One Ocean Summit.

Por Lorène Lavocat
Reporterre
09-02-2022

Seguir leyendo «La industria minera se prepara para saquear los fondos marinos» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • TecnocidioEtiquetado como Acuerdo de París, aniquilamiento del fondo oceánico, Antropoceno, Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, biodiversidad marina, daños irreversibles, destrucción sin límites, ecocidio, el fondo marino, Emmanuel Macron, fondo océanico, François Chartier, graves e irreversibles, Greenpeace, Lorène Lavocat, Los vehículos eléctricos, nódulos polimetálicos, One Ocean Summit, riesgos inevitables, Science Advances, zonas económicas exclusivasDejar un comentario

El lado oscuro del asesor médico de la Casa Blanca

Publicada el 14/06/2022 - 14/06/2022 por Ecotropía

El abogado Robert Kennedy Jr. revela los vínculos de Anthony Fauci con la corrupción de las agencias de salud pública, el empresario Bill Gates y la industria farmacéutica. No duda de que el Sars-CoV-2 fue creado en un laboratorio. Anthony Fauci es probablemente uno de los rostros más conocidos de la actual pandemia. Las recomendaciones del principal asesor médico de la Casa Blanca, un hombre de apariencia amable y gentil que ha ocupado cargos públicos desde hace 50 años, han excedido largamente las fronteras de Estados Unidos. Pero un reciente libro del abogado Robert Kennedy Jr. apunta contra él y revela su rol en una amplia trama de poder, dinero y corrupción.

Por Agustina Sucri
La Prensa
30.01.2022

Seguir leyendo «El lado oscuro del asesor médico de la Casa Blanca» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Agencias de Inteligencia de Estados Unidos, Agencias de Salus Pública de Estados Unidos, Agustina Sucri, Anthony Fauci, big pharma, Bill Gates, cártel farmacéutico, Children's Health Defense, Coca-Cola, Covid-19, empresas químicas, fertilizantes químicos, fracaso en el tratamiento del covid, grandes farmacéuticas, industria farmacéutica, la Casa Blanca, manejar la pandemia, McDonald's, Monsanto, OMS, organismos genéticamente modificados, pandemia del coronavirus, Robert Kennedy Jr., Sars-cov2, tratamiento de la enfermedad, vacunas experimentalesDejar un comentario

No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos

Publicada el 09/06/2022 - 13/06/2022 por Ecotropía

“Al convertirse en bienes encauzados, el ser humano ha perdido la fe en su propio poder político, que se deriva de su capacidad de caminar y hablar. Creen que la actividad política consiste en exigir más de esos servicios que fusionan humanos y mercancías. No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos. No lucha por su libertad de movimiento y expresión sino por su derecho a ser transportados e informados». Ivan Illich, Energía y equidad* (1973)

Seguir leyendo «No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como actividad política, capacidad de caminar y hablar, ciudadanos autónomos, consumidores sumisos, el ser humano, Energía y equidad, humanos y mercancías, Imágenes para el Disenso Consciente, Ivan Illich, No exigen más libertad, poder político, sumisión social, sumisión voluntariaDejar un comentario

Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros…

Publicada el 30/05/2022 - 30/05/2022 por Ecotropía

«Pocas personas le hicieron caso (a James Lovelock) y se impuso nuestro complejo de dioses. Ahora, cuando las abejas y otros insectos están desapareciendo, todo aquello de lo que él advirtió hace décadas parece mucho más urgente. Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros y retornará a una etapa anterior de su evolución. Empezará de nuevo, sin nosotros, mientras la flora y los microbios vuelven a recrear gradualmente –a lo largo de eones– las condiciones favorables para formas de vida superiores. Pero la relación mecánica y abusiva que tenemos con nuestro planeta reproduce la que tenemos con nuestros cuerpos y nuestra salud. El dualismo nos ha animado a pensar que el cuerpo es un vehículo carnoso que, al igual que los de metal, necesita intervenciones regulares desde el exterior, un servicio de mantenimiento, un repintado o una renovación. La pandemia solo ha servido para subrayar estas tendencias malsanas». Jonathan Cook* (2021)

Seguir leyendo «Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, arrogancia humana, Covid-19, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destruyendo las condiciones, dualismo envenenador, GAIA, Imágenes para el Disenso Consciente, James Lovelock, Jonathan Cook, pandemia del coronavirus, planeta se deshará de nosotros, vida avanzadaDejar un comentario

En nuestro apuro por conquistar la naturaleza y la muerte, hemos creado una nueva religión de la ciencia

Publicada el 30/05/2022 - 30/05/2022 por Ecotropía

En la década de 1880, el matemático y teólogo Edwin Abbott trató de ayudarnos a comprender mejor nuestro mundo describiendo uno muy diferente al que llamó Flatland (Planilandia). Imagine un mundo que no es una esfera que se mueve a través del espacio como nuestro propio planeta, sino más bien una gran hoja de papel habitada por formas geométricas planas y conscientes. Estas personas de forma pueden moverse hacia adelante y hacia atrás, y pueden girar a la izquierda y a la derecha. Pero no tienen sentido de arriba o abajo. La sola idea de un árbol, un pozo o una montaña no tiene sentido para ellos porque carecen de los conceptos y experiencias de altura y profundidad. No pueden imaginar, y mucho menos describir, objetos que nos son familiares.

Por Jonathan Cook*
19 de abril de 2021

Seguir leyendo «En nuestro apuro por conquistar la naturaleza y la muerte, hemos creado una nueva religión de la ciencia» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como AstraZeneca, big pharma, British Medical Journal, cártel farmacéutico, conocimiento avanzado, Covid-19, Edwin Abbott, enfermedad mental masiva, Flatland, grandes farmacéuticas, inteligencia humana, James Lovelock, Jonathan Cook, Kamran Abbasi, la vida y la muerte, Miedo y soluciones rápidas, nuestro planeta, pandemia del miedo, Pfizer, progreso tecnológico, reino espiritual, Sars-cov2, vacunación masiva obligatoriaDejar un comentario

La eficiencia del neoliberalismo no reside en su vigilancia, sino en su amabilidad

Publicada el 28/05/2022 - 30/05/2022 por Ecotropía

“La técnica de poder del régimen neoliberal no es prohibitoria, protectora o represiva, sino prospectiva, permisiva y proyectiva. El consumo no se reprime, se maximiza. No se genera escasez, sino abundancia, incluso exceso de positividad. Se nos anima a comunicar y a consumir. El principio de negatividad, que es constitutivo del Estado vigilante de Orwell, cede ante el principio de la positividad. No se reprimen las necesidades, se las estimula. En lugar de confesiones extraídas con tortura, tiene lugar un desnudamiento voluntario. El smartphone sustituye a la cámara de tortura. El Big Brother tiene un aspecto amable. La eficiencia de su vigilancia reside en su amabilidad”. Byung-Chul Han, Psicopolítica: el neoliberalismo y las nuevas técnicas del poder (2014)

Seguir leyendo «La eficiencia del neoliberalismo no reside en su vigilancia, sino en su amabilidad» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilamiento de la resistencia, Big Brother, biopolítica, Byung-Chul Han, destrucción psíquica, eficiencia de la vigilancia, el consumo no se reprime, estimulación neoliberal, George Orwell, Imágenes para el Disenso Consciente, necesidades del postcapitalismo, Neoliberalismo, nuevas técnicas del poder, poder narcicista, posppanóptico, principio de la positividad, principio de negatividad, psicopolítica, régimen neoliberalDejar un comentario

En el intestino de la máquina de café expresso mundial

Publicada el 23/05/2022 - 23/05/2022 por Ecotropía

Solo los más obtusos de los escépticos del medio ambiente aún niegan el riesgo de colapso ambiental que persigue a nuestras sociedades. Desde el cambio climático actual hasta la sexta extinción masiva, pasando por la extinción de combustibles fósiles y metales, la contaminación generalizada y la destrucción de tierras de cultivo (por erosión y artificialización), todas las luces ahora están parpadeando en rojo.

Por Philippe Bihouix
21-10-2011

Seguir leyendo «En el intestino de la máquina de café expresso mundial» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Chernobyl, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, crecimiento económico insostenible, Decrecimiento, dependencia energética desequilibrante, desaparición del trabajo, descontaminación acelerada, descubrimiento de la fragilidad, George Orwell, homeostasis arruinada, Margaret Thatcher, Philippe BihouixDejar un comentario

La biología sintética es un nuevo rubro científico e industrial, cuyo objetivo es crear formas de vida artificiales

Publicada el 23/05/2022 - 23/05/2022 por Ecotropía

«La biología sintética es un nuevo rubro científico e industrial, cuyo objetivo es crear formas de vida artificiales para cumplir tareas a gusto del diseñador. No satisfechos con los problemas creados con los transgénicos -seres vivos a los que se insertan genes de otras especies-, ahora se trata de construir organismos vivos desde cero, diseñados a la carta, a partir de la fabricación de módulos de ADN artificial, programados para ensamblarse unos con otros. No es ciencia ficción, sino una realidad que se está desarrollando más allá de todo control social y responsabilidad ética». Silvia Ribeiro* (2006)

Seguir leyendo «La biología sintética es un nuevo rubro científico e industrial, cuyo objetivo es crear formas de vida artificiales» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como ADN artificial, biodiversidad amenazada, biología sintética, derechos humanos, estrategias corporativas, fabricación de organismos artificiales, fabricación de seres vivos, formas de vida artificiales, Grupo ETC, Imágenes para el Disenso Consciente, impacto de las tecnologías emergentes, organismos modificados genéticamente, Pejac, Silvia Ribeiro, trangénesisDejar un comentario

Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta

Publicada el 16/05/2022 - 20/05/2022 por Ecotropía

«Las sustancias químicas a las que estamos expuestos no acaban con los plásticos. Nuestra sociedad tiene más de 140.000 sustancias químicas artificiales y solo el 1,1% aproximadamente (unas 1.600) han sido evaluadas para saber si son cancerígenas, tóxicas para la reproducción o disruptores endocrinos. Mucho menos se ha estudiado el conocido como ‘efecto coctel’.

Y es que cuando comemos, nos ponemos cremas, nos lavamos las manos, limpiamos la casa, etc. no estamos expuestos a un único químico sino a muchos. Obviamente, tampoco ha sido evaluado completamente su impacto ambiental (problemas de reproducción en animales, bioacumulación en las cadenas de alimentación, contaminación de suelos, acuíferos, ríos, corales…). Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta». Laura Agea, Planeta y humanos. Misma salud, misma enfermedad (2022)

Seguir leyendo «Vivimos en una sopa química sin plantearnos las consecuencias para nosotros y el planeta» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, autodestrucción, autodestrucción humana, cementerio de neumáticos, colapso, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, contaminación ambiental, contaminación masiva, crisis climática masiva, destrucción antropogénica de hábitats, estéril racionalidad humana, Imágenes para el Disenso Consciente, La ideología del automóvil, Laura Agea, presión humana sobre los ecosistemas, problemas de reproducción, productos químicos sintéticos, sustancias químicas artificialesDejar un comentario

Los peligros medioambientales provienen de las victorias imparables de una industrialización lineal y ciega…

Publicada el 16/04/2022 - 16/04/2022 por Ecotropía

«Los peligros medioambientales y técnicos provienen ante todo de las victorias imparables de una industrialización lineal y ciega a sus consecuencias que devora sus propios fundamentos naturales y culturales.» Ulrich Beck

Seguir leyendo «Los peligros medioambientales provienen de las victorias imparables de una industrialización lineal y ciega…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, capitalismo destructivo, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de ecosistemas, Imágenes para el Disenso Consciente, industrialización lineal y ciega, los peligros de la técnica, post-capitalismo terminal, técnica para la aniquilación, Ulrich BeckDejar un comentario

Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías…

Publicada el 28/03/2022 por Ecotropía

«Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías como que nos han creado los dioses, que tenemos un espíritu inmortal o que somos mucho más inteligentes que el resto de animales. Es todo completamente falso. Esto está en el origen del pensamiento occidental: lo decía Platón o el cristianismo. Este deseo de dominar, de controlar, tiene que ver con nuestro miedo y nuestro egoísmo. Esto se va retroalimentando para construir la ideología del antropocentrismo”. Marta Tafalla* (2020)

Seguir leyendo «Los humanos queremos estar por encima de los animales y, por eso, nos hemos inventado fantasías…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilamiento de especies, Antropoceno, antropocentrismo, autodestrucción humana, Covid-19, deseo de controlar, deseo de dominar, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecocidio, el cristianismo, exterminio masivo de especies, ideología del antropocentrismo, Imágenes para el Disenso Consciente, Jonathan Mburugu, Marta Tafalla, pandemia del coronavirus, PlatónDejar un comentario

El bosque forma una red de infinitos caminios biológicos que conectan árboles y les permiten comunicarse, interactuar y comportarse como un solo organismo

Publicada el 19/03/2022 por Ecotropía

«Debajo de cada metro cuadrado del suelo del bosque se esconde una vasta red de vida interconectada. La ecóloga canadiense Susanne Simard, de la Universidad de Columbia Británica, la compara con algún tipo de inteligencia oculta, una red de infinitos caminios biológicos que conectan árboles y les permiten comunicarse, interactuar y comportarse como un solo organismo.

Tras seguir el rastro a determinadas sustancias químicas, Simard y otros científicos han observado en los bosques de Abeto de Douglas de Canadá los árboles ‘se hablan’ y establecen una simbiosis subterránea con los hongos -llamada micorriza- para transmitirse señales de estrés y compartir recursos. La salud del bosque está estrechamente vinculada a esta interrelación y la tala indiscriminada acabaría con todos los vínculos». National Geographic, agosto de 2018

Seguir leyendo «El bosque forma una red de infinitos caminios biológicos que conectan árboles y les permiten comunicarse, interactuar y comportarse como un solo organismo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo terminal, comunicación entre árboles, conexion entre árboles, destrucción de bosques, destrucción de la vida, determinadas sustancias químicas, encina centenaria talada, hongos, Imágenes para el Disenso Consciente, la salud del bosque, los árboles y los hongos, National Geographic, post-capitalismo, red de infinitos caminios biológicos, salud biológica, salud humana, simbiosis subterránea con los hongos, suelo del bosque, tala indiscriminada, vasta red de vida interconectada, Victorino García Calderón, virus y bacteriasDejar un comentario

A la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud

Publicada el 01/03/2022 - 01/03/2022 por Ecotropía

«Al contrario de lo que se podría pensar, a la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud. Su vocación es aumentar sus ya desmedidas ganancias y por ello el ‘consumidor’ ideal de sus productos está siempre enfermo, ya que si se cura deja de comprar y si se muere también. Es una industria cerradamente oligopólica, agresiva para controlar amplios porcentajes de mercado a nivel mundial, obtener patentes exclusivas y altos porcentajes de ganancia, ejercer presión para lograr políticas globales y nacionales a su favor». Silvia Ribeiro (2020)*

Seguir leyendo «A la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Angel Boligán, AstraZeneca, Bayer, big pharma, Boheringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, cártel farmacéutico, Gilead Sciences, GlaxoSmithKline, Grupo ETC, Imágenes para el Disenso Consciente, industria farmacéutica, industria trasnacionale farmacéutica, industrias trasnacionales, Johnson y Johnson, Marcia Angell, Merck & Co, patentes millonarias, Pfizer, Roche, Silvia Ribeiro, una industria contra la saludDejar un comentario

Trasnacionales farmacéuticas: receta para el lucro

Publicada el 01/03/2022 por Ecotropía

Al contrario de lo que se podría pensar, a la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud. Su vocación es aumentar sus ya desmedidas ganancias y por ello el «consumidor» ideal de sus productos está siempre enfermo, ya que si se cura deja de comprar y si se muere también. Es una industria cerradamente oligopólica, agresiva para controlar amplios porcentajes de mercado a nivel mundial, obtener patentes exclusivas y altos porcentajes de ganancia, ejercer presión para lograr políticas globales y nacionales a su favor.

Por Silvia Ribeiro*
25-01-2020

Seguir leyendo «Trasnacionales farmacéuticas: receta para el lucro» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como AstraZeneca, Bayer, big pharma, Boheringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, cártel farmacéutico, Gilead Sciences, GlaxoSmithKline, Grupo ETC, industria farmacéutica, industria trasnacionale farmacéutica, industrias trasnacionales, Johnson y Johnson, Marcia Angell, Merck & Co, patentes millonarias, Pfizer, Roche, Silvia Ribeiro, una industria contra la saludDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…
  • El centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.