Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Espiritualidad

Lo que en general no se busca, no se ve y que muy pocos encuentran

El dinero es el bien supremo ¿Acaso no transforma mi dinero todas mis carencias en su contrario?…

Publicada el 12/08/2022 por Ecotropía

«El dinero es el bien supremo, luego es bueno su poseedor; el dinero me evita, además, la molestia de ser deshonesto, luego se presume que soy honesto; soy estúpido, pero el dinero es el verdadero espíritu de todas las cosas, ¿cómo podría carecer de ingenio su poseedor? El puede, por lo demás, comprarse gentes ingeniosas, ¿y no es quien tiene poder sobre las personas inteligentes más talentoso que el talentoso? ¿Es que no poseo yo, que mediante el dinero puedo todo lo que el corazón humano ansía, todos los poderes humanos? ¿Acaso no transforma mi dinero todas mis carencias en su contrario?.” Karl Marx* (1844)

Seguir leyendo «El dinero es el bien supremo ¿Acaso no transforma mi dinero todas mis carencias en su contrario?…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como corazón humano, destrucción del espíritu humano, El dinero es el bien supremo, esclavitud humana, Imágenes para el Disenso Consciente, inconciencia colectiva, Karl Marx, Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, poderosos caballero es don dinero, relaciones sociales capitalistas, todos los poderes humanosDejar un comentario

El ‘hombre blanco’ en su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto

Publicada el 08/08/2022 - 09/08/2022 por Ecotropía

«Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra que el otro porque él es un extraño que llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermano sino su enemigo. Cuando la ha conquistado la abandona y sigue su camino. (…) Trata a su madre, la tierra, y a su hermano el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar, saquear y vender, como si fuesen corderos y cuentas de vidrio. Su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto». Noah Sealth* (1855)

Seguir leyendo «El ‘hombre blanco’ en su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras de sí sólo un desierto» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, Ares Humour, comprar, despojar la tierra, destrucción antropogénica de hábitats, ecocidio, hombre blanco, Jefe indio Noah Sealth, la tierra es su enemigo, nuestra manera de ser, saquear y venderDejar un comentario

Sin aceptación no hay salud psicológica

Publicada el 10/07/2022 por Ecotropía

«Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma.» Abraham Maslow*

Seguir leyendo «Sin aceptación no hay salud psicológica» →

Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Abraham Maslow, amar y respetar, Bansky, Imágenes para el Disenso Consciente, La Mente es Maravillosa, lo esencial de la persona, mutua aceptación, psicología, psicología humanista, relaciones interpersonales, relaciones personales, salud psicológicaDejar un comentario

La Era del Ansiolítico

Publicada el 29/06/2022 - 29/06/2022 por Ecotropía

«Deseo, codicia y la presión permanente que tanto malestar y agresividad conllevan son para la filosofía budista el estado resultante de una persona que constantemente quiere ver algo que no es verdad». Jetsün Khandro Rinpoche*

Seguir leyendo «La Era del Ansiolítico» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como agresividad neurótica, big pharma, Codicia, El Roto, filosofía budista, Imágenes para el Disenso Consciente, Jetsün Khandro Rinpoche, L era del ansiolítico, malestar social, miedo y neurosis, negación de la verdad, paleolítico, problemas psicológicos, sociedad medicalizada, sociedad sobremedicada, un deseo fatalDejar un comentario

(video) Codicia, un deseo fatal: poder, dinero y felicidad

Publicada el 27/06/2022 - 27/06/2022 por Ecotropía

Poder y dinero, ¿pueden hacernos felices? Nuestro deseo constante de más es parte de nuestra naturaleza humana. ¿Cuál debería ser el límite?. Unos dicen que es un legado útil de la evolución; otros, que es un error en el programa genético. El viejo pecado capital de la codicia parece más actual que nunca. ¿Por qué algunos seres humanos no tienen nunca suficiente? ¿A dónde conduce tal desmesura? ¿Se puede romper el círculo vicioso de la satisfacción de las necesidades?

Seguir leyendo «(video) Codicia, un deseo fatal: poder, dinero y felicidad» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como banca suiza, Bill Gates, budismo tibetano, círculo vicioso, codicia y locura, consume hasta morir, consumidores pasivos, consumismo materialista, cuentas off-shore, Deutsche Welle, el principio fundamental de tod, enfermedad mental masiva, filosofía budista, grupos delictivos, inseguridad y desasón, Jetsün Khandro Rinpoche, Julius Bar, las cosas permanentes, las cosas son transitorias, malestar en la cultura, malestar interno, malestar y agresividad, neurosis masivas, no somos lo que tenemos, paraísos fiscales, post-capitalismo terminal, psicología de masas del sufrimiento, recompensa neuroquímica, Rudolf Elmer, secreto bancario, Sheldon Solomon, sociedad materialista, tres verdades fundamentales, valores inútiles para la vida, Warren BuffettDejar un comentario

La convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación, proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida

Publicada el 20/06/2022 - 20/06/2022 por Ecotropía

«(Lewis) Mumford insistió en la realidad de la megamáquina*: la convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación que proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida. La subversión de este reino autoritario comienza con esa área de contacto humano con el mundo que no puede ser reprimida con éxito: los sentimientos de uno mismo sobre uno mismo». Lewis Freid, Hacedores de la ciudad (1990)

Seguir leyendo «La convergencia de la ciencia, la economía, la técnica y el poder político como una comunidad unificada de interpretación, proporciona valores inútiles y excéntricos para la vida» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como contacto humano, El mito de la máquina, Imágenes para el Disenso Consciente, la convergencia de la ciencia, la convergencia de la técnica, la convergencia del poder político, La mega-máquina, Lewis Freid, Lewis Mumford, los sentimientos de uno mismo, reino autoritario, valores inútilesDejar un comentario

De la construcción de la megamáquina. Lecturas de Lewis Mumford

Publicada el 19/06/2022 - 19/06/2022 por Ecotropía

La historia de la civilización ha sido, en muchos aspectos, la historia de la concentración del Poder. Este proceso de unir y concentrar fuerzas humanas en estructuras cada vez mayores, mediante una organización piramidal y jerarquizada, ha dado lugar a lo que Mumford nombraba como Máquina o Megamáquina. Esta Megamáquina, una de cuyas caras es el Estado-Nación, comprende no sólo formas eficaces de oprimir y esclavizar a masas enteras de individuos, sino igualmente la posibilidad de coordinarlos mecánicamente para edificar proyectos fabulosos que rematan la misma existencia del Poder.

Por José Ardillo
Ekintza Zuzena

Seguir leyendo «De la construcción de la megamáquina. Lecturas de Lewis Mumford» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Bernard Charbonneau, casta dirigente, Egipto y Mesopotamia, Ekintza Zuzena, El mito de la máquina, Estados Unidos, fenómenos meteorológicos, Frank Kafka, Günter Anders, Hombre de la Organización, José Ardillo, La Conducción, La mega-máquina, Lewis Mumford, organización eficaz del conocimiento, Pentágono del Poder, Pepitas de Calabaza, responsabilidad individual, Revolución Francesa, Segunda Guerra MundialDejar un comentario

No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos

Publicada el 09/06/2022 - 13/06/2022 por Ecotropía

“Al convertirse en bienes encauzados, el ser humano ha perdido la fe en su propio poder político, que se deriva de su capacidad de caminar y hablar. Creen que la actividad política consiste en exigir más de esos servicios que fusionan humanos y mercancías. No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos. No lucha por su libertad de movimiento y expresión sino por su derecho a ser transportados e informados». Ivan Illich, Energía y equidad* (1973)

Seguir leyendo «No exigen más libertad para los ciudadanos autónomos sino mejores servicios para los consumidores sumisos» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como actividad política, capacidad de caminar y hablar, ciudadanos autónomos, consumidores sumisos, el ser humano, Energía y equidad, humanos y mercancías, Imágenes para el Disenso Consciente, Ivan Illich, No exigen más libertad, poder político, sumisión social, sumisión voluntariaDejar un comentario

Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros…

Publicada el 30/05/2022 - 30/05/2022 por Ecotropía

«Pocas personas le hicieron caso (a James Lovelock) y se impuso nuestro complejo de dioses. Ahora, cuando las abejas y otros insectos están desapareciendo, todo aquello de lo que él advirtió hace décadas parece mucho más urgente. Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros y retornará a una etapa anterior de su evolución. Empezará de nuevo, sin nosotros, mientras la flora y los microbios vuelven a recrear gradualmente –a lo largo de eones– las condiciones favorables para formas de vida superiores. Pero la relación mecánica y abusiva que tenemos con nuestro planeta reproduce la que tenemos con nuestros cuerpos y nuestra salud. El dualismo nos ha animado a pensar que el cuerpo es un vehículo carnoso que, al igual que los de metal, necesita intervenciones regulares desde el exterior, un servicio de mantenimiento, un repintado o una renovación. La pandemia solo ha servido para subrayar estas tendencias malsanas». Jonathan Cook* (2021)

Seguir leyendo «Con nuestra arrogancia estamos destruyendo las condiciones para la vida avanzada. Si no paramos pronto, el planeta se deshará de nosotros…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, arrogancia humana, Covid-19, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destruyendo las condiciones, dualismo envenenador, GAIA, Imágenes para el Disenso Consciente, James Lovelock, Jonathan Cook, pandemia del coronavirus, planeta se deshará de nosotros, vida avanzadaDejar un comentario

En nuestro apuro por conquistar la naturaleza y la muerte, hemos creado una nueva religión de la ciencia

Publicada el 30/05/2022 - 30/05/2022 por Ecotropía

En la década de 1880, el matemático y teólogo Edwin Abbott trató de ayudarnos a comprender mejor nuestro mundo describiendo uno muy diferente al que llamó Flatland (Planilandia). Imagine un mundo que no es una esfera que se mueve a través del espacio como nuestro propio planeta, sino más bien una gran hoja de papel habitada por formas geométricas planas y conscientes. Estas personas de forma pueden moverse hacia adelante y hacia atrás, y pueden girar a la izquierda y a la derecha. Pero no tienen sentido de arriba o abajo. La sola idea de un árbol, un pozo o una montaña no tiene sentido para ellos porque carecen de los conceptos y experiencias de altura y profundidad. No pueden imaginar, y mucho menos describir, objetos que nos son familiares.

Por Jonathan Cook*
19 de abril de 2021

Seguir leyendo «En nuestro apuro por conquistar la naturaleza y la muerte, hemos creado una nueva religión de la ciencia» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como AstraZeneca, big pharma, British Medical Journal, cártel farmacéutico, conocimiento avanzado, Covid-19, Edwin Abbott, enfermedad mental masiva, Flatland, grandes farmacéuticas, inteligencia humana, James Lovelock, Jonathan Cook, Kamran Abbasi, la vida y la muerte, Miedo y soluciones rápidas, nuestro planeta, pandemia del miedo, Pfizer, progreso tecnológico, reino espiritual, Sars-cov2, vacunación masiva obligatoriaDejar un comentario

Llamamos sombra a la suma de todas las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí…

Publicada el 30/04/2022 - 30/04/2022 por Ecotropía

“El ‘no’ ha quitado de nuestra vista un polo, pero no lo ha eliminado. El polo descartado vive desde ahora en la sombra de nuestra conciencia. Del mismo modo que los niños creen que cerrando los ojos se hacen invisibles, las personas imaginan que es posible librarse de la mitad de la realidad por el procedimiento de no reconocerse en ella. Y se deja que un polo (por ejemplo, la laboriosidad) salga a la luz de la conciencia mientras que el contrario (la pereza) tiene que permanecer en la oscuridad donde uno no lo vea. El no ver se considera tanto como no tener y se cree que lo uno puede existir sin lo otro.

Llamamos sombra (en la acepción que da a la palabra Carl Gustav Jung) a la suma de todas las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí y que, por consiguiente, descarta. La sombra es el mayor enemigo del ser humano: la tiene y no sabe que la tiene, ni la conoce”. Thorwald Dethlefsen- Rüdiger Dahlke, La enfermedad como camino (1983)

Seguir leyendo «Llamamos sombra a la suma de todas las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí…» →

Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Sátira, • TecnocidioEtiquetado como Carl Gustav Jung, Colette Omogbai, el individuo no reconoce, El polo descartado vive, facetas de la realidad, Imágenes para el Disenso Consciente, La enfermedad como camino, la sombra, las personas imaginan, librarse de la mitad de la realidad, permanecer en la oscuridad, profundidad del alma, psicología profunda, Rüdiger Dahlke, Thorwald DethlefsenDejar un comentario

Hay que reconocer como enteramente libre a quien no abomina ni anhela

Publicada el 07/04/2022 - 07/04/2022 por Ecotropía

«Contento con tener lo que por sí solo llega
más allá de los pares, liberado de envidia
sin apego al éxito o al fracaso,
aún cuando actúe, no se encadena.
Hay que reconocer como enteramente libre
a quien no abomina ni anhela:
porque quien se ha liberado de los pares,
fácilmente se libera del conflicto». Bhagavad-gītā

Seguir leyendo «Hay que reconocer como enteramente libre a quien no abomina ni anhela» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Bhagavad Gita, consciencia holística, consciencia inmortal, Imágenes para el Disenso Consciente, sakoasko, sin apego al éxito o al fracasoDejar un comentario

En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende la utilidad

Publicada el 31/03/2022 - 31/03/2022 por Ecotropía

«Treinta radios convergen
en el centro de una rueda,
pero es su vacío
lo que hace útil al carro.
Se moldea la arcilla para hacer la vasija,
pero de su vacío
depende el uso de la vasija.
Se abren puertas y ventanas
en los muros de una casa,
y es el vacío
lo que permite habitarla.
En el ser centramos nuestro interés,
pero del no-ser depende la utilidad». Lao-Tse, Tao Te Ching

Seguir leyendo «En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende la utilidad» →

Publicado en • Análisis, • Espiritualidad, • General, • PoéticaEtiquetado como consciencia holística, consciencia inmortal, Imágenes para el Disenso Consciente, lao-tse, no dualidad, no dualismo, Tao Te Ching, taoismo, vacío del zenDejar un comentario

La violencia emocional infantil es la única violencia del mundo cuyos perpetradores son indultados y protegidos por las instituciones…

Publicada el 13/03/2022 - 01/05/2023 por Ecotropía

«Una gran parte de la Psicología convencional está involucrada en el encubrimiento del maltrato emocional infantil y, por tanto, en la incomprensión y perpetuación del sufrimiento psicológico adulto. Miles de personas van de terapeuta en terapeuta, sin que nadie les muestre jamás las obvias conexiones entre su neurosis actual y los graves desamores familiares que sufrieron e incluso siguen sufriendo. La violencia emocional infantil, destructora de millones de personas, es la única violencia del mundo cuyos perpetradores son indultados y protegidos por las instituciones». José Luis Cano Gil (2022)

Seguir leyendo «La violencia emocional infantil es la única violencia del mundo cuyos perpetradores son indultados y protegidos por las instituciones…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como complicidad familiar en la violencia, graves desamores familiares, Imágenes para el Disenso Consciente, José Luis Cano Gil, maltrato infantil, miedo y neurosis, Neurosis, neurosis colectiva, Pawel Kuczynski, Psicología convencional, trauma y neurosis, violencia con la niñez, violencia contra los niños, violencia emocional infantil, violencia sistemática contra los niñosDejar un comentario

Los poderes tienen necesidad de que los sujetos sean tristes…

Publicada el 09/03/2022 - 13/03/2022 por Ecotropía

“La tristeza no vuelve inteligente. En la tristeza estamos perdidos. Por eso los poderes tienen necesidad de que los sujetos sean tristes. La angustia nunca ha sido un juego de cultura, de inteligencia o de vivacidad. Cuando usted tiene un afecto triste, es que un cuerpo actúa sobre el suyo, un alma actúa sobre la suya en condiciones tales y bajo una relación que no conviene con la suya. Desde entonces nada en la tristeza puede inducirlo a formar la noción común, es decir, la idea de algo común entre dos cuerpos y dos almas.” Gilles Deleuze

Seguir leyendo «Los poderes tienen necesidad de que los sujetos sean tristes…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como afectos tristes, Alen Lauzán, El poder necesita gente triste, El poder quiere gente triste, en la tristeza estamos perdidos, Gilles Deleuze, Imágenes para el Disenso Consciente, la tristeza como mecanismo, la tristeza y el poder, las redes del poder, tristeza inducidaDejar un comentario

Cuando la inteligencia llega a una forma definitiva, no permite ninguna divergencia a su solución acabada…

Publicada el 21/02/2022 - 21/02/2022 por Ecotropía

«Con la inteligencia en primer lugar, gracias a los métodos de la ciencia, el hombre aplicaría a todos los organismos vivos, sobre todo a sí mismo, las mismas reglas que ha aplicado al mundo físico. En la búsqueda de la economía y el poder, crearía una sociedad sin otros atributos que los que podrían asociarse a la máquina. En realidad, la máquina es, precisamente, la parte del organismo que puede ser proyectada y regulada por la inteligencia sola. Al establecer su organización fija y su comportamiento predecible, la inteligencia producirá una sociedad similar a la de ciertos insectos que no han cambiado en sesenta millones de años: porque cuando la inteligencia llega a una forma definitiva, no permite ninguna divergencia a su solución acabada». Lewis Mumford*

Seguir leyendo «Cuando la inteligencia llega a una forma definitiva, no permite ninguna divergencia a su solución acabada…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como animales asesinados como trofeo, animales en peligro de extinción, autoridades cómplices de la caza, caza de lobos, caza deportiva, caza furtiva, complicidad estatal, comportamiento maquínico, comportamiento mecanizado, comportamiento predecible, dinero y economía, Fondo Mundial para la Naturaleza, Imágenes para el Disenso Consciente, inteligencia del hombre, Lewis Mumford, Megamáquina, Megasistema, organismo maquínico, organización social fija, venta de animales muertos, WWF EspañaDejar un comentario

Hay pocas cosas que se contraponen más claramente a la sabiduría que la búsqueda del placer momentáneo…

Publicada el 10/02/2022 - 10/02/2022 por Ecotropía

«La saturación de información, su lógica instantánea y superflua, los espacios en los que se presenta (que fomentan la circulación rápida y no la reflexión) y las intenciones utilitarias con las que se crea y propaga, hacen que el mundo informático en el que vivimos no sea propicio para el cultivo y el control de la atención, con los cuales se puede desarrollar concentración, disciplina moral y finalmente sabiduría. Mucha de la información que se distribuye está programada, diseñada o contextualizada para producir una forma efímera y hedónica de placer, ya sea porque nos genera una forma de excitación (activando, por ejemplo, el circuito de recompensa del cerebro) o porque nos permite evadir nuestra realidad presente al distraernos con información «interesante». Hay pocas cosas que se contraponen más claramente a la sabiduría que la búsqueda del placer momentáneo». Alejandro Martínez Gallardo (2020)*

Seguir leyendo «Hay pocas cosas que se contraponen más claramente a la sabiduría que la búsqueda del placer momentáneo…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Alejandro Martínez Gallardo, big data, cuanto má sme informo menos entiendo, entretenimiento informativo, hedonismo utilitarista, Imágenes para el Disenso Consciente, infodemia, información de circulación rápida, información efímera, información instantánea y superflua, información no es sabiduría, información programada, La Era de la Ansiedad, La saturación de información, mcluhan, medios de comunicación masivos, pijamasurf.com, placer momentáneo, producicón de contenido sin contexto, sabiduría atemporal, saturación de informaciónDejar un comentario

Cuando ganás, el mensaje de admiración es tan confuso… eso deforma tanto

Publicada el 02/02/2022 - 02/02/2022 por Ecotropía

«No permitan que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganás, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto. Y cuando perdés sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, sólo porque perdiste. En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso sí es lo importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos una realidad que no es tal». Marcelo Bielsa* (2002)

Seguir leyendo «Cuando ganás, el mensaje de admiración es tan confuso… eso deforma tanto» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Adrián Cossettini, camino con corazón, camino con dignidad, existismo social, futbol profesional, Imágenes para el Disenso Consciente, la derrota es formativa, la victoria deforma, La victoria y la derrota, lo importante es el camino elegido, Marceo Bielsa, medios de incomunicación, sociedad competitiva, sociedad enferma, ´medios de comunicación de masasDejar un comentario

La máquina es una falsificación de la naturaleza; analizada, regulada, restringida y dirigida por la mente del hombre…

Publicada el 01/02/2022 - 01/02/2022 por Ecotropía

«La eliminación de lo viviente y de lo orgánico tuvo lugar muy rápidamente con las primeras fases del desarrollo de la máquina. En efecto, la máquina era una falsificación de la naturaleza; de la naturaleza analizada, regulada, restringida y dirigida por la mente del hombre. Empero, el fin supremo de la máquina no consistía simplemente en conquistar la naturaleza, sino en hacer una nueva síntesis de ella. Desmembrada por el pensamiento, la naturaleza había sido unida de nuevo mediante nuevas combinaciones: síntesis materiales en la química y síntesis mecánicas en la ingeniería. El rehusarse a aceptar el medio ambiente natural como condición fija e ineludible es lo que siempre había fomentado en grado sumo las artes y las técnicas del hombre; pero desde el siglo XVII esa actitud se convirtió en compulsión y el hombre recurrió a la técnica para ponerla por obra». Lewis Mumford, El hombre y la máquina*

Seguir leyendo «La máquina es una falsificación de la naturaleza; analizada, regulada, restringida y dirigida por la mente del hombre…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como alcoberro.info, Alen Lauzán, despersonalización de la técnica, destrucción de la naturaleza, El hombre y la máquina, falsificación de la naturaleza, fin supremo de la máquina, Imágenes para el Disenso Consciente, la ciencia y la técnica, la eliminación de lo orgánico, la eliminación de lo viviente, Lewis Mumford, Síntesis de la naturalezaDejar un comentario

El deber de inventar

Publicada el 01/02/2022 - 01/02/2022 por Ecotropía

La eliminación de lo viviente y de lo orgánico tuvo lugar muy rápidamente con las primeras fases del desarrollo de la máquina. En efecto, la máquina era una falsificación de la naturaleza; de la naturaleza analizada, regulada, restringida y dirigida por la mente del hombre. Empero, el fin supremo de la máquina no consistía simplemente en conquistar la naturaleza, sino en hacer una nueva síntesis de ella. 

Por Lewis Mumford

Seguir leyendo «El deber de inventar» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aumentar el poder, creencias trascendentales, culto al poder, Darmstaedter, despersonalización de la técnica, Ediciones Godot, El mito de la máquina, facetas de la actividad humana, falsificación de la naturaleza, la doctrina mecánica, la eliminación de lo orgánico, la eliminación de lo viviente, la fé en la técnica, la invención mecánica, la mente del hombre, la religión de la máquina, Lewis Mumford, maldición para la sociedad, medios mecánicos de la producción, supremacismo científico, técnica y civilización, técnicas de dominación, Thorstein Veblen, triunfos mecánicos y científicos, utilitarismo tecnológicoDejar un comentario

Nuestra moderna civilización chocará contra la gran masa sumergida de nuestro formidable autoengaño…

Publicada el 24/01/2022 - 24/01/2022 por Ecotropía

“Poco a poco parece que nos estamos acercando al momento en que el grande, poderoso y aparentemente indestructible buque que es nuestra moderna civilización, choque contra la gran masa sumergida de nuestro formidable autoengaño, de la estéril racionalidad con la que falseamos nuestra naturaleza”. Rolf Behncke

Seguir leyendo «Nuestra moderna civilización chocará contra la gran masa sumergida de nuestro formidable autoengaño…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, autodestrucción, autodestrucción humana, autoengaño humano, capitalismo postindustrial, colapso civilizatorio, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la integralidad de ecosistemas, estéril racionalidad humana, falsear nuestra naturaleza, Imágenes para el Disenso Consciente, moderna civilización, Pawel Kuczynski, pérdida de biomasa, Rolf BehnckeDejar un comentario

El hombre posthistórico

Publicada el 20/01/2022 - 20/01/2022 por Ecotropía

El epíteto “hombre posthistórico” fue empleado por primera vez por Roderick Seidenberg en un lúcido libro publicado bajo ese título. Su tesis, esquematizada al máximo, es que la vida instintiva del hombre, dominante a través de todo el largo pasado animal del mismo, ha ido perdiendo fuerza en el curso de la historia, a medida que su inteligencia consciente ha ido conquistando dominio sobre una actividad tras otra.

Por Lewis Mumford

Seguir leyendo «El hombre posthistórico» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como actividades biológicas y sociales, alcoberro.info, automatismo social, comportamiento maquínico, comportamiento predecible, despersonalización de la técnica, existencia del hombre, hombre post-histórico, inteligencia científica, inteligencia humana, inteligencia maquínica, la línea del partido, Lewis Mumford, método científico, naturaleza humana, Roderick Seidenberg, supremacismo científico, tendencias originarias del hombreDejar un comentario

(video) 5ème soleil

Publicada el 26/12/2021 - 27/01/2025 por Ecotropía

Por Keny Arkana

https://ecotropia.noblogs.org/files/2021/12/Keny-Arkana-5eme-soleil.mp4

Seguir leyendo «(video) 5ème soleil» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, autodestrucción humana, conciencia de unidad, consciencia holística, Corporativismo tiránico, destrucción de la biodiversidad, el animal más depredador, El ser humano se ha perdido, El tercer ojo, guerra de egos, Keny Arkana, la gente se detesta, la madre Tierra resiste, la muerte no es el fin, los reyes tiranizan, Mercado de armas, Mi especie se pierde, Milicias del Estado, nuevo orden mundial, Odio colectivo, post-capitalismoDejar un comentario

El cuento de la Mentira

Publicada el 21/12/2021 - 01/05/2023 por Ecotropía

Había una vez el Miedo y el Interés (el afán narcisista). Y el Miedo y el Interés se casaron y tuvieron una hija horrenda, la Mentira, que resultó tiránica y se apoderó del mundo.

Por José Luis Cano Gil*
diciembre 13, 2021

Seguir leyendo «El cuento de la Mentira» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como actitudes compulsivas, afán narcisista, el miedo es el mensaje, infinitos anhelos egocéntricos, José Luis Cano Gil, mera hipocresía, miedo y neurosis, Neurosis, neurosis colectiva, Psicología Analítica, sociedad basada en la mentira, sociedad hipócrita, toda adicción es compulsión, toda adicción es un trauma, trauma y neurosisDejar un comentario

El odio a los árboles

Publicada el 19/12/2021 - 02/11/2022 por Ecotropía

Que un advenedizo construya una casa, con el dinero rápidamente ganado en honradas y secretas operaciones comerciales, está bien. Que construya una de esas lúgubres y sangrientas y vulgares masas de ladrillo; con agujeros enrejados y techo de teja, está menos bien. Pero lo que hace estremecer es que os declare: «Ahora voy a arrancar todos los árboles en torno para que la propiedad quede linda».

Por Rafael Barret

Seguir leyendo «El odio a los árboles» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como alienación, autodestrucción, autodestrucción humana, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, estupidez humana, odio a la naturaleza, odio contra uno mismo, perdonar a los árboles, Rafael Barret, tala de ábroles, tala indiscriminada, tala indiscriminada de árboles, Víctor HugoDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…
  • El centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.