Audio (45 min.)
Aniquilando un planeta por vez…
Audio (45 min.)
En la película «El hombre de Alcatraz» (John Frankenheimer, 1962), hay una escena, un motín suicida de algunos presos, donde uno de ellos dice poco antes de morir: «No he sido feliz ni un solo día de mi vida». Y esta frase se me grabó para siempre. Porque es cierta.
Por José Luis Cano Gil*
septiembre 2022
Seguir leyendo «Los desamados (o el mito de la «Infancia Feliz»)»
Por Oscar Terol
“La sociedad, al automáticamente enfatizar las cualidades colectivas en sus representantes individuales, favorece la mediocridad, o todo aquello que se contenta con vegetar de forma laxa e irresponsable. La individualidad inevitablemente será llevada contra la pared. El proceso empieza en la escuela, continúa en la universidad y rige todos los aspectos en los que el Estado se involucra. En un cuerpo social pequeño, la individualidad de sus miembros se resguarda más fácil y es mayor su libertad relativa y la posibilidad de responsabilidad consciente. Sin libertad, no puede haber moralidad. Nuestra admiración por las grandes organizaciones se encoge cuando nos damos cuenta de todo lo que es primitivo en el hombre, y de la inevitable destrucción de su individualidad en beneficio de la monstruosidad que es en la práctica toda gran organización”. Carl Gustav Jung, Dos ensayos sobre Psicología Analítica (1928)
En nuestra serie de entrevistas pandémicas críticas charlamos hoy telefónicamente con Sara Castells, portavoz de El Tercer Grup, acerca de su labor contra las medidas sanitarias que se aplican en las escuelas desde el inicio del curso, su falta de fundamento científico y los graves impactos que como la obligatoriedad de las mascarillas, tienen y tendrán sobre la salud física y emocional de los niños y las niñas.
Por Radio Malva
25-02-2021