Audio (45 min.)
Etiqueta: totalitarismo tecnológico
Lo monstruoso
Para comprender mejor la índole de nuestro sistema, orientado hacia visiones y tecnologías cada vez más inhumanas y totalitarias, basta leer esta «perla» desalmada sobre el suicidio infantil. Forma parte de la entrevista a un neurobiólogo publicada ayer, 29/11/2021, en el diario online El País*:
Por José Luis Cano Gil**
noviembre 30, 2021
Homo Technomorphis (tecnohombre)
Durante varias décadas he procurado aferrarme a mis desgastados ejemplares de The Myth of the Machine (El mito de la máquina, dos volúmenes, 1967 y 1970). Y hace pocas noches, alterado por las pesadillas en las que bien despiertos estamos forzados a “vivir”, me encontré una vez más inmerso en ese trabajo monumental y fascinante. En su análisis histórico, comparativo brillantemente abarcativo, Mumford demostraba como los sistemas de poder centralizados –digamos por caso el del antiguo Egipto o el de la Alemania nazi− se han valido de medios técnicos para la regimentación militar y burocrática de enormes poblaciones humanas (“la gran Máquina”). (Para el último ejemplo, véase el reciente estudio de Edwin Black, IBM y el Holocausto).
Por William Manson*
Counterpunch
14 de marzo de 2014
Dolor, miedo, pasión, amor*
7º charla de Jiddu Krishnamurti. 5 de agosto de 1962
(…) Hablamos sobre el temor, y si es posible acaso librarse por completo de él, que es la reacción que surge cuando uno se da cuenta del peligro. Y (…) quisiera, si se me permite, hablar sobre la terminación del dolor; porque el miedo, el dolor y lo que llamamos amor siempre van juntos. Si no comprendemos el temor, no podremos comprender el dolor, ni podremos conocer ese estado de amor en el cual no hay contradicción, ni fricción.