«La mente no es sino instrumento para fabricar instrumentos, está controlada por fuerzas inconscientes ya sea sexuales o agresivas, es el producto de presiones económicas y sociales, un montón de reflejos condicionados.
Seguir leyendo «Solamente entregando nuestra fe a la eternidad impediremos que el tiempo convierta nuestras vidas en una bufonada diabólica»Categoría: • Ecosofía
Saber habitar el lugar común en el que vivimos y morimos
(video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
La periodista habló de la industria alimentaria, el agronegocio y mucho más. Dijo que «comemos como vivimos» y reflexionó sobre lo que hay detrás de cada plato u alimento procesado. Además, contó que está dando cursos online: «Hongos: salud mental, conciencia y buen vivir». La historia del reino de los hongos y los mitos que hay sobre su consumo.
Por Urbana Play
Seguir leyendo «(video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental»
Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
El número 166 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global publica en su sección A Fondo un artículo de Joan Benach y Ferrán Muntané como pese a los múltiples y duraderos efectos nocivos para la salud humana y ambiental, la contaminación química y la alteración antropogénica de los flujos biogeoquímicos son unos de los problemas ecológicos más subestimados.
Por Joan Benach* y Ferran Muntané**
revista Papeles / Fulhem
06-09-2024
Seguir leyendo «Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado»
(video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
El final del reportaje (segunda parte) al genial filósofo italiano Franco Bifo Berardi, con más reflexiones sobre el cambio en la realidad social y psíquica por la aceleración de la infoesfera, la transformación política que conlleva, “el totalitarismo del automatismo”, la dictadura de la financiarización, Donald Trump, Javier Milei y el papa Francisco. Segunda parte de la entrevista a Franco Bifo Berardi realizada por Jorge Fontevecchia en Enero del 2025 emitida por Periodismo Puro.
Por Periodismo Puro
Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
Entrevista a Antonio Turiel sobre la AMOC: El “brazo atlántico de la corriente meridional del lazo o el retorno” se está debilitando. ¿Qué consecuencias tendría sobre el clima europeo y mundial? ¿Qué certezas e incertidumbres? ¿Cuál es polémica en torno a las consecuencias más o menos inmediatas?
Por Ciencia Mundana
19-06-2024
Los caminos de la vida
En los caminos de la vida, nos encontramos rodeados de personas a las que llamamos «familia» o «amigos». Sin embargo, es importante comprender que el simple hecho de llevar esos títulos no garantiza la lealtad o la honestidad de aquellos que los ostentan.
Por Gato
Como mucha gente no sabe ni conoce y solo cree, aparece el abuso
«La gente quiere renunciar a la responsabilidad de entender. Como no pueden entender, tienen fe y la depositan en otros que dicen que entienden. Creo que es una situación propicia para una relación abusiva». Paul Stamets* (2019) Seguir leyendo «Como mucha gente no sabe ni conoce y solo cree, aparece el abuso»
«No es posible ser feliz si no estás conectado con los demás»: Mario Alonso Puig
El aparato digestivo es el segundo cerebro. Conexión entre la ansiedad y la depresión con la defensa inmunológica con las enfermedades. Importancia de la microbiota (repleta de bacterias) para la salud. El stress crónico es la auténtica pandemia, modifica la configuración bacteriana y éstas nos empieza a atacar: destruye los órganos, envenena la sangre. El cuerpo (modificando la postura, por ej.) puede alterar el cerebro. El cerebro (los hemisferios) y la vida, entre el silencio y el ruido… El personaje que construimos nos hace olvidar la persona real que somos, un resumen de los temas que toca el entrevistado…
Seguir leyendo ««No es posible ser feliz si no estás conectado con los demás»: Mario Alonso Puig»
El objetivo de las ciudades es consumirlo todo, incluso a los consumidores…
«La urbe contagia la pandemia de las pandemias porque, en realidad, a las capitales se las ha reducido casi exclusivamente a la categoría de espacio de consumo. Por tanto, su objetivo, querido o no, consciente o subliminal, es consumirlo todo, incluso a los consumidores. Las urbes son el cerebro del mundo y de las sociedades humanas. Pero el corazón sigue siendo la Naturaleza.
Esa que funciona desde hace millones de años, de acuerdo con una expresión de algunos filósofos presocráticos que podría ser calificada de una de las más brillantes de la historia: ‘de nada demasiado’ (nequid nimis). Para ir del mucho de todo al de nada demasiado no hay más remedio que ecologizar la urbe. Abrir nuestra cabeza a nuestro corazón». Joaquín Araújo* (2000)
Seguir leyendo «El objetivo de las ciudades es consumirlo todo, incluso a los consumidores…»
Nuestro modelo económico está destruyendo el planeta
«Nuestro modelo está en guerra con el planeta. Es un modelo violento, está destruyéndolo. Lo que propone la ecología es un gigantesco armisticio con nuestro mundo». Joaquín Araújo* (2022)
Seguir leyendo «Nuestro modelo económico está destruyendo el planeta»
Cuida tus acciones porque se convertirán en tu destino…
“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras.
Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos.
Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos.
Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.” Mahatma Gandhi
Seguir leyendo «Cuida tus acciones porque se convertirán en tu destino…»
La bicicleta es la muerte lenta de nuestro planeta
El CEO de Euro Exm Ltd. (Sanjay Thakrar) hizo reflexionar a los economistas cuando dijo:
«Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra autos y no pide dinero prestado para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para someter el auto al mantenimiento y reparación necesario. No paga estacionamientos. No causa accidentes graves. No requiere autopistas de más carriles. No se vuelve obeso. La gente sana no es necesaria ni útil para la economía. No compran medicamentos. No van a los hospitales ni a los médicos. No agregan nada al PBI del país.
Por el contrario, cada nuevo punto de venta de McDonald crea al menos 30 puestos de trabajo, hace trabajar a 10 cardiólogos, 10 dentistas, 10 expertos dietólogos y nutricionistas, además por supuesto, de las personas que trabajan en el propio negocio».
PD: Caminar es aún peor. Los peatones ni siquiera compran una bicicleta.
Seguir leyendo «La bicicleta es la muerte lenta de nuestro planeta»
La sociedad no quiere que el ser humano sea libre…
«La sociedad no quiere que el ser humano sea libre, no, porque de acuerdo a la sociedad, libertad significa desorden. Rebeldía significa desorden, revolución significa desorden, pero el humano siempre está buscando libertad. Pero libertad meramente en el exterior, en relación a la estructura social. Así que es rebeldía contra la sociedad, pero no rebeldía contra las estructuras internas psicológicas que han creado a la sociedad». Jiddu Krishnamurti
Seguir leyendo «La sociedad no quiere que el ser humano sea libre…»
El amor trasciende las barreras del espacio y el tiempo…
«El amor, en su esencia más profunda, trasciende las barreras del espacio y el tiempo. Es un sentimiento que conecta a las personas de maneras que a menudo desafían la lógica y la física convencional. Esta noción del ‘amor cuántico’ nos invita a explorar cómo el amor puede ser considerado una fuerza trascendental que va más allá de las limitaciones que normalmente asociamos con nuestra existencia». Hernán Blanco* (2023)
Seguir leyendo «El amor trasciende las barreras del espacio y el tiempo…»
El amor, la medicina más poderosa…
«Dice la vieja sanadora del alma: No duele la espalda, duele la carga. No duelen tus ojos, duele la injusticia. No duele tu cabeza, duelen tus pensamientos. No duele la garganta, duele lo que no se expresa o se expresa con enojo. No duele el estómago, duele lo que el alma no digiere. No duele el hígado, duele la ira. No duele tu corazón, duele el amor. Y es él, el amor mismo, el que contiene la medicina más poderosa». Ada Luz Márquez
La anestesia ampliamente difundida aumenta la demanda de excitación por medio del ruido, la velocidad, la violencia
«Se necesitan estímulos cada vez más enérgicos para proporcionar a la gente de una sociedad anestésica alguna sensación de estar viva. Las drogas, la violencia y el horror quedan como los únicos estímulos que todavía pueden despertar una experiencia del propio yo. La anestesia ampliamente difundida aumenta la demanda de excitación por medio del ruido, la velocidad, la violencia, sin importar cuán destructivos sean.
Este umbral elevado de experiencia mediatizado fisiológicamente, que es característico de una sociedad medicalizada, hace extremadamente difícil en la actualidad el reconocer en la capacidad de sufrir un síntoma posible de salud.
El recordatorio de que el sufrimiento es una actividad responsable resulta casi insoportable para los consumidores, para quienes coinciden el placer y la dependencia respecto de productos industriales. Ellos justifican su estilo pasivo de vida al equiparar con el «masoquismo» toda participación personal en enfrentar el dolor inevitable.» Ivan Illich* (1976)
Creed únicamente en lo que vosotros mismos habéis experimentado, verificado y aceptado…
«No creáis en nada simplemente porque lo diga la tradición. No creáis en nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo creen. No creáis en lo que dicen las Sagradas Escrituras sólo porque ellas lo digan. No creáis a los sacerdotes ni a ningún otro ser humano.
Creed únicamente en lo que vosotros mismos habéis experimentado, verificado y aceptado después de someterlo al dictamen de la razón y a la voz de la conciencia». Frase budista*
Al ambicioso no debe otorgársele un poder que convenga a sus intereses, ni al necio dejar que maneje instrumentos afilados..
«Si uno tiene coraje y audacia sin benevolencia, es como un loco empuñando una espada afilada; si posee inteligencia y agilidad sin sabiduría, es un jinete que cabalga una montura veloz pero sin saber hacia dónde se dirige. Aunque uno tenga talento y habilidad, si los usa indebidamente y los ejerce de forma inapropiada, sólo puede asistir a la falsedad y enmascarar el error.
En ese caso es mejor poseer unas pocas capacidades técnicas en lugar de muchas. Por eso, al ambicioso no debe otorgársele un poder que convenga a sus intereses, ni al necio dejar que maneje instrumentos afilados». Apólogo taoísta* (200 a.C)
El proceso de curación ocurre cuando cambiamos nuestras actitudes y creencias conscientes…
“Es aburrido explicar cómo una persona se enferma. El proceso de curación, por el contrario, resulta más creativo. Cuando cambiamos nuestras creencias conscientes y actitudes, cambia la química básica en nuestros órganos”. Carl Simonton*
Entrevista con Javier Herráez: «Identificamos muy a la ligera ciencia actual con verdad»
Existen enfermedades a las que todavía no hemos vencido. Ante ellas, no solo tienen cabida los planteamientos de la medicina oficial, sino que algunas terapias diferentes, como la propuesta por el Dr. Herráez, pueden tener mucha importancia a la hora de controlar desarreglos tan importantes como el cáncer.
Por Héctor Gil
La concepción del organismo humano y de la salud como un campo para el mercado acelera la catástrofe…
“La gran industria farmacéutica se puede considerar, dentro de este proceso destructivo, un claro exponente de la aplicación de estos principios y de sus funestas consecuencias. La concepción del organismo humano y de la salud como un campo para el mercado, como un objeto de negocio, unida a la visión reduccionista y competitiva de los fenómenos naturales ha conducido a una distorsión de la función que, supuestamente, le corresponde, que puede llegar a constituir un factor más a añadir a los desencadenantes de la catástrofe”. Máximo Sandín* (2009)
Los que fueron necesarios al principio por protección, se han convertido en los enemigos de la humanidad…
“El problema es que las fuerzas que creamos para evitar que el hombre se desmorone en el caos son ahora tan poderosas que no quieren dejarnos libres para que crezcan; porque si eres capaz de crecer, de convertirte en un individuo, alerta, despierto y consciente, no habrá necesidad de toda esta gente. Perderán su trabajo, y con su trabajo perderán su prestigio, su poder, su liderazgo, su sacerdocio, su papado; desaparecerá todo. De manera que los que fueron necesarios al principio por protección, se han convertido en los enemigos de la humanidad.” Osho
La persona que actúa con poder sabe que ese puede ser el último acto sobre la tierra…
«Los actos tienen poder -dijo Don Juan (Matus). Sobre todo cuando la persona que actúa sabe que esos actos son su última batalla. Hay una extraña felicidad ardiente en actuar con el pleno conocimiento de que lo que uno está haciendo puede muy bien ser su último acto sobre la tierra.» Carlos Castaneda* (1972)
Globalización que arrasa con todo hacia el caos irreversible…
«La globalización avanza hacia un caos que escapa a todo control». Carlos Taibo
Seguir leyendo «Globalización que arrasa con todo hacia el caos irreversible…»
Los sentipensantes de la naturaleza
Vivimos en un tiempo donde muchas personas tienen conciencia sobre la pérdida de biodiversidad, la extinción de especies y, en particular, el sufrimiento de los animales. Pero la mayoría no imagina ni lamenta con igual intensidad la compleja trama de pérdidas ecológicas, materiales y espirituales que implica la destrucción de la naturaleza.
Por Claudio Bertonatti*
@naturaycultura
30 de diciembre de 2022