“Parrhesia es una actividad verbal en la cual un hablante expresa su relación personal a la verdad, y corre peligro porque reconoce que decir la verdad es un deber para mejorar o ayudar a otras personas (tanto como a sí mismo). En parrhesia, el hablante usa su libertad y elige la franqueza en vez de la persuasión, la verdad en vez de la falsedad o el silencio, el riesgo de muerte en vez de la vida y la seguridad, la crítica en vez de la adulación y el deber moral en vez del auto-interés y la apatía moral». Michel Foucault
Autor: Ecotropía
Presentación y debate en torno al libro de Silke Helfrich y David Bollier “Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes». ¿Hay algo más necesario que el procomún?
Innumerables semillas de transformación colectiva ya están floreciendo por todo el planeta. Vemos brotes de esperanza en las granjas agroecológicas de Cuba y en los bosques comunitarios de la India, en sistemas de Wi-Fi comunitarios en Cataluña y en equipos comunitarios de enfermeras a domicilio en barrios de los Países Bajos. Están surgiendo decenas de monedas locales alternativas, nuevos tipos de plataformas web cooperativas y campañas que reclaman las ciudades para los ciudadanos. Todas estas iniciativas satisfacen necesidades vitales de forma directa y empoderante. Comunidades que dan un paso adelante para crear nuevos sistemas ajenos a la lógica capitalista y forjando cuidados para el beneficio mutuo, con respeto por la Tierra y con un compromiso a largo plazo.
Mirando hacia todos lados…

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
La digitalización de la vida avanzó cincuenta años en cinco días. Y sabemos que la tecnología nunca retrocede…
“Nadie sabe cuándo terminará el aislamiento capsular. La ya evolucionada digitalización de la vida avanzó cincuenta años en cinco días. Y sabemos que la tecnología nunca retrocede. Cuando esto termine, estaremos más habituados a estar entre paredes, rodeados de pantallas planas como ventanas a un mundo que ha perdido el horizonte. El windowing se impondrá cada vez más como el modo de la experiencia perceptiva: estar en el mundo será estar frente a la ventana”. Julián Varsavsky (2020)

artículo completo: https://www.pagina12.com.ar/255124-el-aroma-del-tiempo-en-el-mundo-capsula
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Fabricando el infierno…
«En cuanto hayamos terminado de fabricar el infierno, esto será el paraíso». El Roto

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto
El inmunólogo suizo Beda Stadler enumeró los errores que se cometieron desde el inicio de la pandemia. En una entrevista con La Prensa habló de la responsabilidad de los epidemiólogos y de los medios de comunicación en la creación del pánico.
Por Agustina Sucri
La Prensa
18.07.2020
Seguir leyendo «Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto»
Un alma gemela auténtica es un espejo, es la persona que te saca todo lo que tienes reprimido…
“La gente cree que un alma gemela es la persona con la que encajas perfectamente, que es lo que quiere todo el mundo. Pero un alma gemela auténtica es un espejo, es la persona que te saca todo lo que tienes reprimido, que te hace volver la mirada hacia dentro para que puedas cambiar tu vida. Una verdadera alma gemela es, seguramente, la persona más importante que vayas a conocer en tu vida, porque te tira abajo todos los muros y te despierta de un portazo. Pero, ¿vivir con un alma gemela para siempre? Ni hablar. Se vive demasiado mal. Un alma gemela llega a tu vida para quitarte un velo de los ojos y se marcha”. Elizabeth Gilbert, Comer, Rezar, Amar (2006)
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
El Yo real
Su estado de conciencia en este instante, tanto si se da cuenta de ello como si no, es conciencia de unidad. Ahora mismo ya es el cosmos, ya es la totalidad de su experiencia presente. Su estado actual es siempre conciencia de unidad, porque el «yo» separado, el «uno» aparte, que siempre parece ser el principal obstáculo que se le opone, es siempre una ilusión. No necesita destruirlo porque, para empezar, no está ahí: no existe. Lo único que realmente tiene que hacer es buscarlo, y no lo encontrará. Y esa misma imposibilidad de encontrarlo es ya un reconocimiento de la conciencia de unidad. En otras palabras, cada vez que se busque «a sí mismo» y no se encuentre, recae momentáneamente en su estado anterior y real de conciencia de unidad.
Por Ken Wilber
Soy todo lo que recuerdo
Por Gabo Ferro
Soy todo lo que recuerdo y vos, todo lo que has olvidado
Yo me muevo entre las cosas, vos entre fantasmas cansados
Cuando la cárcel se desarmo, la penitencia fue amarte
No se fuga uno para atrás, se fuga para adelante
El diablo tiene una cola, que no la puede ocultar
Por más disfraz que te pongas siempre se te va a notar
Yo soy todo lo que recuerdo y vos, todo lo que has olvidado
Yo me muevo entre las cosas, vos entre fantasmas cansados.
La verdad es perro fiel, que vive en todas las casas
Que muerde a quien no lo atiende y defiende al que lo guarda
El manjar que los corderos sueñan un día comer
Es lobo crudo con pelo vivo a punto de comer
Yo soy todo lo que recuerdo y vos, todo lo que has olvidado
Yo me muevo entre las cosas, vos entre fantasmas cansados.
Tema extraído del álbum ‘Boca Arriba’ (2009)
Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas…
«Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma”. Carl Gustav Jung
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
(audio) Sobre tetas y penes
Pequeña reflexión de Eduardo Galeano sobre la época actual donde se dispensan gastos muy elevados para cuestiones estético-egoicas…
El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez…
“(…) Claro que tenemos un lado oscuro (…) matamos por capricho, ¿no es cierto? Quemamos gente en el nombre de Dios. Nos destruimos a nosotros mismos; aniquilamos la vida en este planeta; destruimos la tierra. Y luego nos ponemos un hábito y el Señor nos habla directamente. ¿Y qué nos dice el Señor? Nos dice que si no nos portamos bien nos va a castigar. El Señor lleva siglos amenazándonos sin que las cosas cambien. Y no porque exista el mal, sino porque somos estúpidos. El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez.” Don Juan Matus

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
«Todo lo que (el hombre) haga a la red se lo hará a sí mismo»
«Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.» Noah Sealth

Las palabras del Jefe indio Noah Sealth sobre la barbarie del hombre blanco
https://ecotropia.noblogs.org/2019/08/3718
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Amado
Por Mooji
Recuerda
Amar sin aferrarse
Dar sin exigir
Recibir sin poseer
Percibir sin proyectar
Ser testigo sin juzgar
Enfoque sin tensión
Trabaja sin esfuerzo
Relájate sin pereza
Juega sin competir
Disfruta sin ansias
Reflexiona sin imaginar
Servir sin demostrar
Ríndete sin dudar
Desafiar sin dominar
Medita sin identidad
Corregir sin culpar
Superar sin orgullo
Domina sin esclavizar
Ríete sin cinismo
Llorar sin piedad
Confrontar sin odio
Guía sin superioridad
Entra sin importancia propia
Partir sin arrepentimiento
Vive sin arrogancia
Existe sin autoimagen
Despertar a lo real
Sé uno con Dios
fuente: @nando@mastodon.librelabucm.org
Por qué la información no se convierte en sabiduría
Hace algunos años se creía con entusiasmo que nuestra «era de la información» sería una especie de ilustración a través de la expansión del conocimiento. Se hacía la ecuación de que información y conocimiento eran de alguna manera equivalentes. Esta noción fue fácilmente explotada por las compañías de tecnología con el fin de introducir a los hogares del mundo sus productos, los cuales, desde que Steve Jobs aseguró que la Macintosh era la bicicleta de la mente, no dejaron de utilizar símiles en los que se vendía la idea de que se avecinaba una era de incremento de la inteligencia. A más de un cuarto de siglo de la invención de Internet, hoy resulta claro que identificar información con conocimiento o (más aún) con sabiduría es un error.
Por Alejandro Martínez Gallardo
31/03/2020
Seguir leyendo «Por qué la información no se convierte en sabiduría»
Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..
«Por críticas que puedan ser la situación y las circunstancias en que os encontréis, no debéis desesperar; en las ocasiones en que todo es temible es cuando nada hay que temer; cuando se está rodeado de todos los peligros es cuando no hay que tener miedo de ninguno; cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos; cuando se es sorprendido es cuando hay que sorprender al enemigo.» Sun-Tsu, El arte de la guerra.

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar…
«El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar a los animales es una y la misma cosa que el sufrimiento que los humanos nos causamos unos a otros». Charles Patterson

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo…
“El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia”. Jiddu Krishnamurti (1950)

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Los hijos muleta
El amor es imprescindible para el alma humana. Pero la mayoría de personas no logran obtener el que necesitan. Primero esperan recibirlo de su madre. Luego, sobre todo si ésta falla, lo buscan en su padre u otros parientes cercanos. Más tarde lo intentarán de nuevo con todas sus parejas. Y si en éstas tampoco lo encuentran… lo roban de sus propios hijos. Unos hijos que se verán, así, convertidos en muletas emocionales de una madre y/o padre desesperados, hambrientos de amor.
Por Olga Pujadas
Sobre los virus
Aunque pueda parecer que lo peor ha pasado, si confiamos en las opiniones de las personas más cualificadas, la situación no es nada tranquilizadora. “El coronavirus ha llegado para quedarse”, “la estrategia de este asesino es permanecer oculto para infectar el mayor número de personas posible”, “los rebrotes continúan” “esto es una guerra contra un enemigo muy peligroso”. Incluso Bill Gates (sí, Bill Gates), que parece que sabe muy bien de lo que habla, porque hace cinco años predijo la aparición de “un brote supercontagioso y mortal de la gripe”, nos avisa de que el virus “volverá en grandes números en octubre”.
Por Máximo Sandín*
Julio 2020
La verdadera clase de educación
El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.
Sobre la integración de sistemas complejos
Palabras que dedica el autor a los visitantes de su página web donde comparte saberes desde una visión de la biología holística, aclarando desde el vamos cual es su forma de interpretar los hechos relacionados a los sistemas, la evolución y las múltiples y complejas redes de la vida en el planeta, poniendo como eje de la misma a virus y bacterias que da nombre a su página web.
Por Máximo Sandín*
Se hace camino al andar…
“La diferencia básica entre un hombre ordinario y un guerrero es que el guerrero toma todo como un reto, mientras que un hombre ordinario toma todo como una bendición o una maldición.” Carlos Castaneda

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Sabiduría sin palabras
«Un gato en el barandal es un acto de sabiduría sin palabras. Relajado, plenamente atento e imperturbable halla el equilibrio perfecto entre el vacío y el hogar de lo conocido. Pero sin deseo o ambición, sin artificios ni platillos; simplemente en la absoluta naturalidad de la expresión de su cualidad vital. (…) Confieso que fue gracias a un gato, que aprendí a meditar. Lo curioso es que él no sabía que me enseñaba ni yo me di cuenta que aprendía, porque él no enseñaba y yo sentado a su lado; me disolvía…» Swami Ogeihcen Da Naa
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
La nueva normalidad, la vieja imbecilidad
«La nueva normalidad se parece mucho a la vieja imbecilidad»Iñaki y Frenchy
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso