Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Ecocidios

Aceleración incontrolada de estupidez, consumo y locuras.

El cuidado: El paradigma ético de la nueva civilización

Publicada el 22/02/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

Cuando amamos, cuidamos, y cuando cuidamos, amamos. Por eso el ethos que ama se completa con el ethos que cuida. El «cuidado» constituye la categoría central del nuevo paradigma de civilización que trata de emerger en todo el mundo. La falta de cuidado en el trato dado a la naturaleza y a los recursos escasos, la ausencia de cuidado en referencia al poder de la tecnociencia que construyó armas de destrucción en masa y de devastación de la biosfera y de la propia sobrevivencia de la especie humana, nos está llevando a un impase sin precedentes. O cuidamos o pereceremos. El cuidado asume una doble función de prevención de daños futuros y de regeneración de daños pasados. El cuidado posee ese don: refuerza la vida, atiende a las condiciones físico-químicas, ecológicas, sociales y espirituales que permiten la reproducción de la vida, y de su ulterior evolución. Lo correspondiente al cuidado, en términos políticos es la «sostenibilidad» que apunta a encontrar el justo equilibrio entre el beneficio racional de las virtualidades de la Tierra y su preservación para nosotros y las generaciones futuras. Tal vez aduciendo la fábula del cuidado, conservada por Higino (+17 d.C.), bibliotecario de César Augusto, entendamos mejor el significado del ethos que cuida.

Por Bernardo Toro Arango

Seguir leyendo «El cuidado: El paradigma ético de la nueva civilización» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como acceso solidario al alimento, Antropoceno, antropogénesis, autocuidado en salud, autopercepción de especie, Bernanrdo Toro Arango, César Augusto, El Cuidado, el ethos que cuida, enfermedades infectocontagiosas, etnocidios y genocidios, generaciones futuras, Humberto Maturana, Jaime Parra, la aldea global, La gran paradoja, la nueva cosmovisión, Leonardo Boff, nuevo orden ético, oportunidades de relacionamiento, Organización Mundial de la Salud, paradigma ético de la nueva civilización, preservación de la tierra, saber cuidar el aprendizaje fundamentalDejar un comentario

Biosfera y tecnosfera

Publicada el 24/01/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

Ante una emergencia planetaria, ¿sigue siendo posible una profunda transformación ecológica, una ‘megamorfosis’ de la sociedad moderna?

Por Herbert Girardet*
The Ecologist
28 de noviembre de 2022

Seguir leyendo «Biosfera y tecnosfera» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Alexander von Humboldt, Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, base energética de la civilización humana, cosmovisión ecológica, destrucción antropogénica de hábitats, Eduard Suess, el cambio drástico es inevitable, estamos amenzanando nuestra propia existencia futura, Friedrich Wilhelm Joseph Schelling, fuerzas dinámicas presentes en la Naturaleza, Herbert Girardet, La biosfera, La naturaleza como maestra, La naturaleza es un todo vivo, La tecnosfera, ley de la termodinámica, los sistemas vivos de la Naturaleza, maravillosa red de vida orgánica, nuestras despiadadas intervenciones en los ecosistemas, Nuestro sistema educativo, post-capitalismo, post-capitalismo terminal, prevalece la negentropía, profundo problema de percepción, Qué puede aportar la educación, Sistemas técnicos circulares?, sociedad moderna, The Ecologist, Vladimir VernadskyDejar un comentario

Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…

Publicada el 20/01/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«Los contaminadores están tratando de utilizar la crisis que han creado, para beneficiarse de la contaminación a través de trucos como el ‘net-zero’, aumentar la violencia contra el planeta con la geoingeniería, y continuar la violencia contra la tierra y nuestros cuerpos a través de los alimentos ultraprocesados de laboratorio.

Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas, nuestra Libertad de Semillas y la Libertad Alimentaria a través de la Democracia de la Tierra.» Vandana Shiva* (2022)

Seguir leyendo «Nuestro deber ecológico es detener el daño, y evitar el lavado verde para regenerar la Tierra Viva, sus ecosistemas…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de ecosistemas, aniquilación de especies, Antropoceno, deber ecológico, Democracia de la Tierra, destrucción antropogénica de hábitats, detener el daño, geoingeniería, Greenpeace, Imágenes para el Disenso Consciente, Libertad Alimentaria, Libertad de Semillas, modificación climática, Nathalia Angarita, proteger a los campesinos, regenerar la Tierra Viva, regenerar los ecosistemas, Vandana ShivaDejar un comentario

Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana

Publicada el 17/01/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

«La desestabilización de los sistemas climáticos de la Tierra es la consecuencia de violar los procesos y ciclos ecológicos de la Tierra, violando los Derechos de la Tierra, los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Derechos de las Futuras Generaciones. Los combustibles fósiles han impulsado la forma en que cultivamos nuestros alimentos y producimos nuestra ropa durante el último siglo.

Los esclavos de la energía han sido utilizados para desplazar el trabajo creativo de los agricultores que cuidan la tierra y de los artesanos en la creación de belleza y cultura. Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana». Vandana Shiva* (2022)

Seguir leyendo «Un sistema alimentario sin combustibles fósiles es un imperativo de salud para el planeta y la comunidad humana» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como agricultores que cuidan la tierra, aniquilación de ecosistemas, Antropoceno, cambio climático, ciclos ecológicos de la Tierra, debate sobre el cambio climático, Derechos de las Futuras Generaciones, desestabilización de los sistemas climáticos, destrucción antropogénica de hábitats, Imágenes para el Disenso Consciente, Jean-François Millet, las espigadoras, los esclavos de la energía, salud para el planeta, sistema alimentario sin combustibles fósiles, sistemas climáticos de la Tierra, Vandana ShivaDejar un comentario

Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Publicada el 10/01/2023 - 09/05/2023 por Ecotropía

Iniciamos nuestra alianza con la organización Navdanya International, con la publicación de esta primera columna enviada al medio por la Dra. Vandana Shiva para la audiencia de TomateRojo.cl, donde nos enumera lo que falta en el debate sobre cambio climático.

Por Voces en la Lucha

Seguir leyendo «Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como animales y microorganismos, aniquilación de ecosistemas, Antropoceno, biodiversidad de plantas, colapso ecológico, desestabilización de los sistemas climáticos, desposesión neocolonial, desregulación masiva de los ciclos de la Tierra, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción ecológica, ecosistemas individuales, el ciclo del agua, el ciclo del carbono, el ciclo del nitrógeno, Futuras Generaciones, geoingeniería, los ciclos de la vida biodiversa., los ciclos del flujo de aire, los combustibles fósiles, Navdanya International, puntos de No Retorno, récord histórico de ganancias, ruptura de cinco limites planetarios, tierra viva, Vandana ShivaDejar un comentario

El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…

Publicada el 03/01/2023 - 03/01/2023 por raas

«Se reconoce que para conseguir el cero neto en las emisiones se necesita un cierto grado de captura y secuestro de carbono y eliminación de carbono (…). Unas tecnologías que no están desarrolladas ni mucho menos, y que representan otra patada hacia adelante pensando que la evolución tecnológica vendrá siempre al rescate.

Contradiciendo absolutamente uno de los principios básicos de la ciencia: el principio de precaución. Por si esto fuera poco, hay investigaciones que plantean dudas al respecto del potencial del suelo para almacenar tanto carbono. Más aún en un planeta que se calienta». Juan Bordera, Fernando Prieto* (2021)

Seguir leyendo «El negocio del Carbono, como herramienta del tecno-optimismo post-industrial…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioEtiquetado como Andrés Rábago, Antropoceno, cambio climático, capitalismo postindustrial, Decrecimiento, destrucción antropogénica de hábitats, El Roto, evolución tecnológica, Fernando Prieto, Imágenes para el Disenso Consciente, IPCC, Juan Bordera, Negocio del Carbono, Principio de Precaución, tecno-optimismoDejar un comentario

El ser humano va a perder la batalla contra la naturaleza…

Publicada el 26/12/2022 - 26/12/2022 por Ecotropía

“El hombre moderno no se experimenta a sí mismo como parte de la Naturaleza sino como una fuerza exterior destinada a dominarla y conquistarla. Incluso habla de una batalla con la Naturaleza, olvidando que, si ganara la batalla, se encontraría en el bando perdedor”. Ernst Friedrich Schumacher, Lo pequeño es hermoso: Economía como si la gente importara (1973)

Seguir leyendo «El ser humano va a perder la batalla contra la naturaleza…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como animales en peligro de extinción, Antropoceno, antropocentrismo, antropogénesis, autodestrucción humana, batalla contra la Naturaleza, como si la gente importara, destrucción antropogénica de hábitats, dominar y conquistar la naturaleza, el hombre moderno, Ernst Friedrich Schumacher, Imágenes para el Disenso Consciente, Lo pequeño es hermoso, parte de la Naturaleza, PejacDejar un comentario

Para producir buena reputación, el consumo debe ser derrochador…

Publicada el 13/12/2022 - 13/12/2022 por Ecotropía

“Durante toda la evolución del gasto ostensible, tanto de bienes como de servicios o de vida humana, se da el supuesto obvio de que para que un consumo pueda mejorar de modo eficaz la buena fama del consumidor, tiene que ser de cosas superfluas. Para producir buena reputación, ese consumo tiene que ser derrochador.” Thorstein Veblen* (1899)

Seguir leyendo «Para producir buena reputación, el consumo debe ser derrochador…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Libros, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como buena fama del consumidor, compra de cosas superfluas, consumo derrochador, Ecologistas En Acción, gasto ostensible, Imágenes para el Disenso Consciente, Teoría de la clase ociosa, Thorstein VeblenDejar un comentario

La era de los incendios que ya no podemos apagar

Publicada el 29/11/2022 por Ecotropía

Con los incendios actuales estamos entrando en una nueva realidad. Son incendios que pueden arder durante semanas o meses y que solo se apagan cuando llueve.

Por Victor Resco de Dios*
06-08-2021

Seguir leyendo «La era de los incendios que ya no podemos apagar» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como Amazonia, antrpoceno, debates artificiales, destrucción de bienes comunes, destrucción de biodiversidad, estado de la atmósfera, grandes incendios, hectáres arrasadas por el guego, incendios forestales, incendios intencionales, Incendios que no se pueden apagar, Incendios sin límites, incendios sin precedentes, metástasis socio-ambiental, olas de calor, sistema de extinción, Victor Resco de DiosDejar un comentario

Ya es difícil de ocultar la evidencia de que el punto de no retorno, está, como mínimo, muy cerca…

Publicada el 23/11/2022 - 23/11/2022 por Ecotropía

«No se menciona claramente el imprescindible cambio radical en un sistema económico cuyo funcionamiento perverso de acumulación y reproducción del capital a perpetuidad nos ha llevado al punto crítico actual. Punto en el cual ya es difícil ocultar la evidencia de que otro punto, el de no retorno, está, como mínimo, muy cerca. Tal y como le ha ocurrido ya al Amazonas, que emite más carbono del que absorbe, o a Groenlandia, que ha batido récords de temperatura y de verter agua dulce y fría al océano, aumentando el riesgo de ralentización y colapso de la corriente termohalina, la cinta transportadora, vital para la estabilidad de nuestro sistema climático. Y cuyo colapso tendría consecuencias incalculables.» Juan Bordera, Fernando Prieto* (2021)

Seguir leyendo «Ya es difícil de ocultar la evidencia de que el punto de no retorno, está, como mínimo, muy cerca…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como acumulación y reproducción del capital, cambio climático, colapso ambiental, colapso climático, colapso de consecuencias incalculables, corriente termohalina, destrucción del Amazonas, Fernando Prieto, Groenlandia, Imágenes para el Disenso Consciente, IPCC, Juan Bordera, PejacDejar un comentario

La crisis ambiental tiene causas humanas, desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca

Publicada el 16/11/2022 - 16/11/2022 por Ecotropía

«Es un hecho objetivo que la crisis ambiental tiene causas humanas, basadas en distintos motivos: desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca. Aunque las actuales ideologías políticas y económicas enuncian diferentes modelos de desarrollo no existe más uno viable para sostener nuestra especie sobre la Tierra a largo plazo: aquel que respete la conservación de la naturaleza. Ha quedado sobradamente documentado que los demás modelos o prácticas gestan sociedades desequilibradas, injustas y dañinas». A. Giacchino, M.M. Orozco, C. Bertonatti, D.L. Di Nucci, M. Homberg, H. Ibáñez* (2020)

Seguir leyendo «La crisis ambiental tiene causas humanas, desde las necesidades básicas más insatisfechas hasta los caprichos de la opulencia más innecesaria y grotesca» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, Claudio Bertonatti, Covid-19, crisis ambiental, crisis ecológica multicausal, ideologías políticas ecocidas, Imágenes para el Disenso Consciente, Michael Fang, pérdida de Biodiversidad, riesgo para la salud humanaDejar un comentario

Hoy la gran masacre animal es indirecta, cuando reventamos los ecosistemas donde viven…

Publicada el 06/11/2022 por Ecotropía

«(…) Vivimos en un tiempo donde los animales nos interesan, nos despiertan empatía, sufrimos cuando vemos que sufren, si vamos un poquito más allá nos vamos a encontrar con que esos animales domésticos surgieron de ancestros silvestres, y yo tengo varias formas de matar un animal, una es de manera directa, la otra es indirecta. Hoy la gran masacre es indirecta, es cuando reventamos los ambientes donde viven, cuando contaminamos los cuerpos de agua, desecamos los humedales, cuando levantamos la temperatura de la tierra y hay muchos organismos que no pueden tolerar un grado de diferencia de manera sostenida.” Claudio Bertonatti* (2022)

Seguir leyendo «Hoy la gran masacre animal es indirecta, cuando reventamos los ecosistemas donde viven…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como ancestros silvestres, animales domésticos, Antropoceno, biopolítica, calentamiento global, Claudio Bertonatti, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, destrucción de biodiversidad, Divert, Imágenes para el Disenso Consciente, la gran masacre es indirecta, los animales nos interesan, Nosotros somos los otros animales, reventamos los ambientes animales, vida submarinaDejar un comentario

Apotegma del mundo empresario: Time is money

Publicada el 30/10/2022 - 31/10/2022 por Ecotropía

A propósito de un juicio al consorcio Dupont, y la vida ¿qué es?

Por Luis E. Sabini Fernández

Seguir leyendo «Apotegma del mundo empresario: Time is money» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., Dark Waters, DuPont, Environmental Protection Agency, Fama de los Plásticos, indemnizaciones por contaminación, juicio al consorcio Dupont, la marca Teflon, Luis E. Sabini Fernandez, militares israelíes, personas jurídicas, Robert Bilott, tecnooptimismo empresario, teflón, Wilbur TennantDejar un comentario

La mente humana muestra una siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor

Publicada el 30/10/2022 - 30/10/2022 por Ecotropía

«Nuestro intelecto ha creado un mundo nuevo que domina a la naturaleza, y lo ha poblado con máquinas monstruosas. Éstas son de una utilidad tan indudable que no podemos ver ni aun la posibilidad de librarnos de ellas o de nuestro servilismo hacia ellas. El hombre está sujeto a seguir las incitaciones aventureras de su mente científica e inventiva y a admirarse de sus espléndidas hazañas. Al mismo tiempo, su genio muestra la siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más y más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor.» Carl Gustav Jung*, El hombre y sus símbolos (1964)

Seguir leyendo «La mente humana muestra una siniestra tendencia a inventar cosas que van resultando más peligrosas porque representan medios cada vez mejores de suicidio al por mayor» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Alen Lauzán, Antropoceno, autodestrucción humana, Carl Gustav Jung, destrucción antropogénica de hábitats, dominio de la naturaleza, El hombre y sus símbolos, Imágenes para el Disenso Consciente, máquinas monstruosas, medios para el suicidio, Psicología Analítica, servilismo hacia las máquinasDejar un comentario

Sequías, contaminación, despilfarro y desastre climático están convirtiendo el agua en algo cada día menos asegurado…

Publicada el 20/10/2022 - 20/10/2022 por Ecotropía

«El agua participa en todos los acontecimientos biológicos y en buena parte de los geográficos (…) No solo a través del infinito repertorio de destrezas, funciones y regalos que el agua nos hace, sino también desde la suprema utilidad que nos reporta el bien más público. Sequías, contaminación, despilfarro, pero sobre todo el desastre climático están convirtiendo la sustancia más original del cosmos en algo cada día menos asegurado». Joaquín Araújo*

Seguir leyendo «Sequías, contaminación, despilfarro y desastre climático están convirtiendo el agua en algo cada día menos asegurado…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como acontecimientos biológicos, aguas contaminadas, antropogénesis, antrpoceno, contaminación masiva, desastre climático, despilfarro consumista, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de biodiversidad, destrucción de ecosistemas, el agua cotiza en Bolsa, el agua escasea, ideología del antropocentrismo, Imágenes para el Disenso Consciente, islas de plástico, Joaquín Araújo, sequía, Somos agua que piensaDejar un comentario

El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático

Publicada el 12/10/2022 - 17/10/2022 por Ecotropía

Se filtra otra parte del informe más importante del planeta.

Por Juan Bordera*, Fernando Prieto**
CTXT
07/08/2021

Seguir leyendo «El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antonio Turiel, Antropoceno, autodestrucción humana, cambio climático acelerado, capitalismo postindustrial, colectivo Scientist Rebellion, CTXT, decrecer o morir, Decrecimiento, deforestación descontrolada, deshielo masivo, destrucción antropogénica de hábitats, extinciones masivas, Fernando Prieto, hábitats erosionados, ideología del antropocentrismo, incendios masivos, IPCC, Juan Bordera, Observatorio de la Sostenibilidad., post-capitalismo terminal, Principio de Precaución, récords de temperatura extraordinarios, umbral críticoDejar un comentario

Vaclav Smil: ‘El crecimiento debe terminar. Nuestros amigos economistas no parecen darse cuenta de eso’

Publicada el 06/10/2022 por Ecotropía

El científico y autor en su último libro, un análisis épico y multidisciplinario del crecimiento, y por qué la expansión sin fin de la humanidad debe detenerse.

Por Jonathan Watts
The Guardian
21-09-2019

Seguir leyendo «Vaclav Smil: ‘El crecimiento debe terminar. Nuestros amigos economistas no parecen darse cuenta de eso’» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, Bill Gates, colapso civilizatorio, colapso socio-económico, crecimiento del PIB, Decrecimiento, destrucción antropogénica de hábitats, el fin del crecimiento, envejecimiento de Japón, estabilidad social, Estados Unidos, Jonathan watts, Kenneth Boulding, planeta Tierra, población mundial, recursos finitos del planeta, The Guardian, Vaclav SmilDejar un comentario

Destrucción material y psico-espiritual en escala masiva de forma constante…

Publicada el 05/10/2022 - 05/10/2022 por Ecotropía

«Vivimos con un sistema de producción que arrasa la naturaleza y en un tipo de sociedad que mutila al ser humano”. Ernst Friedrich Schumacher, Lo pequeño es hermoso: Economía como si la gente importara (1973)

Seguir leyendo «Destrucción material y psico-espiritual en escala masiva de forma constante…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, capitalismo postindustrial, decrecer o morir, Decrecimiento, destrucción de bienes comunes, Economía como si la gente importara, Ernst Friedrich Schumacher, Imágenes para el Disenso Consciente, Lo pequeño es hermoso, Pawel Kuczynski, post-capitalismo terminal, relaciones capitalistas, sistema de producción envenenadoDejar un comentario

La austeridad practicada voluntariamente es un acto de liberación…

Publicada el 29/09/2022 - 29/09/2022 por Ecotropía

“La austeridad, cuando es impuesta por los poderes, es la gran condena para el ser humano. La austeridad libremente aceptada, buscada y consolidada por tu propia voluntad es el acto de mayor liberación que un ser humano puede llevar a cabo”. Joaquín Araújo

Seguir leyendo «La austeridad practicada voluntariamente es un acto de liberación…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como antrpoceno, August Sander, austeridad libremente aceptada, austeridad voluntaria, El poder de la palabra, Imágenes para el Disenso Consciente, Joaquín AraújoDejar un comentario

(documental) TrustWHO, revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud

Publicada el 28/09/2022 - 28/09/2022 por Ecotropía

“TrustWHO” es una película documental producida por Lilian Franck y Thomas Schlottmann que revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud, lo que pone en peligro la salud pública. Además Bill Gates es el principal financiador de la OMS y contribuye más al presupuesto de la OMS con sus 4.840 millones de dólares que cualquier gobierno de un estado miembro.

Por buscandolaverdad.es

Seguir leyendo «(documental) TrustWHO, revela las influencias clandestinas que están controlando a la Organización Mundial de la Salud» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, crimen organizado, daños a la salud, daños permanentes a la salud, desastre nuclear, energía nuclear, ganancias de la industria farmacéutica, grandes industrias biotecnológicas, grupos de presión de la industria, industria farmacéutica, insalubridad inducida, Lilian Franck, OMS, Organización Mundial de la Salud, tecno-optimismo, Thomas SchlottmannDejar un comentario

Industrias lucrativas, consecuencias destructivas…

Publicada el 22/09/2022 por Ecotropía

‎«La gente es alimentada por la industria alimenticia, que no pone atención a la salud… Y es curada por la industria de la salud, que no pone atención a la comida.» Wendell Berry

Seguir leyendo «Industrias lucrativas, consecuencias destructivas…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como agricultura industrial destructiva, alimentación altamente artificializada, big pharma, cadena industrial alimentaria, capitalismo postindustrial, Civilización Industrial, ganancias de la industria farmacéutica, Imágenes para el Disenso Consciente, industria de la salud, industrias complementarias, Manu Guayre, post-capitalismo terminal, Wendell BerryDejar un comentario

La deformación del ser humano (la pérdida de sus cualidades fundamentales) fue y es un requerimiento de esta civilización esclavista…

Publicada el 14/09/2022 - 14/09/2022 por Ecotropía

«La destrucción primitiva de la maternidad sobre la que se levantó el patriarcado y la dominación, es lo que diversos autores han llamado ‘matricidio primitivo’, que se fijó social y culturalmente, con una abundante mitología general y, en particular, con la generalización de diferentes mitos sobre nuestros orígenes.

La malformación o deformación del ser humano (la pérdida de sus cualidades fundamentales) fue y es un requerimiento de esta civilización esclavista, patriarcal, basada en relaciones de dominación y promotora del fratricidio humano. Por más invisibles que sean hoy la dominación y la esclavitud, su esencia es la misma.» Casilda Rodrigañez Bustos

Seguir leyendo «La deformación del ser humano (la pérdida de sus cualidades fundamentales) fue y es un requerimiento de esta civilización esclavista…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Casilda Rodrigañez Bustos, civilización esclavista, civilización patriarcal, deformación del ser humano, destrucción de la maternidad, destrucción primitiva de la maternidad, dominación y esclavitud, esencia de destrucción, fratricidio humano, Imágenes para el Disenso Consciente, matricidio primitivo, promoción del fratricidio humano, relaciones de dominaciónDejar un comentario

Raúl Montenegro: “Nuestro fracaso como especie es inexorable”

Publicada el 26/08/2022 - 26/08/2022 por Ecotropía

El biólogo argentino habla sobre el futuro de la bioesfera, el peligro del crecimiento descontrolado y la necesidad de ensuciarse los zapatos con barro.

Por Rodolfo Chisleanschi
30 de agosto de 2021

Seguir leyendo «Raúl Montenegro: “Nuestro fracaso como especie es inexorable”» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación de especies, Antropoceno, Atucha, Bill Gates, Biología Evolutiva, centrales nucleares, cosmovisión destructiva, crecimiento económico, Defensa del Medio Ambiente, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de biodiversidad, ecocidio, fracasamos como especie, FUNAM, Glauber Rocha, ideología del antropocentrismo, más cerca del desastre, parques nacionales, pérdida de biomasa, protección de especies, punto de no retorno, Raúl Montenegro, Rodolfo Chisleanschi, sociedad de consumoDejar un comentario

El ser humano a contramano de la naturaleza…

Publicada el 22/08/2022 por Ecotropía

«Los problemas principales del mundo son el resultado de la diferencia entre cómo funciona la naturaleza y cómo piensan las personas.» Gregory Bateson

Seguir leyendo «El ser humano a contramano de la naturaleza…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como acidificación de los océanos, Antropoceno, antropocentrismo, desaparición de especies, desertificación, destrucción antropogénica de hábitats, erosión de los suelos, especies en peligro de extinción, funcionamiento de la naturaleza, Gregory Bateson, ideología del antropocentrismo, Imágenes para el Disenso Consciente, los problemas del mundo, Roman WilliDejar un comentario

(conversatorio) ¿Nosotros somos los otros animales?. Animalidad, biopolitica y patrimonio cultural y natural. La mirada de Claudio Bertonatti y Gabriel Giorgi

Publicada el 20/08/2022 - 23/08/2022 por Ecotropía

¿Estamos dispuestos a cambiar de civilización para reconectarnos con la animalidad, pensando en el animal tal como es y no como fantaseamos sobre él?, se pregunta el filósofo y etólogo francés Dominique Lestel en su libro Nosotros somos los otros animales (FCE), y su reflexión lo lleva a terrenos polémicos, a ideas audaces y a conclusiones incómodas.

Seguir leyendo «(conversatorio) ¿Nosotros somos los otros animales?. Animalidad, biopolitica y patrimonio cultural y natural. La mirada de Claudio Bertonatti y Gabriel Giorgi» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como animalidad, Antropoceno, biopolítica, capitalismo terminal, Claudio Bertonatti, consumismo, cultura, destrucción antropogénica de hábitats, destrucción de bienes comunes, Dominique Lestel, especies amenazadas, especies aniquiladas, FCE, Gabriel Giorgi, hábitos de consumo, moral del consumo, políticas de producción, post-capitalismo, protección y cuidado de los animales, Silvina Heguy, somos los otros animales, violencias contra los animalesDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…
  • El centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.