Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Etiqueta: destrucción de bienes comunes

Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos…

Publicada el 13/09/2021 por Ecotropía

«La masa oceánica, que cubre el 71% de la superficie terrestre y que, hasta ahora, se consideraba como un pozo sin fondo, comienza a mostrar sus límites para digerir los residuos de la actividad humana. El estancamiento y, luego, la reducción del volumen de pesca son el síntoma más visible de dicho empobrecimiento de los océanos: la cantidad de especies de peces sobreexplotados se ha incrementado del 10% en la década de 1970, al 24% en 2002, mientras que el 52% se encuentra en el límite máximo de explotación. Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos: por ejemplo, se estima que, en cada kilómetro cuadrado de océano, flotan 18.000 trozos de plástico; en el centro del Pacífico ¡se calculan 3 kilogramos de residuos cada 500 gramos de plancton! La alta mar y los fondos oceánicos, que albergan una biodiversidad muy importante, están comenzando a ser explotados y perturbados por la pesca, la investigación de nuevas especies, la búsqueda de petróleo, etc.» Herve Kempf, Como los ricos destruyen el planeta (2007)

Seguir leyendo «Mientras que la degradación antes afectaba sobre todo las aguas costeras, hoy afecta todo el conjunto de los océanos…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como acribillamiento de animales, actitudes biocidas, aniquilamiento del fondo oceánico, Antropoceno, autodestrucción humana, ciclos del ecosistema, comemos plásticos, Cómo los ricos destruyen el planeta, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, extinción masiva, Herve Kempf, microplásticos en el agua, plásticos en la alimentación, Sexta Gran ExtinciónDejar un comentario

Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!

Publicada el 09/08/2021 - 09/08/2021 por Ecotropía

“La biosfera no se venga de los humanos. Pero, en la biosfera, todas las especies estamos entrelazadas. Los humanos pensamos que no estamos ligados a las vidas de las plantas, de los otros animales y de los microorganismos, pero cuando nosotros hacemos daño a la biosfera o al resto de animales, el mal nos acaba volviendo hacia nosotros. Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!.” Marta Tafalla (2020)

Seguir leyendo «Maltratar la naturaleza es tirarse un tiro al pie. ¡No estamos por encima!» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilamiento de especies, autodestrucción, Covid-19, degradación de la biósfera, descalabro de la biósfera, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, ecosistemas dañados, El Critic, Jaime Culebras, Marta Tafalla, nueva normalidad, plantas sagradasDejar un comentario

El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria)…

Publicada el 02/08/2021 por Ecotropía

«(…) Esto no significa que no debamos hacer un esfuerzo social enorme y cuasi-bélico para mantener al coronavirus SARS-cov-2 fuera de nuestros cuerpos: lo estamos haciendo en 2020 para proteger a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, sobre todo nuestros mayores. Pero esa intimidad y codependencia con los virus sí que debería hacernos pensar de otra forma sobre lo que significa ser vivientes en el planeta Tierra.

El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria) que reduce cada vez más el espacio ecológico de los seres silvestres, favoreciendo los saltos de microbios entre especies que pueden desencadenar epidemias. El problema, también, son dietas cárnicas y hábitos culinarios que favorecen la zoonosis. Es la destrucción de la naturaleza, en muchos casos, la que causa las enfermedades infecciosas». Jorge Riechmann* (2020)

Seguir leyendo «El problema no son los virus: el problema es un sistema socioeconómico expansivo (y hasta una dinámica civilizatoria)…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como autodestrucción, bienes comunes, capitalismo destructivo, capitalismo postindustrial, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, compost, Coronavirus, Covid-19, desequilibrio natural, destrucción celular, destrucción de bienes comunes, destrucción de la naturaleza, dinámica civilizatoria expansiva, El Colapso, El Roto, epidemias, Jorge Riechmann, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, Sindemia del Coronavirus, tecnocidioDejar un comentario

¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?

Publicada el 30/07/2021 - 30/07/2021 por Ecotropía

Hay dos teorías plausibles detrás del origen de la pandemia del SARS-CoV-2, pero las agendas políticas de gobiernos y científicos, y el fracaso de los principales medios de comunicación, han mantenido al público en la oscuridad.

Por Nicholas Wade
02-05-2021

Seguir leyendo «¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Anthony Fauci, beta-coronavirus, Covid-19, David L. Robertson, desequilibrio natural, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, EcoHealth Alliance, emergencia natural, epidemias, Estados Unidos, Francis Bacon, ingeniería genética, Instituto de Virología de Wuhan, Instituto Pasteur de París, Institutos Nacionales de Salud, Los códigos CCT, lucha contra la enfermedad, MERS, Nicholas Wade, origen artificial del virus, Origen de Covid, Peter Daszak, RaTG13, SARS, Sars-Cov-2, SARS2, Simon Wain-Hobson, Sindemia del Coronavirus, Steven Quay, Virólogos chinos, Zhengli Shi2 comentarios

Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…

Publicada el 11/06/2021 - 11/06/2021 por Ecotropía

«(Aunque nuestras sociedades ven al virus como un enemigo biológico inequívoco) ‘es un actor integral en la compleja red de la vida. Los virus tienen una función ecológica como fuerza evolutiva para los organismos biológicos. Reconocer esto nos permite replantear nuestra comprensión de la pandemia, que no surge de la nada ni puede ser simplemente derrotada usando los instrumentos de la ciencia médica avanzada. Por el contrario, la pandemia ha sido incubada por la estructura misma de nuestra civilización. Por eso, la presión evolutiva que trae no es sólo una cuestión de biología, sino que afecta al meollo mismo de nuestras sociedades, cultura, política y economía”. Nafeez Ahmed (2020)

Seguir leyendo «Nos comportamos como si el planeta fuese nuestro…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación masiva de abejas, aniquilamiento de especies, autodestrucción, biodiversidad en peligro crítico, ceguera social, Civilización Industrial, colapso civilizatorio, colapso ecosocial, colapso global, destrucción de bienes comunes, destrucción de ecosistemas, destrucción de la biodiversidad, equilibrio natural, ideología dominante enferma, Iñaki y Frenchy, Nafeez AhmedDejar un comentario

La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios

Publicada el 13/05/2021 - 13/05/2021 por Ecotropía

“La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios, en la falta de previsión y en modos de vida que desprecian las limitaciones naturales. Ese tan mentado principio de precaución que nunca llegamos a aplicar en su auténtica dimensión. Resultaría antropomorfizante e ingenuo (casi animista) decir que la naturaleza nos está enviando una señal. Tan tonto como pensar que la silla que se rompe bajo nuestro sobrepeso nos está diciendo que debemos adelgazar. Lo que sí resulta cierto es que deberíamos tener la suficiente inteligencia para interpretar las señales, los indicadores o síntomas, que aparecen cuando las cosas van mal, cuando ponemos en riesgo nuestra propia vida.” Carlos González Vallecillo (2020)

Seguir leyendo «La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como autodestrucción, Carlos González Vallecillo, conciencia holística, Covid-19, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, la salud como mercancía, Medicina Holística, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, riesgo de biodiversidad, salud ambiental, salud humanaDejar un comentario

(video) Solo

Publicada el 14/04/2021 por Ecotropía

La Humanidad ha caído ante la falta de recursos y ahora sólo existen dos reglas, sobrevivir y no fiarse de nadie.

Seguir leyendo «(video) Solo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como bienes comunes, colapso civilizatorio, colapso global, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, escasez de recursos, exterminio de especies, extinción de especies, Miguel Angel Carrión, riesgo de biodiversidadDejar un comentario

El colapso o cómo seguir insistiendo con el paradigma de crecimiento y ostentación…

Publicada el 30/03/2021 - 31/03/2021 por Ecotropía

«Lo que hace al sistema inviable y le fuerza a colapsarse no es la escasez de los recursos (según el argumento maltusiano) sino el exceso de su explotación, como un efecto sólo derivado de la escalada social de la competición. Los diversos clanes de Pascua se embarcaron en un juego colectivo de prestigio ostentoso donde todos pugnaban por superar a los demás en la erección de moaís, para lo que no dudaron en agotar el bosque del que extraían la madera para transportar las piedras a edificar. Y al escasear la madera dejaron de producir canoas con las que pescaban su principal fuente de proteínas. Pese a lo cual siguieron erigiendo moaís cada vez mayores hasta que ya no pudieron hacerlo más. Entonces los golpistas tomaron el poder, estalló la guerra civil y la isla de Pascua se desangró hasta extinguirse». Enrique Gil Calvo (2009)

Seguir leyendo «El colapso o cómo seguir insistiendo con el paradigma de crecimiento y ostentación…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como autodestrucción, bienes comunes, cambio de paradigma, colapso global, crecimiento infinito, Decrecimiento, destrucción de bienes comunes, Enrique Gil Calvo, explotación intensiva, extinsión de especies, guerra civil, guerra por recursos, Isla de Pascua, lucha por el poder, Neoliberalismo, ultra-liberalismoDejar un comentario

La crisis del coronavirus como momento del colapso ecosocial

Publicada el 15/03/2021 - 02/08/2021 por Ecotropía

“La pandemia que nos azota tiene su origen fundamental en la rotura de todos los equilibrios, en la falta de previsión y en modos de vida que desprecian las limitaciones naturales. Ese tan mentado principio de precaución que nunca llegamos a aplicar en su auténtica dimensión. Resultaría antropomorfizantee ingenuo (casi animista) decir que la naturaleza nos está enviando una señal. Tan tonto como pensar que la silla que se rompe bajo nuestro sobrepeso nos está diciendo que debemos adelgazar. Lo que sí resulta cierto es que deberíamos tener la suficiente inteligencia para interpretar las señales, los indicadores o síntomas, que aparecen cuando las cosas van mal, cuando ponemos en riesgo nuestra propia vida.” [1] Carlos González Vallecillo

Por Jorge Riechmann
Viento Sur
9 junio 2020

Seguir leyendo «La crisis del coronavirus como momento del colapso ecosocial» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, Biosfera, capitalismo terminal, ciencia sin conciencia, Coronavirus, Covid-19, debacle ecosocial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecofascismo, GAIA, Goerge Monbiot, Jorge Reichmann, negacionismo, pandemia del coronavirus, tragedia climáticaDejar un comentario

La naturaleza está viva y está hablándonos..

Publicada el 06/03/2021 - 06/03/2021 por Ecotropía

«La naturaleza está viva y está hablándonos. Esto no es una metáfora». Terence Mckenna

Seguir leyendo «La naturaleza está viva y está hablándonos..» →

Publicado en • GeneralEtiquetado como armonía de la Naturaleza, comunicación interespecie, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, la naturaleza habla, riesgo de biodiversidad, Terecen MckennaDejar un comentario

Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…

Publicada el 26/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia? La finalidad última de nuestras orgullosas prótesis tecnológicas, ¿consistirá en calcular el momento exacto de la destrucción de nuestra especie?”. Alba E. Nivas*

Seguir leyendo «Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Natura, • Poética, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, incendios de los bosques, incendios forestales, National Geographic, riesgo de biodiversidadDejar un comentario

El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos

Publicada el 20/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Hace sesenta y cinco millones de años, los dinosaurios, los helechos gigantes, los ammonites desaparecieron bruscamente de la superficie de la tierra. No tenemos certeza alguna sobre las causas de esa catástrofe. Podría tratarse de un súbita e importante llegada de materiales extraterrestres (meteorito gigante o nube interestelar). Con toda verosimilitud, sin embargo, esos animales no fueron responsables de su desaparición. La naturaleza no solicitó su opinión. Pero el ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos”. Hubert Reeves, El sentido del universo ¿Tiene futuro la vida?

Seguir leyendo «El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación masiva de abejas, Antropoceno, bienes comunes, destrucción de bienes comunes, Hubert Reeves, riesgo de biodiversidad, riesgo planetario, Sexta Gran ExtinciónDejar un comentario

Fabricando el infierno…

Publicada el 25/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«En cuanto hayamos terminado de fabricar el infierno, esto será el paraíso». El Roto

imagen: https://elpais.com/autor/el-roto

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Insalubridad, • Multiviolencias, • TecnocidioEtiquetado como agricultura industrial destructiva, agricultura industrial sintética, Andrés Rábago, aniqui, Antropoceno, Biodiversidad, capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecocidio, ecosistemas dañados, El RotoDejar un comentario

El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez…

Publicada el 09/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“(…) Claro que tenemos un lado oscuro (…) matamos por capricho, ¿no es cierto? Quemamos gente en el nombre de Dios. Nos destruimos a nosotros mismos; aniquilamos la vida en este planeta; destruimos la tierra. Y luego nos ponemos un hábito y el Señor nos habla directamente. ¿Y qué nos dice el Señor? Nos dice que si no nos portamos bien nos va a castigar. El Señor lleva siglos amenazándonos sin que las cosas cambien. Y no porque exista el mal, sino porque somos estúpidos. El hombre sí que tiene un lado oscuro, que se llama estupidez.” Don Juan Matus

Yann Arthus-Bertrand / https://www.instagram.com/yannarthusbertrand

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Multiviolencias, • Natura, • TecnocidioEtiquetado como Carlos Castaneda, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, destrucción del otro, destrucción del planeta, destrucción del ser, Don Juan Matus, Imágenes para el Disenso Consciente, matanza de ballenas, proteger a las ballenasDejar un comentario

«Todo lo que (el hombre) haga a la red se lo hará a sí mismo»

Publicada el 09/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.» Noah Sealth

Alén Lauzán / https://alen-lauzan.blogspot.com

Las palabras del Jefe indio Noah Sealth sobre la barbarie del hombre blanco
https://ecotropia.noblogs.org/2019/08/3718

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como barbarie occidental, capitalismo destructivo, Capitalismo Global, destrucción de bienes comunes, destrucción del otro, exterminio del otro, hijos de la tierra, la red de la vida, Noah Sealth, planeta hay uno soloDejar un comentario

Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Publicada el 28/09/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«Por críticas que puedan ser la situación y las circunstancias en que os encontréis, no debéis desesperar; en las ocasiones en que todo es temible es cuando nada hay que temer; cuando se está rodeado de todos los peligros es cuando no hay que tener miedo de ninguno; cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos; cuando se es sorprendido es cuando hay que sorprender al enemigo.» Sun-Tsu, El arte de la guerra.

imagen: Darío Castillejos / https://www.instagram.com/dario_castillejos

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • MultiviolenciasEtiquetado como andar en bicicleta, bicicleta es salud, bienestar psicológico, capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción del planeta, lucha contra la vida, sociedad del cansancio2 comentarios

El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar…

Publicada el 28/09/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«El sufrimiento que los humanos hemos ocasionado sin cesar a los animales es una y la misma cosa que el sufrimiento que los humanos nos causamos unos a otros». Charles Patterson

Tomás Casares / https://www.instagram.com/tomascasaresfotografias

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • PsicopatologíasEtiquetado como culto a la violencia, despojo ecológico, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, esclavitud voluntaria, sufrimiento humano, violencia contra los animalesDejar un comentario

Si el Amazonas tuviera forma de catedral hoy el mundo estaría conmovido

Publicada el 23/08/2019 - 13/05/2021 por Ecotropía

«Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.» Noah Sealth

imagen: Nico

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Multiviolencias, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción del Amazonas, destrucción del planeta, malestar de la conciencia1 comentario

Agroecología frente a la ineficiencia industrial

Publicada el 19/11/2018 - 25/09/2020 por raas

Varios autores plantean la necesidad de apostar por un modelo de agricultura que deje de ser nocivo para el medio ambiente y ponga en el centro la vida de los pequeños agricultores y campesinos, encargados de producir el 80% de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

Por El Salmón Contracorriente
17 de julio de 2017

Seguir leyendo «Agroecología frente a la ineficiencia industrial» →

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • NaturaEtiquetado como agroecologia, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ineficiencia industrial, salud ambiental, salud animal, salud humanaDejar un comentario

El norte robó sus semillas. Diez ejemplos de biopiratería

Publicada el 13/08/2014 - 21/11/2020 por Ecotropía

Los nativos las utilizaban en ritos, para relajarse, como estimulante… El «hombre blanco» las patentó como crecepelos o para el párkinson. Todas por apenas nada

Por Juan C. De la Cal
2006

Seguir leyendo «El norte robó sus semillas. Diez ejemplos de biopiratería» →

Publicado en • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • TecnocidioEtiquetado como biopiratería industrial, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, Ecosistemas, ecosistemas dañados, la piratería como modus operandis, patentar la biodiversidad, potencias piratasDejar un comentario

(libro) Nuestro futuro robado: la amenaza de los disruptores endócrinos

Publicada el 20/01/2014 - 05/12/2020 por raas

Numerosas sustancias químicas, como las dioxinas, PCBs, plaguicidas, ftalatos, alquilfenoles y el bisfenol-A, amenazan nuestra fecundidad, inteligencia y supervivencia. En 1962 el libro de Rachel Carson Primavera silenciosa dio el primer aviso de que ciertos productos químicos artificiales se habían difundido por todo el planeta, contaminando prácticamente a todos los seres vivos hasta en las tierras vírgenes más remotas. Aquel libro, que marcó un hito, presentó pruebas del impacto que dichas sustancias sintéticas tenían sobre las aves y demás fauna silvestre.

Por José Santamarta*

Seguir leyendo «(libro) Nuestro futuro robado: la amenaza de los disruptores endócrinos» →

Publicado en • Ecocidios, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como contaminantes sintéticos, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, neurotoxinas, Nuestro Futuro Robado, plaguicidas, Primavera Silenciosa, Rachel CarsonDejar un comentario

(libro) La quiebra del capitalismo global: 2000-2030

Publicada el 19/03/2012 - 24/05/2020 por raas

Crisis multidimensional, caos sistémico, ruina ecológica y guerras por los recursos. Preparándose para el inicio del colapso de la Civilización Industrial. El “mundo de 2007” se ha acabado, ya no existe como tal, ni volverá jamás. Es un “mundo” que se está deshaciendo poco a poco ante nuestros ojos, pero sin darnos cuenta. Estamos en un punto de inflexión histórica. Una bifurcación de enorme trascendencia de la que todavía no somos conscientes. O tan sólo mínimamente.

Por Ramón Fernandez Durán

Seguir leyendo «(libro) La quiebra del capitalismo global: 2000-2030» →

Publicado en • Ecocidios, • Insalubridad, • Libros, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como agotamiento de recursos, agotamientos de recursos, Antropoceno, capitalismo destructivo, Capitalismo Global, capitalismo rapaz, capitalismo salvaje, capitalismo terminal, catástrofe ecológica, Civilización Industrial, destrucción de bienes comunes, fin de la energía fósil, postindustrialismo, quiebre del capitalismo, Ramón Fernández DuránDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…
  • El centro está en todas partes. Curvo es el sendero de la eternidad…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.