Seguir leyendo «(video) Gustavo Cordera – ¿Cómo enfrentar el miedo?»
Categoría: • Poética
Las palabras fluyen en la quietud del cementerio de los muertos vivos
La gente bella no surge de la nada…
«Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.” Elisabeth Kübler-Ross
Lo que no hemos iluminado con nuestro esfuerzo no es nuestro
«Lo que no hemos tenido que descifrar, que iluminar con nuestro esfuerzo personal, no es nuestro. Sólo proviene de nosotros lo que extraemos de la oscuridad que hay en nosotros y de la que nada saben los demás.» Marcel Proust, En busca del tiempo perdido (1909)
Seguir leyendo «Lo que no hemos iluminado con nuestro esfuerzo no es nuestro»
Algunas de nuestras faltas son nuestra intolerancia ante las dificultades
En el campo de concentración Khenpo Münsel, Rinpoche me enseñó esto: «conocerás el alcance de tus logros espirituales cuando te enfrentes a circunstancias difíciles. No conocerás el alcance de tu sabiduría cuando las cosas marchen bien».
Por Garchen Rinpoche
6 de abril de 2011
Seguir leyendo «Algunas de nuestras faltas son nuestra intolerancia ante las dificultades»
(libro) ¡Escucha, pequeño hombrecito!
¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich, no es un documento científico, sino humano. Fue escrito en el verano de 1945, para los archivos del Instituto Orgón, sin que se pensara entonces en publicarlo. Refleja la lucha interior de un médico y científico que había observado al pequeño hombrecito por muchos años, y visto, en un principio con espanto, luego con horror, lo que el pequeño hombrecito hace consigo mismo, cómo sufre, se rebela, honra a sus enemigos y asesina a sus amigos; cómo, cuando llega al poder como «representante del pueblo» lo utiliza mal y lo transforma en algo más cruel que la tiranía que había sufrido anteriormente en manos de los sádicos de las clases dominantes.
Por Francisco Aguirre S.
Menos mal que el mundo arde siempre por otro lado!!

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
La I Guerra Civil Mundial
¿Por qué no llamar a lo que estamos sufriendo la Primera Guerra Civil Mundial (I GCM)? Antiguamente, las guerras civiles eran entre facciones de un mismo estado, y las armas empleadas eran los ejércitos, es decir, la gente contra la gente.
Por José Luis Cano Gil*
junio de 2021
Alcanzar una nueva unidad dentro de nosotros mismos…
«Algunos fenómenos parapsicológicos se examinan ahora bajo condiciones científicas controladas. La meditación trascendental atrae a cientos de seguidores al ofrecer pruebas objetivas de su efecto saludable en la presión sanguínea y sobre los estados de ansiedad. Con el uso de máquinas de bio-feedback y otros inventos, se están estudiando diversos tipos de meditación y avanzamos en las investigaciones de los efectos que la meditación tiene sobre el cáncer. Parece ser que, en nuestro siglo, las palabras magia y realidad vayan a convertirse en una sola. Quizá estudiando al Mago podamos alcanzar una nueva unidad dentro de nosotros mismos». Sallie Nichols (1989)
Seguir leyendo «Alcanzar una nueva unidad dentro de nosotros mismos…»
Más tenemos, más queremos
Los brujos dicen que la verdadera rebeldía y la única salida del ser humano es hacer una revolución contra su propia estupidez
«La tragedia del hombre actual no es su condición social, sino la falta de voluntad para cambiarse a sí mismo. Es muy fácil diseñar revoluciones colectivas, pero cambiar genuinamente, acabar con la autocompasión, borrar el ego, abandonar nuestros hábitos y caprichos… ¡ah, eso si que es otra cosa! Los brujos dicen que la verdadera rebeldía y la única salida del ser humano como especie, es hacer una revolución contra su propia estupidez. Como comprenderán, se trata de una labor solitaria.» Carlos Castaneda. Encuentros con el Nagual de Armando Torres (2003)
(video) Dead Can Dance – The Host of Seraphim
Extracto del documental Baraka de Ron Fricke. Hermoso videoclip que expone (sin agregar palabras) la desigualdad flagrante y sangrante que asota nuestras sociedades, donde millones de personas malviven en condiciones lamentables, no importa de qué país o región hablemos, mientras otros pocos, decenas de miles, nadan en la abundancia, el exceso y la superficialidad más bochornosa…
Seguir leyendo «(video) Dead Can Dance – The Host of Seraphim»
Las puertas de la percepción infinita
“Si las puertas de la percepción se depurasen todo aparecería a los hombres como realmente es: infinito. Pues el hombre se ha encerrado en sí mismo hasta ver todas las cosas a través de las estrechas rendijas de su caverna”. William Blake*
Por miedo
El miedo es como una cadena que nos impide caminar, como una camisa de fuerza que no nos deja movernos, como una cárcel invisible que nos priva del placer de la libertad.
Por Jesús Quintero
El Loco de la Colina
El miedo en el cuerpo
Se pasan la vida asustándonos con todo. Con las armas de destrucción masiva, con la capa de ozono, con el cambio climático, con la sequía, con las inundaciones, con los peligros de la droga, con los riesgos del tabaco, con la exposición al sol, con el exceso de peso, con las vacas locas, con la gripe aviar.
Por Jesús Quintero
El Loco de la Colina
El camino es una espiral…
El hombre debe constantemente superar sus niveles…
«Si te acostumbras a poner límites a lo que haces, físicamente o a cualquier otro nivel, se proyectará al resto de tu vida. Se propagará en tu trabajo, en tu moral, en tu ser en general. No hay límites. Hay fases, pero no debes quedarte estancado en ellas, hay que sobrepasarlas… El hombre debe constantemente superar sus niveles». Bruce Lee
Seguir leyendo «El hombre debe constantemente superar sus niveles…»
Existe una realidad milagrosa dentro de nosotros mismos…
(…) Habiendo hecho las paces con el desertor en la realidad interior, no se sentirá tan hostil y a la defensiva cuando una figura semejante se presente en la realidad exterior. Pero lo más importante de todo es que habrá experimentado el poder de un arquetipo. La próxima vez, cuando conduzca sentado al volante, sabrá que no está solo en el asiento del conductor. Sabrá que unas fuerzas misteriosas están dentro de él y que pueden guiar su destino y absorber sus energías de manera invisible. Estará, pues, sobre aviso.
Por Sallie Nichols
Seguir leyendo «Existe una realidad milagrosa dentro de nosotros mismos…»
Has atribuido a la villanía condiciones que resultan simplemente de la estupidez
«Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez». Principio de Hanlon*
Seguir leyendo «Has atribuido a la villanía condiciones que resultan simplemente de la estupidez»
Trabajar como burros o la historia de la crueldad sin límites…
“En gran medida la evolución del humano ha ido siempre ligada a los animales, sobre todo en conquistas de todo tipo. Económicas, guerras, revoluciones, industrialización, etc… Y sí, el burro y la mula movieron ‘los engranajes de todo ello, enriqueciendo al hombre mucho más’. Y aún lo siguen haciendo por todo el mundo. Pero parece ser que al sustituirlos por camiones, barcos, aviones… Ya nadie recuerda que fueron el ‘motor de nuestras sociedades’. Tienen un merecido reconocimiento por mi parte, por su fuerza, entrega, nobleza y honestidad forjaron los cimientos actuales. Sin pedir nada a cambio y siempre fieles”. Luis Madrid (2021)
Seguir leyendo «Trabajar como burros o la historia de la crueldad sin límites…»
No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma
«No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma». Jiddu Krishnamurti
Seguir leyendo «No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma»
Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no…
“¿Tiene corazón este camino? Si tiene, el camino es bueno; si no, de nada sirve. Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte; el otro te debilita». Don Juan Matus
Seguir leyendo «Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no…»
El estiércol forma parte de la flor…
«El estiércol forma parte de la flor. Es un eslabón de la vida que pasa de la noche a la luz. Es por el estiércol que la rosa alcanza su plenitud. La flor es el estiércol que ha sido amado». Placide Gabour
No vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no…
“Se suele decir eso de ‘sí a la vida’ o ‘sí al amor’, y ojalá incluya también un firme sí a la muerte, sí al dolor, sí a la pérdida, sí a la decepción, sí a la frustración, sí al límite. Dicen los maestros del Vedanta Advaita que no vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no. Dicen que esa es una de las grandes fuentes de sufrimiento”. Manuel Cuesta
El interser
Si eres poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen; y sin árboles, no podremos hacer papel.
Por Tich Naht Hanh
No creas todo lo que piensas
Frase de Byron Katie

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso