Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Control

Cuando el poder fantasmal crece en eficacia y tamaño sospechando de todos y todas

El aroma del tiempo en el mundo cápsula

Publicada el 05/12/2020 - 05/12/2020 por Ecotropía

El filósofo surcoreano Byung Chul-han plantea la necesidad algo cándida de recuperar el concepto platónico de “vida contemplativa”, reemplazada hoy por la absolutización del trabajo en la que todo es “vida activa”. Aquella propuesta -hasta hace cinco días- era casi imposible para la mayoría de la población. Hoy, es casi inevitable.

Por Julián Varsavsky
25 de marzo de 2020

Seguir leyendo «El aroma del tiempo en el mundo cápsula» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Byung-Chul Han, digitalización de la vida, Digitalización y poder, filosofía zen, la era digital, Neoliberalismo, pandemia del coronavirus, postpanóptico, psicopolítica digital, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, vacío del zenDejar un comentario

Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis

Publicada el 28/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis. Este triunfo último de la cultura terapéutica convierte la independencia del individuo sano en una intolerable forma de desviación. A la larga, la actividad principal de tal sociedad de sistemas dirigidos por dentro conduce a la promoción fantasmal de la expectativa de vida como una mercancía. Al equiparar al hombre estadístico con hombres biológicamente únicos se crea una demanda insaciable de recursos finitos. El individuo se subordina a las ‘necesidades’ mayores de la sociedad como todo, los procedimientos preventivos se hacen obligatorios y el derecho del paciente a negar consentimiento a su propio tratamiento se desvanece al argumentar el médico que debe someterse a la diagnosis, ya que la sociedad no puede permitirse la carga de procedimientos curativos que serían incluso más costosos”. Ivan Illich, Némesis Médica* (1976)

Seguir leyendo «Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis» →

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Ivan Illich, medicalización masiva, Némesis Médica, pacientes medicalizados, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculoDejar un comentario

Memoria de siglos

Publicada el 21/11/2020 - 26/11/2020 por Ecotropía
https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/11/Hermetica-Memoria-de-Siglos.ogg

Descargar canción

Seguir leyendo «Memoria de siglos» →

Publicado en • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Neoesclavitud, • RevueltasEtiquetado como aniquilamiento de la verdad, asesinato en masa, destrucción bélica, genocidio, ídolos caídos, la verdad, la verdad y sus riesgosDejar un comentario

El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos

Publicada el 20/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Hace sesenta y cinco millones de años, los dinosaurios, los helechos gigantes, los ammonites desaparecieron bruscamente de la superficie de la tierra. No tenemos certeza alguna sobre las causas de esa catástrofe. Podría tratarse de un súbita e importante llegada de materiales extraterrestres (meteorito gigante o nube interestelar). Con toda verosimilitud, sin embargo, esos animales no fueron responsables de su desaparición. La naturaleza no solicitó su opinión. Pero el ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos”. Hubert Reeves, El sentido del universo ¿Tiene futuro la vida?

Seguir leyendo «El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación masiva de abejas, Antropoceno, bienes comunes, destrucción de bienes comunes, Hubert Reeves, riesgo de biodiversidad, riesgo planetario, Sexta Gran ExtinciónDejar un comentario

La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina…

Publicada el 15/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina, y por ello mismo, suele resultar insuficiente para aliviar la angustia de la separatidad. La frecuencia del alcoholismo, la afición a las drogas, la sexualidad compulsiva y el suicidio en la sociedad occidental contemporánea constituyen los síntomas de ese fracaso relativo de la conformidad tipo rebaño. Más aún, tal solución afecta fundamentalmente a la mente, y no al cuerpo, por lo cual es menos efectiva que las soluciones orgiásticas. La conformidad tipo rebaño ofrece tan sólo una ventaja: es permanente, y no espasmódica. El individuo es introducido en el patrón de conformidad a la edad de tres o cuatro años, y a partir de ese momento, nunca pierde el contacto con el rebaño. Aun su funeral, que él anticipa como su última actividad social importante, está estrictamente de acuerdo con el patrón». Erich Fromm, El arte de amar (1956)

Seguir leyendo «La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina…» →

Publicado en • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como angustia de la separatidad, armas de distracción masiva, atomismo social, conformidad tipo rebaño, el arte de amar, Erich Fromm, escapismo social, igualidad por conformidad, patrones de comportamientos, patrones sociales, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, sociedad lobotomizada, sociedad occidental contemporanea, unión por conformidad, uso y abuso de drogasDejar un comentario

Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana…

Publicada el 11/11/2020 - 16/11/2024 por Ecotropía

«Un aspecto particularmente opaco de estas modalidades de destrucción es la producción de una «subjetividad zombi»; la procuración de sujetos que asuman acríticamente las metas de este capital mórbido. La subsunción de la mente en el actual proceso de valorización capitalista desata una presión competitiva, aceleración de los estímulos y estrés de atención constante que provoca un a duras penas reparable deterioro del ambiente mental.

Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana. Así, si el capitalismo industrial necesitó de la importación de fuentes energéticas para sus obreros mal alimentados (azúcar, café, té, cacao…), el capitalismo degenerativo precisa de toda una batería de drogas, unas legales, otras no, para mantenernos flexiblemente explotables». Andrés Piqueras, prólogo de Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente (2016)

Seguir leyendo «Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como atolondramiento mental, capitalismo degenerativo, capitalismo industrial, enajenados de sí mismos, estupidización masiva, post-capitalismo, subjetividad zombie, sujetos acríticos, zombificación humanaDejar un comentario

Presentación y debate en torno al libro de Silke Helfrich y David Bollier “Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes». ¿Hay algo más necesario que el procomún?

Publicada el 30/10/2020 - 30/10/2020 por Ecotropía

Innumerables semillas de transformación colectiva ya están floreciendo por todo el planeta. Vemos brotes de esperanza en las granjas agroecológicas de Cuba y en los bosques comunitarios de la India, en sistemas de Wi-Fi comunitarios en Cataluña y en equipos comunitarios de enfermeras a domicilio en barrios de los Países Bajos. Están surgiendo decenas de monedas locales alternativas, nuevos tipos de plataformas web cooperativas y campañas que reclaman las ciudades para los ciudadanos. Todas estas iniciativas satisfacen necesidades vitales de forma directa y empoderante. Comunidades que dan un paso adelante para crear nuevos sistemas ajenos a la lógica capitalista y forjando cuidados para el beneficio mutuo, con respeto por la Tierra y con un compromiso a largo plazo.

Seguir leyendo «Presentación y debate en torno al libro de Silke Helfrich y David Bollier “Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes». ¿Hay algo más necesario que el procomún?» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Entrevistas, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como alternativas convivenciales, bien común, bienes comunes, código libre, comunidades colaborativas, David Bollier, Decrecimiento, economía social, el buen vivir, Ivan Illich, MediaLab Prado, presentación de libro, respeto por la tierra, Silke Helfrich, videoconferencia comunitariaDejar un comentario

La digitalización de la vida avanzó cincuenta años en cinco días. Y sabemos que la tecnología nunca retrocede…

Publicada el 27/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Nadie sabe cuándo terminará el aislamiento capsular. La ya evolucionada digitalización de la vida avanzó cincuenta años en cinco días. Y sabemos que la tecnología nunca retrocede. Cuando esto termine, estaremos más habituados a estar entre paredes, rodeados de pantallas planas como ventanas a un mundo que ha perdido el horizonte. El windowing se impondrá cada vez más como el modo de la experiencia perceptiva: estar en el mundo será estar frente a la ventana”. Julián Varsavsky (2020)

Fotografía: Algún lugar de España…

artículo completo: https://www.pagina12.com.ar/255124-el-aroma-del-tiempo-en-el-mundo-capsula

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Análisis, • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • SátiraEtiquetado como Byung-Chul Han, confinamiento forzado, confinamiento general, confinamiento masivo, control social, cuarentena estricta, digitalización de la vida, Digitalización y poder, formas de control, psicopatologías cotidianas, psicopolítica digital, todo va a salir bien!, vida de encierroDejar un comentario

Fabricando el infierno…

Publicada el 25/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«En cuanto hayamos terminado de fabricar el infierno, esto será el paraíso». El Roto

imagen: https://elpais.com/autor/el-roto

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Insalubridad, • Multiviolencias, • TecnocidioEtiquetado como agricultura industrial destructiva, agricultura industrial sintética, Andrés Rábago, aniqui, Antropoceno, Biodiversidad, capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, ecocidio, ecosistemas dañados, El RotoDejar un comentario

Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto

Publicada el 22/10/2020 - 22/10/2020 por Ecotropía

El inmunólogo suizo Beda Stadler enumeró los errores que se cometieron desde el inicio de la pandemia. En una entrevista con La Prensa habló de la responsabilidad de los epidemiólogos y de los medios de comunicación en la creación del pánico.

Por Agustina Sucri
La Prensa
18.07.2020

Seguir leyendo «Entrevista con Beda Stadler. Coronavirus, por qué nos equivocamos tanto» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Entrevistas, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como Beda Stadler, big pharma, Coronavirus, cuarentena estricta, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, terrible pandemia, vacunación masivaDejar un comentario

Por qué la información no se convierte en sabiduría

Publicada el 01/10/2020 - 10/02/2022 por Ecotropía

Hace algunos años se creía con entusiasmo que nuestra «era de la información» sería una especie de ilustración a través de la expansión del conocimiento. Se hacía la ecuación de que información y conocimiento eran de alguna manera equivalentes. Esta noción fue fácilmente explotada por las compañías de tecnología con el fin de introducir a los hogares del mundo sus productos, los cuales, desde que Steve Jobs aseguró que la Macintosh era la bicicleta de la mente, no dejaron de utilizar símiles en los que se vendía la idea de que se avecinaba una era de incremento de la inteligencia. A más de un cuarto de siglo de la invención de Internet, hoy resulta claro que identificar información con conocimiento o (más aún) con sabiduría es un error.

Por Alejandro Martínez Gallardo
31/03/2020

Seguir leyendo «Por qué la información no se convierte en sabiduría» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como acallar la mente, Alejandro Martínez Gallardo, auto-conocimiento, bases filosóficas del Budismo, conciencia holística, enselanzas del budismo, hábitos positivos, información no es conocimiento, meditación profunda, parar el mundo, sabiduría más allá del ego, vacuidad de las cosas, ver desde la intuiciónDejar un comentario

Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»

Publicada el 15/09/2020 - 23/09/2020 por raas

Nació en Suecia, pero vive en Estados Unidos, donde es considerado uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas. Está sorprendido por el enfoque dominante ante la pandemia en el mundo y por lo mucho que se politizó la discusión sanitaria. En una entrevista con Infobae, defendió un abordaje distinto “por edades” para la prevención del Covid-19 y advirtió que “la inmunidad de rebaño es inevitable, así que no hay razón para posponerla”

Por Darío Mizrahi – Sofía Benavides*
Infobae
12 de Septiembre de 2020

Seguir leyendo «Martin Kulldorff, epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud pública para mantener las escuelas cerradas»» →

Publicado en • Control, • Entrevistas, • Insalubridad, • PsicopatologíasEtiquetado como big pharma, ciencia disidente, Covid-19, cuarentena estricta, distanciamiento social, efectividad de las vacunas, enfermedades infecciosas, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, inmunidad natural, pandemia del coronavirus, Sars-Cov-2, vacunación masivaDejar un comentario

Que la gente se haga responsable de sus vidas!

Publicada el 12/09/2020 - 23/09/2020 por raas

Pues sí, es cierto, hasta que la gente se haga responsable de sus vidas, y dejen de delegarlo todo en las autoridades.

Por Athan Dreama

Seguir leyendo «Que la gente se haga responsable de sus vidas!» →

Publicado en • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • PoéticaEtiquetado como conciencia holística, conciencia planetaria, espejo del alma, la conciencia, malestar de la conciencia, máscaras psicológicas, sociedad del espectáculoDejar un comentario

«Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales

Publicada el 11/09/2020 - 07/07/2021 por raas

Antonio Sitges-Serra ha escrito un libro tan revelador y documentado como polémico. Y con un título bastante provocador: «Si puede, no vaya al médico». La recomendación viene de cerca. Sitges-Serra (Barcelona, 1951) es catedrático de Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, fue jefe del departamento de Cirugía del Hospital del Mar y ha publicado más de 400 artículos científicos. En su controversial libro, denuncia cómo en la sociedad actual -una sociedad que venera la ciencia y que siente pánico por la muerte y por envejecer- la medicina se ha convertido en un colosal negocio, a expensas casi siempre del paciente.

Por Irene Hernández Velasco
BBC Mundo
31 Agosto 2020

Seguir leyendo ««Si puede, no vaya al médico»: cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • Libros, • PsicopatologíasEtiquetado como Antonio Sitges-Serra, big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, enfermedad mental colectiva, Ivan Illich, medicina preventiva, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, problemas de salud, salud ambiental, salud humanaDejar un comentario

Coronavirus: ¿Por qué todos estaban equivocados?

Publicada el 28/08/2020 - 23/09/2020 por raas

El artículo original fue publicado en la revista suiza Weltwoche (Semana Mundial) el 10 de junio. El autor, Beda M Stadler es el ex director del Instituto de Inmunología de la Universidad de Berna, biólogo y profesor emérito. Stadler es un profesional médico importante en Suiza, también le gusta usar un lenguaje provocador, que no debería disuadirlo de los puntos extremadamente importantes que hace.

Por De vuelta a la razón
1 de julio 2020

Seguir leyendo «Coronavirus: ¿Por qué todos estaban equivocados?» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Insalubridad, • NeoesclavitudEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, Covid-19, pandemia del coronavirus, protección de las personas, respuesta inmunológica, sistema inmune, sistema sanitarioDejar un comentario

Los hijos muleta

Publicada el 10/08/2020 - 03/06/2022 por Ecotropía

El amor es imprescindible para el alma humana. Pero la mayoría de personas no logran obtener el que necesitan. Primero esperan recibirlo de su madre. Luego, sobre todo si ésta falla, lo buscan en su padre u otros parientes cercanos. Más tarde lo intentarán de nuevo con todas sus parejas. Y si en éstas tampoco lo encuentran… lo roban de sus propios hijos. Unos hijos que se verán, así, convertidos en muletas emocionales de una madre y/o padre desesperados, hambrientos de amor.

Por Olga Pujadas

Seguir leyendo «Los hijos muleta» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Insalubridad, • Multiviolencias, • PsicopatologíasEtiquetado como adicciones psicológicas, Alice Miller, alma humana, bienestar psicológico, chantajes emocionales, comportamientos compulsivos, falta de autoestima, Neurosis, Olga Pujadas, padres sin amor, padres vampíricos, problemas de vinculación amorosa, psicodinámica, psicodinmámica, sostén emocionalDejar un comentario

Sobre los virus

Publicada el 03/08/2020 - 03/02/2022 por Ecotropía

Aunque pueda parecer que lo peor ha pasado, si confiamos en las opiniones de las personas más cualificadas, la situación no es nada tranquilizadora. “El coronavirus ha llegado para quedarse”, “la estrategia de este asesino es permanecer oculto para infectar el mayor número de personas posible”, “los rebrotes continúan” “esto es una guerra contra un enemigo muy peligroso”. Incluso Bill Gates (sí, Bill Gates), que parece que sabe muy bien de lo que habla, porque hace cinco años predijo la aparición de “un brote supercontagioso y mortal de la gripe”, nos avisa de que el virus “volverá en grandes números en octubre”.

Por Máximo Sandín*
Julio 2020

Seguir leyendo «Sobre los virus» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aterrorizando a la Humanidad, Bill Gates, Coronavirus, Covid-19, escape de laboratorio, Gripe H1N1, La Doctrina del Shock, Máximo Sandín, Nueva Biología, OMS, pandemia del coronavirus, retrovirus endógenos, Sars-cov2, somos virus y bacterias, virus de la viruela, visión sórdida competitivaDejar un comentario

La verdadera clase de educación

Publicada el 01/08/2020 - 12/05/2023 por Ecotropía

El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.

Por Jiddu Krishnamurti

Seguir leyendo «La verdadera clase de educación» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como 000000, cambio radical en la educación, condicionar al alumno, desescolarización, dogmatismo aplastante, educación sin escuelas, Jiddu Krishnamurti, perpetuación del caos y de la miseria, significado de la vida, sociedad desescolarizada, toma de concienciaDejar un comentario

Encerrar y vigilar: La gestión de las epidemias como un reflejo de la soberanía política*

Publicada el 27/07/2020 - 23/09/2020 por raas

El filósofo trans de origen español elabora en este artículo imprescindible una detallada lectura sobre cómo pensar al coronavirus a partir de Foucault, que fue víctima de un virus. Las conclusiones a las que llega son tan originales como los conceptos que crea para nombrar la novedad de lo que sucede. Por qué la biopolítica es una farmacopornografía. Qué significa la biovigilancia, la telerepública y el ciberautoritarismo. Cómo es el sujeto del technopatriarcado del Covid. Y el desafío al que nos enfrentamos: “Sabemos que llaman a la descolectivización y al telecontrol. Utilicemos el tiempo y la fuerza del encierro para estudiar las tradiciones de lucha y resistencia minoritarias que nos han ayudado a sobrevivir hasta aquí. Apaguemos los móviles, desconectemos Internet. Hagamos el gran blackout frente a los satélites que nos vigilan e imaginemos juntos en la revolución que viene”.

Por Paul B. Preciado
El País
29/03/2020

Seguir leyendo «Encerrar y vigilar: La gestión de las epidemias como un reflejo de la soberanía política*» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como biopolítica, Coronavirus, Covid-19, formas de control, Michel Foucault, Neoliberalismo, pandemia del coronavirus, postpanóptico, transformación política, Vigilar y castigarDejar un comentario

Nostalgia «No te prives, pero no te descuides»

Publicada el 23/07/2020 - 23/09/2020 por raas

Recuerdo los años ochenta, en los que explotó la epidemia del sida. Esta era una enfermedad vinculada a la promiscuidad sexual y al consumo de drogas. En esta pandemia, la estigmatización de los enfermos se hizo patente, atribuyéndoles la responsabilidad de su dolencia. Pero, junto a esta, tanto las autoridades sanitarias como muchos profesionales se distanciaron de esta condena, proponiendo un enfoque positivo. El lema de una campaña en España de “No te prives, pero no te descuides”, sintetizaba el espíritu de la época, que se mostraba tolerante con las prácticas que representaban el riesgo de contraer la enfermedad. Este lema apelaba a la responsabilidad individual de usar el preservativo y no compartir jeringas u otros artefactos portadores de peligro, pero respetaba la legitimidad de las prácticas corporales que desarrollaban los infectados y otros contingentes de la población.

Por Juan Irigoyen*

Seguir leyendo «Nostalgia «No te prives, pero no te descuides»» →

Publicado en • Control, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como autoritarismo sanitario, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, destrucción y manipulación psíquica, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, estigmatización de los enfermos, lucha contra la vida, medidas autoritarias, pandemia del coronavirus, psicosis colectiva, salud humanaDejar un comentario

Argentina: Un grupo de médicos y especialistas cuestionaron las medidas desproporcionadas tomadas a propósito del Coronavirus

Publicada el 18/07/2020 - 23/09/2020 por raas

Tras casi cuatro meses de aplicación de las medidas de excepción, criticaron la rigidez y la extensión de la cuarentena. Se ofrecieron a asistir al Presidente respecto de la política sanitaria que se debería instrumentar en esta pandemia.

Por Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios

Seguir leyendo «Argentina: Un grupo de médicos y especialistas cuestionaron las medidas desproporcionadas tomadas a propósito del Coronavirus» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como Coronavirus, Covid-19, crimen organizado, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, medidas desproporcionadas, Organización Mundial de la Salud, organización social enferma, pandemia del coronavirus, salud humanaDejar un comentario

(audio) Mario Borini, epidemiólogo: «Jamás en la historia se hizo una cuarentena para sanos»

Publicada el 14/07/2020 - 11/02/2021 por raas

Entrevista con Mario Borini que asegura que «Los médicos que asesoran al Gobierno no entienden nada de epidemiologia, se equivocaron». También afirma que siempre hubo grupos dominantes que utilizaron y expandieron las pestes a costa de los dominados como en la colonización de América y sigue pasando como una forma de demostrar el poder. Las medidas desproporcionadas para ‘enfrentar’ al Covid-19 (Coronavirus) provocaron un estado de excepción permanente: la movilización popular ha quedado prohibida, la excusa de la salud ha sido perfecta para impedir aquella. «Se ha salteado toda la epidemiología en un solo momento», algo también inédito.

Por Radio Zonica

https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/07/Mario-Borini-Epidemiologo-afirma-que-jamas-en-la-historia-se-hizo-una-cuarentena-para-sanos.ogg

descargar audio

* Matricula Nacional de Medicina Argentina 33.200. Sanitarista, Epidemiólogo. Docente de la UBA 2003/2008

fuente (video eliminado): https://www.youtube.com/watch?v=7Wa2Tj1RxaA

Publicado en • Control, • Ecosofía, • Entrevistas, • Insalubridad, • MultiviolenciasEtiquetado como ciudadanía inactiva, Coronavirus, Covid-19, El Miedo, enfermedad mental colectiva, enfermedades infecciosas, estado de excepción, gobiernos autoritarios, manu militari, medidas autoritarias, medidas desproporcionadas, Organización Mundial de la Salud, pandemia del coronavirus, pánico social, salud humana, terrible pandemiaDejar un comentario

(audio) Disidencia consciente

Publicada el 04/07/2020 - 24/09/2020 por raas

Vivimos en un huracán de magnitud aceleradamente creciente, que se manifiesta es una concatenación de circunstancias distópicas: las que ya conjugamos como pasado, aunque las secuelas de algunas sigan presentes; las que hoy experimentamos; y las que vendrán, que serán más bruscas y densas. Veinte ejemplos prácticos para “Nacer de Nuevo” (a una nueva vida y a una nueva humanidad) por medio de una disidencia radical, creativa, pacífica, compasiva, activa, valiente y tierna. Resquicios de luz entre tanta niebla…

Por Emilio Carrillo

Seguir leyendo «(audio) Disidencia consciente» →

Publicado en • Control, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como big pharma, cambios internos, cambios profundos, capitalismo postindustrial, cártel farmacéutico, conócete a ti mismo, Coronavirus, Covid-19, desinformación compulsiva, disidencia consciente, disidencia pacífica, Emilio Carrillo, pandemia del coronavirus, salud ambiental, salud humana, voluntad de cambioDejar un comentario

Carta abierta ante la crisis del coronavirus

Publicada el 29/06/2020 - 24/09/2020 por raas

En esta crisis, “la crisis C”, la crisis de coronavirus, saldrán ganando algunos mientras la mayoría perdemos; perdemos sobre todo nuestro poder personal, cediendo nuestro poder a un virus que ni siquiera vemos, pero que de tanto nombrarlo y temerlo, se ha vuelto todopoderoso. Esta crisis, esta llamada epidemia, no está producida por el virus. Está producida por nuestra forma de vida, la vida competitiva y la supervivencia, insolidaria e injusta. Está construida sobre el miedo al futuro que cercena el alma de las gentes.

Por Karmelo Bizkarra Maiztegi*
20 marzo, 2020

Seguir leyendo «Carta abierta ante la crisis del coronavirus» →

Publicado en • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • PsicopatologíasEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Karmelo Bizkarra, La sociedad industrial, medicina destructiva, medicina general, Medicina Holística, medicina preventiva, microbioma, microbiota, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, salud humana, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, somos virus y bacteriasDejar un comentario

La profecía autocumplida

Publicada el 26/06/2020 - 24/09/2020 por raas

Tras “La histeria interminable”, parece que los hechos han convertido el apelativo “negacionista” en un difícil espejo para aquellos que mantienen que las fuentes oficiales, tanto a nivel mediático como institucional, nos están contando la verdad sobre esta pandemia. De hecho, las medidas se sostienen sobre datos apocalípticos que nunca se cumplieron. Descubierta que la letalidad del virus es mucho más baja; ¿cuáles son los factores que aumentan realmente las cifras de víctimas?

Por Javier Aymat
26-05-2020

Seguir leyendo «La profecía autocumplida» →

Publicado en • Control, • Entrevistas, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como big pharma, cadenas con información, capitalismo comunicacional, capitalismo terminal, cártel farmacéutico, Chinda Brandolino, Coronavirus, Covid-19, crimen organizado, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Juan Gervas, Karmelo Bizkarra, Natalia Prego, OMS, Organización Mundial de la Salud, Pablo Goldschmidt, residencias de ancianos, salud humanaDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio y video) Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Joan Cwaik: «El poder de desarrollar IA es similar a las armas nucleares en el siglo XX»
  • Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán
  • (audio-video) ¿Por qué los más incompetentes terminan en los cargos más altos? Maquiavelo ya lo sabía…
  • (audio-video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (1)
  • mayo 2025 (2)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.