Pues sí, es cierto, hasta que la gente se haga responsable de sus vidas, y dejen de delegarlo todo en las autoridades.
Por Athan Dreama
Seguir leyendo «Que la gente se haga responsable de sus vidas!»
Aniquilando un planeta por vez…
Lo que en general no se busca, no se ve y que muy pocos encuentran
Pues sí, es cierto, hasta que la gente se haga responsable de sus vidas, y dejen de delegarlo todo en las autoridades.
Por Athan Dreama
Seguir leyendo «Que la gente se haga responsable de sus vidas!»
“El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia”. Jiddu Krishnamurti (1950)
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
«Guerrero, si me preguntas por la valentía no te hablaré de épicas batallas, ni de combates contra monstruos, te hablaré del amor. Nada requiere más valor que amar sin expectativas, sin temer al abandono, sin querer ser dueño del destino, sin olvidar lo que es primero». SakoAsko
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.
Sea lo que sea que estés haciendo, o si lo que está sucediendo alrededor tuyo es violento, asegúrate de mantenerte consciente para evitar que esta locura te atraiga hacia sí. Toma responsabilidad por tu propio estado de consciencia y así no contribuirás a un bajo estado de consciencia. No te permitas ser atraído hacia esa consciencia colectiva.
Por Eckhart Tolle
Seguir leyendo «Mantente aquí-ahora (Enseñanzas Teosóficas: 174)»
“La diferencia básica entre un hombre ordinario y un guerrero es que el guerrero toma todo como un reto, mientras que un hombre ordinario toma todo como una bendición o una maldición.” Carlos Castaneda
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Había una vez un viejo y sabio hombre sentado bajo un árbol, cuando el dios de la epidemia llegó de paso. El hombre sabio le preguntó: “¿Adónde vas?”. El dios de la epidemia respondió: “Voy a la ciudad y mataré a un centenar de personas allá”. En su viaje de regreso, el dios de la epidemia fue donde el hombre sabio. El hombre sabio le dijo: “Me contaste que querías matar a un centenar de personas en la ciudad. Pero los viajeros me han contado que han muerto diez mil”. El dios de la epidema dijo: “Yo sólo maté a un centenar. Los otros murieron por su propio temor”. Alegoría Budista Zen
De la saga de narraciones de los Antiguos del sureste mexicano, este relato que nos cuenta como los más pequeños pueden dejarnos grandes enseñanzas.
Por El Suphipocampo*
«Un gato en el barandal es un acto de sabiduría sin palabras. Relajado, plenamente atento e imperturbable halla el equilibrio perfecto entre el vacío y el hogar de lo conocido. Pero sin deseo o ambición, sin artificios ni platillos; simplemente en la absoluta naturalidad de la expresión de su cualidad vital. (…) Confieso que fue gracias a un gato, que aprendí a meditar. Lo curioso es que él no sabía que me enseñaba ni yo me di cuenta que aprendía, porque él no enseñaba y yo sentado a su lado; me disolvía…» Swami Ogeihcen Da Naa
►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Vivimos en un huracán de magnitud aceleradamente creciente, que se manifiesta es una concatenación de circunstancias distópicas: las que ya conjugamos como pasado, aunque las secuelas de algunas sigan presentes; las que hoy experimentamos; y las que vendrán, que serán más bruscas y densas. Veinte ejemplos prácticos para “Nacer de Nuevo” (a una nueva vida y a una nueva humanidad) por medio de una disidencia radical, creativa, pacífica, compasiva, activa, valiente y tierna. Resquicios de luz entre tanta niebla…
Por Emilio Carrillo
En esta crisis, “la crisis C”, la crisis de coronavirus, saldrán ganando algunos mientras la mayoría perdemos; perdemos sobre todo nuestro poder personal, cediendo nuestro poder a un virus que ni siquiera vemos, pero que de tanto nombrarlo y temerlo, se ha vuelto todopoderoso. Esta crisis, esta llamada epidemia, no está producida por el virus. Está producida por nuestra forma de vida, la vida competitiva y la supervivencia, insolidaria e injusta. Está construida sobre el miedo al futuro que cercena el alma de las gentes.
Por Karmelo Bizkarra Maiztegi*
20 marzo, 2020
Seguir leyendo «Carta abierta ante la crisis del coronavirus»
Este cuento filosófico trata de hacer consciente la zona de comodidad a la que estamos aferrados, promoviendo que seamos capaces de salir de ella de forma proactiva para construir una vida más plena.
Por Borja Vilaseca
octubre 2019
John Lennon, famoso icono mundial de la música moderna, ex Beatle, es un dramático ejemplo de la enorme distancia que suele haber entre la imagen de muchos personajes públicos y su verdad interior. Entre las mentiras sociales creadas por toda clase de intereses, y los secretos de su personalidad, sus sufrimientos, las miserias de su infancia, su familia, su pasado… Ésta es la psicobiografía de una inmensa soledad encubierta.
Por Olga Pujadas
«Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad. Si no hay relación con la naturaleza, nos convertimos en asesinos; entonces matamos a cachorros de foca, a las ballenas, a los delfines y al hombre – ya sea por provecho propio, por ‘deporte’, por comida o en aras del conocimiento. Entonces la naturaleza se asusta de nosotros y repliega su belleza. Podremos hacer largas caminatas por los bosques o acampar en lugares encantadores, pero somos asesinos y así hemos perdido la amistad de la naturaleza. Es probable que no estemos relacionados con nada, ni siquiera con nuestra esposa o nuestro marido.» Jiddu Krishnamurti (1975)
Seguir leyendo «Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad»
Todos sabemos que hay personas, sobre todo mujeres, que viven siempre ocupándose y preocupándose por los demás (familia, pareja, cuestiones sociales, animales…). Personas que se embarcan en todo tipo de cruzadas y por lo que, en principio, podrían parecer admirables, pero que, vistas con ojos psicodinámicos, no lo son. Por eso las llamamos «salvadoras». Porque se trata de neuróticos/as afectados por una especie de «síndrome del salvador».
Por Olga Pujadas
Una reciente revisión Cochrane (de 30 de marzo de 2020) sobre medidas no farmacológicas para la disminución del contagio en las epidemias por virus respiratorios (casi todo con datos de la gripe), de 2011, apoyaba toda la crítica a lo que se está haciendo en España y justifica este mirador extraordinario de nuestro colaborador.
Por Juan Gérvas*
jjgervas@gmail.com
01-04-2020
Seguir leyendo «Coronavirus (Covid-19). El Fin del Mundo no ha llegado (todavía)»
Los debates sobre obligatoriedad de las vacunas están muchas veces dominados por ideas sin fundamento científico sobre la “protección de rebaño”1. Las políticas generales de obligatoriedad de las vacunas carecen de ciencia y de ética y lo demuestran bien cuando se comparan con las políticas de obligatoridad del uso del cinturón de seguridad en los automóviles. Conviene fomentar la cobertura poblacional de las vacunas esenciales, pero conviene sobre todo su mejora y el llevarlas a las poblaciones que más las precisan.
Por Juan Gérvas*
jjgervas@gmail.com
@JuanGrvas
Seguir leyendo «Obligatoriedad de la vacunación: el discurso científico [1]»
Pertenecí a la minoría que preveía catástrofes en cadena provocadas por el desbocamiento incontrolado de la globalización técnico-económica, entre ellas las resultantes de la degradación de la biósfera y de las sociedades. Pero en modo alguno preví la catástrofe viral. Sin embargo, sí hubo un profeta de esta catástrofe. Es Bill Gates, quien en una conferencia en abril de 2002 anunciaba que el peligro inmediato para la humanidad no era nuclear sino sanitario. Había visto en la epidemia del ébola, que por suerte fue dominada muy pronto, el anuncio del peligro mundial de un posible virus con mayor poder de contagio. Expuso las medidas de prevención necesarias al respecto, entre ellas el adecuado equipamiento hospitalario. Pero, a pesar de esta advertencia pública, nada se hizo ni en Estados Unidos ni en ninguna otra parte. Y es que el confort intelectual y el hábito se horrorizan ante los mensajes que los perturban.
Por Edgar Morin*
21 de abril de 2020
El presente texto tiene como base otro que circula a través de la red y cuya autoría, tras diversos intentos, no ha podido ser definida. De sus contenidos, Emilio Carrillo hizo una selección, para centrarlos en los más sencillos, directos e inmediatos antes los actuales acontecimientos. Y, con este mismo objetivo, realizó igualmente una adaptación, en forma y fondo, de lo seleccionado.
Por Emilio Carrillo
Seguir leyendo «Sencillos compromisos conmigo mismo y la humanidad»
Aquí publico el último artículo del Dr. Máximo Sandín. En realidad, una aclaración que completa su línea de argumentación inicial, aclarando muchos conceptos que no había hecho en su primer escrito por tratarse de un enfoque demasiado técnico, según sus propias palabras.
Por Máximo Sandín
Villalbilla, Mayo de 2020
Seguir leyendo «(Coronavirus) Apéndice: Sobre asesinos y estrategias»
«He venido a parar la máquina cuyo freno de emergencia no encontrabais»
Por Redacción Lundi Matin
20-03-2020
«No se puede obligar a alguien a comprender un mensaje que no está listo para recibir. Aún así nunca debes subestimar el poder de plantar una semila».
Canal de Telegram Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
“El miedo es el núcleo esencial del sistema del pensamiento del ego. Es el territorio que hay que expurgar, en el que realmente se dirimen las grandes batallas. La lucha contra el ego y todo lo que ello conlleva, sus miedos y miserias, es el verdadero territorio de la lucha de cada uno de nosotros.” Andrés Rábago
Canal de Telegram Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso
Cuando alguien interpreta como despectivo casi todo lo que se dice de él (o acerca de grupos con quienes se identifica), concluimos que tiene sentimientos de inferioridad o baja autoestima. Esta tendencia está pronunciada entre los defensores de los derechos de las minorías, tanto si pertenecen como si no a la minoría cuyos derechos defienden.
Por Freedom Club (Theodore Kaczynski)*
Entrevista realizada el 13 de marzo en Colombia por Diana Catalina Salcedo acerca de la función del Coronavirus (COVID-19), así como de las consecuencias macroeconómicas que van a empezar a manifestarse a lo largo de los próximos meses y años.
Más información en www.borjavilaseca.com
fuente (video): https://www.youtube.com/watch?v=L-asiLombqE