Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Categoría: • Tecnocidio

Si no lo podemos cambiar, al menos seamos capaces de nombrarlo

«Todo lo que (el hombre) haga a la red se lo hará a sí mismo»

Publicada el 09/10/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.» Noah Sealth

Alén Lauzán / https://alen-lauzan.blogspot.com

Las palabras del Jefe indio Noah Sealth sobre la barbarie del hombre blanco
https://ecotropia.noblogs.org/2019/08/3718

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como barbarie occidental, capitalismo destructivo, Capitalismo Global, destrucción de bienes comunes, destrucción del otro, exterminio del otro, hijos de la tierra, la red de la vida, Noah Sealth, planeta hay uno soloDejar un comentario

De microbios y humanos

Publicada el 18/09/2020 - 23/09/2020 por raas

Científicos asociados al Proyecto MetaHIT (1), financiado por la Comisión Europea y en el que participa el Instituto de Investigación Vall d´Hebron de Barcelona, han descubierto 500 nuevas especies de bacterias intestinales. Esta investigación es un paso importante en el avance de la medicina, pues la flora bacteriana es fundamental en la salud y enfermedad de los seres vivos, en general, y de humanos, en particular. Según afirma el Dr. Francisco Guarner, (2) “estas especies, hasta ahora desconocidas, son posiblemente las que marcan las diferencias entre la microbiota de las personas sanas y la de las enfermas”.

Por Rafael García del Valle
El Cotidiano
12 julio, 2014

Seguir leyendo «De microbios y humanos» →

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • TecnocidioEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, ecosistema de la piel, flora intestinal, industria farmacéutica, OMS, Organización Mundial de la Salud, resistencia a los antibióticos, salud ambiental, salud humana, somos virus y bacterias, transmisión de genes, vida de los microbiosDejar un comentario

La ecología es holística

Publicada el 09/08/2020 - 23/09/2020 por raas

En su extraordinario libro “El tao de la Ecología” Edward Goldsmith nos intenta decir que la Ecología es Holística, y también que la Ecología es Emocional. Gaia es por tanto una Gran Mente que refleja los valores de la biosfera. Añade además que la consciencia no es un privilegio único del ser humano, ya que éste está adaptado cognoscitivamente al medio ambiente en el que ha evolucionado.

Por J. R. Tato Peña
marzo 12, 2010

Seguir leyendo «La ecología es holística» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Natura, • TecnocidioEtiquetado como conciencia planetaria, destrucción del planeta, ecología holística, el clima y el planeta, hermoso planeta, Homeostasis, pisoteando el planetaDejar un comentario

Sobre los virus

Publicada el 03/08/2020 - 03/02/2022 por Ecotropía

Aunque pueda parecer que lo peor ha pasado, si confiamos en las opiniones de las personas más cualificadas, la situación no es nada tranquilizadora. “El coronavirus ha llegado para quedarse”, “la estrategia de este asesino es permanecer oculto para infectar el mayor número de personas posible”, “los rebrotes continúan” “esto es una guerra contra un enemigo muy peligroso”. Incluso Bill Gates (sí, Bill Gates), que parece que sabe muy bien de lo que habla, porque hace cinco años predijo la aparición de “un brote supercontagioso y mortal de la gripe”, nos avisa de que el virus “volverá en grandes números en octubre”.

Por Máximo Sandín*
Julio 2020

Seguir leyendo «Sobre los virus» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aterrorizando a la Humanidad, Bill Gates, Coronavirus, Covid-19, escape de laboratorio, Gripe H1N1, La Doctrina del Shock, Máximo Sandín, Nueva Biología, OMS, pandemia del coronavirus, retrovirus endógenos, Sars-cov2, somos virus y bacterias, virus de la viruela, visión sórdida competitivaDejar un comentario

La verdadera clase de educación

Publicada el 01/08/2020 - 12/05/2023 por Ecotropía

El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.

Por Jiddu Krishnamurti

Seguir leyendo «La verdadera clase de educación» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como 000000, cambio radical en la educación, condicionar al alumno, desescolarización, dogmatismo aplastante, educación sin escuelas, Jiddu Krishnamurti, perpetuación del caos y de la miseria, significado de la vida, sociedad desescolarizada, toma de concienciaDejar un comentario

Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»

Publicada el 23/06/2020 - 24/09/2020 por raas

Uno de los astros de la filosofía que no ha pedido tiempo añadido para reflexionar sobre las consecuencias del covid -ha firmado artículos y dado charlas en ‘streaming’ como la organizada por el Palau Macaya de la Fundació La Caixa– es el italiano Franco (Bifo) Berardi (Bolonia, 1949), un rebeldón que germinó en mayo del 68 y que llevaba tiempo avisando de que vivíamos en el interior del “cadáver del capitalismo” y no nos dábamos cuenta.

Por Núria Navarro
El Periódico
21 junio 2020

Seguir leyendo «Entrevista a Franco ‘Bifo’ Berardi, «Estamos entrando en la época de la extinción»» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Entrevistas, • Neoesclavitud, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como aceleración psicótica, Antropoceno, capitalismo comunicacional, capitalismo postindustrial, destrucción de la biodiversidad, destrucción del planeta, Franco Berardi, poscapitalismo, postindustrialismo, redistribución de la riqueza, Sexta Gran Extinción, sociedad del espectáculo, Turbo-capitalismoDejar un comentario

(video) Dr. Peter Gøtzsche: «La industria farmacéutica es crimen organizado»

Publicada el 11/06/2020 - 24/09/2020 por raas

En esta pequeña entrevista, Gøtzsche expone las conclusiones a las que ha llegado en relación a la industria farmacéutica, a saber, que sus prácticas de soborno y corruptelas son de tipo mafioso, que los fármacos que venden en su mayoría se basan en principios pseudocientíficos y que ello supone que se antepone el beneficio económico a costa de la salud de los pacientes. Es autor del libro, recientemente traducido al castellano, «Medicamentos que matan y crimen organizado».

Por Myreddays

Seguir leyendo «(video) Dr. Peter Gøtzsche: «La industria farmacéutica es crimen organizado»» →

Publicado en • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo destructivo, Capitalismo Global, cártel farmacéutico, crimen organizado, efectividad de las vacunas, Farmacéuticas, ganancias descontroladas, industria farmacéutica, medicamentoe que matan, medicina destructiva, Médicos inconscientes, Peter Gøtzsche, principios pseudocientíficos, productos farmacológicos biológicos, salud humanaDejar un comentario

Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad

Publicada el 07/06/2020 - 12/05/2023 por Ecotropía

«Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad. Si no hay relación con la naturaleza, nos convertimos en asesinos; entonces matamos a cachorros de foca, a las ballenas, a los delfines y al hombre – ya sea por provecho propio, por ‘deporte’, por comida o en aras del conocimiento. Entonces la naturaleza se asusta de nosotros y repliega su belleza. Podremos hacer largas caminatas por los bosques o acampar en lugares encantadores, pero somos asesinos y así hemos perdido la amistad de la naturaleza. Es probable que no estemos relacionados con nada, ni siquiera con nuestra esposa o nuestro marido.» Jiddu Krishnamurti (1975)

foto: Pérdida de naturaleza y pandemias. Un planeta sano por la salud de la humanidad https://www.wwf.es

Seguir leyendo «Si uno pierde el contacto con la naturaleza, pierde el contacto con la humanidad» →

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Natura, • TecnocidioEtiquetado como Biodiversidad, capitalismo destructivo, capitalismo salvaje, contacto con la naturaleza, deforestación descontrolada, destrucción de la biodiversidad, exterminio de especies, Jiddu Krishnamurti, locura cotidiana, pérdida de contacto, pérdida de naturaleza, planeta sano, planeta vivo, salud animal, salud humanaDejar un comentario

Llamamiento internacional para detener la implantación de la red 5G en la tierra y en el espacio (1)

Publicada el 07/06/2020 - 24/09/2020 por raas

A la ONU, a la OMS, a la UE, al Consejo de Europa y a los gobiernos de todas las naciones. Nosotros, los científicos, médicos, representantes de organizaciones medioambientales, y otros, abajo firmantes, pedimos con urgencia que se paralice el despliegue de la red inalámbrica 5G (quinta generación), incluida la red 5G de los satélites espaciales. La implantación del 5G incrementará masivamente la exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) de las telecomunicaciones acumulandose a la ya existentecon las actuales redes 2G, 3G y 4G.

Por 5G Space Appeal
9 septiembre, 2019

Seguir leyendo «Llamamiento internacional para detener la implantación de la red 5G en la tierra y en el espacio (1)» →

Publicado en • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como ciudades inteligentes, coches inteligentes, daños a los animales, destrucción celular, destrucción de la biodiversidad, ecosistemas dañados, hogares inteligentes, internet de las cosas, magnetosfera terrestre, modificación celular, peligro ambiental, radiación de radiofrecuencias, radiación electromagnética, Red 5G, salud animal, salud humanaDejar un comentario

Obligatoriedad de la vacunación: el discurso científico [1]

Publicada el 02/06/2020 - 24/09/2020 por raas

Los debates sobre obligatoriedad de las vacunas están muchas veces dominados por ideas sin fundamento científico sobre la “protección de rebaño”1. Las políticas generales de obligatoriedad de las vacunas carecen de ciencia y de ética y lo demuestran bien cuando se comparan con las políticas de obligatoridad del uso del cinturón de seguridad en los automóviles. Conviene fomentar la cobertura poblacional de las vacunas esenciales, pero conviene sobre todo su mejora y el llevarlas a las poblaciones que más las precisan.

Por Juan Gérvas*
jjgervas@gmail.com
@JuanGrvas

Seguir leyendo «Obligatoriedad de la vacunación: el discurso científico [1]» →

Publicado en • Control, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, big pharma, capitalismo destructivo, cártel farmacéutico, crimen organizado, efectividad de las vacunas, enfermedades infecciosas, industria farmacéutica, inmunidad colectiva, inmunidad de rebaño, medicina general, medicina generalista, microbiota, problemas de salud, productos farmacológicos biológicos, resilencia social, salud animal, salud humana, somos virus y bacterias, vacunación masiva, vacunación obligatoria, virus y bacteriasDejar un comentario

¿Y si pensamos otra agricultura?

Publicada el 16/05/2020 - 24/09/2020 por raas

¿De qué hablamos cuando pensamos en cultivar alimentos? ¿Para quiénes queremos producir? ¿Es posible generar buenos rendimientos agrícolas sin utilizar sustancias tóxicas? ¿O no nos queda otra que producir de esta manera?

Por Eduardo Cerdá*
16-02-2020

Seguir leyendo «¿Y si pensamos otra agricultura?» →

Publicado en • Ecocidios, • Insalubridad, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Agricultura, agroecologia, agroindustria, agroquímicos, alimentación adecuada, bacterias, biocidas, Biodinámica, Biodiversidad, capitalismo destructivo, capitalismo rapaz, capitalismo salvaje, Eduardo Cerdá, insostenible agricultura, Maquinaria Agroindustrial, microbioma, salud ambiental, salud animal, salud humanaDejar un comentario

Ecofascismo. La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos

Publicada el 11/05/2020 - 24/09/2020 por raas

Entre las acepciones que ha tenido el término ‘ecofascismo’, hay una que está siendo muy usada recientemente pues alude a un posible escenario futuro que conviene tener en mente: regímenes autoritarios que posibiliten que cada vez menos personas, las que tienen poder económico y/o militar, sigan sosteniendo su estilo de vida acaparando recursos a costa de que mucha más gente no pueda acceder a los mínimos materiales de existencia digna.

Por Federico Ruiz*
Revista El Ecologista
01/12/2014

Seguir leyendo «Ecofascismo. La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos» →

Publicado en • Ecocidios, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Capitalismo, culto a la violencia, Decrecimiento, ecofascismo, Ecologistas En Acción, ecototalitarismo, globalización depredadora, poder de Estado, regímenes autoritarios, represión brutal, Revista El Ecologista, totalitarismo, ultra-liberalismoDejar un comentario

El peligroso vínculo entre destrucción de ecosistemas y enfermedades infecciosas

Publicada el 07/04/2020 - 24/09/2020 por raas

Los ecosistemas sanos suponen una barrera natural contra patógenos que afectan a los seres humanos, pero vamos en la dirección contraria. El índice Planeta Vivo alerta de una disminución de las poblaciones de vertebrados del 60% entre 1970 y 2014, fruto de la paulatina destrucción de hábitats, la contaminación, la sobreexplotación de recursos y la emergencia climática.

Por Pablo Rivas / @CeboTwit
El Salto Diario
6 abril de 2020

Seguir leyendo «El peligroso vínculo entre destrucción de ecosistemas y enfermedades infecciosas» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • TecnocidioEtiquetado como Amazonas, Amazonia, Antropoceno, Biodiversidad, Biosfera, cambio de paradigma, Ecologistas En Acción, Ecosistemas, elsaltodiario, enfermedades infecciosas, Homeostasis, icendios de bosques, Índice Agua Dulce, poblaciones animales, respeto a la naturaleza, salud animal, salud humana, supervivencia humanaDejar un comentario

La crisis del coronavirus y nuestros tres niveles de negacionismo

Publicada el 29/03/2020 - 30/12/2021 por Ecotropía

“El shock está aquí, y se trata solo de uno entre los que venimos padeciendo y vamos a padecer. Pero ¿seremos capaces de un aprendizaje colectivo?”. La naturaleza nos está enviando un mensaje con la pandemia de coronavirus (que no deberíamos ver sino como uno de los elementos de la crisis ecosocial sistémica en curso), según el responsable de medio ambiente de Naciones Unidas, Inger Andersen.

Por Jorge Riechmann*
27 marzo, 2020

Seguir leyendo «La crisis del coronavirus y nuestros tres niveles de negacionismo» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, biofísicos, climatica.lamarea.com, Coronavirus, Covid-19, decrecentista, Decrecimiento, Desarrollo Sostenible, dióxido de carbono, ecomodernismo, Monbiot, Naciones Unidas, negacionismo humano, Neoliberalismo, pandemia, poscapitalismo, Riechmann, Sexta Gran Extinción, virus zoonóticoDejar un comentario

La emergencia viral y el mundo de mañana, poniendo a prueba al sistema

Publicada el 27/03/2020 - 11/05/2023 por Ecotropía

Los países asiáticos están gestionando mejor esta crisis que Occidente. Mientras allí se trabaja con datos y mascarillas, aquí se llega tarde y se levantan fronteras.

Por Byung-Chul Han
22 de marzo de 2020

Seguir leyendo «La emergencia viral y el mundo de mañana, poniendo a prueba al sistema» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, big data, biopolítica, Byung-Chul Han, capitalismo destructivo, cierre de fronteras, Coronavirus, Covid-19, estallido, fake news, Giorgio Agamben, mercados financieros, Naomi Klein, Neoliberalismo, pandemia, pisoteando el planeta, psicopolítica digital, Sars-cov2, sociedad del cansancio, sociedad distinta, solidaridad, supervivencia humanaDejar un comentario

El capitalismo ha alcanzado su cenit, ha traspasado el umbral, entonces llegó el virus…

Publicada el 23/03/2020 - 24/09/2020 por raas

“El capitalismo ha alcanzado su cenit, ha traspasado el umbral a partir del cual las medidas para preservarlo aceleran su autodestrucción. Ya no puede presentarse como la única alternativa al caos; es el caos y lo será cada vez más. Durante los años sesenta y setenta del pasado siglo, un puñado de economistas disconformes y pioneros de la ecología social constataron la imposibilidad del crecimiento infinito con los recursos finitos del planeta, especialmente los energéticos, es decir, señalaron los límites externos del capitalismo. La ciencia y la tecnología podrían ampliar esos límites, pero no suprimirlos, originando de paso nuevos problemas a un ritmo mucho mayor que aquél al que habían arreglado los viejos.» Miguel Amorós, Dialéctica del cénit y el ocaso (2012),

autor: http://elroto.es / fuente: El País

 

Publicado en • Ecocidios, • Insalubridad, • TecnocidioEtiquetado como Amoros, caos, Capitalismo, cenit capitalista, Coronavirus, crecimiento infinito, El Roto, límites externos, recursos finitos del planetaDejar un comentario

El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica

Publicada el 12/03/2020 - 22/10/2021 por raas

El nuevo coronavirus (SARS-Cov-2) tiene muchas caras. La faceta relacionada con la salud lleva semanas siendo minuciosamente examinada, o mejor dicho escrutada, por los medios de comunicación. Desde la última semana de enero hasta el momento de escribir este texto, el 9 de marzo, el coronavirus ha infectado de forma reconocida a más de 114.000 personas en más de 100 países, ha causado la muerte de más de 4.000 individuos, y es más que probable que varios miles de fallecimientos más engrosen la cuenta en las próximas semanas o meses en lo que ya se prevé será una pandemia.

Por Joan Benach*
CTXT
11/03/2020

Seguir leyendo «El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo comunicacional, capitalismo degenerativo, Covid-19, estructura social de un tren sin frenos, Joan Benach, Sars-Cov-2Dejar un comentario

Agricultura 4.0. Digitalización y poder corporativo en la cadena industrial alimentaria

Publicada el 23/01/2020 - 24/09/2020 por raas

Las fusiones extremas entre las corporaciones de la cadena agroindustrial y el avance vertiginoso de la digitalización de los procesos agrícolas están afectando la agricultura y la alimentación en todo el mundo. A este fenómeno le apodamos Agricultura 4.0. El control mediante plataformas de datos masivos y automatización se extiende sobre los factores más importantes de la seguridad alimentaria mundial. Por supuesto, la soberanía alimentaria no es prioritaria en este esquema. Reseñamos el texto de Pat Mooney y el Grupo ETC “Blocking the Chain”, que puede leerse completo en castellano en la página del Grupo ETC.(1)

Por Verónica Villa Arias*
06/09/2019

Seguir leyendo «Agricultura 4.0. Digitalización y poder corporativo en la cadena industrial alimentaria» →

Publicado en • Ecocidios, • Multiviolencias, • TecnocidioEtiquetado como Agricultura, agroindustria, agroquímicos, Alainet, BASF, Bayer, cadena industrial alimentaria, Capitalismo, capitalismo destructivo, capitalismo salvaje, capitalismo terminal, Digitalización y poder, Dow, DuPont, el clima y el planeta, Grupo ETC, insostenible agricultura, manipulando la vida, Maquinaria Agroindustrial, megaproyecto, mercado de semillas, Monsanto, poder corporativo, semillas transgénicas, sistema económico, soberanía alimentaria, Syngenta, transacciones comerciales justas, transgénesisDejar un comentario

Atrapados en la red. Privacidad y nuevo orden mundial

Publicada el 09/09/2019 - 25/09/2020 por raas

«En el año 2037, Google E-Government ha conseguido acabar con los movimientos sociales, criminalizar el activismo y eliminar cualquier expresión de pensamiento subversivo. Google E-Government es la inteligencia artificial que gestiona todos los sistemas sociales: la sanidad, la justicia, la educación, la economía, la seguridad, el tráfico, etc. … Todos los datos están centralizados y son analizados para optimizar la gestión de la sociedad de acuerdo con los principios de maximización del beneficio. La privacidad es una utopía».

Por Javier de Rivera
javierderivera.net

Seguir leyendo «Atrapados en la red. Privacidad y nuevo orden mundial» →

Publicado en • Control, • Neoesclavitud, • TecnocidioEtiquetado como ajoblanco.org, autonomía tecnológica, corporaciones tecnológicas, distopia tecnológica, estrategia de dominación, Hackmeeting, Javier de Rivera, nuevo orden mundial, pasividad mental, privacidad y vigilancia, Revista Ajoblanco, SnowdenDejar un comentario

Centro comercial

Publicada el 27/08/2019 - 04/04/2023 por raas

La mirada cartográfica de Walter Benjamin nos ha legado una de las más bellas descripciones de la Modernidad y de sus obsesiones urbanísticas. La lectura que hizo Benjamin de París y de sus nacientes emplazamientos de ocio y consumo nos remite a la gran remodelación espacial que supuso la llamada modernidad europea.

Por Julio Díaz y Carolina Meloni

Seguir leyendo «Centro comercial» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Abecedario zombi, Antonio Baños, Antonio Negri, ausencia radical de derechos, capitalismo desterritorializad, Carolina Meloni, desarrollo del estado-nación, Edward Bernays, El Salmón Contracorriente, En las entrañas del centro comercial, Escuela de Frankfurt, Internacional Situacionista, Julio Díaz, La conciencia ecológica, La noche del capitalismo viviente, lugares zombificados, Naomi Klein, nueva Nación-zombi, post-capitalismo terminal, sociedad del hiperconsumo, surgimiento de la hegemonía burguesa, totalitarismos del XX, Walter BenjaminDejar un comentario

Si el Amazonas tuviera forma de catedral hoy el mundo estaría conmovido

Publicada el 23/08/2019 - 13/05/2021 por Ecotropía

«Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.» Noah Sealth

imagen: Nico
Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Multiviolencias, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo destructivo, destrucción de bienes comunes, destrucción del Amazonas, destrucción del planeta, malestar de la conciencia1 comentario

Las palabras del Jefe indio Noah Sealth sobre la barbarie del hombre blanco

Publicada el 06/08/2019 - 08/08/2022 por raas

El siguiente documento es uno de los más preciados por los ecologistas, se trata de la carta que envió en 1855 el jefe indio Seattle de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos Franklin Pierce en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish en el noroeste de los Estados Unidos, lo que ahora es el Estado de Washinton. Los indios americanos estaban muy unidos a su tierra no conociendo la propiedad, es más consideraban la tierra dueña de los hombres. En numerosos ámbitos ecologistas se le considera como «la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente».

Seguir leyendo «Las palabras del Jefe indio Noah Sealth sobre la barbarie del hombre blanco» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, antropocentrismo, comienza la supervivencia, destrucción antropogénica de hábitats, ecocidio, El murmullo del agua, Estado de Washinton, hombre blanco, Jefe Indio Noah Seattle, presidente de los Estados Unidos, Sabiduría indoamericana, tribu SuwamishDejar un comentario

Biopolítica

Publicada el 03/03/2019 - 04/04/2023 por Ecotropía

Los estudios tradicionales han identificado frecuentemente los distintos modos de producción con sus correspondientes ideologías. Sin embargo, estas investigaciones no siempre vinieron acompañadas de un acertado análisis de las diversas e históricas regulaciones del comportamiento humano. El tabú, por ejemplo, una de las formas más antiguas e inconscientes de control social, consistía básicamente en la ligazón del deseo prohibido con una negatividad extrema como, por ejemplo, la amenaza de un universo colapsado por todo tipo de desastres. Tan irracional como efectivo, bastaba que a un miembro de la tribu le asaltara cualquier deseo vedado en el tiempo productivo para que a la vez se le presentara asociado neuróticamente un tremendo pavor o un asco absoluto.

Por Julio Díaz y Carolina Meloni

Seguir leyendo «Biopolítica» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, capitalismo zombi, Carolina Meloni, comportamiento humano, control social, desarrollo civilizatorio, desarrollo del mundo del trabajo, El Salmón Contracorriente, Julio Díaz, La horda de muertos vivientes, las redes del poder, Michel Foucault, Platón, post-capitalismo, post-capitalismo terminal, Sigmund Freud, sociedades biopolíticas, sociedades necropolíticasDejar un comentario

(libro) Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente

Publicada el 08/11/2018 - 16/11/2024 por raas

Este Abecedario Zombi no es un libro. Es un cementerio, y no el de la paz perpetua. Vivimos en la era de la putrefacción: de la política, de los derechos, del medio ambiente… Es cierto que, antes de la catástrofe en la que ahora moramos, ya se olfateaba el hedor que se escapaba tras las cortinas del proclamado Fin de la Historia. Y no fueron pocos los que lo advirtieron. Pero, ¿quién iba a sospechar que tras la muerte del Estado y de las Ideologías se estaba gestando un tercer principio aún más mortífero, una fría tanatodinámica cuyo fruto más podrido sería nuestro omnipresente zombi?

Por Julio Díaz y Carolina Meloni

Seguir leyendo «(libro) Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • Sátira, • TecnocidioEtiquetado como Abecedario zombi, Carolina Meloni, corporaciones blindadas, El Salmón Contracorriente, Fin de la Historia, Julio Díaz, la era de la putrefacción, la muerte del Estado, medio ambiente, paz perpetua, planeta devastado, política postmafiosa, subjetividad zombi, working class, zombificación humanaDejar un comentario

¿Quién nos alimentará? ¿La red campesina alimentaria o la cadena agroindustrial?

Publicada el 29/07/2018 - 25/09/2020 por Ecotropía

Se nos dice que la cadena alimentaria agroindustrial, globalizada y manejada por corporaciones, nos ayudará a sobrevivir el caos climático y la inseguridad alimentaria con nuevas tecnologías para una “agricultura inteligente”.

Por Grupo ETC

Seguir leyendo «¿Quién nos alimentará? ¿La red campesina alimentaria o la cadena agroindustrial?» →

Publicado en • Ecocidios, • TecnocidioDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (audio – video) Senda – música con consciencia
  • (audio-video) “La misión del cerebro no es que seamos felices” | Conversamos con Lucas Raspall
  • Solamente entregando nuestra fe a la eternidad impediremos que el tiempo convierta nuestras vidas en una bufonada diabólica
  • (audio y video) Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Joan Cwaik: «El poder de desarrollar IA es similar a las armas nucleares en el siglo XX»
  • Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • (audio y video) Comentario sobre la guerra sionista contra Irán
  • (audio-video) ¿Por qué los más incompetentes terminan en los cargos más altos? Maquiavelo ya lo sabía…
  • (audio-video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • julio 2025 (6)
  • junio 2025 (1)
  • mayo 2025 (2)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • Periodistas por la Verdad en Vacunas y medicamentos Covid19. El colapso del pensamiento crítico, la ética y la toma de decisiones en base a la razón. Análisis con propuestas de solución
  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.