Saltar al contenido

Ecotropía

Aniquilando un planeta por vez…

  • • Análisis
  • • Control
  • • Ecocidios
  • • Ecosofía
  • • Entrevistas
  • • Espiritualidad
  • • Fílmico
  • • Insalubridad
  • • General
  • • Libros
  • • Musical
  • • Natura
  • • Neoesclavitud
  • • Poética
  • • Psicopatologías
  • • Revueltas
  • • Sátira
  • • Tecnocidio
  • • Multiviolencias

Autor: Ecotropía

(video) Invasión extraterrestre mundial

Publicada el 06/02/2021 - 10/05/2021 por Ecotropía

fuente: https://www.youtube.com/c/GabrielLucero/videos

Publicado en • Análisis, • Control, • GeneralEtiquetado como Gente Rota, humor demencial, surrealismoDejar un comentario

No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Publicada el 05/02/2021 - 12/05/2023 por Ecotropía

«No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma». Jiddu Krishnamurti

Seguir leyendo «No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Natura, • Neoesclavitud, • Poética, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como Albert Camus, Alejandro Martínez Gallardo, apertura a lo transformador, auténtica individualidad, Bhagavad Gita, Carl Gustav Jung, el camino medio, El mundo moderno está enfermo, estalinismo y el maoísmo, Friedrich Nietzsche, George Gurdjieff, Hermann Hesse, Jiddu Krishnamurti, nazismo, nuestra admiración por las grandes organizaciones, postulados del transhumanismo, Raimon Panikkar, sentido de la individuación, taoismo, Terence McKennaDejar un comentario

Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no…

Publicada el 30/01/2021 por Ecotropía

“¿Tiene corazón este camino? Si tiene, el camino es bueno; si no, de nada sirve. Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte; el otro te debilita». Don Juan Matus

Seguir leyendo «Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no…» →

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Natura, • PoéticaEtiquetado como autoconciencia, brujos del México antiguo, Carlos Castaneda, chamanismo, consciencia inmortal, cosmovisión yaqui, Don Juan Matus, grandes enseñanzas, Las Enseñanzas de Don Juan, mantente consciente, mundo espiritual, NoDualidad, ser conscienciaDejar un comentario

El estiércol forma parte de la flor…

Publicada el 23/01/2021 por Ecotropía

«El estiércol forma parte de la flor. Es un eslabón de la vida que pasa de la noche a la luz. Es por el estiércol que la rosa alcanza su plenitud. La flor es el estiércol que ha sido amado». Placide Gabour

Seguir leyendo «El estiércol forma parte de la flor…» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • PoéticaEtiquetado como Amor, compost, desamor en la niñez, desamor familiar, el amor como camino, el arte de amar, padres sin amor, Placide GabouryDejar un comentario

No vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no…

Publicada el 14/01/2021 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Se suele decir eso de ‘sí a la vida’ o ‘sí al amor’, y ojalá incluya también un firme sí a la muerte, sí al dolor, sí a la pérdida, sí a la decepción, sí a la frustración, sí al límite. Dicen los maestros del Vedanta Advaita que no vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no. Dicen que esa es una de las grandes fuentes de sufrimiento”. Manuel Cuesta

Seguir leyendo «No vivimos una vida, sino media, buscando siempre lo que nos gusta y rechazando lo que no…» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como autoconciencia, conciencia cósmica, conciencia de unidad, conciencia holística, la conciencia, Manuel Cuesta, NoDualidadDejar un comentario

El interser

Publicada el 11/01/2021 por Ecotropía

Si eres poeta, verás claramente que flota una nube en esta hoja de papel. Sin nube, no habrá lluvia; sin lluvia, los árboles no crecen; y sin árboles, no podremos hacer papel.

Por Tich Naht Hanh

Seguir leyendo «El interser» →

Publicado en • Espiritualidad, • Natura, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como conciencia cósmica, conciencia holística, conciencia planetaria, conciencia sin fronteras, conciencia sin límites, el interser, filosofía zen, la conciencia, naturaleza de la conciencia, Tich Naht Hanh, toma de conciencia, vacío del zenDejar un comentario

No creas todo lo que piensas

Publicada el 10/01/2021 - 14/01/2021 por Ecotropía

Frase de Byron Katie

imagen: autoría desconocida

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como adicciones psicológicas, bienestar psicológico, Byron Katie, máscaras psicológicas, psicología profunda, PsicoterapiaDejar un comentario

El Yo real

Publicada el 10/01/2021 - 11/01/2021 por Ecotropía

Su estado de conciencia en este instante, tanto si se da cuenta de ello como si no, es conciencia de unidad. Ahora mismo ya es el cosmos, ya es la totalidad de su experiencia presente. Su estado actual es siempre conciencia de unidad, porque el «yo» separado, el «uno» aparte, que siempre parece ser el principal obstáculo que se le opone, es siempre una ilusión. No necesita destruirlo porque, para empezar, no está ahí: no existe. Lo único que realmente tiene que hacer es buscarlo, y no lo encontrará. Y esa misma imposibilidad de encontrarlo es ya un reconocimiento de la conciencia de unidad. En otras palabras, cada vez que se busque «a sí mismo» y no se encuentre, recae momentáneamente en su estado anterior y real de conciencia de unidad.

Por Ken Wilber

Seguir leyendo «El Yo real» →

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Natura, • PoéticaEtiquetado como autoconciencia, conciencia de unidad, conciencia sin fronteras, consciencia inmortal, Dharmadhatu, energía fundamental, Ken Wilber, mantente consciente, naturaleza de la conciencia, ser consciencia, Ser Supremo, Shibyama, Subjetividad Fundamental, todo es ahora, verdadero SerDejar un comentario

La dominación —disfrazada de opulencia y libertad— se extiende a todas las esferas de la existencia pública y privada…

Publicada el 29/12/2020 - 18/01/2024 por Ecotropía

«Al llegar a este punto, la dominación —disfrazada de opulencia y libertad— se extiende a todas las esferas de la existencia pública y privada, integra toda oposición auténtica, absorbe todas las alternativas. La racionalidad tecnológica revela su carácter político a medida que se convierte en el gran vehículo de una dominación más acabada, creando un universo verdaderamente totalitario en el que sociedad y naturaleza, espíritu y cuerpo, se mantienen en un estado de permanente movilización para la defensa de este universo». Herbert Marcuse, El hombre unidimensional (1964)*

Seguir leyendo «La dominación —disfrazada de opulencia y libertad— se extiende a todas las esferas de la existencia pública y privada…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como control social, el hombre unidimensional, formas de control, formas de dominio, ganancias descontroladas, Herbert Marcuse, La sociedad industrial, sociedad del espectáculo, sociedad lobotomizada, sociedad occidental contemporanea, sociedad violenta, sociedades desarrolladasDejar un comentario

El ser trascendente

Publicada el 29/12/2020 - 11/01/2021 por Ecotropía

¿Cómo ser consciente del ser trascendente? Lo primero a observar son las señales que, en términos generales, distinguen al ser trascendente: es un centro y una expansión de conciencia que se separa creativamente de la mente, el cuerpo, las emociones, pensamientos y sentimientos de la persona.

Por Ken Wilber

Seguir leyendo «El ser trascendente» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Libros, • Natura, • PsicopatologíasEtiquetado como Carl Gustav Jung, conciencia cósmica, conciencia holística, conciencia planetaria, conciencia sin fronteras, conciencia sin límites, Ken Wilber, la conciencia, malestar de la conciencia, no dualismo, toma de concienciaDejar un comentario

La ciencia y la técnica, al servicio de los intereses de poder…

Publicada el 23/12/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«La ciencia y la técnica, al servicio de los intereses de poder, conducirán al mundo a formas sociales de dominación absoluta, a instituciones opresoras a las que nada quedará al margen, de las que nadie escapará». Aldous Huxley

Seguir leyendo «La ciencia y la técnica, al servicio de los intereses de poder…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • RevueltasEtiquetado como Aldous Huxley, dominación absoluta, instituciones opresivas, instituciones opresoras, intereses de poder, la ciencia y la técnica, tecnocracia totalitariaDejar un comentario

Si cualquiera, fuera del momento oportuno, trata de vencer las enfermedades por la medicina, sólo las agrava y las multiplica

Publicada el 16/12/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«‘Si cualquiera, fuera del momento oportuno, trata de vencer las enfermedades por la medicina- observa Platón- sólo las agrava y las multiplica. De ahí que debamos siempre tratarlas por régimen, siempre cuando podamos ahorrar el tiempo y no provocar un enemigo desagradable por la medicina.’Este consejo de paciencia no fue extraño a la cultura griega, mientras mantuvo conexión con la agricultura y continuó viviendo junto al olivo, que no da fruto durante los primeros diez o veinte años de su existencia. Sólo cuando este lazo agrícola se debilitó por el comercio extensivo y la explotación imperialista, la paciencia se acabó. Entonces la gente buscó los caminos más cortos para la felicidad, el éxito o la perfección personal». Lewis Mumford, La condición del hombre (1944)

Seguir leyendo «Si cualquiera, fuera del momento oportuno, trata de vencer las enfermedades por la medicina, sólo las agrava y las multiplica» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Poética, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como agroecologia, explotación imperialista, insostenible agricultura, Josep Pamies, Lewis Mumford, otras agriculturas, permacultura, Platón, ´ninguna planta es ilegalDejar un comentario

Cómo no temblar frente al colapso

Publicada el 15/12/2020 - 16/12/2020 por Ecotropía

“Un estremecimiento tremendo” sintió Darío Sztajnszrajber al ver El Colapso. Por eso analiza qué tiene en común la serie de ficción francesa de 2019 con las escenas a las que nos enfrenta la coyuntura pandémica. El fin del mundo, el futuro, el desabastecimiento, la ilusión del orden, la rotura de los lazos sociales y la descontrolada vuelta a lo natural. Hay que esperar, pero qué.

Por Darío Sztajnszrajber
revista Anfibia

Seguir leyendo «Cómo no temblar frente al colapso» →

Publicado en • Ecocidios, • Ecosofía, • Fílmico, • General, • Insalubridad, • Natura, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • Revueltas, • TecnocidioEtiquetado como capitalismo degenerativo, capitalismo destructivo, capitalismo postindustrial, capitalismo terminal, Carlos Taibo, Civilización Industrial, colapso civilizatorio, Darío Sztajnszrajber, Decrecimiento, distopia tecnológica, El Colapso, Ivan Illich, Jacques Derrida, L'effondrement, post-capitalismo, rumbo a la distopíaDejar un comentario

El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender…

Publicada el 08/12/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y ves con claridad que el pensador no es quien tú eres». Eckhart Tolle, El Silencio Habla

Seguir leyendo «El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender…» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como Carl Gustav Jung, Carlos Castaneda, conciencia cósmica, conciencia holística, conciencia planetaria, conciencia sin fronteras, conciencia sin límites, Eckhart Tolle, Jiddu Krishnamurti, la conciencia, malestar de la conciencia, OshoDejar un comentario

El aroma del tiempo en el mundo cápsula

Publicada el 05/12/2020 - 05/12/2020 por Ecotropía

El filósofo surcoreano Byung Chul-han plantea la necesidad algo cándida de recuperar el concepto platónico de “vida contemplativa”, reemplazada hoy por la absolutización del trabajo en la que todo es “vida activa”. Aquella propuesta -hasta hace cinco días- era casi imposible para la mayoría de la población. Hoy, es casi inevitable.

Por Julián Varsavsky
25 de marzo de 2020

Seguir leyendo «El aroma del tiempo en el mundo cápsula» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Espiritualidad, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Byung-Chul Han, digitalización de la vida, Digitalización y poder, filosofía zen, la era digital, Neoliberalismo, pandemia del coronavirus, postpanóptico, psicopolítica digital, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, vacío del zenDejar un comentario

Trabajar en uno mismo, dejar de esperar que los otros cambien…

Publicada el 04/12/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«_Maestro, ¿qué significa trabajar en uno mismo?
_ Es dejar de esperar que los otros cambien». autoría desconocida

fuente: https://www.instagram.com/centronanda

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • NaturaEtiquetado como artes marciales zen, auto-conocimiento, conciencia holística, conciencia sin límites, consciencia inmortal, filosofía zen, kung-fu, ser consciencia, taoismo, toma de concienciaDejar un comentario

Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis

Publicada el 28/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis. Este triunfo último de la cultura terapéutica convierte la independencia del individuo sano en una intolerable forma de desviación. A la larga, la actividad principal de tal sociedad de sistemas dirigidos por dentro conduce a la promoción fantasmal de la expectativa de vida como una mercancía. Al equiparar al hombre estadístico con hombres biológicamente únicos se crea una demanda insaciable de recursos finitos. El individuo se subordina a las ‘necesidades’ mayores de la sociedad como todo, los procedimientos preventivos se hacen obligatorios y el derecho del paciente a negar consentimiento a su propio tratamiento se desvanece al argumentar el médico que debe someterse a la diagnosis, ya que la sociedad no puede permitirse la carga de procedimientos curativos que serían incluso más costosos”. Ivan Illich, Némesis Médica* (1976)

Seguir leyendo «Una vez que una sociedad se organiza para una cacería preventiva de enfermedades, otorga proporciones epidémicas a la diagnosis» →

Publicado en • Análisis, • Control, • General, • Insalubridad, • Libros, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como big pharma, cártel farmacéutico, Farmacéuticas, industria farmacéutica, Ivan Illich, medicalización masiva, Némesis Médica, pacientes medicalizados, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculoDejar un comentario

Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…

Publicada el 26/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia? La finalidad última de nuestras orgullosas prótesis tecnológicas, ¿consistirá en calcular el momento exacto de la destrucción de nuestra especie?”. Alba E. Nivas*

Seguir leyendo «Una inteligencia incapaz de revisar y transformar sus pautas de comportamiento, ¿puede llamarse inteligencia?…» →

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Natura, • Poética, • TecnocidioEtiquetado como Antropoceno, destrucción de bienes comunes, destrucción de la biodiversidad, incendios de los bosques, incendios forestales, National Geographic, riesgo de biodiversidadDejar un comentario

Memoria de siglos

Publicada el 21/11/2020 - 26/11/2020 por Ecotropía
https://ecotropia.noblogs.org/files/2020/11/Hermetica-Memoria-de-Siglos.ogg

Descargar canción

Seguir leyendo «Memoria de siglos» →

Publicado en • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Musical, • Neoesclavitud, • RevueltasEtiquetado como aniquilamiento de la verdad, asesinato en masa, destrucción bélica, genocidio, ídolos caídos, la verdad, la verdad y sus riesgosDejar un comentario

El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos

Publicada el 20/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

“Hace sesenta y cinco millones de años, los dinosaurios, los helechos gigantes, los ammonites desaparecieron bruscamente de la superficie de la tierra. No tenemos certeza alguna sobre las causas de esa catástrofe. Podría tratarse de un súbita e importante llegada de materiales extraterrestres (meteorito gigante o nube interestelar). Con toda verosimilitud, sin embargo, esos animales no fueron responsables de su desaparición. La naturaleza no solicitó su opinión. Pero el ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos”. Hubert Reeves, El sentido del universo ¿Tiene futuro la vida?

Seguir leyendo «El ser humano, solo podrá culparse a sí mismo. Nada nos amenaza, salvo lo que provocamos» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Ecocidios, • Ecosofía, • Insalubridad, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como aniquilación masiva de abejas, Antropoceno, bienes comunes, destrucción de bienes comunes, Hubert Reeves, riesgo de biodiversidad, riesgo planetario, Sexta Gran ExtinciónDejar un comentario

La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina…

Publicada el 15/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina, y por ello mismo, suele resultar insuficiente para aliviar la angustia de la separatidad. La frecuencia del alcoholismo, la afición a las drogas, la sexualidad compulsiva y el suicidio en la sociedad occidental contemporánea constituyen los síntomas de ese fracaso relativo de la conformidad tipo rebaño. Más aún, tal solución afecta fundamentalmente a la mente, y no al cuerpo, por lo cual es menos efectiva que las soluciones orgiásticas. La conformidad tipo rebaño ofrece tan sólo una ventaja: es permanente, y no espasmódica. El individuo es introducido en el patrón de conformidad a la edad de tres o cuatro años, y a partir de ese momento, nunca pierde el contacto con el rebaño. Aun su funeral, que él anticipa como su última actividad social importante, está estrictamente de acuerdo con el patrón». Erich Fromm, El arte de amar (1956)

Seguir leyendo «La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina…» →

Publicado en • Control, • Ecosofía, • Espiritualidad, • General, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como angustia de la separatidad, armas de distracción masiva, atomismo social, conformidad tipo rebaño, el arte de amar, Erich Fromm, escapismo social, igualidad por conformidad, patrones de comportamientos, patrones sociales, sociedad del cansancio, sociedad del espectáculo, sociedad lobotomizada, sociedad occidental contemporanea, unión por conformidad, uso y abuso de drogasDejar un comentario

Vivimos una vida de contradicción y conflicto hasta que morimos…

Publicada el 12/11/2020 - 12/05/2023 por Ecotropía

“(…) La mayoría de nosotros vive una vida privada y una vida pública. Una vida pública está rota en fragmentos; en público actuamos con diferentes máscaras, diferentes actitudes, poses distintas. Tenemos tantas máscaras que nos ponemos con suma facilidad, y nos las quitamos únicamente en la intimidad de nuestras mentes y corazones. Si se tiene alguna seriedad, si nos damos cuenta, vemos que en la vida privada también hay varias máscaras: nos ponemos una frente a los amigos, otra en la intimidad de la familia, y si alguna vez estamos solos, usamos una máscara totalmente distinta.

Cada una de ella están en contradicción con las demás, tantos las públicas como las privadas. Los más de nosotros ni siquiera nos damos cuenta de ellas. Simplemente nos dejamos llevar, ajustándonos a las varias influencias y presiones, actuando y reaccionando de acuerdo con lo que dichas máscaras dictan. Y así vivimos una vida de contradicción y conflicto hasta que morimos». Jiddu Krishnamurti (1966)

Seguir leyendo «Vivimos una vida de contradicción y conflicto hasta que morimos…» →

Publicado en • Análisis, • Ecosofía, • Espiritualidad, • Neoesclavitud, • Poética, • PsicopatologíasEtiquetado como Carl Gustav Jung, condicionamiento social, inconsciente colectivo, Jiddu Krishnamurti, la sombra, máscaras psicológicasDejar un comentario

Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana…

Publicada el 11/11/2020 - 16/11/2024 por Ecotropía

«Un aspecto particularmente opaco de estas modalidades de destrucción es la producción de una «subjetividad zombi»; la procuración de sujetos que asuman acríticamente las metas de este capital mórbido. La subsunción de la mente en el actual proceso de valorización capitalista desata una presión competitiva, aceleración de los estímulos y estrés de atención constante que provoca un a duras penas reparable deterioro del ambiente mental.

Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana. Así, si el capitalismo industrial necesitó de la importación de fuentes energéticas para sus obreros mal alimentados (azúcar, café, té, cacao…), el capitalismo degenerativo precisa de toda una batería de drogas, unas legales, otras no, para mantenernos flexiblemente explotables». Andrés Piqueras, prólogo de Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente (2016)

Seguir leyendo «Un ambiente psicopatógeno que se acompaña de la autoexplotación y la zombinización humana…» →

Publicado en • Análisis, • Control, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • Psicopatologías, • TecnocidioEtiquetado como atolondramiento mental, capitalismo degenerativo, capitalismo industrial, enajenados de sí mismos, estupidización masiva, post-capitalismo, subjetividad zombie, sujetos acríticos, zombificación humanaDejar un comentario

La vacuna de la gripe en tiempos de COVID19

Publicada el 08/11/2020 - 08/11/2020 por Ecotropía

Ni en la pandemia tiene sentido la vacunación antigripal. Ante el sinsentido de la vacuna contra la gripe estacional, incluso en este momento de la pandemia de Covid19, el autor ha preparado este texto didáctico con una sólida base documental, de la mejor ciencia, que se resume en la bibliografía que va al final. Se puede leer el texto sin más, o se pueden consultar los trabajos científicos y decidir con criterio propio. En todo caso, puede acceder a las referencias apropiadas y numeradas en la versión en inglés.

Por Juan Gervás

Seguir leyendo «La vacuna de la gripe en tiempos de COVID19» →

Publicado en • Análisis, • Entrevistas, • General, • Insalubridad, • Multiviolencias, • Neoesclavitud, • PsicopatologíasEtiquetado como alimentación adecuada, big pharma, cártel farmacéutico, Coronavirus, Covid-19, efectividad de las vacunas, gripe estacional, industria farmacéutica, Juan Gervas, pandemia del coronavirus, productos farmacológicos biológicos, Sars-Cov-2, sociedades desarrolladas, Vacunación compulsiva, vacunación masiva, vacunación masiva obligatoria, vacunación obligatoriaDejar un comentario

Trabajar con el silencio…

Publicada el 07/11/2020 - 14/01/2021 por Ecotropía

«No hay acto creativo verdadero que ocurra en un solo mundo. La creación es un compromiso con varios mundos. Y dos de esos mundos son el lenguaje y el silencio. Pero le tenemos pánico al silencio. Hay que recuperar la capacidad humana de trabajar con el silencio». Manfred Max Neef

imagen: Jorge Quien https://www.instagram.com/jorgequien

►Imágenes para el Disenso Consciente
https://t.me/imagenes_disenso

Publicado en • Análisis, • Ecocidios, • Ecosofía, • Espiritualidad, • NaturaEtiquetado como acto creativo, capacidad humana, el silencio, Jorge Quien, Manfred Max NeefDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

• contacto
ecotropia@riseup.net

• Mastodon
https://mastodon.social/@ecotropia

• Imágenes para el Disenso Consciente (Telegram)
https://t.me/imagenes_disenso

• Pixelfed
https://pixelfed.social/Ecotropia

  • Mail
  • Mastodon
  • Telegram

Donaciones:

Este sitio se mantiene desde 2008 sin ningún tipo de aporte económico, con el sólo propósito de compartir observaciones de discidencia consciente, pero llegó el momento de pedir aportes de toda aquella persona que sienta que sitios como este deben seguir existiendo por el bien común…

Una parte de los aportes recibidos irá para el colectivo que gestiona el servidor de Noblogs.org que ceden gratuitamente el espacio para que muchos blogs puedan existir sin la injerencia publicitaria ni de ningún otro tipo. Cualquier aporte, por mínimo que sea, será bienvenido! Gracias!

• Donar con Paypal

• Banco ING 🇪🇸: ES54 1465 0100 9817 3628 5232

• Banco Provincia 🇦🇷 (CBU): 0140015103401552035114

• Mercado Pago 🇦🇷 (CVU): 0000003100028546440663

Entradas recientes

  • (video) La Inteligencia Artificial bajo el control de grandes corporaciones es un gran problema
  • (audio-video) Franco ‘Bifo’ Berardi: “Yo no creo, yo no espero, lo que me interesa hacer es pensar”
  • (audio-video) Andrea Colamedici: «La IA puede llegar a sustituirnos en absolutamente todo».
  • (audio-video) El país que quieren los dueños de Argentina
  • La rapiña es la consecuencia lógica de la ausencia de consciencia y el vacío…
  • (libro) De la huelga salvaje a la autogestión generalizada
  • (video) Hongos con Soledad Barruti: la historia, su consumo y salud mental
  • Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • (video) Right in Two (Justo en Dos)
  • (video) Han dividido el mundo, nada me sorprende ya
  • (video) 2º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: “La libertad que habla Milei es la de mercantes de esclavos”
  • (video) 1º parte de la Entrevista con Franco ‘Bifo’ Berardi: «La guerra nos obliga a participar de un juego de suicidio»..
  • Entrevista a Antonio Turiel sobre la corriente atlántica AMOC, ralentización o paralización, motivo para preocuparse
  • Los caminos de la vida
  • (video) La inteligencia artificial, esta época post-mediatizada, la política ultraliberal y el imperio de las máquinas…
  • (video) El resentimiento de los poderosos
  • El miedo es uno de los enemigos que el ser humano debe vencer en el camino del conocimiento…

Etiquetas

Antropoceno antropocentrismo autodestrucción humana big pharma capitalismo destructivo capitalismo postindustrial capitalismo terminal Carlos Castaneda colapso civilizatorio conciencia holística confinamiento forzado confinamiento general confinamiento masivo Coronavirus Covid-19 cuarentena estricta cártel farmacéutico Decrecimiento destrucción antropogénica de hábitats destrucción de bienes comunes destrucción de ecosistemas destrucción de la biodiversidad El Roto Imágenes para el Disenso Consciente industria farmacéutica Ivan Illich Jiddu Krishnamurti José Luis Cano Gil No es una pandemia OMS Organización Mundial de la Salud pandemia del coronavirus post-capitalismo post-capitalismo terminal régimen somatocrático salud humana Sars-Cov-2 Sars-cov2 servidumbre voluntaria Sindemia del Coronavirus sociedad del cansancio sociedad del espectáculo Somatocracia Vacunación compulsiva vacunación masiva

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (3)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (2)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (3)
  • marzo 2024 (3)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (5)
  • diciembre 2023 (3)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (3)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (5)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (8)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (7)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (7)
  • septiembre 2022 (10)
  • agosto 2022 (9)
  • julio 2022 (5)
  • junio 2022 (11)
  • mayo 2022 (9)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (11)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (13)
  • diciembre 2021 (15)
  • noviembre 2021 (21)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (15)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (12)
  • mayo 2021 (11)
  • abril 2021 (19)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (14)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (11)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (11)
  • abril 2020 (6)
  • marzo 2020 (9)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (6)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (6)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (4)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (5)
  • junio 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (8)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (6)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (5)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (10)
  • diciembre 2011 (5)
  • noviembre 2011 (10)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (9)
  • julio 2011 (9)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (8)
  • abril 2011 (7)
  • marzo 2011 (13)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (13)
  • diciembre 2010 (11)
  • noviembre 2010 (8)
  • octubre 2010 (10)
  • septiembre 2010 (6)
  • agosto 2010 (2)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (4)
  • marzo 2010 (3)
  • febrero 2010 (2)
  • enero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (3)
  • febrero 2009 (1)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (11)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (2)
  • septiembre 2008 (14)
  • agosto 2008 (11)

Ultimos comentarios

  • raas en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • Luis en (audio) Covid-19, el mayor ensayo de ingeniería social de la historia: el enfriamiento del espíritu humano
  • raas en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • raas en Los héroes del pase sanitario
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • S en ¿Cuál es el origen de COVID? ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?
  • S en Los héroes del pase sanitario
  • raas en Cuando se está sin ningún recurso es cuando hay que contar con todos..

Libros imprescindibles

• Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno, de Étienne de la Boétie (1548)

• Teoria de la clase ociosa, de Thorstein Veblen (1899)

• Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (1922)

• ¡Escucha, pequeño hombrecito!, de Wilhelm Reich (1945)

• El arte de amar, de Erich Fromm (1956)

• Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda (1972)

• Energía y equidad, de Ivan Illich (1973)

• De la huelga salvaje a la autogestión generalizada, de Raoul Vaneigem (1974)

• Némesis Médica, de Ivan Illich (1975)

• Mil Mesetas, de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1980)

• Sobre la desobediencia y otros ensayos, de Erich Fromm (1981)

• La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke (1983)

• El maestro ignorante, de Jacques Ranciere (1987)

• Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana, de Connie Zweig y Jeremiah Abrams (1991)

• El horror económico, de Viviane Forrester (1996)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Agroecología

  • Agroecología (revista)
  • EcoAgricultor
  • Ecopráctica (revista)
  • Hortinatura
  • Josep Pamíes
  • La Fertilidad de la Tierra (revista)
  • La Huertina de Toni
  • La Huertina de Toni
  • Maestro Compostador
  • Sociedad Española de Agroecología

Análisis

  • Antroposmoderno
  • Centro de Documentación de los Movimientos Armados
  • Ciudades para un futuro más sostenible
  • Cosecha Roja
  • Crimethinc
  • Decrecimiento
  • El Corresponsal de Medio Oriente y Africa
  • Global Research
  • Hablemos de Historia
  • Herencia Cristiana
  • La Barbarie
  • La Curva de Mar
  • La Hidra de Mil Cabezas
  • Lo Que Somos
  • Lobo Suelto
  • Observatorio de Conflictos
  • Patria Grande
  • Proyecto Desaparecidos
  • Proyecto Sindicato
  • Red Voltaire
  • Situaciones

Antipublicidad

  • Adbusters
  • Consume Hasta Morir
  • Yomango

Aplicaciones libres (Android)

  • Adaway
  • Afwall+
  • AndStatus
  • Antena Pod
  • Blokada
  • Delta Chat
  • Element
  • Exodus Privacy
  • F-Droid (tienda)
  • Fedilab
  • Firefox
  • Frost (Facebook)
  • Jitsi Meet
  • KeePassDX
  • Librera Pro
  • Magisk Manager
  • Markor
  • Mixplorer
  • New Pipe
  • OONI Probe
  • Open Food Facts
  • Open Note Scanner
  • Orbot
  • Privacy Browser
  • Silence (SMS)
  • Simple Flashlight (y +)
  • SkyTube
  • Tor Browser
  • XDA Labs (tienda)
  • Youtube Vanced

Biblioteca virtual / Escritor@s

  • Alephandria
  • Carlos Castaneda
  • El Poder de la Palabra
  • Félix Rodrigo Mora
  • Frases con Sabiduría
  • Ivan Illich
  • Jiddu Krishnamurti
  • Juan Irigoyen
  • Luis E. Sabini Fernández
  • Oficina de Secretos Públicos (Ken Knabb)
  • Rebelión (libros libres)

Biodiversidad / Boycott

  • Biodiversidad
  • Crisis Energètica
  • Ecoportal
  • Grupo de Reflexión Rural
  • Guayubira
  • La Vía Campesina
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Permacultura

Buscadores

  • Duckduckgo (el buscador que no te rastrea)
  • Searx (metabuscador libre)

Consumo responsable / Otras economías

  • Ecologistas en Acción
  • El Salmón Contracorriente

Contracultura / Poesía

  • Ciudad Seva
  • Contranatura
  • Manual de Lecturas Rápidas
  • Poesía Salvaje

Contrainformación

  • América Latina en Movimiento
  • Anarkismo
  • Clajadep
  • Hommodolars
  • Indymedia Argentina
  • Indymedia Barcelona
  • Indymedia México
  • Inter Press Service
  • Kaos en la Red
  • La Curva del Mar
  • La Fogata
  • La Haine
  • La Marea
  • Mapuexpress
  • Noticias de Abajo
  • Otro Madrid
  • PlayGround
  • Prensa de Frente
  • Rebelión
  • Red Acción
  • Red Eco Alternativo
  • Versus

Descargas de material audiovisual

  • Rebeldemule

Distribuciones Linux

  • Bodhi
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Dynebolic
  • Elementary
  • Escuelas Linux
  • Kali
  • Lubuntu
  • LXLE
  • Mint
  • Open Elec
  • Parrot Security
  • Puppy
  • TAILS
  • Trisquel
  • Ubuntu
  • Xubuntu

Editoriales

  • Catarata (España)
  • Icaria (España)
  • Libros de Anarres (Argentina)
  • Madreselva (Argentina)
  • Pepitas de Calabaza (España)
  • Pre-Textos (España)
  • Tierra del Sur (Argentina)
  • Tinta Limón Ediciones (Argentina)
  • Traficantes de Sueños (España)
  • Virus (España)

Espiritualidad

  • Pijama Surf
  • Planta Sagrada

Fotografía

  • Cooperativa Sub
  • Nicolás Parodi
  • Rebelarte

Frases

  • Frases y Pensamientos
  • Wikiquote

Historias

  • Historia social de los mercenarios

Ilustradores

  • Ajubel
  • Alen Lauzán
  • Andy Singer
  • Ares
  • Banksy
  • Daniel Paz
  • Doug Minkler
  • El Roto
  • Eric Drooker
  • Helnwein
  • Iñaky y Frenchy
  • James Jean
  • Juan Kalvellido
  • Kevin Larmee
  • Latuff
  • Mariano Lucano
  • Mike Flugennock
  • Naji al-Alí
  • Obey Giant
  • Peter Kuper
  • Quino
  • SakoAsko
  • Sergio Langer
  • Siro Lopez

Imágenes

  • Anti-Guerra
  • Archivo Gráfico Libertario
  • Gigantescas Miniaturas
  • Gráficos Políticos
  • Iconoclasistas
  • Malas Noticias
  • Mujeres Públicas

Mensajería libre

  • Delta Chat
  • Ring
  • Riot
  • Signal
  • Telegram

Movimientos sociales / Grupos

  • (C.N.T.) Confederación Nacional del Trabajo
  • Archivo Situacionista Hispano
  • Asambleas de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • CGT Chiapas
  • Coordinadora Contra la Represion Policial e Institucional
  • Derechos
  • Ejército Zapatista de Liberación Nacional
  • Enlace Zapatista
  • Insumissia
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
  • Oaxaca Libre
  • Partido Pirata
  • Red de Acción Ecologista
  • Unión de Asambleas Ciudadanas

Películas / Documentales / Series

  • Black Mirror (serie)
  • El Enemigo Común (documental)
  • Fotógrafo de Guerra (documental)
  • Frontera Invisible (documental)
  • Gaviotas Blindadas (documental)
  • I the Film (documental)
  • La Corporación (documental)
  • La Pesadilla de Darwin (documental)
  • La Sierra (documental)
  • Sed, Invasion Gota a Gota (documental)
  • Trilogía Qatsi (documental)
  • Zeitgeist (documental)

Podcast

  • Carne Cruda
  • Cuarto Milenio
  • Días Extraños con Santiago Camacho
  • Documentales Sonoros
  • El Dragón Invisible
  • La Biblioteca Perdida
  • La Escóbula de la Bruja
  • La Linterna de Diógenes
  • Oh my Lol

Programas libres (Linux & Windows)

  • Audacious
  • Audacity
  • Brave
  • Copy Q
  • Firefox
  • Free Donwload Manager
  • GIMP
  • Handbrake
  • Jitsi Meet
  • KeePassXC
  • Krita
  • LibreOffice
  • OBS Studio
  • Onion Share
  • Qbittorrent
  • Scribus
  • Shotcut
  • Signal
  • Simple Note
  • Telegram
  • Thunderbird
  • Tor Browser
  • Transmission
  • Tribler
  • VLC

Psicologías

  • José Luis Cano Gil
  • Olga Pujadas
  • Revista Topia

Radios / Programas

  • FM La Tribu
  • Insurgente
  • La Colectiva
  • La Tribu
  • Marca de Radio
  • Mundo Real
  • Radio Aire Libre
  • Radio Atómika
  • Radio Elo
  • Radio FM Alas
  • Radio Kaos
  • Radio Malva
  • Red Nacional de Medios Alternativos
  • Regeneración
  • Zapote

Redes sociales alternativas

  • Diáspora
  • GNU Social
  • Mastodon

Revistas / Periódicos

  • 15-15-15
  • Anfibia
  • Argelaga
  • Astrolabio
  • Barcelona
  • Biodiversidad, Sustento y Culturas
  • Campo Grupal
  • Contexto
  • Contratiempo
  • Crisis
  • Crisis17
  • Ecología política
  • Ekintza Zuzena
  • El Abasto
  • El Estado Mental
  • El Interpretador
  • El Libertario
  • El Mango del Hacha
  • El Salto
  • Esperando a Godot
  • Etcétera
  • Futuro Africano
  • Futuros
  • Galde
  • Grupo Acontecimiento
  • Herramienta
  • Jaque al Rey
  • La Brumaria
  • La Flecha
  • La Vaca
  • La Voz de los Sin Voz
  • Literal
  • Lucha Armada
  • Memoria Libertaria
  • Mercado Negro
  • Migraciones Forzadas
  • No Retornable
  • Pueblos
  • Pukará
  • Rebeldía
  • Saltamos
  • Sin Permiso
  • Sitio al Margen
  • Suburbia
  • Teína
  • THC
  • The Clinic
  • The Ecologist
  • Viento Sur

Salud / Enfermedad

  • Equipo Cesca
  • Miguel Jara
  • No Gracias
  • Revista Dsalud

Videos / Grupos

  • Atmo
  • Contraimagen
  • Corrugate
  • La Plataforma
  • Mal de Ojo
  • Malojillo
  • Mascaró Cine
  • New Global Vision
  • Sin Antena
  • Sin Filtros
  • Zip Films

Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.